SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/02/2016 PLENO ORDINARIO 15 DE FEBRERO DE 2016

PUNTO QUINTO.- APROBACIÓN DE ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA, A LA INICIATIVA DE COOPERACIÓN SOCIAL COMUNITARIA MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD A LA CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta de dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Empleo, Formación, Desarrollo Económico, Comercio y Agroindustria, por la que se formula propuesta de adhesión del Ayuntamiento de La Rinconada a la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, mediante la presentación de la solicitud que al efecto se habilite, así como la aprobación del proyecto que se propone realizar en desarrollo de esta Iniciativa, conforme al anexo que acompaña esta propuesta.

Por el Sr. Portavoz del grupo mixto, don Ángel Seisdedos Gavira, expone que estamos de acuerdo con la aprobación de iniciativas que intenten mejorar las creación de empleo de nuestros vecinos desempleados. Por lo tanto vemos de forma positiva, adherirnos a esos dos planes de empleo de la Junta de Andalucía.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de izquierda Unida, don Antonio Torres Carnerero, valoramos positivamente esta propuesta de adhesión a los programas de empleo de la Junta, pues estamos de acuerdo sobre toda aquella propuesta que intente incentivar, desde lo público, la recuperación económica. No somos partidario de dejarlo todo, al libre arbitrio de las empresas, y no demonizamos a ninguna empresa. Si no interviene lo público, nunca habrá recuperación económica. Lo único que pedimos que las empresas realicen buenas prácticas empresariales, y no ejecuten despidos improcedentes. Esa es la filosofía de nuestra propuesta de mejora a las bases de los dos puntos anteriores del orden del día. Esta medidas de la Junta, significa un esfuerzo desde lo público, para recuperarnos de la crisis económica y del desempleo, por ello, nos hemos posicionado en la comisión de forma favorable a la adhesión de nuestro Ayuntamiento a los dos planes de empleo.

La adhesión a esta solicitud de ayuda de la iniciativa “cooperación social y comunitaria “, que está destinada para el plan@joven, a jóvenes entre 16 a 29 años, y para mayores de 30 años, respecto al plan@30 +, supondrá para el municipio la creación de 106 y 67 puestos de trabajo respectivamente. Para el plan joven, se solicitará a la Junta de Andalucía, una subvención de 868.131,70 €, mientras que para el plan + 30, pedimos una ayuda pública de 565.654,10 €. Se crearán pues 173 puestos de trabajo. Por lo tanto apoyamos esta propuesta.

Finalmente, volvemos hacer la reflexión, de que solo con el sector empresarial, no salimos de esta larga crisis económica. Es necesario que el sector público apueste decididamente por la recuperación económica.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de la Rinconada, si se pude, don Luis Silva García, expone que nuestro objetivo es hacer propuestas de mejora a las propuestas del equipo de gobierno, pues según lo planteado por el Sr. Alcalde, carecería de sentido discutir algo, que ya está publicitado antes de aprobado. En referencia a este punto, lo apoyamos, pues supone beneficios para los desempleados del municipio.

Por la Sra. Concejal delegada de Formación y Empleo, doña Raquel Vega Coca, expone que lo único que le ha recordado en la intervención anterior, es su obligación de trabajar, como grupo de la oposición, Las sugerencias de de mejora, lo hacemos todos, y se la aceptamos si ello contribuye a mejorar el expediente.

En este caso, nos encontramos con una propuesta de adhesión a una propuesta de la Junta de Andalucía, en beneficio del empleo, concretamente a los programas de iniciativa de cooperación social y comunitaria, recogidas en la Ley 2/2015, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autonómico, y en la que hemos decidido, como Ayuntamiento, a estar presente en ambos programas de empleo, tanto en el emplea joven como en el emplea + 30.

Para el municipio, este programa contempla 1.4 millones de euros, para la contratación de 173 personas desempleadas, de los que 106 pertenecen al programa emplea joven y 67 para el plan + 30. Hemos planteado el máximo de contratación que los dos planes de empleo permiten, en las condiciones de seis meses a jornada completa, en aras a garantizar la máxima estabilidad en el empleo. En una de las dos líneas, permitiría reducir la temporalidad a 3 meses, cuestión que no hemos acogido.

El programa presenta una estrategia, que tiene que desarrollar cada Ayuntamiento, y la que hemos escogido es la de posibilitar un territorio más habitable, trabajando en la revalorización y promoción de los espacios verdes, dotando a la localidad de nuevos equipamientos y usos de carácter público, sensibilizando a la ciudadanía sobre el uso sostenible y eficiente de los espacios públicos, promoviendo hábitos higiénicos saludables, favoreciendo la mejora e innovación en la prestación de los servicios municipales, desde la óptico integradora de los servicios poblacionales menos favorecidos incidiendo en la mejora de la cohesión social.

Para ello se habilitan una serie de líneas como son la revaloración de zonas verdes y espacios libres, mediante planes de choques de actuación en estos espacios. La segunda línea, son actuaciones de acompañamientos sociolaboral de los sectores más desfavorecidos, para mejorar su empleabilidad. La tercera línea es la relativa al comercio y la PYME local, y busca prestar asesoramiento inicial y apoyo a estas empresas en materia de internacionalización. Otra línea busca dinamizar y potenciar el uso de los espacios culturales, artes escénicas y fomento de la lectura. También se persigue potenciar la sensibilización medio ambiental, con el impulso de hábitos del consumo responsable, uso de energías renovables y conservación y correcta utilización de espacios públicos. También se va a insistir en la concienciación ciudadana en aspectos tan importante para el municipio, como la tolerancia, la no violencia, en voluntariado , el conocimiento del entorno y otros conceptos. Otra línea es la potenciación de la Administración electrónica y la innovación, facilitando la participación vecinal y la eficiencia telemática. Igualmente se identificara la carta de servicios para la ciudadanía, para seguir mejorando los servicios públicos.. También se potenciará la dinamización juvenil, para diseñar un plan integral de juventud y finalmente se mejorará la eficiencia energética en los edificios municipales.

