17/07/2009 PLENO ORDINARIO DE 17 DE JULIO DE 2009
SEGUNDO.- PROPUESTA DE RENUNCIA EXPRESA COMO MIEMBRO DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN TAS.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa, por la que se propone la solicitud de renuncia expresa del Ayuntamiento de La Rinconada como miembro del Patronato de la Fundación TAS, al amparo de la Ley 10/2005 de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como de los propios Estatutos de la Fundación.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, se expone que este punto que ha sido dictaminado por la comisión informativa, consiste en solicitar la renuncia de la condición de patronato de este Ayuntamiento, en la Fundación TAS, Fundación para el trabajo, asistencia y superación de las personas con discapacidad. En 2002, este Ayuntamiento a propuesta del equipo de gobierno, se adhiere a la Fundación, que tiene como objeto la ejecución de programas que se han desarrollado en este municipio de forma satisfactoria, y cuyo fin es el trabajo con personas con discapacidad, conseguir eliminar barreras y conseguir la integración y autonomía para estas personas. Para pertenecer a esta Fundación, aportamos la cantidad dispuesta en los Estatutos, que fueron de 6.000 €. El pertenecer a esta Fundación, hasta la fecha, no ha conllevado mayor coste. Pertenecen como patrono de esta Fundación muchos ayuntamientos de la Comarca de La Vega. Según se nos informa tanto las relaciones como los programas que se han llevado a cabo en La Rinconada con las personas discapacitadas, han sido positivos y fructíferos.
Por todo lo expuesto, desde Izquierda Unida, se concluye que los fundamentos que se nos han dado a través del Informe para que este Ayuntamiento deje de pertenecer a esta Fundación TAS, no tiene peso sólido para nosotros, pues en la propuesta, lo que justifica la salida, es la no utilización de los recursos que ofrece la Fundación. Según se nos informa, desde el año 2005, los programas que se llevaban a cabo por esta Fundación en el municipio no se llevan a cabo, pero también se nos informa que no ha generado coste alguno para la hacienda municipal, ni tampoco hasta la fecha se ha propuesto salirnos del patronato de esta Fundación, entendiendo que no puede tener ningún efecto negativo el seguir perteneciendo a la misma. Y sí puede tener efectos positivos, pues este Ayuntamiento, que es el mayor de la Comarca, y que está dotado de unos buenos servicios públicos para la atención de personas con discapacidad, en un futuro, pudiera ser necesario y positivo, la relación con la Fundación, para la ejecución y desarrollo de programas con personas con discapacidad.
Por lo tanto, no entendiendo los motivos que justifican salirnos de patrono de esa Fundación, y considerando que puede ser positivo seguir perteneciendo a esa asociación, y que no nos quita nada pertenecer a ella, este grupo municipal no va a apoyar esta renuncia que nos plantea.
Por el Sr. Concejal del grupo popular, Don Juan Arias López, se indica, que tal como consta en el informe-propuesta, y teniendo en cuenta que este Ayuntamiento dispone de infraestructuras, medios materiales, medios humanos y que las necesidades de los vecinos están cubiertas, amén de que nos puede suponer un cierto ahorro a las arcas municipales, además de no dejar cerrada la puertas a futuras colaboraciones con esta Fundación, no veo ningún inconveniente en apoyar la propuesta de la Sra. Delegada.
Por la Sra. Concejal delegada de Bienestar Social, Doña Pilar Escudero Barroso, explica que este punto se llevó a la Comisión Informativa de Cooperación, para proceder a la renuncia de la condición de patronato de esta Fundación TAS, que es una Fundación comarcal, que trabaja en beneficio de personas con discapacidad de distintos municipios de la Comarca. El Pleno del 17 de Julio de 2002 acordó adherirse a este patronato, abonando una cuota para ser miembro de la misma de 6.010, 12 €, a pagar en cuotas anuales de 1.200 €, en cinco años. Por voluntad expresa, y por una apuesta política de solidaridad con el resto de municipios de la Comarca, esta cantidad se hizo efectiva en un sólo pago.
A partir de ese momento, este Ayuntamiento ya contaba con recursos e infraestructuras para trabajar con las personas con discapacidad de nuestro municipio y además con una red de programas, puesto en marcha por el área de Bienestar Social, y también contábamos con una asociación local, que venía trabajando desde hace tiempo con ese colectivo. Este Ayuntamiento puso su grano de arena en la Fundación, pero a partir de ahí, se decidió crear una red de servicios e infraestructuras, directamente ligadas a lo que hoy en día es nuestra Fundación Pública. Es una apuesta del equipo de gobierno apoyar las políticas sociales, y en especial las relativas a personas con discapacidad.
