SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/06/2011 PLENO EXTRAORDINARIO 17 DE JUNIO DE 2011

QUINTO.- CREACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS MUNICIPALES.

Por el Sr. Secretario General, se procede a dar lectura de la siguiente propuesta de Alcaldía, en orden a la creación y composición de las Comisiones Informativas:
 
 "En virtud de lo dispuesto en el art. 124.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, se propone al Ayuntamiento Pleno la creación de las siguientes Comisiones Informativas Permanentes que se relacionan:
" Comisión Informativa de Economía,  Empleo y Recursos Humanos..
" Comisión Informativa de Vía Pública, Parques y Jardines, Servicios Generales y Movilidad.
" Comisión Informativa de  Urbanismo y Medio Ambiente.
" Comisión Informativa de  Bienestar Social  y  Fiestas Mayores
" Comisión Informativa de Educación, Sanidad, e-Administración  y Comunicación..
" Comisión Informativa de Desarrollo Económica y Vivienda.
"  Comisión Informativa de Igualdad y Mayores. 
" Comisión Informativa de de Comercio y Agro-industria.
" Comisión Informativa de Seguridad Ciudadana, Tráfico, Bomberos y Protección Civil.
" Comisión Informativa de Cooperación Internacional.
" Comisión Informativa de Cultura y Memoria Histórica.
" Comisión Informativa de  de Juventud..
" Comisión Informativa de Ruegos y Preguntas.
" Comisión Especial de Cuentas.
" Consejo Municipal de Participación Ciudadana.
" Consejo Municipal de Derechos Sociales.

Las Comisiones Informativas celebrarán sesiones extraordinarias para tratar las materias propias de cada Área cuando así lo decida su Presidente.
Las Comisiones Informativas, la Comisión de Ruegos y Preguntas, la Comisión Especial de Cuentas y el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, estarán integradas por siete  Concejales, cinco pertenecientes al Grupo Municipal Socialista, uno al Grupo Municipal Popular y otro al Grupo Municipal de Izquierda Unida, todo ello con independencia de la pertenencia a las mismas de los representantes de las Asociaciones, según el Reglamento de Participación Ciudadana.

El Consejo Municipal de Servicios Sociales tendrá un representante por cada Grupo Político, siendo su Presidente el Concejal Delegado de Derechos Sociales.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, explica que las enmiendas que están presentado a la propuestas de organización de este Ayuntamiento, tienen fundamentalmente dos objetivos, el primero, es aplicar un plan de austeridad, pues consideramos imprescindible estas medidas de ahorro económico para las arcas municipales  Estas medidas austeras no significa un ahorro del gasto para el Ayuntamiento, pues pretendemos una redistribución de gasto, desde unas partidas que consideramos que se pueden y se deben reducir sustancialmente, para destinarlo a un gasto social, que con los tiempos en los que vivimos, se hace necesario e imprescindible.  Por otro lado, en la opinión pública, existe un estado de ánimo, que está pidiendo a la clase política, un cambio de actitud y que se haga una reflexión, pues es un país que tiene casi cinco millones de desempleados, no puede seguir con las mismas políticas que se hacía hace ocho años.  No estamos en años de bonanzas, y por tanto no se pueden hacer las mismas políticas que antes.
 
 Izquierda Unida, a lo largo de la anterior legislatura, pedimos reiteradamente, que se disminuyese el número de miembros de las comisiones informativas, y esta solicitud siempre fue rechazada, por el grupo mayoritario del partido socialista. Ahora el partido mayoritario, nos trae una propuesta que en si, supone una disminución del número de miembros en estas comisiones informativas, pero nos llama la atención, que se atienda a esta demanda, cuando los afectados no son los miembros del equipo de gobierno, sino otros miembros de este plenario.
 
 Nuestras enmiendas, no son las que nosotros nos hubiésemos gustado presentar, son las que consideramos que pueden ser asumidas por el equipo de gobierno, medidas que van encaminadas al ahorro económico, por lo que todas aquellas propuestas, que hayan más allá de dicho fin, las apoyaremos, con independencia de quien la presente.
 
 Para el presente punto, nuestra propuesta para la composición de las distintas comisiones informativas y organismos autónomos, es la reducción a seis miembros, cuatro les correspondería al partido socialista, y uno a los grupos popular y de Izquierda Unida.  Con esta propuesta se garantiza el equipo de gobierno, la mayoría absoluta en estos órganos colegiados, guardando igualmente la proporcionalidad, respecto a los votos obtenidos por cada candidatura en las últimas elecciones municipales.  Esto supone un ahorro económico, que conjuntamente con otras medidas que también proponemos, podrán ser destinada a fines sociales. Por lo tanto, no apoyamos la propuesta del equipo de gobierno.
 
 Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que en cuanto a la creación de las comisiones informativas, no vamos a entrar en el debate, pues son propuestas por el equipo de gobierno, conforme a lo que han estimado oportuno. En cuanto a la composición y número de miembros de estas comisiones informativas si es cierto, que ha habido una reducción respecto a la anterior legislatura, pero lo curioso, es que la austeridad pasa por el grupo popular, que tiene un representante menos, que si se mantuviera los ocho miembros como antes. En el anterior mandato, el grupo socialista tenía quince concejales, tres el partido popular y otros tres, izquierda Unida, y la composición de las comisiones, eran 6 para el PSOE, 1 para el P.P y 1 para Izquierda Unida.  Aplicando la proporcionalidad de las últimas elecciones, el partido socialista, tendría 5, el partido popular , dos concejales e Izquierda Unida, un sólo miembro.  Por lo tanto, son austeros, con el representante del partido popular. Entendemos que ustedes, no quieran que nosotros tengamos más representantes en las comisiones informativas, y quieran ser austeros con nosotros,  En los últimos dieciséis años, siempre han propuesto, ocho miembros.  Nosotros, hacemos una propuesta, que es más austera que la vuestra, y máxime en estos tiempos de ahorro económico que nos pide nuestros vecinos, y con nuestra propuesta, se sigue respetando la proporcionalidad salida de las urnas, pues el partido socialista tendría tres representantes, por uno de los otros dos grupos municipales.  Con esa propuesta, podrían sacar ustedes sus propuestas, siendo más austeros en este gasto. Con ello, se evitaría ese semi-engaño que formulan en su propuesta, al que se le podía calificar de pequeña picardía. Nuestra propuesta de representación, es la que se guarda en otras muchas representaciones, pues no es necesario pagar más dieta, con esa representatividad. Podéis pues asumir nuestra propuesta, pensando en las arcas municipales, y no solo en su partido.
 
Por la Sra Portavoz del grupo socialista, Doña Raquel Vega Coca, da la bienvenida a los asistentes, y muestra su deseo de la pronta recuperación en su salud, del Sr. Concejal, Don Rafael Colomina, que no ha podido asistir a este plenario, por motivo de enfermedad. Explicar que las funciones atribuidas por la normativa, a las comisiones informativas, son las de ser órganos complementarios, que tiene como función el estudio, informe y dictamen o consulta de los asuntos que deban ser sometidos a su aprobación por el Ayuntamiento Pleno, y que tienen que ser previamente dictaminadas, salvo cuestiones de urgencia, en todos los asuntos de competencias plenaria, de ahí de su importancia.  La estructura que ha propuesto la Alcaldía, es adecuada, pues así se valora por los grupos de la oposición.
 
Nuestra propuesta en cuanto a la composición de los miembros de estos órganos, supone efectivamente una reducción de un miembro, respecto al mandato anterior, y que se venía ya madurando hace tiempo, y que en nada tiene que ver con los resultados electorales. Ya estábamos estudiando para conseguir un mayor ahorro, de reducir el número de miembros de estas comisiones informativas de 8 a 7 miembros. Es una medida simbólica de ahorro, que  no tiene una especial relieve de un presupuesto de casi 60 millones de euros. Aclararle al partido popular, que no piensen, que tienen tanto protagonismo en la adopción de nuestras decisiones.  El centro de las decisiones, está volcado con el ciudadano, y no con su grupo. Por supuesto nada de semiengaño ni picardía, nuestra decisión, está basado en el análisis y la reflexión. Vamos a rechazar la propuesta del partido popular, pues entendemos que su propuesta es menos exacta en la representatividad, y no que queramos que el partido popular, tenga menos representación en las comisiones, sino que son los ciudadanos-as de La Rinconada que han acudido en las últimas elecciones municipales, a las urnas, existe cuarenta puntos porcentuales, entre una y otra candidatura.  Además entendemos que plantean una reducción que le resta seriedad a unos órganos que tienen asignadas importantes funciones complementarias al pleno.  No se puede pretender que estas comisiones, estén compuestas por solo cinco miembros, a modo de mesa de camilla.  Allí, se deciden cuestiones de relevancia para un municipio de 40.000 habitantes.
 
