SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

16/11/2009 PLENO ORDINARIO DE 16 DE NOVIEMBRE DE 2009

CUARTO.- PROPUESTA NOMINACIÓN NUEVO VIARIO CÁÑAMO I.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión de Economía y Hacienda, por la que se propone la nominación de nuevo viario en el polígono industrial "Cáñamo I", como Edmund Halley.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que tal como nos posicionamos en la comisión informativa, no tenemos nada en contra, de Don Edmunt Halley, pues en esta persona, no nos encontramos aspectos negativos, tal como sucedía en la anterior propuesta, de Henry Ford. Quiere recordar que en aquella sesión plenaria, junto a su propuesta, nosotros propusimos que este viario, se denominara con el nombre de Jaime Ferrán i Clua, rua, pues era una persona que había obtenido grandes logros en el descubrimiento de las vacunas contra la tuberculosis, el cólera y la rabia. Aquella propuesta estuvo encima de la mesa, y se desestimó, pese a ser la única de las dos propuestas, que se mantuvo. El problema que tenemos para votar la propuesta socialista, más que por la persona nominada, es el proceso de nominación, pues nosotros siempre hemos apoyado que se le dé opinión a los ciudadanos, a la hora de nominar sus calles, y máxime teniendo en cuenta que pronto, habrá un consejo municipal de participación ciudadana. No comprendemos las prisas de nominar a esta calle. Se deben corregir cuestiones de formas, que son erróneas. No entendemos que no se lleve más de dos propuestas por cada nominación de calle, para que se pronuncie la comisión de participación ciudadana, con independencia del grupo municipal que la presente. Cuestiones de este tipo, se debe sacar del debate político, lo cual, se está haciendo con otras cosas, lo cual valoramos muy positivamente. Por tanto no estando en contra de la propuesta de nominación, si lo estamos del procedimiento elegido, pues para contar con la participación de las asociaciones, no se puede llevar este punto a la comisión de economía, pues en ella, vamos todos con nuestras ideas prefijadas y con posiciones predeterminadas en función del grupo al que pertenezcamos.

Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que la propuesta de nominación del nuevo viario, obedece a un investigador de reconocido prestigio, y como todas las calles de estos polígonos industriales del Cáñamo I, tienen nombre de científicos e investigadores o matemáticos, nosotros no tenemos objeción alguna a esta propuesta.

Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que se propone una propuesta de nominación de una calle, surgida en el Polígono Industrial Cáñamo I, y que proviene de una segregación, que se hizo en aquella parcela, y en donde se han construido seis naves industriales, que estamos pendientes de adjudicar provisionalmente. La propuesta, es la de Edmund Halley, que tuvo su vida entre los años 1642-1727. Es un astrónomo británico, que fue el primero, en calcular la órbita de un cometa. Es conocido por el estudio realizado por la periodicidad de los planetas, pero también realizó otras aportaciones, como el catálogo de los cielos del sur, los métodos para medir la distancia hacia el sol, a través del tránsito de los planetas, el establecimiento del movimiento estelar, y la aceleración secular de la Luna. Su obra maestra, fue este tratado, y lo demostró con sus conocimientos matemáticos, aplicando todas las Leyes de Newton. Llegó a predecir que el regreso del cometa, se produciría en 1758, y eso fue así, aun cuando el no pudo ya comprobarlo. En honor a él, se puso el nombre, a dicho planeta. En diversas geográficas, se le considera el pionero de la geofísica, la oceanografía, la meteorología, pues realizó el primer mapa meteorológico del mundo, la cosmología y la astronomía. Abrió importantes caminos, para el futuro desarrollo de esta ciencia, con los métodos rudimentarios existentes en esta fecha. Por otro lado, esta propuesta viene avalada, por celebrarse en este año, 2009, el año internacional de astronomía. Nosotros hemos llevado a cabo, a través de nuestro Observatorio Astronómico en el Parque del Majuelo, una serie de actividades, conmemorando este año. Es una buena manera de culminar la celebración de este año, con la nominación del nuevo viario en el Cáñamo I, con el nombre de Halley.

El procedimiento para designar una calle, ha sido comentado ya por el grupo popular, de seguir unidad en las nominaciones tanto en el Cáñamo I como el II, como científicos, investigadores, como ahora se plantea. Por ello, al no salirnos de unos criterios ya analizados en la comisión de participación ciudadana, era suficiente aportar esta propuesta. Es la última calle, que queda por denominar.
En relación a la propuesta que trae Izquierda Unida, para la nominación de esta calle, no le voy a quitar valor a su propuesta, pues se trata de dos personas, que han desarrollado sus inquietudes científicas en dos campos distintos, pues no competirían en un premio Nóbel, pues estarían en planos distintos, uno estaría encuadrado en el premio Nóbel de medicina, y el otro, en física. Pero lo que es cierto, es que Jaime Ferrán i Clua, hizo grandes descubrimientos y aportaciones, pero que pasó a la historia, como un precursor más que realizador. Fueron, otros, que dentro de esas investigaciones, culminaron sus trabajos, que no llegó a culminar, e incluso tuvo en contra aportaciones y sugerencias de personas, tan reconocidas, como Ramón y Cajal. El gobierno prohibió incluso la vacunación que el había desarrollado. Si sentó, grandes bases pero fueron otros, que vinieron después, los que se la apropiaron. Pero teniendo en valor ambas propuestas, hemos decidido proponer la nuestra, teniendo en cuenta que estamos en el año internacional de la astronomía.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que conoce el dato, de que existían científicos, que en su momento se opusieron a las investigaciones que realizó el Sr. Ferran, pero a la postre, quien llevó la razón fue él. Por desgracia, el hecho de que se prohibiese la vacunación, fue más perjudicial que beneficioso para la población.