Por el Sr. Alcalde, quiere poner en valor el compromiso de la Junta de Andalucía, con el empleo, y en nuestro municipio, en el empleo de 1.5 millón de euros, a incentivar la contratación de 173 desempleados de la localidad. Gracias a la sensibilidad de la Junta, va a posibilitar que en algunos casos esas personas tengan un primer empleo, y en otros casos, la posibilidad de continuar con su desarrollo profesional. Estamos pues ante un compromiso público de incentivación y del que está de acuerdo, pero con el matiz de que lo público tiene como finalidad crear las condiciones necesarias para que el sector empresarial pueda crear empleo estable y que las personas se preparen para su inserción laboral. Cuando se habla de demonizar a la empresa, no nos referimos a que el sector público se mantenga al margen y que solo cree empleo el sector privado. Hoy traemos cinco puntos del orden del día aprobando programas de empleo que salen de lo público, y que generaran empleo, formación y oportunidades para las personas. Lo público tiene que tener la dimensión que es capaz de soportar, y no caer en el sobredimensionamiento que puede generar impagos de nóminas a los trabajadores públicos, para luego tener que subir impuestos, aprobar planes de ajustes, y echar a la gente a la calle.

En relación a estos dos programas, existe una buena noticia para los Ayuntamientos, cual es el compromiso de pago de la subvención, antes de iniciar las contrataciones. Si hemos pedido a la Sra. Delegada Territorial de Empleo, que para la ejecución de estos dos programas, nos den mayor margen de tiempo para seleccionar a las personas a contratar, pues según las bases, por cada puesto de trabajo, se manda por el SAE, a tres candidatos, conforme al perfil profesional solicitado. Según mis cuentas habrán que hacer entrevistas a 516 candidatos, para los 172 puestos de trabajo que se ofertan. Tenemos ya preasignada la cantidad económica que nos corresponde y no existe concurrencia competitiva, no veo inconveniente legal para que nos de mayor plazo para la selección, y que está se lleve a cabo, de forma más rigurosa, justa y objetiva.

Estamos ante un compromiso político, de consignar en los presupuestos, la financiación necesaria para ejecutar estos planes de empleo, por parte de la Junta de Andalucía. Es algo que tenemos que poner en valor. También valoramos de forma positiva la labor de la oposición en presentar propuestas de mejora como se ha demostrado en este plenario y enriquecen las bases. El gobierno andaluz, ha priorizado en estos programas, el empleo, algo que es imprescindible en estos tiempos de crisis económica y alta tasa de desempleo.

Tras el oportuno debate, seguidamente, se somete a votación la citada propuesta, con el siguiente resultado:

Votos a Favor. 21 (15 PSOE, 3 La Rinconada, Sí se Puede, 2 IUCA y 1 Grupo Mixto)

Visto que la Ley 2/2015, de 29 de diciembre, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo, publicada en el BOP 6 de 12 de enero de 2016, pretende mantener el impulso de los programas Emple@Joven y Emple@30+, puestos en marcha durante 2014, por su contribución positiva, tanto en la mejora de la empleabilidad de las personas demandantes de empleo, como en la dinamización del mercado de trabajo.

Visto que este Programa está orientado a la activación del empleo entre la población demandante de empleo no ocupada con edades comprendidas entre los 18 y 29 años por un lado y de más de 30 por otro. En el primer caso se dirige a demandantes de empleo que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Visto que La Iniciativa “Cooperación Social y Comunitaria Emple@Joven y Emple@30+”, tiene por objeto promover la creación de empleo en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, fomentando la inserción laboral de personas desempleadas por parte de los Ayuntamientos, para la realización de proyectos de cooperación social y comunitaria, que les permita mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias profesionales.

A los efectos de esta Ley, los proyectos de cooperación social y comunitaria se ejecutarán por los Ayuntamientos en régimen de administración directa.

Visto que las contrataciones de las personas seleccionadas conforme al procedimiento establecido en la Ley se realizarán utilizando la modalidad de obra o servicio a jornada completa con la siguiente duración:

- Mínimo de 3 meses y máximo de 6 meses para las personas beneficiarias mayores de 30 años.

- Seis meses para los jóvenes entre 18 y 29 años.

Visto que la cuantía a percibir por los Ayuntamientos se ha asignado en función del nivel de desempleo juvenil y la población de cada municipio, correspondiendo al Ayuntamiento de La Rinconada la cantidad de 868.131,70€ para la contratación de jóvenes entre 18 y 29 años y de 565.654,10€ para la contratación de mayores de 30 años .

Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:

Primero. La adhesión del Ayuntamiento de La Rinconada a la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, mediante la presentación de la solicitud que al efecto se habilite.

Segundo La aprobación del proyecto que se propone realizar en desarrollo de esta Iniciativa, conforme al anexo que acompaña esta propuesta.

Tercero. Delegar en el Sr. Alcalde la aprobación de cuanta documentación resulte necesaria para la ejecución de este acuerdo, incluyendo los correspondientes formularios de solicitud y las memorias de cada proyecto en su caso.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.