SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/07/2009 PLENO ORDINARIO DE 17 DE JULIO DE 2009

TERCERO.- ASIGNACIÓN DE SUBVENCIONES AYUDAS AL TERCER MUNDO.- CONVOCATORIA 2.009.-

Por el Sr. Secretario General se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Cooperación Internacional  por la que se propone la asignación de subvenciones dentro de la convocatoria anual, para financiar proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el Tercer Mundo, con cargo al presupuesto del Ayuntamiento de La Rinconada.
 
 Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que ha analizado todos y cada uno de los proyectos que se han presentado a la convocatoria, pues todos y cada una de las asociaciones que han presentado su proyecto, nos merece todo nuestro respeto, resaltando su importancia, pues afectan a personas y zonas geográficas necesitados.  En segundo lugar, quiere reconocer a estas asociaciones el trabajo que conlleva la elaboración y realización, de estos proyectos.
 
 En la Comisión Informativa ya votamos a favor de la asignación de estas subvenciones, contando para 2009 de un total de 135.012,28 € para repartir entre 16 proyectos, que han sido los seleccionados.  Ante la propuesta que se nos trae, ante la baremación efectuada por la Comisión Técnica, de la que este grupo municipal no forma parte, y de la que queremos participar, no tenemos objeción alguna a esa propuesta.  Entendemos que esta baremación se ha efectuado conforme a las bases de la convocatoria.
 
 Obtienen subvención en esta convocatoria, tanto los hermanamientos,  Cuba y Sahara, como el pueblo palestino, como proyectos presentados por ONGS de ámbito local, así como sucede desde hace pocos años, resalta el apoyo al pueblo africano.
 
 A continuación, pasa a resaltar algunos detalles de los proyectos a subvencionar, por su relevancia e importancia. Así a la Asociación "Amigos del Sahara" de La Rinconada se le subvenciona el Proyecto "Vacaciones en Paz", para que 12 niños-as saharauis pasen el Verano, en La Rinconada. La subvención asciende a 15.000 €.
 
 A la Asociación "Sodepaz", sobre un proyecto, que contribuye a la seguridad alimentaria  de la comunidad del Rincón, pueblo del que estamos hermanados, mediante la utilización del abono orgánico, para fertilicante de 10 hectáreas, para el autoconsumo. Se le concede una subvención de 11.010 €.
 
 A la Asociación "Amigos del Sahara", para la construcción de la segunda fase, del centro de Salud, de la que subvencionamos en la anterior convocatoria, la primera fase, en Bir Lehlu. Este proyecto está cofinanciado por la Escma Diputación Provincial de Sevilla. La subvención propuesta asciende a casi 22.000 €.
 
 A la Asociación Local, "Hulmen Luz",  para el nuevo taller de bordados, en Defalé, (Togo), se le otorga 1.700 €. Así mismo se le subvenciona para el mantenimieto de una Guardería en Atacharare,  cuyos beneficiarios serán alrededor de 80 niños-as entre 2 a 5 años,  se le otorga una subvención de 10.200 €.
 
 A la Asociación "Mad África", para equipamiento de una Guardería, en Senegal,  cuyos beneficiarios, son más de 910 personas, se le otorga 5.000 €.
 
 A la "Asociación claretiana para el desarrollo", para el apoyo escolar a niños-as, huérfanos en Simbawe,  que beneficiará a 70 niños-as, dándole educación y material educativo,  durante 7 meses,  se le otorgará una subvención de 3.000 €.
 
 Para la Fundación, "Acoge", para la formación de mujeres rurales,  se le otorgará una subvención de 2.000 €.
 
 Para el Proyecto, "África Arcoiris", para una campaña importantísima de vacunación,  en Costa de Marfil,  cuyos beneficiarios, serán 1.500 personas, para prevenir enfermedades, más 30 opercaciones oftalmológicas,  se le destina 6.000 €
 
 Para el Proyecto, que presenta la asociación "Andalucía, por un mundo nuevo", para el mantenimiento de un Hospital rural en Malawi, 10.000 €.
 
 El proyecto, que presenta la Asociación, "Mujeres, en zonas de conflicto",  para el desarrollo rural del municipio y la seguridad alimentaria, se destinan 10.000 €.
 