En Noviembre de 2004 inauguramos una nueva Residencia de Adultos para personas con discapacidad, para posteriormente poner en marcha una Unidad de Día. En breve se inaugurarán unos nuevos recursos dirigidos a estas personas, que consisten en la ampliación de la Residencia de Adultos, y la creación de una Residencia de gravemente afectados, además de ampliarse los programas dirigidos para estas personas. No sólo se da servicios a los habitantes de este municipio, sino que se atiende a personas de la comarca.
Por otro lado, mantenemos, muy buenas relaciones, y mantenemos convenios firmados, con la Asociación AFADI, que se dedica a desarrollar programas dirigidos a estas personas con discapacidad.
En 2005, ya se vio y analizó la necesidad de pertenecer a esta Fundación, y se decidió plantear la baja como patrono, pues los recursos que nos ofrecían no eran suficientes para la demanda que nos hacían los familiares y usuarios de nuestra localidad. En su momento, esta Fundación jugó un papel importante en nuestro municipio, pero la Fundación ha ido realizando más programas para municipios de la Comarca que tenían más necesidades en relación a este colectivo.
En tanto en cuanto, estaba pendiente de aprobarse la nueva ley andaluza que regula las Fundaciones, que fue en Mayo de 2005, y que también había que hacer una adaptación al sistema contable de la misma; esta salida se ha dilatado en el tiempo.
En una última reunión con la Gerente de la Fundación, como el Presidente, se vio la necesidad y conveniencia de salirnos de la Fundación, pues no tenía sentido estar ahí, pues en los últimos años no participamos de forma activa en ella, y porque además este Ayuntamiento dispone de infraestructuras suficientes, y que vamos a mantener y ampliar, para dar respuesta a nuestros ciudadanos y a la Comarca. Se deja la puerta abierta, dentro de esas magníficas relaciones que tenemos con la Fundación, a firmar convenios de colaboración con la misma.
El mantener el patronazgo en la Fundación supone unas aportaciones económicas, pues hay un reparto económico en función de los distintos municipios que la conforman, que es proporcional al número de usuarios atendidos y que participen de los programas de la Fundación. No vemos necesario desviar recursos, que tenemos que dedicar a las personas con discapacidad de nuestro municipio.
A partir de ahí, se nos indica y se nos pide que tenemos que solicitar la baja del Patronato, porque el Patronazgo tiene que componer de forma obligatoria la composición de la Fundación. Es necesario acuerdo plenario para plantear la baja de la Fundación.
En relación, al planteamiento de Izquierda Unida, es verdad que esta Fundación jugó un buen papel, pero ya llevamos varios años sin participar activamente y no vemos inconveniente en mantener el Patronato.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, se expone que desde la comisión informativa en donde se analizó esta propuesta, no se le trasladó que el hecho de pertenecer a esta Fundación, suponía algún coste para este Ayuntamiento, de hecho tengo por delante los Estatutos, en su artículo 13, trata sobre la gratuidad del cargo del Patrono, y régimen económico del patronato con la Fundación, y ese artículo indica que los patronos desarrollarán gratuitamente sus cargos sin devengar retribución alguna. Sin embargo, tendrá derecho a reembolsos de gastos, en cumplimiento de las gestiones y actividades concretas.
En este sentido, y además de que este Ayuntamiento disponga de sus propios recursos para las personas con discapacidad, y que desarrolla programas en colaboración en entidades locales y asociaciones, con la finalidad de integrar a estas personas con discapacidad. También observamos que la Fundación TAS tiene suficiente peso, y desarrolla muchas actividades en pueblos de la Comarca, y si, como se nos dijo, en un futuro se pueden entablar otro tipo de relaciones, y desarrollar actividades y programas con esta Fundación, seguimos sin ver que renunciemos a la condición de patrono de la Fundación. Además desde el pago inicial de la cuota de 6.000 €, no se ha tenido que abonar nada, por seguir perteneciendo a la Fundación. El seguir en la misma, lo único que ocasiona, son cuestiones positivas, tanto por el trabajo que desarrolla esta Fundación, como la pertenencia a la misma de muchos municipios de la Comarca. El pertenecer a ella, no trae nada negativo, aunque no se haga hoy en días usos de estos recursos que esta Fundación, posee. Por todo lo expuesto, no apoyamos esta propuesta.
