SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Estudiantes de Secundaria del municipio participan en el programa In-presos de Juventud

Juventud |

Se trata de una actividad que forma parte del Programa del área de Juventud Ciudadanía y Fomento de la Convivencia y con la que se pretende concienciar en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas y sus consecuencias a través de testimonios personales de internos del Centro Penitenciario de Huelva

Desde hace varias ediciones, el área de Juventud e Infancia celebra la actividad In-presos dentro de la amplia programación que oferta a los centros educativos a través del programa Ciudadanía y Fomento de la Convivencia en las aulas.

En el caso de In-presos se trata de una actividad de prevención del consumo de alcohol y otras drogas y sus consecuencias a través de testimonios personales de internos del Centro Penitenciario de Huelva. Hasta la fecha era el alumnado el que se trasladaba al centro, sin embargo, en esta edición, han sido los internos quienes han venido a La Rinconada, al Centro Multifuncional Hacienda Santa Cruz, para realizar esta actividad. Así, durante todo un día, el alumnado de diferentes institutos del municipio ha mantenido un encuentro con los internos y las internas, que forman parte de la Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) que hay en la prisión, para escuchar en primera persona sus testimonios y sus experiencias vitales que derivaron en la pérdida de su libertad.

Entre los objetivos de estos encuentros están establecer un espacio para sensibilizar y concienciar al alumnado de secundaria a través del diálogo con los internos en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas; aportar a la comunidad educativa y a la sociedad en general un elemento de reflexión para su implicación en las labores de prevención en la problemática del consumo de drogas psicoactivas. También, contribuir a una imagen de uno mismo que constituya la base de una motivación para iniciar y afirmar procesos de cambio personal y de integración positiva en la sociedad; adquirir conciencia de la capacidad de lo que se puede hacer por uno mismo y de lo que se puede hacer con ayuda de otras personas y recursos. En definitivas, disponer de un sentimiento de competencia personal, de conciencia solidaria y comprometida con los problemas de su entorno, que redunde en la motivación para desenvolverse socialmente, ejerciendo activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.

La delegada de Juventud e Infancia, Mercedes Bueno, que ha abierto esta jornada, ha instado a los y las jóvenes a “escuchar con total respeto estos testimonios de personas que hoy están aquí para hablar con el corazón y a pecho descubierto. Este es un espacio de reflexión, de recursos y soluciones en todo lo relativo al consumo de drogas y para conocer actitudes que se tiene ante ellas y que conllevan factores de riesgo. También se trata de desmitificar los estereotipos negativos existentes de la población reclusa, aportando una dimensión más humana”.

 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.