 Para la Asociación Cultural, "Guinea Bissau",  que presenta un proyecto de dotación de un centro cultural,  para fomentar las actividades socio-culturales tradicionales de este país africano, multicultural, 9.000 €.
 
 Para la Asociación "Solidaridad Internacional de Andalucía",  para el apoyo de comunidades rurales en Malí,  contribuyendo a la soberanía almentaria, de muchas personas, se le asigna una subvención de 8.000 €. El coste total del proyecto, asciende a más de 300.000 €.
 
 Para la "Asociación de Estudio y Apoyo al Inmigrante",  para la erradicación del analfabetismo, en Angola, se le otorga 3.000 €.
 
 Para la "Asocación Europea de Cooperación con Palestina", se le subvenciona un proyecto de formación, dirigido a 20 jóvenes,  con  9.183 €.
 
 Y por útimo para la Asociación "Madre Coraje", respecto a un proyecto de inserción de la producción agrícola en el mercado local y regional,  y que contribuirá a elevar los ingresos de muchas familias, a  realizar en Perú, se le otorga una cantidad de 10.000 €.
 
 Desde este grupo municipal,  creíamos oportuno de que se conozca y se pueda oír a través de las ondas,  y las personas que nos acompañan, todo y cada uno de estos proyectos, por su importancia. Lo único que deseamos desde este grupo municipal, es que se puedan llevar a cabo todos y cada uno de estos proyectos,  y que en definitiva irán a luchar contra la pobreza y la desigualdad que el sistema capitalista, depara a la  mayoría de seres humanos.
 
 En este sentido, apoyaremos esta propuesta de asignación de ayudas a proyectos de cooperación y ayuda humanitaria, para 2009.
 
 Por el Sr. Concejal del Grupo Popular, Don Juan Arias López, explica que la propuesta de este año la podemos agrupar, desde un punto de vista organizativo,  en las asociaciones que vienen trabajando con nosotros, y que son clásicas,  como son los proyectos de Cuba y Sahara, así como otras asociaciones, que fueron beneficiarias en la convocatoria del año pasado,  como Hulmen Luz, Mad África, Andalucía por un mundo nuevo, la asociación cultural guineana,  ACECOP y "Madre Coraje".  De los quince proyectos seleccionados, en cuanto a la temática, se pueden agrupar sobre los que recaen en la alimentación, la salud y de orden educativo.  Si bien, todos esos proyectos persiguen ayudar a diferentes colectivos, nosotros entendemos que los proyectos de alimentación gozan de una mayor importancia, ante otro tipo de proyectos,  como puede ser la cultura y la salud.  Un plato de comida es más importante que una parabólica.  Todo ello, lo trae a colación, porque la preferencia en apoyar todos los proyectos provenientes de África,  han venido postergando proyectos que al recaer sobre necesidades alimenticias,  deberían de gozar de un mejor tratamiento.  En mi caso, mi abstención sería parcial, en tanto en cuanto, casi el global de los proyectos me parecen positivos,  si bien, los que recaen sobre cuestiones culturales, deberían quedar relegados, antes proyectos referidos a la alimentación y el agua potable.
 
 Por el Sr. Alcalde, se explica, que va a ceder el uso de la palabra a la Sra. Delegada, que preside la comisión informativa y la comisión técnica, y que tiene las relaciones con todo el tejido asociativo  relacionado con la cooperación, tanto a nivel local como provincial, que es la persona que trabaja en la Orden de la Convocatoria, y profundiza y estudia los proyectos y que finalmente es la persona que eleva la propuesta, como gobierno, de la asignación de subvenciones a estos proyectos de cooperación.
 