Quiere incidir en mis planteamientos, de no cumplirse con un procedimiento, por el cual la nominación de las calles, se escuchara a la opinión de los vecinos, y que no fueran a propuesta de ningún grupo municipal. Estas cuestiones, se deben sacar del debate político. Podemos buscarle argumentos relacionado con el año de la astronomía, pero existe una realidad, Halley, ha tenido un reconocimiento científico del que no goza Jaime Ferrán. El primer científico, tiene cincuenta mil calles en Inglaterra, y por desgracia un investigador de prestigio, que tenemos en España, lamentablemente, no tiene el mismo reconocimiento de otras personas que siendo de otro país, y con un nombre exótico, que si lo tendrían en este país. Es lamentable, que lo que es nuestro, lo minusvaloremos, frente a científicos de otros sitios, que ya tiene reconocimiento en otros países. El mismo cometa, lleva su nombre.
 
A nosotros, nos pidió la Sra. Delegada, un voto de confianza, en la comisión informativa, y se lo vamos a dar, nos abstuvimos en la comisión, y ahora lo vamos a votar a favor. Nos gustaría, que esto, no sirviera de precedente, pues no estamos de acuerdo con el procedimiento de nominar que ustedes han propuesto. Ojala se cambie el procedimiento, y que las propuestas de nominación de calles no se haga desde ningún grupo político, sino que se haga en la comisión correspondiente, con la opinión de los ciudadanos, y que existan varias propuestas por calles. En el caso concreto, que aquí nos lleva, ambas figuras científicas tienen los mismos méritos, para llevar una calle, aunque personalmente prefiera nuestra propuesta, por no haber tenido el reconocimiento debido.

Por la Sra. Concejal delegada de Economía y Hacienda, Doña Pilar García Extremera, felicita al grupo municipal de Izquierda Unida, por haber reflexionado, y decirle que este Señor, ha tenido su reconocimiento, en nuestro país, pues lleva el nombre de un centro escolar en Madrid, de un instituto, donde nació, existe además bustos repartido por España, y la nominación de varias calles. Tiene también reconocimiento internacional, a través de la Academia de Ciencias de Paris. Pero tiene el problema, de que no llegó a culminar sus trabajos, sentando bases para el futuro.

Sobre el procedimiento de nominación, tendría sentido reunirse una comisión de participación ciudadana, como se hizo con el Cáñamo I, II y III, para definir la temática, que van a llevar cada una de las calles, y por eso, como lo hemos realizado dentro de la temática, no vemos necesario convocar esta comisión. En este municipio, cada vez que se nomina una calle, se convoca dicha comisión.

Por el Sr. Alcalde, considera importante, que existen cuestiones que debemos sacar entre todos. Igual que Izquierda Unida, plantea que no tiene en contra de la propuesta de nominación propuesta del grupo socialista, la voluntad del equipo socialista, es recíproca con sus propuestas. No vamos a entrar en analizar la idoneidad de un nombre u otro, pues habría cientos de propuestas para nominar calles, con nombres de científicos que han dicho algo, a lo largo de la Historia. Tomamos, nota de la propuesta de Izquierda Unida, que tampoco, viene avalada por participación ciudadana, y no tenga duda que en el futuro, donde habrá nuevas posibilidades de nominar calles y plazas, pues va a haber mucho desarrollo industrial, tendremos en cuenta su propuesta, pues analizado el perfil de su propuesta, es merecedor de ella.

En cuanto al tema del procedimiento, no sabe el porqué el planteamiento de Izquierda Unida, de quitarle valor a la representatividad de las comisiones informativas. La democracia, donde se hace más partícipe, es en las comisiones y este plenario. Los grupos políticos, representan a miles de ciudadanos, que cada cuatro años, acuden a las urnas. Eso, no quita, que la comisión de participación ciudadana, en sus dos o tres reuniones al año, se le consulte. No estamos, ante un problema de forma o fondo, es una forma de entender los procedimientos de forma distinta, pues ustedes lo entienden de una manera y nosotros de otra manera, pero es cierto que la comisión de Hacienda, tienen la suficiente vinculación, para traer esta propuesta a este plenario.

Valoro positivamente, que se pase página en este tema, destacando que nosotros, tuvimos la sensibilidad de dejar sobre la mesa, la primera propuesta, hace dos meses, pues entendimos los argumentos de Izquierda Unida. Hoy, vamos a votar esta propuesta por consenso, y no queda en saco roto, su propuesta. Tomaremos nota de su propuesta, y en una de las futuras nominaciones, lo tendremos en cuenta.

Seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U)

Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 
Primero.- Aprobar la nominación de nueva calle creada en el Polígono Industrial Cáñamo I, con el nombre de "Edmund Halley".

Segundo.- Dar cuenta de este acuerdo a las compañías suministradoras de servicios, para su debido conocimiento y efectos oportunos

 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.