16/11/2009 PLENO ORDINARIO DE 16 DE NOVIEMBRE DE 2009
SEGUNDO.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE Y OTRAS ACTIVIDADES CONEXAS AL MISMO.- (emasesa)
Por el Sr. Secretario General se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se propone la aprobación provisional de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por prestación del Servicio domiciliario de agua potable y otras actividades conexas al mismo, una vez aprobada por el Consejo de Administración de Emasesa Metropolitana, en sesión celebrada el 15 de octubre de 2009.
Por el Sr. Alcalde, expone que por acuerdo de la Junta de Portavoces, se ha acordado debatir conjuntamente los puntos segundos y tercero del orden del día, relativo a la aprobación provisional de las ordenanzas reguladoras de las tasas de los servicios que presta Emasesa, esto al servicio de abastecimiento de agua potable, y al vertido y depuración de aguas residuales.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que estas tasas han sido aprobadas de forma unánime por el consejo de administración de Emasesa, en la que está representada todas las fuerzas políticas y todos los municipios. Por este motivo, nuestro voto será favorable. Además esta propuesta, obtuvo el beneplácito de los consumidores. La propuesta que se hace por el consejo de administración de Emasesa, está en la linea que hemos expuesto en relación al resto de tasas municipales de este municipio, esto es, la congelación de las mismas. Se va a congelar a aquellos usuarios que tengan un consumo de ambos servicios, de forma moderada, el cual queda establecido hasta 4 metros cúbicos, por habitante y mes. Por otro lado, se propone un incremento moderado de las tasas, para quienes consuman de forma no moderada. Por todo lo expuesto, nuestro voto será favorable.
Queremos hacer hincapié en lo siguiente, en el consejo de administración de Emasesa, se dijo, que se debería hacer un esfuerzo, para informar a los vecinos, de que deben regularizar su situación, en el sentido de que Emasesa, debe conocer el número de habitantes, por vivienda, pues será el único procedimiento que tendrá el usuario para disfrutar de la bonificación del 25 por ciento. Esto es otra razón, por la que Izquierda Unida, valora positivamente la propuesta de Emasesa respecto a estas dos tasas. Se ha incrementado el parámetro para disfrutar de estas bonificaciones, respecto al vigente ejercicio, pues de los tres metros cúbicos, por habitante y mes, se ha pasado a tres coma veinticinco metros cúbicos. El Ayuntamiento, debe hacer un esfuerzo para comunicar los vecinos, la obligatoriedad de "comunicar", del número de habitantes por viviendas. Se nos informó por la Delegación Municipal de Hacienda, que se puede hacer a través de los medios propios del Ayuntamiento, cruzando los datos informáticos de los que disponemos, con los que dispone Emasesa.
Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que esta propuesta respecto a las ordenanzas fiscales de las tasas por abastecimiento de agua potable y vertido y depuración, han sido aprobadas en el seno del consejo de administración de Emasesa, y que la conforman la totalidad de ayuntamientos. Son unas Ordenanzas, que no gravan más al ciudadano, respecto a este ejercicio, manteniéndose las bonificaciones para las personas que tengan un consumo moderado en ambos servicios, además de establecer otras exenciones. En definitiva, nuestro voto, será favorables.
Cierra el turno de intervenciones, la Sra. Delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, informa que este Ayuntamiento, tiene un 3 por ciento de participación en el capital social de la empresa Emasesa Metropolitana, y esta empresa nos presta los servicios de abastecimiento de agua potable y vertido y depuración de aguas residuales, así como del saneamiento, desde el año 2007, en donde decidimos integrarnos en el ciclo integral del agua. Por este motivo Emasesa tiene la competecia en la propuesta de aprobación de ambas tasas cada año. Así, su consejo de administración, celebrada el pasado mes de octubre, aprobó esta propuesta, que hoy incorporamos a nuestra propuesta de ordenanzas fiscales para el ejercicio 2010. Fueron aprobadas por unanimidad de todos los municipios, que representan a todos los colores políticos, además de contar con el apoyo de consumidores y asociaciones de vecinos.
A destacar entre otras cuestiones, es que la hipótesis que hasta ahora venía trabajando Emasesa, para establecer las tarifas, era que existía 2.7 personas por viviendas, para el caso, de que desconociera el dato de personas empadronadas en un domicilio. En un intento, de correlacionar el número de habitantes por viviendas, con el consumo que se da en cada una de ellas, se propone el disponer en 2010, de toda la información esa información a nivel real, y realizar campañas de concienciación y que se incentive el consumo responsable en cada una de las viviendas. Se va a ejecutar una campaña de difusión, al objeto de que todos los ciudadanos-as del municipio, vea la importancia que tiene para ellos, el declarar estos datos. Se va a realizar una campaña directa por parte de Emasesa, a sus usuarios. Se van a utilizar los medios de comunicación de cobertura provincial. Además el Ayuntamiento de La Rinconada, en una reunión que se mantuvo recientemente, se puso a disposición sus medios locales, para que llegara a sus vecinos, esta información, esto es mediante Radio Rinconada, y el periódico "Toma Nota". Para aquellos vecinos, que no les llegue en tiempo y forma, en la primera facturación que reciba de Emasesa, esa información, que se aplicará el 1 de Enero de 2010, tendrán también la oportunidad, de solicitar la refacturación, aplicando las nuevas tarifas. Se contempla en la Ordenanza, hasta tres refacturaciones.
Todas las tarifas, se establecen bajo una hipótesis de 3 metros cúbicos por persona y mes, lo cual supone un consumo responsable de ambos servicios. También en 2010, habrá campañas de concienciación para el ciudadano, al objeto de que el consumo responsable, sea cada vez, más extensivo. Dentro de esta Ordenanza, se contempla una serie de bonificaciones, que van dirigida más a criterios de gestión, como son las propias, por domiciliación bancaria, por pronto pago, y por la e- facturas, sustituyendo ya, el formato papel. Igualmente se contempla para 2010, la creación de un bono social, que va a transferir a los ayuntamientos, para que estos gestionen estas ayudas económicas para sufragar los gastos de los recibos de agua, y que afectaría a pensionistas o ciudadanos que acrediten poco niveles de ingresos.
Por lo tanto, hoy aprobamos estas Ordenanzas Fiscales, que han sido aprobadas previamente por el consejo de administración de Emasesa, para que sigan su trámite, y el 1 de Enero de 2010, puedan entrar en vigor.
Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento de La Rinconada, el siguiente acuerdo:
Primero.- Aprobar Provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por prestación del servicio de abastecimiento domiciliario de Agua Potable y otras actividades conexas al mismo.
Segundo.- Someter el expediente a trámite de información pública, durante el plazo de treinta días hábiles, mediante la inserción del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Tablón de Edictos, y un periódico de los de mayor circulación de la provincia, al objeto de que puedan presentarse reclamaciones y sugerencias al mismo.
En caso de que no se presenten alegaciones, el acuerdo provisional se considerará aprobado definitivamente.
Tercero.- Publicar el texto íntegro de las ordenanzas con sus modificaciones, si las hubiere, en el Boletín Oficial de la Provincia, para su entrada en vigor.