 Por la Sra.  Concejal delegada de Cooperación, Doña María Antonia Molina, explica que en cada pleno de julio se analiza estas propuestas, significando un día importante, para los políticos de La Rinconada, pero fundamentalmente para los rinconeros-as, porque es un día en donde se pone a disposición de muchos países empobrecidos, fondos, desde la humildad, para contribuir a desarrollar esos pueblos, tarea nada fácil. La propuesta que se trae este pleno, que ha detallado la Sra Rendón, y que lleva el gobierno, a la comisión informativa, resalta que de un presupuesto de más de 180.000 €,  dedicado a las políticas de cooperación,  de los cuales, más de 160.000 €,  van destinado a la cooperación al desarrollo y a la ayuda humanitaria,  y que esto se hace a través de una convocatoria pública, publicado en el BOP. Durante el plazo abierto de presentación de proyectos, han participado 28 ONGS, en dicha convocatoria. El nivel de participación en la convocatoria ha sido elevadísimo, ya que han presentado 31 proyectos. No se ha podido atender todos los proyectos, en aras a optimizar los recursos económicos. Atendiendo a nuestras prioridades, 13 de esos proyectos van para África, 14 van dirigidos a Ámerica Latina, dos proyectos van dirigidos a Palestina y uno proyecto dirigido a Asia.
 
 Todos los proyectos, han sido muy interesantes, por lo que proponen. Todos están bien planteados y desarrollados, con objetivos claros, y a ejecutar en el plazo de un año.  Y entre todos los proyectos, contemplan todos los sectores prioritarios de la cooperación,  desde los servicios sociales básicos,  la seguridad alimentaria,  cuestiones relacionadas con el agua y la salud,  de educación, de género, que es la primera vez que participa una ONG especializada en esa materia, sobre mujeres situados en zona de conflicto, y en tema de vivienda.
 
 Los proyectos que van a recibir financiación en esta convocatoria,  atienden a las prioridades que este equipo de gobierno ha decidido, en esta legislatura, y que además se recoge en nuestras bases.  Nuestros hermanamientos y África, sin olvidar en atender otras necesidades que puedan surgir en otro continente.
 
 Quiero resaltar los proyectos que presentan los dos hermanamientos. La Asociación "Amigos del Sahara" presenta dos proyectos, uno, que es clásico,  el de "Vacaciones en Paz", que hace unos días, tuvimos la oportunidad de  recibir, acoger, y compartir con ellos, la denuncia que está viviendo el pueblo saharaui. Presentan, un proyecto para la culminación del centro de salud,  y del que tenemos ilusión y entusiasmo, y que se acomete desde  La Rinconada, tanto de esta Administración como de la propia asociación. En el sitio en donde se va a ejecutar este proyecto, va a ser la zona liberada, y que para el pueblo saharaui, tiene una importancia vital. Por lo tanto, no se construye en los campamentos de refugiados, sino en terreno del propio Sahara Occidental.  Este proyecto es confinanciado por la Diputación, con un 25 por ciento, del total del coste del proyecto.
 
 Resaltar, que existen ONGS que a lo largo de los años, han participado en las diversas convocatorias,   y que tienen prioridad, atendiendo a los criterios que marca nuestras bases. No entendemos la cooperación como una acción puntual, de 1.500 €, para irse a otro sitio, al año siguiente.  No es la  cooperación, así,  Sr. Arias,  y le invita a que lea los planes nacionales e internacionales,  de cooperación al desarrollo,  Agencia de Cooperación Española,  Agencia Andaluza, y otras agencias internacionales. La cooperación, para sea eficaz, tiene que tener una continuidad en el tiempo,  por eso, existen ONGS, que participan en nuestra convocatoria,  y le da subvenciones en varios años sucesivos, pues así lo considera necesario el equipo de gobierno, para que esos pueblos puedan disfrutar de una mejor calidad de vida en varios años.
 
 Quiere resaltar también los proyectos que presentan "Hulmen Luz", que es una asociación local, de la que tenemos una estrecha relación, y que tiene una tradición, de hecho, muchos ciudadanos, creen que estamos hermanados con Togo, pero aun no se ha materializado mediante un Protocolo. Lo que tenemos con ese pueblo, a través de esta asociación, es una relación de cariño y cercanía, y nuestra ayuda siempre estará con esta asociación, que trabaja seriamente. Además lo avala la gestión y misión de la Doctrina Cristiana,  en Defalé (Togo). Llevan más de veinticinco años de trabajo y experiencia en aquel país empobrecido.
 
