SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

José Ángel Navarro Porra: “Da igual cautivo, nazareno o crucificado es Jesucristo resucitado”

Fiestas mayores |

El pregonero proclamó una nueva Semana Santa en La Rinconada mostrando su amor al Cristo Resucitado y a su vida cofrade desde su visión como costalero “si bien empezó como un juego, luego se convirtió en mi afición”

La fiesta de la Semana Santa es rito y regla e incluso teoría y realidad, como dijera Chaves Nogales. Y hasta que la voz no resuena desde el atril del teatro del Centro Cultural Antonio Gala no comienza esa verdadera cuenta atrás que separa el atril, las palabras y la música de vivir una nueva Semana Santa desde la Iglesia de Santa María Madre de Dios y la salida del Señor de la Humildad en una tarde de Sábado de Pasión. 

“Todo cofrade lleva un pregón que se va escribiendo con el paso de los años[…]se va puliendo conforme la experiencia y las vivencias”. De esta forma arrancaba José Ángel su pregón cuyo principio y fin estuvo dedicado al Señor Resucitado. 

Un pregón que tuvo un principio y un fin: Cristo Resucitado, principal devoción de José Ángel Navarro a quien dedicó buena parte de un anuncio que sirvió para conocer su vida cofrade a través de su participación en las diferentes hermandades del pueblo, mencionando a cada una de las cofradías e incluso con un capítulo muy especial dedicado a la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río “Soledad, dame la mano. No me dejes nunca, que sigo siendo un soleano.”

Una vida cofrade que lleva al pregonero a caminar por nuestra Semana Santa con zapatilla, faja y costal, capítulo con especial mención al igual que lo fue las palabras dedicadas a su hermano, actual hermano mayor del Resucitado “ese timonel del barco con el que un día jugaba a vestirlo de nazareno”.

“Todos rezamos a lo mismo, pero con diferente cara, y eso es lo que hace grande a nuestra Semana Santa” narraba un emocionado pregonero quien se detenía en su participación en las hermandades de la Salud, los Dolores y por supuesto en su hermandad del Resucitado: “Gracias a mis mayores por haberme teñido el corazón de azul tanto como el vuestro”.

“Qué larga es la espera y qué corta es la vida” arrancaba José Ángel ese canto a la vida, ese canto que fue un camino que nos conduce hasta el Señor Resucitado y desde la perspectiva de lo vivido, de lo anhelado el pregonero puso el broche poniendo en escena el (su) Domingo de Resurrección, desde sus vísperas, hasta que los zancos del paso de misterio vuelven a posarse de nuevo en la parroquia. 

“Eso es la vida, corta pero con Amor. Por eso soy de ti, del niño, del Santísimo Cristo de la Resurrección”. Y con un He Dicho pegó el aldabonazo que para los cofrades significa que ahora sí, “esto está aquí ya”. 

Un pregón que se vivió de una forma distinta y única gracias al acompañamiento musical de la Banda de Música Municipal Cristo del Perdón quien puso banda sonora en diferentes momentos del acto interpretando fragmentos como ‘Procesión de Semana Santa en Sevilla’, ‘Amarguras’, ‘Tu eres el orgullo de nuestro pueblo’ (dedicada a la Virgen de la Soledad de Alcalá del Río) o ‘Hermanos Costaleros’. 

Igualmente se pudo disfrutar de otras composiciones como ‘Salve, Madre de la Salud’, ‘Nuestra Señora de los Dolores’ para la previa de la presentación del Pregón y posteriormente ‘Mi Cristo resucitado’. 

La clausura de este acto, con un público en pie, se hizo con la tradicional entrega del texto como recuerdo por parte de José Ángel Navarro al párroco de la Iglesia Virgen de las Nieves, al Ayuntamiento de La Rinconada a través del alcalde, Javier Fernández y del delegado de Fiestas Mayores, Rafael Reyes, y a todas las hermandades del pueblo. Asimismo, en nombre de las Hermandades de la Salud, los Dolores y la del Resucitado y del Ayuntamiento de La Rinconada, José Ángel fue homenajeado por su pregón con un azulejo cerámico que recuerda este día.

Con la interpretación de la centenaria marcha de ‘Pasan los Campanilleros’ de López Farfán, junto a los himnos de Andalucía y de España se puso fin al anuncio de una nueva Semana Santa en La Rinconada.  

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.