15/12/2006 PLENO ORDINARIO 15 NOVIEMBRE DE 2006
PUNTO QUINTO. MOCIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS MUNICIPALES DE RECONOCIMIENTO AL GOBIERNO CENTRAL POR SU IMPLICACIÓN EN EL PROYECTO DE DEFENSA CONTRA INUNDACIONES DEL ARROYO ALMONAZAR
Por el Sr. Alcalde cede el uso de la palabra al Sr. Secretario para la lectura de un manifiesto elaborado por todos los grupos municipales, en reconocimiento al Gobierno Central, en especial para la Sra. Ministra de Medio Ambiente, por su implicación en el Proyecto de defensa contra inundaciones del Arroyo Almonazar y la Integración de zonas degradadas del Municipio de La Rinconada.
Por el Sr. Secretario, se procede a la lectura del siguiente manifiesto:
El término municipal de La Rinconada pertenece al Valle del Guadalquivir y se sitúa junto al gran río, precisamente en el lado cóncavo de uno de sus meandros, en un "rincón" de su margen izquierda.
La Rinconada se ha visto desde antiguo, amenazada por las inundaciones, peligro al que nos lleva la poca altura del terreno, la cercanía del río, y la abundancia de los arroyos Almonazar, las Pavas, el Mocho y sobre todo, el conocido como la "Madre Vieja" del Guadalquivir que cuando las gotas no cabían en su cauce el pueblo se inundaba casi por completo, de tal forma que la historia del Guadalquivir ha condicionado la historia de nuestro municipio y su estructura física, fundándose el núcleo de San José en el año 1892 debido a dichas circunstancias.
El problema de las arriadas, mayores y menores, quedó solventado por una importante obra hidráulica de 1994, conocida como "Corta de Almonazar", con la función de recoger y canalizar alrededor del municipios las grandes masas de agua que puedan llegar, evitando el desbordamiento del Guadalquivir y de los arroyos del término.
No obstante, el proyecto más relevante que ha tenido la historia de La Rinconada, largamente añorado, que redundará en el uso y disfrute de la ciudadanía rinconera, es el acondicionamiento integral del arroyo Almonazar consistente en el soterramiento y entubamiento de su cauce abierto a su paso por el núcleo urbano de San José, evitando así posibles inundaciones y situaciones de alto riesgo físico y medioambiental, toda vez que por el mismo discurren aguas residuales, al tiempo que se eliminará una barrera urbana "y mental" en el casco urbano al estar dividido en dos mitades por el cauce del arroyo.
Hace más de una década que los distintos gobiernos centrales de nuestro país vienen trabajando, junto con el Consistorio local, en este emblemático proyecto que desde el 18 de marzo de 2005 cuenta con un convenio que asegura su financiación, concretándose este proceso con la publicación del concurso para la adjudicación de las obras en el BOE número 224 de 19 de septiembre de 2006.
Por la simbología del proyecto en cuestión, por la envergadura de su financiación, así como la ingeniería urbanística que requiere su ejecución, la Corporación Municipal unánimemente rinde su máximo reconocimiento al Gobierno de la Nación, en la persona de la Excma. Sra. Ministra de Medio Ambiente, Dª Cristina Narbona Ruiz, su total implicación en esta obra que cambiará la fisonomía y redundará en la sostenibilidad de la ciudad de La Rinconada, por lo que se acuerda otorgar a la Excma. Sra. Ministra de Medio Ambiente la insignia de este municipio."
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los veinte miembros asistentes que componen la Corporación Local, lo siguiente:
Primero. Aprobar el manifiesto de reconocimiento al Gobierno Central por su implicación en el proyecto de defensa contra inundaciones del Arroyo Almonazar y la integración de zonas degradadas del Municipio de La Rinconada y simbolizar en la Excma. Sra. Ministra de Medio Ambiente, Dª Cristina Narbona, este reconocimiento mediante la concesión de la insignia de este Municipio.
Segundo. Dar traslado de ese acuerdo al Gobierno de la Nación, y a la Excma. Sra. Ministra de Medio Ambiente, Doña Cristina Narbona Ruiz, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las nueve horas y cuarenta minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión, de la que se extiende la presente Acta, que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de 20 de noviembre de 1986, conmigo el Secretario que certifico.