SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/04/2011 PLENO ORDINARIO 15 DE ABRIL DE 2011

DÉCIMO. ASUNTO URGENTE. MODIFICACIÓN CONVENIO COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONTRUCCIÓN CENTROS EDUCATIVO Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE PARCELA DOTACIONAL EDUCATIVA SITA EN EL SECTOR 1 SURESTE PAGO

DÉCIMO. ASUNTO URGENTE. MODIFICACIÓN CONVENIO COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONTRUCCIÓN CENTROS EDUCATIVO Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE PARCELA DOTACIONAL EDUCATIVA SITA EN EL SECTOR 1 SURESTE PAGO DE ENMEDIO, A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Por el Sr. Portavoz del grupo socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, se formula propuesta de incluir en el orden del día, por motivo de urgencia, la modificación del convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Educación, para la construcción de dos centros de educación infantil y primaria, así como la puesta a disposición de una parcela dotacional educativa sito en el sector Sureste, I del Pago de Enmedio, a la Consejería de Educación.

Justifica la urgencia para la inclusión de este punto en el orden del día, que con posterioridad a la convocatoria del Pleno, la Consejería de Educación, le solicita a este Ayuntamiento, que ponga a su disposición, una parcela educativa, según el convenio firmado con fecha de octubre de 2010, y el equipo de gobierno, lo que pretende es hacer un cambio de esa parcela, antes de ponerla a disposición.

Se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, incluir este punto, por motivo de urgencia en el orden del día.

Por el Sr. Secretario, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, por la que se propone la modificación del Convenio de Colaboración suscrito con la Consejería de Educación, para la construcción de dos centros de educación infantil y primaria, así como la puesta a disposición de una parcela dotacional educativa sito en el sector Sureste, I del Pago de Enmedio, a la Consejería de Educación.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que este es punto de urgencia, y como tal lo hemos visto, en nuestro grupo. Hemos visto la documentación, y consideramos que no existe tal urgencia, pero no queremos coartar el debate, porque ya, el día 21 de Octubre de 2010, se firma un convenio de colaboración, con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, donde ya se señala las distintas parcelas, una en Secadero de Gutiérrez, y en Lomas del Charco, donde se prevé la construcción de dos centros escolares de educación infantil y primaria. No entendemos, que ha cambiado desde el día 21 de octubre de 2010, para que por parte del equipo de gobierno, se plantee el cambio de parcela educativa reflejado en ese convenio, en su apartado b) en la cláusula primera, donde se señalaba Secadero de Gutiérrez, y ahora se cambie a Pago de Enmedio. En La Resolución de Alcaldía, se habla que la parcela, tiene mejores comunicaciones, de mayo superficie, al superar los 11.000 metros cuadrados, que tiene mejores accesos, son en definitiva circunstancias que valorara por nuestro grupo, son las mismas que había el día 21 de octubre. Por ello, le pide que nos aclare cual es el motivo de dicho cambio de parcela. También nos gustaría saber, si el uso de esa parcela dotacional, que se cambia ahora, va a mantener el uso educativo. En La Comisión Informativa, no se nos aclaró.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que estamos ante un cambio de parcela educativa, pues de la parcela prevista en Secadero de Gutiérrez, se pasaría a una parcela en Pago de Enmedio, dando servicio a los mismos habitantes de aquellas zonas. Uno de los motivos, según se nos informa, para dicho cambio, es que la primera parcela, estaba afectada por el Arroyo Almonazar, existiendo una mejor ubicación en la parcela propuesta, además de tener mayor superficie la nueva parcela. Por todo lo expuesto, apoyamos la nueva propuesta de cambio de la parcela donde se va a construir un nuevo centro escolar.

Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que cuando se firmó el convenio, se puso a disposición de la Consejería de Educación, una parcela de Secadero de Gutiérrez, que tenía aproximadamente 8.100 metros cuadrados, con el siguiente uso, equipamiento deportivo, 3.000 metros cuadrados, docente, 6.000 metros cuadrados, social 1.500 metros cuadrados y comercial, 500 metros cuadrados. El Plan General de La Rinconada, permite aglutinar todos los usos, y darle un uso común. Por lo tanto, esta parcela tenía las dimensiones mínimas, para construir un centro educativo de infantil y primaria, Tipo C-2-.

