VR Patrimonio es el proyecto que las empresas Hola VR, expertos en tecnología inmersiva e innovación y Espiral Patrimonio, encargada de gestionar el Museo de La Rinconada y dedicada desde hace dos décadas a la interpretación y dinamización del patrimonio cultural, ha puesto en marcha sobre realidad virtual compartida a través de un viaje a la época tartésica y turdetana
Hola VR y Espiral Patrimonio han creado una alianza que combina tecnología de vanguardia con la capacidad de contar historias que conectan emocionalmente con el público y han creado VR Patrimonio, un proyecto que “nos ha permitido diseñar un viaje, en la nave Turdetania, que nos llevará a viajar al siglo VIII a.C. a la población tartésica del Cerro Macareno y ver su evolución hasta el siglo IV a.C., en época turdetana”, ha explicado la directora del Museo de La Rinconada, Maribel Rodríguez, a la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, en una visita a la empresa Hola VR donde se está trabajando en este proyecto. Acompañándolas ha estado Pablo Valdera Calvo, director de la empresa.
Se trata de un proyecto con cuenta con financiación de Unión Europea – Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Así, VR Patrimonio es un dispositivo con una tecnología innovadora y única en el mundo, la realidad virtual compartida, que permite a un grupo de usuarios interactuar dentro de un vídeo 360º, viéndose, escuchándose y compartiendo acciones en tiempo real.
“A diferencia de las experiencias individuales, esta tecnología fomenta la conexión entre los participantes, evitando el aislamiento típico de la Realidad Virtual”, ha señalado Pablo Valdera.
Una vez culmine el proceso de investigación y desarrollo, el Ayuntamiento de La Rinconada cederá un lugar adecuado para que este dispositivo pueda ser visitado por la gente del municipio para realizar un estudio de público y conocer el grado de satisfacción que genera.
En palabras de Raquel Vega: “La Rinconada también innova desde la realidad virtual compartida. Este tándem de empresas ha captado fondos estatales y está desarrollando un proyecto cultural que nos apasiona. Vamos a colaborar cediendo instalaciones para que la gente pueda conocer este piloto, que nos ofrece un viaje en el tiempo al Cerro Macareno, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), de hace más de dos milenios, cuando estaba habitado por población turdetana y era un importante enclave de actividad comercial y logística”. Además, ha subrayado que “la realidad virtual juega un papel fundamental en la reconstrucción del patrimonio histórico y permite transportar al público a otro momento y lugar, una experiencia educativa emocionante e inmersiva del pasado con una tecnología que mira al futuro hacia la conservación de nuestro patrimonio”.