Deportes |
Un golazo de Raúl Cabrera en el epílogo decide un derbi pleno de emoción y deportividad por parte de ambos contendientes y permite al San José arrebatar al Rinconada la segunda plaza de la clasificación
El San José se llevó el derbi en el estadio Felipe del Valle gracias a un golazo magistral de Raúl Cabrera cuando acababa de cumplirse el minuto 90, lo que permitió a los cañameros adelantar en la clasificación al Rinconada y quedarse como el principal perseguidor del Betis C, al que los azulinos tendrán que recibir en dos semanas y que juega en otra Liga.
No fue un partido vistoso, como ocurre en todos los derbis, pero la falta de fútbol se suplió con creces con la emoción y la tensión de un partido en todo lo alto de la clasificación que, sin embargo, se jugó con una deportividad exquisita, sin un mal gesto entre jugadores y aficionados, que dieron un gran ejemplo de deportividad en el césped y en las gradas.
El Felipe del Valle, escenario del partido estaba perfectamente engalanado. El trabajo incansable de la directiva que encabeza Mimi había permitido que, tras el pintado integral del estadio, estuviera ideal para el choque. Además, había banderolas y en cada uno de los extremos de la grada del coliseo cañamero, se había situado los jóvenes de la cantera de uno y otro equipo, que nutrieron de color y alegría una grada en la que se dieron cita alrededor de 1.500 personas, en lo que es, sin duda, el récord de la temporada.
Además, antes del partido, se celebró un emotivo homenaje a la plantilla que hace 25 años logró el ascenso. Allí estaban los Miguel Cárdenas, Cristóbal Mejía, David Augusto, Eloy, José Mari, Sergio, Isaac, Israel, Genaro, Fran, Víctor, Nané, Juan José, Espinar, Lorenzo Sánchez, Recha, Samu, Peña, Mondragón, Sedeño y un largo etcétera de personas que firmaron uno de los momentos más importantes en la historia del San José.
Tras el homenaje, antes de saltar al campo, el presidente de aquel equipo, el entrenador y el héroe del duelo en el Ramón de Carranza (Nuevo Mirandilla), el duelo que materializó el ascenso pasaron por el micrófono de Fran Martínez en Radio Rinconada. Cristóbal Mejía, el primero, destacó que “parece que fue ayer y hace 25 años de un momento histórico porque fuimos capaces de ganar a un Cádiz B cuyo grueso de la plantilla acabó jugando en el primer equipo”. Miguel Cárdenas, el presidente, destacaba que “fue muy difícil, nos costó seis años hasta que dimos con una buena plantilla, un gran entrenador y tuvimos la suerte de conseguirlo”. Por último, David Augusto, que hizo un doblete en aquel partido, habló de que “fue un día muy especial para los compañeros y la afición y, ahora, tras tantos años, recordar ese año, reencontrarnos… es muy bonito”.
Esa fue la antesala del partido, con el alcalde, Javier Fernández, en el palco junto a José Alejandro Hurtado Morales, ‘Mimi’, y Ángel León, presidentes de ambos equipos. Decía el primer edil que “venimos de un momento nostálgico que tiene que ser la referencia de por lo que hay que trabajar, tanto en el caso del San José como del Rinconada”. “Este partido tiene que ser una fiesta del deporte, una fiesta de la unión y, en segundo lugar, hay que vivirlo en la cima de la clasificación, con dos equipos que están haciendo muy bien las cosas y que nos están haciendo soñar.”
El balón echó a rodar y lo hizo de forma trepidante, con una buena combinación del San José que terminó con un tiro de Barajas que tocó el palo y que fue el primer uy de la tarde. Luego el partido bajó el nivel, pero no la intensidad. Juan Carlos Menudo y Dani Contreras, que suplía en el banquillo al sancionado Raúl Carmona, que veía el duelo con Marcos Garrido, también expulsado, no querían correr riesgos y arriesgaban lo justo.
El Rinconada hacía una propuesta futbolística de tratar de tener el balón, gracias a un Ángel que cuajó su enésimo partido espectacular con la elástica rinconera, mientras que el San José era más directo y trataba de acortar los tiempos de llegada a la meta de Lluelma, que suplía al lesionado de última hora Iván, que se caía de la convocatoria junto a Sofian, también lesionado, siendo suplidos por Ismael y Estévez.
La primera parte tuvo poco más que contar, aunque en el 42, un encontronazo de David Cuevas con Iván Bergagna dejó fuera de juego al Pichichi de a categoría, que tuvo que ser sustituido por Paco Jensen. Cuevas se llevó un buen golpe en la cara interior del tobillo derecho, aunque pudo volver al campo tras el descanso, esta vez en sustitución de Kisko.
Durante el intermedio, otro de los momentos emotivos del duelo, con un mini derbi entre los conjuntos Bebé de ambos equipos. Mientras tanto, en la sala de trofeos azulina, charlaban ambas directivas y los representantes municipales, y se aprovechaba para reconocer al actual delegado de Deportes del Consistorio, Francisco José Rodríguez, que fue quien narró el histórico partido del ascenso junto a Iván Larriba en el estadio Ramón de Carranza.