El convenio se firma en el mes de octubre, y el equipo de gobierno, ha entendido, que es más factible, una parcela de equipamiento docente, que resulta de la primera sectorización del Pago de Enmedio. Esta parcela dispone de una superficie de 11.000 metros cuadrados, que nos permite construir con creces este nuevo equipamiento, está situada, a la entrada de la Avenida de la Unión, en su frente Norte y en su frente Este, da a la Avenida de Gernika, es decir tiene una situación estratégica, desde el punto de vista educativo, mejor que la primera propuesta. Y en la parcela dotacional del Secadero de Gutiérrez, queda para lo que en el futuro, vaya demandando, pues lo mismo que se permite el agrupamiento de usos, para el tema docente y educativo, puede agruparse, si se quiere hacer allí, un polideportivo o construir un equipamiento colectivo de otras características. Es cierto, que esa parcela, se encuentra atravesada, por el Este, por el antiguo cauce del Arroyo Almonazar, que no permita que sobre esa superficie, se construya edificios de este tipo, pero si pistas deportivas. Sería un problema de menor envergadura. Creemos que este Centro Escolar, debe ir ubicado a la entrada de la Avenida de la Unión, y que la parcela es mejor. Por eso hemos propuesto este cambio de parcela. En la otra acera de esta finca, están las viviendas de la Urbanización "Secadero de Gutiérrez", y esta a nuestro juicio, mejor situada que la otra finca escolar que ahora se cambia. En el futuro, nos determinará que se construirá sobre la parcela del Secadero de Gutiérrez.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que rectificar, es algo positivo, y más, si es para bienestar de los vecinos, y como coincidimos con la apreciación del Sr. Delegado de Urbanismo, vamos a votar a favor de este acuerdo. La pregunta que formulamos, es que si esa parcela ya existía en el momento de firmar el convenio, el porqué no se recogía esta nueva parcela educativa, en vez de la existente en Secadero de Gutiérrez. La oportunidad estaba en el mes de octubre, y ahora estamos en abril, y era la misma que ahora, y la primera sectorización estaba ya aprobada y se está urbanizando en la actualidad, y era la duda nuestra. En La Comisión Informativa, expuse, que en ese sector no había vivienda construida aún, y solo había construida la Casa Cuartel, y un compañero suyo de su grupo, comentó que las viviendas estaban a muchos kilómetros de aquella parcela.

Por todo lo expuesto, votamos a favor su propuesta, que es una rectificación, y que beneficia a los ciudadanos, pero no entendíamos la oportunidad para el cambio de parcela.

Por el Sr. Concejal Delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que en su momento, al firmar el convenio, entendíamos que la parcela adecuada era la del Secadero de Gutiérrez, y ahora en cambio, es mejor, la nueva parcela educativa, por estar mejor ubicada. Me gustaría conocer que problema tiene Izquierda Unida, con que se construya en Pago de Enmedio. Ya le manifesté que lo que fue una aberración en el año 1973, la construcción del PUA, a donde tenían que ir los niños-as del entorno de la Azucarera, cuando la última casa, estaba en el número 35 de la Calle Cultura, o el IES "Miguel de Mañara". La parcela que estamos proponiendo, en una acera, están las viviendas del Secadero de Gutiérrez, y en la otra acera, se va a construir este nuevo centro escolar, esto si, en los terrenos del Pago de Enmedio, donde ya esta construido la central mixta de Seguridad, de lo cual, con el tiempo, usted se va a alegrar.

Por el Sr. Alcalde, informa de que disponemos de un informe técnico, y hemos estando valorando, a la vista de que la Consejería de Educación, nos ha comunicado, que van a empezar a redactar el proyecto, para construir un nuevo colegio en San José. Y cuando, hemos visto estos item, consideramos que la parcela que ahora ofrecemos a la Consejería, reúne mejores condiciones que la otra. Lo verdaderamente importante, es que el Ayuntamiento de La Rinconada, dispone de una parcela educativa en el núcleo de La Rinconada, y tres parcelas educativas en el núcleo de San José. No tenemos que habilitar espacios, o buscando suelo. La Rinconada, tiene sus deberes hechos. Esta parcela tiene mayor superficie, pues dispone de 11.000 metros cuadrados, por 6.000 metros cuadrados, y había que aglutinar otros usos. Este ayuntamiento siempre toma decisiones, al igual que ahora hemos votado la adenda al convenio firmado en su día, con la familia Fernández Muñoz.

En su día, la Escuela Infantil, no iba en la parcela expropiada a esa familia, y decidimos cambiar la parcela dotacional, y ahora nadie está arrepentido de esa dicha decisión. El Colegio, se va a hacer al lado de las viviendas, y está a cuatro kilómetros de la Avenida Jardín de las Delicias, y a cinco de la Estacada, está en pleno corazón, del crecimiento natural, que va a tener el municipio.