Por la Sra. Concejal Delegada de Bienestar Social, Doña Pilar Escudero Barroso, se expone que el pertenecer como patrono en esta Fundación no tiene coste económico alguno, pero el hecho de pertenecer a ella, significa que en los presupuestos anuales de la misma, que se aprueban por la Fundación, hubo una Asamblea en 2005, en la cual se hace un reparto económico por cada ayuntamiento que forma parte de la Fundación. Nuestro Ayuntamiento, en relación a sus usuarios, tiene que aportar el veinte por ciento de esa partida presupuestaria. Este reparto se hace en función de los programas que se realizan desde la Fundación TAS. En tanto en cuanto este Ayuntamiento, no se viene realizando esos programas, porque no eran necesarios, pues no estaba acorde con la demanda de los familiares con personas con discapacidad, y porque teníamos una red muy importante, e integral, que presta servicios a estos colectivos de ciudadanos, incluso para personas de la Comarca, y que además, teníamos que aportar una cantidad ecónomica por pertenecer a ella, se decide no está, de acuerdo con ese reparto, pues no veníamos participando de esa programación. El ser patrono de la Fundación, significa participar en la programación que se lleva a cabo en cada uno de los municipios de la Comarca.
Por la Sra. Concejal Delegada de Bienestar Social, Doña Pilar Escudero Barroso, se expone que el pertenecer como patrono en esta Fundación no tiene coste económico alguno, pero el hecho de pertenecer a ella, significa que en los presupuestos anuales de la misma, que se aprueban por la Fundación, hubo una Asamblea en 2005, en la cual se hace un reparto económico por cada ayuntamiento que forma parte de la Fundación. Nuestro Ayuntamiento, en relación a sus usuarios, tiene que aportar el veinte por ciento de esa partida presupuestaria. Este reparto se hace en función de los programas que se realizan desde la Fundación TAS. En tanto en cuanto este Ayuntamiento, no se viene realizando esos programas, porque no eran necesarios, pues no estaba acorde con la demanda de los familiares con personas con discapacidad, y porque teníamos una red muy importante, e integral, que presta servicios a estos colectivos de ciudadanos, incluso para personas de la Comarca, y que además, teníamos que aportar una cantidad ecónomica por pertenecer a ella, se decide no está, de acuerdo con ese reparto, pues no veníamos participando de esa programación. El ser patrono de la Fundación, significa participar en la programación que se lleva a cabo en cada uno de los municipios de la Comarca.
Creemos que los recursos municipales los tenemos que dirigir a nuestro municipio, en este caso, a las personas con discapacidad y que tenemos capacidad para poner en marcha y cubrir las necesidades de nuestros ciudadanos, y si es verdad que por parte de la Presidencia de la Fundación se nos trasladó en el último contacto que mantuvimos con ellos, que es de agradecer que tengamos esta amplia infraestructura. Nosotros pusimos a su disposición los recursos e infraestructuras con la que contamos para personas con discapacidad, y para que existan estos convenios de colaboración entre partes. Si comprobamos que algún programa o actividad de la Fundación TAS es interesante, firmaremos esos convenios de colaboración, y al contrario, si la Fundación considera que algunos de nuestros recursos son útiles para ellos, estamos abiertos para esa colaboración.
Seguidamente, se procede a la votación, con el siguiente resultado:
Votos a favor: 18 (15 PSOE y 3 P.P).
Votos en contra: 3 (3 I.U).
Votos en contra: 3 (3 I.U).
Visto lo dispuesto en el artículo 26.1 de la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, relativo a la baja de los Patronatos, de las Fundaciones, así como los propios Estatutos de la Fundación TAS, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno el siguiente acuerdo:
Primero.- Aprobar la solicitud de renuncia expresa del Ayuntamiento de La Rinconada como miembro del Patronato de la Fundación TAS, al amparo de la Ley 10/2005 de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como de los propios Estatutos de la Fundación.
Segundo.- Dar cuenta de este acuerdo a la Fundación TAS, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
Segundo.- Dar cuenta de este acuerdo a la Fundación TAS, para su debido conocimiento y efectos oportunos.