SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El municipio impulsa un nuevo modelo de transporte público interconectado

|

El Gobierno local diseña una red que va a permitir a los ciudadanos la intermodalidad en el transporte urbano, pudiendo combinar el carril bici, el microbús y las dos estaciones de Renfe para sus desplazamientos diarios Tres nuevos vehículos de tecnología avanzada ofrecen a los vecinos un servicio de microbús funcional e interconectado

El Centro Cultural de La Villa acogió la puesta de largo del nuevo servicio de microbús urbano de La Rinconada, del que se va a encargar la empresa Grupo Ruiz y que va a posibilitar que se amplíen los horarios, se reduzca el tiempo de espera, existan más paradas y señalizaciones y se mejoren las conexiones con otros medios de transporte público.

El alcalde, Javier Fernández, el delegado de Movilidad, José Manuel Romero Campos, el gerente del consorcio metropolitano de transportes, Armando Fidel Gutiérrez, y el presidente de la empresa concesionaria, Gregorio Ruiz,  presentaron el nuevo servicio de microbús del que a partir de ahora dispone el municipio.

Durante el acto, Fernández señaló que “culminamos un proceso que ha sido largo, pero que era necesario y con el que ponemos a La Rinconada a la cabeza de las prestaciones de servicios de transportes, con dos estaciones de cercanías, carril bici  y a partir de ahora con un transporte urbano de calidad”. Además, incidió en que “con el nuevo servicio no sólo vamos a atender la demanda actual, sino que estamos preparados para las futuras”. Además, la puesta en marcha del nuevo microbús ha supuesto la contratación de siete personas de la localidad que estarán empleadas desde que comience mañana a funcionar el servicio.

Modelo sostenible

Los nuevos modelos cuentan con sensores acústicos para invidentes, aviso de paradas, y conexión a través de GPS con un centro de control que vigilará el buen funcionamiento del sistema y que permitirá saber en qué lugar se encuentran los microbuses y por tanto si tienen algún retraso o incidencia.

También, se aumenta el número de paradas, se extiende el servicio a los fines de semana, y la frecuencia de paso es cada media hora, para lo que la empresa adjudicataria ha elaborado horarios de bolsillo. Además, identifican todos los puntos de recogida de pasajeros con unos 37 postes y ocho marquesinas, dos de ellos con información a tiempo real. También, se instalarán dos pantallas táctiles en los centros de salud de La Rinconada y ‘Los Carteros’, donde mayor número de ciudadanos hay, para que consulten las horas y los estacionamientos que tiene el microbús.

Pero el servicio va más allá, y en la página web www.urbanolarinconada.com, los vecinos podrán tramitar sus quejas y sugerencias y obtener toda la información que deseen.

Otra ventaja que ofrece el nuevo transporte urbano es el uso de la tarjeta monedero del Consorcio de Transportes, por lo que los usuarios se beneficiarán de sus descuentos, ahorrando 30 céntimos en el ticket y un 20 por ciento en los trasbordos. Además, el viaje será gratuito la primera semana de funcionamiento para todos los usuarios que quieran utilizar el servicio. Asimismo, el alcalde entregó a los presidentes de los Centros de Día del municipio, Clemente Martínez y Antonio Coca, una tarjeta de transporte como símbolo de la gratuidad del servicio a los mayores de 65 años.

 

Red de transporte público

El municipio de La Rinconada ha experimentado grandes avances con el objetivo de dotar a los vecinos de un modelo de transporte público que se conecte entre sí.

En el primer trimestre del año próximo se abrirá el segundo apeadero de tren, cuya inversión asciende a 2,8 millones de euros. El Ayuntamiento ha reformado íntegramente las calles aledañas, popularmente conocidas como barriada de Las Golondrinas, con el fin de mejorar y adaptar esta zona en su integración social con el resto de la trama urbana.

Por otro lado, también finalizarán las actuaciones de la primera fase del carril bici perimetral que discurrirá alrededor del municipio y forma parte del anillo norte, que tendrá unos diez kilómetros de recorrido. En estos momentos se ejecutan los tres primeros kilómetros.

 

 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.