Lo importante, es que a partir del Lunes, se mandará un certificado, del Sr. Secretario, a la Consejería de Educación, diciendo, que tienen una parcela de 11.000 metros cuadrados, en un sitio inmejorable, para que redacten el proyecto básico y de ejecución. Según ese convenio, el Infantil, lo tiene que construir el Ayuntamiento. Si todo va a bien, en el primer cuatrimestre del año que viene, comenzarán las obras, para dar tranquilidad y paz educativa.
Seguidamente, por el Sr. Alcalde, informa que hemos retirado para su inclusión en el orden del día, por motivo de urgencia, la moción socialista relativa a los embargos de los inmuebles hipotecados, al ser negociada la moción de Izquierda Unida.

Por último, la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, propone la inclusión por motivo de urgencia, en el orden del día, de moción relativa a Casa del Pueblo, justificando su inclusión, en el conocimiento que ha tenido de una inspección de trabajo, por una actividad que se está llevando en la Casa del Pueblo, y que la registramos convenientemente antes de que se produjese esta novedad, y que el Sr. Alcalde, tuvo a bien no meterla en el orden del día, y entendemos que de la situación que se deriva de esa anomalía, sería conveniente debatirlo de forma plenaria, y adoptar los acuerdos que traemos aquí.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el partido popular, dentro de su acción política, ha denunciado, por el que entiende un uso irregular de la Casa del Pueblo, y como consecuencia de esa denuncia, existe un expediente abierto en la Inspección de Trabajo, con visita de un inspector a la Casa del Pueblo. No procede la urgencia porque se tiene que manifestar la autoridad administrativa. Cuando uno plantea una denuncia, en un estamento, bien en este caso en la Inspección de Trabajo, o bien en los Tribunales, lo que no puede haber paralelamente un debate político, Cuando se manifieste la autoridad administrativa, hablaremos largo tendido de esa Casa del Pueblo, cuya cesión data del año 1978. Por lo tanto votamos en contra de la inclusión de ese punto en el orden del día, por motivo de urgencia.

Tras el oportuno debate, seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 19 (14 PSOE, 2 P.P y 3 1.U).

Visto que en fecha 21 de octubre de 2010, se formalizó convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y el Excmo. Ayuntamiento de La Rinconada, para la financiación y ejecución de obras de Infraestructura docente en dicha localidad, en el que se establecía la ejecución de dos centros de educación infantil y primaria de seis unidades de educación primaria en la urbanización "Lomas del Charco", en el núcleo de La Rinconada, y la construcción de un colegio de educación infantil y primaria de seis unidades de educación infantil y doce unidades de educación primaria en la Urbanización "Secadero de Gutiérrez", en el núcleo de San José de La Rinconada.

Visto que conforme a la propuesta de Alcaldía, de 12 de abril de 2011, y en la medida que este Ayuntamiento, dispone de una parcela educativa en la parcela SL-DOT-1, en la urbanización "Pago de Enmedio", sector sureste, colindante con la urbanización Secadero de Gutiérrez, y con una superficie total de 11.000 metros cuadrados, y que por tanto reúne mejores condiciones para la implantación de un centro de educación infantil y primaria, teniendo a su vez mejores accesos, al lindar con la Avenida de La Unión, y una mejor ubicación que la anterior parcela propuesta, se formula propuesta de puesta a disposición de la Consejería de Educación, de esta parcela educativa, para iniciar la tramitación administrativa necesaria para la contratación del proyecto básico y de ejecución del centro educativo.

Visto que la parcela de terreno a ceder, está situada en el término municipal de La Rinconada, incluida en el Plan de Sectorización de la UU-1 "Sureste", del área SUNS-1 "Sureste", del área SUNS-1 "Pago de Enmedio", calificada urbanísticamente, como equipamiento docente (Plan de Sectorización UU-1 Sureste del Área SUNS-1 "Pago de Enmedio"). Esta parcela de tiene forma trapezoidal y una superficie de 11.000 metros cuadrados. Linda al Norte con viario interior de la urbanización que la separa de la parcela SGE-2. Al Sur, con viario interior de la urbanización que la separa de la parcela SL-SI-2; al Este, con terrenos situados fuera de la unidad de ejecución y al Oeste con viario interior de la urbanización que la separa de las parcelas MA-2, MA-4 y SI-El 5. Esta inscrita en el Registro de la Propiedad de La Rinconada, al Tomo 1546, Libro 593, Folio 93, Finca 25.995, inscripción primera.
Que esta parcela, está inscrita en el Inventario de Bienes y Derechos de la Corporación, como bien demanial, afecta al servicio público.