Respecto a Izquierda Unida, me ha sorprendido su propuesta, pues en esta Cámara, desde hace varios años, habían planteado que estas comisiones, tuvieran siete miembros, y ahora como es de costumbre, nos proponen "dos huevos duros menos", para no coincidir con la propuesta que plantea el equipo de gobierno.  Si lo hubiera apoyado, manifestarían coherencia, con sus planteamientos en otras legislaturas.  No me creo, la reflexión que se hace del ahorro económico. No están ustedes, para dar lecciones de economía, pues se han equivocado en la suma de los miembros de las comisiones informativas, respecto al total del número final propuesto, que son seis. El que se cae, de su error, es el nuestro, al asignarnos sólo tres miembros.
 
Nuestra propuesta, es la más adecuada, desde el punto de vista de la proporcionalidad, la participación y la representatividad, y por ello la defendemos, como la más justa en cuanto a la composición de lo miembros de las comisiones y organismos autónomos.
 
 Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone explica a la Sra Vega, que por el hecho de que cometamos un error aritmético, no es significativo de los conocimientos que tenemos de matemáticas ni de economía.  Lo que si es significativo, es su aptitud y talante, a la hora de intentar hurgar en temas no solo secundarias sino nimias, en relación a lo que se está debatiendo.  Hemos introducido un nuevo documento, en el que introdujimos las correcciones oportunas al primer documento.
 
Nos dice, que está bien en reducir un miembro de cada comisión informativa, algo que coincidimos, pero también estará de acuerdo, que si reducimos dos, es mejor propuesta. Nos dice que proponíamos hace cuatro años su propuesta de siete miembros, pero lo que ahora olvida, es que la situación económica por la que estamos atravesando, no es la misma que hace cuatro años, ahora ha empeorado, pese que parece que quiera ignorar esta circunstancia.  Por ello, proponemos esta medida de reducir a seis miembros, que como reconoce usted, es factible, pues guarda proporcionalidad e implica un ahorro adicional.  Nos dice que es pequeño, pero de muchos pequeños ahorros como éste, se consigue un gran ahorro.  Y ese ahorro, no queremos que valga para engordar las arcas municipales, sino que se empleé en gasto social, de redistribuir el gasto. Nos dice que la ciudadanía ha votado y que ha propiciado que las comisiones informativas tenga ese número de miembros, y lo que ha hecho la ciudadanía es darnos la representación que vamos a tener los grupos políticos en este plenario, y la decisión de la composición de los miembros de estas comisiones informativas, no va en función del número de votos obtenidos en las últimas elecciones, sino que son decisiones políticas que están adoptando el grupo mayoritario y que no compartimos, tanto ahora como ayer.  Tendrá que explicarnos cómo ha tardado cuatro años, en madurar una idea, que la propuso Izquierda Unida, en la anterior legislatura. Mucho tiempo ha tardado en madurar esa idea.
 
 Por lo tanto, rechazaremos la propuesta del equipo de gobierno, y si vamos a aceptar la propuesta del grupo popular, por los motivos antes indicados, pues es una propuesta, encaminada a un mayor ahorro que nuestra propuesta.
 
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, quiere agradecer en nombre de nuestro grupo, y de nuestro compañero, Rafael Colomina , las palabras de la Sra. Portavoz socialista, Doña Raquel Vega, de la pronta recuperación de su salud y así se lo haremos llegar.
 Nosotros hacemos hincapié en una cuestión fundamental, uno no puede decir una cosa, y hacer la contraria, pues nos dice la Sra. Vega, que no somos el centro de sus pensamientos, y eso espero, que no se centren en cuatro concejales, y no en cuarenta mil ciudadanos. Le indicaba a Izquierda Unida, que su planteamiento era reducir un miembro respecto a su propuesta, pero su propuesta no pasa por reducirse ustedes un miembro, sino a nosotros, en comparación con los números, y estos indican, respetando los porcentajes que se aplicaban en la anterior legislatura, nos corresponderían uno más, que es el que estan ustedes prescindiendo, para respetar su proporcionalidad. Estamos convencido, de que existe picaresca, y que prefieren que no tengamos más de un representante en las comisiones informativas.  No pierde ustedes nada de representación, por lo tanto, no estamos ante una propuesta de austeridad en el gasto, sino de reconfiguración, teñido de austeridad.  Si hubiera sido austeros, apoyaría nuestra propuesta, que es la que llevan ustedes  en otras instituciones.
 