 También resalta, y es un motivo de alegría de mi Delegación y del Equipo de Gobierno, que después de varios años, volvamos a actuar en El Rincón, mediante una ONG, que esta dispuesta a gestionar una cooperación, en aquel pueblo hermano. Después de varios años, atendiendo a proyectos relacionados con equipamientos, se va a ejecutar un proyecto, relacionado con seguridad alimentaria, que no es sólo asegurar a las personas una comida al día, sino es también fortalecer los recursos naturales que le hagan a ellos, autonónomos e independientes, para poder seguir subsistiendo.
 
 Es interesante que en esta convocatoria, haya participado la asociación, "Mujeres en zona de conflicto", con un proyecto de género al igual que ahí, esta la apuesta y nuestro compromiso, con el pueblo palestino, y le subvencionamos un proyecto.
 
 De los 16 proyectos que van a recibir subvención, 13 son para África,  que recibirán el 77,7 por ciento, de los fondos destinados a cooperación. En esta convocatoria se han distribuido, 133 mil euros, de los 160 mil euros pues en Enero, otorgamos al pueblo palestino, una ayuda de emergencia de 12.000 €, disponiendo de un remanente, para cubrir situaciones de catástrofes naturales, de 11.662 €.  El 15 por ciento del montante dirigido a cooperación, se dirige a América Latina,  con 21.000 €, y finalmente el 6.8 por ciento, que equivale a 9183 €,  irán destinado a Palestina.
 
 Por la Sra. Portavoz del grupo municipal popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que en ningún caso, el grupo popular, ha puesto en duda sobre la seriedad de las ONGS que han presentado proyectos a esta convocatoria, ni a la seriedad de los proyectos que aquí se traen.  Nos ha dicho en su intervención, que esta convocatoria y esta asignación de ayudas,  de la Comisión del equipo técnico que han valorado los proyectos,  tienen los criterios marcados por el equipo de gobierno,  y nosotros le hemos indicado que existen otro tipo de criterios  a valorar, que es lo que ha planteado mi compañero, en su intervención.  Nosotros consideramos que la salud, la alimentación y la educación, priman, y más en los ámbitos de actuación,  sobre proyectos relacionados con la cultura.  Existen proyectos que se han quedado fuera,  como puede ser un comedor infantil,  o proyectos relacionados con el agua potable, que consideramos que son los suficientemente interesantes para ser subvencionados en esta convocatoria.  Tenemos pues, una disparidad de criterios,  ni mejores ni peores, sino diferentes.
 
 Por ello, dado que no participamos en la asignación de proyectos,  tenemos el derecho de solicitar la votación por separado, para la asignación de cada proyecto, para poder dejar constancia, de los que efectivamente apoyamos,  y con los que no estamos de acuerdo.  Solo diferimos en la asignación de una ayuda a un proyecto. En ningún caso el grupo popular va  votar en contra.  Existen otros proyectos, que deben estar representados.
 
 Por la Sra. Concejal delegada de cooperación, Doña María Antonia Molina, expone que los proyectos presentados a esta convocatoria han sido vistos, por una Comisión Técnica,  aplicando todos y cada uno de los criterios indicados en las bases reguladoras.  Se han presentado 31 proyectos, todos ellos, interesantísimos,  algunos de ellos, desgarradores, pero hemos decidido priorizar, para optimizar los recursos. A excepción de Cuba y Perú, todos los proyectos, van dirigidos a África, quedando fuera todos los proyectos de América Latina, en donde es cierto, que existen dos proyectos de comedores, se han quedado fuera. Pero, no es menos cierto que esos fondos van a ir destinado a otros lugares del continente africano, donde también es necesario.
 
 El proyecto social y cultural podemos estar de acuerdo o no, pero considero que un país africano, que sirve de corredor de tránsito  de africanos-as que quieren salir del continente, porque creen que en Europa, van a encontrar un vida mejor, y hasta en eso, se equivocan, se da una mezcla de personas, que tiene el lado positivo de la riqueza de culturas, tiene el inconveniente de perder Guinea Bissau, su propia identidad, como pueblo, en las cuestiones culturales.  Han presentado un proyecto para dotar un centro social. Ese pueblo tiene derecho a mantener su seña de identidad a existir como pueblo.
 
