Los alumnos del centro han elaborado una impecable exposición de Semana Santa que ha recibido numerosas visitas, y tras la vuelta de vacaciones trabajarán en una caseta de feria. Estas actuaciones, que refuerzan las señas identitarias de la localidad se suman a numerosos proyectos lectivos
La Semana Santa no sólo ha traído vacaciones al CEIP Los Azahares, sino que ha acercado las hermandades, pasos, santos, las tradiciones y la gastronomía típica en forma de exposición.
Los alumnos de religión, encabezados por la profesora, María Fernanda González, han estado trabajando durante las semanas previas a la fiesta, de forma lúdica, el significado de la Semana Santa, profundizando en la local y sus cofradías. Como colofón, han montado una impecable exposición que ha recibido numerosas visitas, de familias, amistades y vecinos.
En la sala, multitud de dibujos adornaban las paredes, del Viacrucis, y la historia de la vida de Jesús, muñecas convertidas en mantillas, nazarenos de todos los tamaños, pasos al detalle, listos para salir en procesión, incluso niñas vestidas de mantillas daban la bienvenida con dulces típicos, torrijas y pestiños, hechos con la familia en casa.
“Clausuramos la exposición con éxito rotundo, no sólo por lo lúdico que ha supuesto para nuestro alumnado sino por la gran acogida. Además, damos las gracias a las Hermandades locales por contribuir y por los enseres prestados”, declaraba el director del colegio, Salvador Sánchez- Herrera, en la visita acompañando al delegado de Educación, Antonio Marín.
“Es de aplaudir una metodología que involucre a los niños y niñas, y a toda la familia, en la materia, haciéndola divertida, y los resultados son excelentes” afirma Marín. “Además, nos consta, que habéis realizado numerosas exposiciones y proyectos lectivos con tanto éxito como éste, que refuerza las señas identitarias de la localidad”.
Estos días se clausuraba también una exposición sobre el espacio, repleta de maquetas y murales sobre el Universo, sistemas solares que giraban y se iluminaban, cohetes y satélites, con la que culminaba el proyecto que trabajaba el alumnado de primer y segundo curso.
Por otro lado, y en la línea del centro de apostar por la cultura, para el 8M, Día Internacional de la mujer, se organizó una exposición de fotografías, cedidas por USTEA, titulada ‘Con ojos de mujer’, que refleja escenas propias de la vida de las mujeres, en otras culturas, en la maternidad, en la ancianidad, así como el apoyo mutuo entre mujeres. “Los Azahares no sólo es un colegio educativo, queremos ser un centro abierto a la sociedad y a la cultura, dotar de vida cultural nuestras paredes”, relata el director.
El colegio, no sólo no para en el sentido didáctico, sino que tampoco para de reformarse. Las aulas de Educación Infantil estrenan suelos de goma para la realización de sus asambleas, las puertas de las clases lucen coloridas y alegres, las escaleras albergan mensajes, en las paredes bonitos murales… y trabajan en la adecuación de una de sus aulas, para dotarla del material necesario y transformarla en Aula Multisensorial, especializada para el aprendizaje de niños y niñas con trastorno del espectro autista.