La segunda mitad comenzó con las mismas ideas de uno y otro equipo para hacer daño, aunque fueron los visitantes, los que, en el segundo acto, se acto, se asomaron a los dominios de Sebas, cuya defensa tuvo que emplearse a fondo para evitar el tanto de los rinconeros.
Conforme avanzaban los minutos, el Rinconada se iba convenciendo de que la clave estaba en tener el balón y Ángel, bien secundado por Sergio, por David Cuevas o por Paco Jensen, ahondaba en esa fórmula, mientras que los cañameros daban entrada a Álvaro Pérez para tratar de sorprender por velocidad. Del lado cañamero hubo dos ocasiones clarísimas. La primera, tras un resbalón muy inoportuno de Bellido que hizo que el balón le cayera a Pipi que, en el mano a mano, perdió el duelo individual con Lluelma, que aguantó al diez cañamero y sacó una mano prodigiosa, y en el posterior rechace, fue Barajas quien remató sin portero y Bellido, enmendando su error anterior, sacaba el gol bajo palos. Pocos minutos después, en otra contra, fue Barajas el que remató fuera cuando también encaraba sin oposición al canterano rinconero.
La réplica rinconera la puso Ángel, con un pase medido en el área chica a Peluqui que, cuando ya cargaba la pierna para fusilar a Sebas, encontró la pierna de Raúl Cabrera, que mandó el balón a córner en la más clara de los de Raúl Carmona.
Los minutos iban pasando y el partido parecía abocado al empate a cero, siendo conscientes que, visto lo visto, sólo un error garrafal o una genialidad podría decidir el choque para uno de los contendientes. Y tuvo lugar lo segundo, cuando en el minuto 89, Raúl Cabrera en el vértice del área rinconera entrando por la izquierda, vio como el defensor le dejaba unos metros y no se lo pensó, pegándole con el alma y dibujando el esférico una parábola que fue a colarse por la mismísima escuadra de la meta de Lluelma, que nada pudo hacer para evitar el gol. Sin duda, un gol que por su ejecución y su importancia estará entre los más destacados de la temporada.
Quedaba el alargue que daba el colegiado Gómez Clos, que hizo un arbitraje a la altura de lo que demandaba un partido de estas características, sabiendo dejar jugar y parar el juego cuando era necesario y mostrándose dialogante con los futbolistas. En la prolongación no hubo tiempo para más y el San José celebró la victoria que le permite dar el sorpasso al Rinconada y rebasarlo en la clasificación. En la segunda vuelta, los cañameros comenzaron a nueve puntos del Rinconada y, en las once jornadas transcurridas hasta la fecha, los de Juan Carlos Menudo han sumado 26 puntos, aventajando en dos al Rinconada, que ha empeorado sus números de la primera vuelta sumando 15 puntos (ha sumado 16 pero le han quitado uno).
Tras el duelo, Juan Carlos Menudo destacaba que “ha sido un partido igualado, pero, honestamente, creo que hemos sido justos vencedores porque ellos han notado el cansancio al final”. En este sentido, el entrenador refería que “estoy feliz por los jugadores y por la afición porque este tipo de triunfos en el último minuto se disfrutan mucho”.
Por su parte, tras declinar Raúl Carmona hacer declaraciones, hablaba Marcos Garrido, que ofrecía una visión totalmente distinta a la del entrenador cañamero: “en todo momento hemos tenido nosotros el balón, sobre todo en el segundo tiempo hemos sido dueños y señores del partido y en un despeje han controlado un balón y han marcado un golazo que hay que felicitar al futbolista, pero creo que el único equipo que ha querido jugar el balón y no hacerlo al pelotazo, ha sido el Rinconada”.
El protagonista del choque, Raúl Cabrera, providencial ante Peluqui en área propia y determinante en el área visitante, decía que “esos balones los tiras a donde salga y de cada diez lanzamientos nueve se van al polideportivo y una entra… y ha sido ésta”. Respecto al derbi ha destacado que “son partido que se deciden por pequeños detalles y, aunque ellos han tenido más la posesión y nosotros hemos tratado de hacer daño robándoles la pelota, al final hemos sacado los tres puntos”.
Por último, hablaban los presidentes. Mimi, el primero en hacerlo, destacaba que “ha sido una victoria justa y necesaria. Creo que hemos tenido las mejores ocasiones del encuentro y en lo que no era una ocasión clara, un jugador que no es de esta categoría, como Raúl Cabrera, se saca el gol de la victoria”. Por su parte, Ángel León refería que “ha sido un partido disputado de manera correcta por ambos equipos, muy reñido, nosotros no tuvimos acierto de cara al gol y ellos pues aprovecharon una de las suyas. Pero nos llevamos la alegría de que el equipo puede jugar, que está todos a una y a las pruebas me remito que llevamos toda la temporada arriba”.
Aún quedan doce puntos en juego y nadie lo tiene hecho ni está descartado, lo que invita a un final de temporada apasionante. La primera parada será el Ramos Yerga a puerta cerrada ante el Osuna para el Rinconada, que cumplirá la sanción de cierre de su estadio, y el Complejo Deportivo Sergio Carnerero Gil de Casariche para el San José, que visitará al Ventippo.
Text