 Se debe resaltar ciertas cuestiones, como la importancia del trabajo que este ayuntamiento está haciendo,  en aras a favorecer la cooperación, la educación y el desarrollo,  en el contexto de la cooperación española, es importantísimo, en este concepto, de la cooperación descentralizada.  Las políticas de donde actuamos, pretenden optimizar los recursos,  pues de nada serviría repartir 130.000 €, entre 31 proyectos,  que salen a 800 €. Por eso, centralizamos los esfuerzos, en los lugares  donde se actúa, desde hace varios años, para que nuestras acciones, sean continuadas en el tiempo. Esa, es la única manera de contribuir al desarrollo de los pueblos empobrecidos.  No valen actuaciones puntuales. 
 
 Participamos activamente, como entidad local, en el proceso de la cooperación descentralizada, prueba de ello, es nuestra participación en el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional,  y nuestra aportación, a la Memoria de la FEMP.  A pesar, de las dificultades económicas, por la que estamos atravesando,  nuestro presupuesto destinado a estas políticas, sigue creciendo. Reconocer el esfuerzo y disponibilidad  de rinconeros-as que desde el Pacto por África,  trabaja en estrecha cooperación,  con el área de Cooperación, así como las ONGS Locales,  así como a todos los rinconeros-as que se implican en estas tareas,  de colaborar en construir un mundo más justo e igualitario.
 
 Para finalizar, y lo que es más importante, es que hoy nuestros hermanamientos, con Cuba y el Sahara,  doce pueblos de África,  y el pueblo palestino, recibe nuestra colaboración, de los rinconeros-as como expresión de nuestro compromiso  y solidaridad con ellos.
 
 Por el Sr. Alcalde, indica que el Sr. Secretario, le ha indicado que la propuesta, debe ser votada de forma conjunta. Por lo tanto, en la aclaración de voto, haga referencia a lo que estimen oportuno.
 
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, indica que su voto va a ser favorable, pero haciendo constar que no están de acuerdo, con otorgarle una subvención al proyecto dirigido a Guinea Bissau.
 

 A continuación, se procede a la votación, con el siguiente resultado:
 
 Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U)
 
 Vistas las Bases reguladoras aprobadas por el Ayuntamiento Pleno  en sesión celebrada el  17 de Abril de 2009, relativas  a la financiación de Proyectos de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad con el Tercer Mundo con cargo al Presupuesto del Ayuntamiento de La Rinconada.
 
 Visto que durante el periodo de presentación de solicitudes, se han presentado 31 proyectos, por parte de 28 Asociaciones sin ánimo de lucro.
 
 Visto el Informe propuesta de la Comisión de Valoración  de asignación de ayudas  para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el Tercer Mundo.
 
 Vista la competencia plenaria, para la asignación de Proyectos de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad con el Tercer Mundo, se adopta  por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 
 Primero.-  Otorgar subvenciones a los siguientes Proyectos presentados por las asociaciones sin ánimo de lucro, que a continuación se detallan:
 
 1.-Subvención reservada a proyectos destinados a núcleos desfavorecidos de población procedentes de países en vías de desarrollo y a realizar en el municipio de La Rinconada:
 
 -La Asociación Amigos Sahara, para financiar el programa de "Vacaciones en paz", se le otorga una subvención de  15.000 €.
 
 2.-Subvención reservada a proyectos de educación y sensibilización a realizar en el municipio de La Rinconada.
 
 -No se concede subvención alguna, en está línea, dada cuenta que el único proyecto presentado, (Asociación Movimientos contra la intolerancia), no ha aportado la documentación requerida, en tiempo y forma reglamentaria.
  
 3.-Subvenciones reservadas a proyectos  de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria:
 
 -Asociación Sodepaz, denominado contribución a la seguridad alimentaria de la comunidad del Rincón a partir de la integración agropecuaria sostenible de la granja  genética Bijirita, se le otorga una subvención de 11.010 €.
 
 -Asociación Amigos del Sahara, de La Rinconada, denominado "construcción de la segunda fase del centro sanitario de atención primaria en Bir Lehlu, se le otorga una subvención de 21.919,28 €. El importe de la subvención quedará condicionado a la Resolución de la Diputación de Sevilla, de la convocatoria anual de subvenciones 2009..
 