Visto que la Consejería de Educación, exige para la tramitación de expedientes de cesión de bienes inmuebles, para construcción de centros escolares, una serie de compromisos, que deben reflejarse en el acuerdo plenario, como los compromisos de dotar a la finca de los servicios de agua, luz, alcantarillado, acceso pavimentados y adecuados para su utilización, compromiso de eliminar cualquier obstáculo o impedimento que pudiera dificultar el normal desarrollo de la obra y compromiso de otorgar Licencia de Obras.

Visto que conforme al artículo 7 de la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, 7/1999, de 29 de diciembre, la mutación demanial se produce por el cambio de un bien que sea de dominio público, por el procedimiento que reglamentariamente se determine.

Visto que conforme al artículo 11 del Decreto 18/2006, de 24 de Enero, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, la mutación demanial subjetiva se produce por el cambio de la Administración Pública, titular del bien, sin modificar su destino público. La mutación subjetiva deberá formalizarse mediante convenio administrativo entre las Administraciones intervinientes e inscribirse en el Registro de la Propiedad.

Visto que conforme al citado artículo, no se requerirá la observancia del procedimiento de alteración de la calificación jurídica de los bienes de las Entidades Locales.

Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:

Primero. Aprobar la modificación del convenio entre la Consejería de Educación y el Excmo. Ayuntamiento de La Rinconada, para la financiación y ejecución de obras de Infraestructura docente en dicha localidad, en el sentido de que la cláusula primera, en el apartado b), donde dice "Construcción de un colegio de Educación Infantil y Primaria de seis unidades de educación infantil y doce unidades de educación primaria en la urbanización "Secadero de Gutiérrez", en el núcleo de San José de La Rinconada, debe decir "Construcción de un colegio de Educación Infantil y Primaria de seis unidades de educación infantil y doce unidades de educación primaria en la urbanización "Pago de Enmedio, sector Sureste", de la SU-nS-1 de La Rinconada, en el núcleo de San José de La Rinconada.

Segundo. Poner a disposición de la Consejería de Educación, mediante expediente de mutación demanial subjetiva, parcela de terreno en el término municipal de La Rinconada, incluida en el Plan de Sectorización de la UU-1 "Sureste", del área SUNS-1 "Sureste", del área SUNS-1 "Pago de Enmedio", calificada urbanísticamente, como equipamiento docente (Plan de Sectorización UU-1 "Sureste del área SUNS-1 "Pago de Enmedio). Esta parcela de tiene forma trapezoidal y una superficie de 11.000 metros cuadrados. Linda al Norte con viario interior de la urbanización que la separa de la parcela SGE-2. Al Sur, con viario interior de la urbanización que la separa de la parcela SL-SI-2; al Este, con terrenos situados fuera de la unidad de ejecución y al Oeste con viario interior de la urbanización que la separa de las parcelas MA-2, MA-4 y SI-El 5. Esta inscrita en el Registro de la Propiedad de La Rinconada, al Tomo 1546, Libro 593, Folio 93, Finca 25.995, inscripción primera.
Esta parcela, está inscrita en el Inventario de Bienes y Derechos de la Corporación, como bien demanial, afecta al servicio público.
Esta puesta a disposición de la parcela, es a efecto de construir un centro de educación infantil y primaria en la Urbanización "Pago de Enmedio, del sector Sureste".
Se considera resuelta la cesión del inmueble (mutación demanial subjetiva), si el inmueble no se destinase a la construcción de un centro de educación infantil y primaria, en un plazo máximo de cinco años, o dejase posteriormente de ser usado como centro escolar.

Tercero. Asumir los compromisos de dotar a la finca de los servicios de agua, luz, alcantarillado, acceso pavimentados y adecuados para su utilización, compromiso de eliminar cualquier obstáculo o impedimento que pudiera dificultar el normal desarrollo de la obra y compromiso de otorgar la Licencia de Obras.

Cuarto. Facultar al Sr. Alcalde, para la realización de cuantas gestiones sean necesarias para la ejecución de este acuerdo, en especial para la firma del correspondiente convenio administrativo de mutación demanial subjetiva.

Quinto. Dar cuenta de este acuerdo, al Sr. Delegado de la Consejería de Educación, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
Seguidamente, por el Sr. Alcalde, informa que hemos retirado para su inclusión en el orden del día, por motivo de urgencia, la moción socialista relativa a los embargos de los inmuebles hipotecados, al ser negociada la moción de Izquierda Unida.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.