Juan Manuel Torrijos y Ana Amador encabezan un proyecto que lleva funcionando desde mediados de 2014, que, hasta el momento, siempre ha superado las expectativas marcadas en un principio, y que quiere seguir creciendo
Juanma Torrijos y Ana A. Quintana son dos licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas con experiencia en en el sector literario, tanto en el márketing y promoción de libros, como en empresas relacionadas con el mundo editorial. La crisis dejó a Juanma sin trabajo y las condicones de Ana, que trabajaba en Madrid, no eran buenas, por lo que decidieron arriesgar, emprender y, como conocían perfectamente los entresijos del mundo editorial, se lanzaron a la aventura de crear Donbuk, una editorial que, en principio estaba más centrada en promoción de libros y diseños pero que, con el tiempo, se fue convirtiendo en un punto de encuentro de escritores noveles a los que se brinda una oportunidad. Eso fue en enero de 2015.
Comenzaron promocionándose en Google y en Redes Sociales y, para su sorpresa, a los pocos días ya habían recibido una docena de textos de autores interesados en conocer cómo funcionaba la editorial.
“Nuestra idea era promocionar autores noveles con la finalidad de que disfrutaran de todo el proceso de edición para que su primera obra viera la luz”, comenta Juan Manuel Torrijos, quien añade: “Veíamos que algunas editoriales daban perspectivas irreales a sus autores y luego, cuando no se cumplían, éstos se decepcionaban y se desencantaban, por lo que decidimos desde el principio hablar claro, algo que han valorado mucho nuestros autores”.
Para publicar un libro en Donbuk, basta con entrar en la página web www.donbuk.com y en el apartado de ‘Publicar’ se rellena una pequeña ficha y se envía a partir de ahí, si no existe ningun contratiempo en cuanto al interés de la fecha de publicación o el número de ejemplares, en un mes y medio está el libro en la calle.
En la actualidad, están trabajando mucha novela juvenil y de fantasía, aunque no cierran la puerta a ningún género. En su currículum, por detacar algunas obras, figura ‘Pilato, el Prefecto de Judea’, una novela histórica del escritor de La Rinconada, Andrés Sampedro, ‘Siempre Sofía’, de una autora de Ubrique, que narra la caída de una joven en las drogas y su camino para salir de ellas, o ‘Naufragio’, del autor canario Osvaldo Paz, que es una recopilación de relatos y fábulas sobre el día a día. De este autor, está pendiente de publicación ‘El otoño cabe en una maleta’.
Para Juanma y Ana se puede vivir de una imprenta, siempre y cuando “se dilimite bien la estructura”. En este sentido, la empresa la integran ellos dos y, cuando requieren un ilustrador, diseñador, maquetador o informático lo contratan como freelance y le abonan el trabajo en cuestión.
Además de editar libros, esta pareja imparte talleres de narrativa, creación literaria y márketing editorial. Esta diversificación empresarial ayuda a que Donbuk pueda seguir avanzando con las miras puestas, para el año 2017, en doblar el número de libros editados en el presente año.
“Hasta ahora, todas las perspectivas que nos hemos marcado las hemos superado con creces”.