 -Asociación Hulmen Luz, se subvenciona con 10.200 €, para financiar  el proyecto de mantenimiento de la guardería Atachiarare en Wolade (Defalé).
 
 -Asociación Hulmen Luz, se subvenciona con  1.700 €, el proyecto para la construcción de un taller para la cooperativa de bordados del Centro Hulmen Luz de Defalé. Deberá justificar con materiales de construcción.
 
 -Movimiento para la Acción y el desarrollo de África Mad-África, se subvenciona con 5.000 €, para financiar un proyecto de equipamiento de centro polivalente-Guardería,  en Senegal.
 
 -Asociación Promoción claretiana para el desarrollo-bética , se le subvenciona con  3.000 €, para financiar el proyecto denominado apoyo escolar a niños-as huérfanos en Harare (Zimbawe).  Deberá justificar con material escolar y uniformes para niños-as.
 
 -Fundación Sevilla Acoge, se le subvenciona con la cantidad de 2.000 €, para financiar el proyecto de formación de mujeres rurales para el desarrollo de Sakal,  en Senegal.
 
 -Asociación Arco Iris, se le subvenciona con la cantidad de 6.000 €, para financiar el proyecto denominado XI, Campaña de vacunación en Costa de Marfil y la IV Campaña Oftalmológica en Costa de Marfil.
 
 -Andalucía por un Mundo Nuevo, se le subvenciona con una cantidad de 10.000 €, para financiar un proyecto de mantenimiento del Hospital Rural en Mlale, (Malawi).
 
 -Asociación, Mujeres en zona de conflicto, se le subvenciona con una cantidad de 10.000 €, para financiar el proyecto de desarrollo rural integrado en el municipio de Ntentoukoro, (Mali) para procurar la seguridad alimentaria y acortar la brecha de desigualdad de género.
 
 -Asociación Cultural Guinea Bissau, se le subvenciona con 9.000 €, para financiar el proyecto de dotación para el centro cultural Ibero-luso.guineano de Bissau. Deberá justificarse el proyecto, con la adquisición de equipamiento para el centro cultural).
 
 -Solidaridad Internacional-Andalucía, se le subvenciona con 8.000 €, para financiar el proyecto de apoyo a las comunidades rurales de Tombuctu, (Malí).
 
 -Asociación de Estudios y Desarrollos Inmigrante (AEDI), se le subvenciona con una cantidad de 3.000 €, para financiar el proyecto género y fracaso escolar, en el municipio de Cauaco Bié, (Angola).
 
 - Asociación Europea de Cooperación con Palestina, (ASECOP), por una cuantía de 9.183 €, para financiar el proyecto de mejora de la cualificación profesional de chicos-as palestinos de la ciudad de Zarabdeh (Cisjordania), en el área de las tecnologías de la información y la comunicación. Se deberá justificar con equipamiento informático y gastos de personal.
 
 -Asociación Madre Coraje,  se le subvenciona  con una cuantía de 10.000 €, para financiar el proyecto de inserción de la producción organizada de la subcuencia Vilcabamba al mercado local y regional.
 
 Segundo.- Denegar la subvención solicitada por las siguientes asociaciones por no haber alcanzado la puntuación mínima requerida para ser beneficiarias de la subvención,  dada cuenta de los fondos disponibles:
 
 Plataforma de Solidaridad con Palestina,   Asociación Decco Internacional, Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María,  Asociación Crecer con Futuro, en este caso ha presentado dos proyectos, Fundación Vicente Ferrer, Asociación Paz y Bien ONGD, ONGD Nuevos Caminos, Fundación para la cooperación APY-Solidaridad en Acción, Asociación Ingeniería Sin Frontera, Asociación Facua, Punta Negra Desea, Fundación Prolibertas, y Fundación Esperanza para la Cooperación y Desarrollo.
 
 Tercero.- Autorizar al Sr. Alcalde para la formalización de los correspondientes convenios de colaboración con las asociaciones beneficiarias.
 
 Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo a las entidades y asociaciones interesadas, al Sr. Interventor y al  Sr. Tesorero para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.