Por la Sra. Portavoz del grupo socialista, Dña Raquel Vega Coca, explica a los dos grupos municipales de la oposición, que existen otras medidas de mayor calado para realizar planes de austeridad económica, pues este Gobierno, desde la optimización del gasto, se encuentra inmerso y trabajando en aquel objetivo.  Sus acusaciones de picaresca o elucubraciones, no son compartidas por el grupo socialista,  y por lo tanto no marcan nuestra acción de gobierno.  Nos caracterizamos, en ir por delante, en muchas cuestiones, y expongo que este planteamiento, ya se venía analizando por la coyuntura económica, desde la anterior legislatura.
 
Respecto a Izquierda Unida, le expongo, que la coherencia, es un factor importante, y si durante años, ese grupo, ha defendido una composición de siete miembros, alegando que con esa composición la representación de la sociedad en las comisiones, estaba garantizada, debiera plantearse ese planteamiento, con la propuesta que ahora realizamos.  Existen otros temas más importantes que debatir, y entendemos que cada comisión, ve reducida exclusivamente en un sólo componente, siendo una medida de ahorro, que al mismo tiempo es compatible con garantizar la importancia de las funciones asignadas por la normativa vigente, a las Comisiones Informativas, en cuanto complemento del Pleno.  Izquierda Unida, no va a coger bandera de las políticas sociales, cuando por muchos motivos este Ayuntamiento, es reconocido, no solo por su población sino por otras muchas administraciones, por la labor desarrollada en este ámbito.
 
A continuación, se somete a votación la propuesta de IU-CA , referida únicamente a los miembros integrantes de las Comisiones, para que éstas cuenten con un total de seis miembros, (4 del PSOE, 1 del P.P y 1 de Izquierda Unida:
Votos a favor : Tres (IU-CA)
Votos en contra: Catorce (PSOE)
Abstenciones: Tres (PP)

A continuación, se somete a votación la propuesta del grupo popular, referida a los miembros integrantes de las Comisiones, para que éstas cuenten con un total de cinco miembros, (3 del PSOE,. 1 de P.P y 1 Izquierda Unida):
 Votos a Favor: 6 (3 P.P y 3 I.U)
 Votos en Contra: 14 (14 PSOE)

Seguidamente se somete a votación la propuesta del grupo socialista, de aprobar la creación de las Comisiones Informativas Permanentes, consignadas anteriormente y los que los miembros integrantes de las mismas sean siete, cinco pertenecientes al grupo socialista, uno al grupo IU-CA y uno al grupo popular:
Votos a favor: Catorce (14 PSOE)
Votos en Contra: 3 (3 I.U)
Abstenciones: 3 (3 P.P)

El Ayuntamiento Pleno con la mayoría absoluta del numero legal de miembros que lo compone, acuerda aprobar la creación de las Comisiones Informativas Permanentes, que han sido consignadas anteriormente, con un total de siete miembros cada una de ellas, cinco de los cuales pertenecerán al grupo socialista, uno al grupo Izquierda Unida y uno al grupo popular.
Según la designación que los distintos grupos políticos han presentado en la Secretaría General, los nombres de los concejales que integrarán cada una de estas comisiones informativas, se relacionan a continuación:

COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE.
 
TITULARES:
D. Francisco Manuel Díez Pineda
D. José Antonio Ruiz Dorado
Dª María José de La Rosa Ramírez.
Dª Nadia Gallardo Sujar
Dª Trinidad Romera Albacete
Dª Virginia Pérez Galindo
D.ª Flora Rendón del Río 
SUPLENTES:
D Sergio Padilla Navarro.
Dª Isabel María Agüera Vázquez
Dª Antonia Mª Mestre Romero
D Antonio Torres Carnerero.
 
VÍA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES, SERVICIOS GENERALES Y MOVILIDAD.
 
TITULARES
D. José Manuel Romero Campos
D. José Antonio Ruiz Dorado
Dª  Trinidad Romera Albacete
D Sergio Padilla Navarro.
Dª Isabel Agüera Vázquez.
D José Luis Prieto Molina
Dª Flora Rendón del Río 
SUPLENTES
Dª  Nadia Gallardo Sujar
Dª Mª José de la Rosa Ramírez
Dª Antonia Mª Mestre Romero
D. Ildefonso Amador  Martín Casquet
 
ECONOMÍA, EMPLEO Y RECURSOS HUMANOS.
TITULARES
Dª Raquel Vega Coca
D José Antonio Ruiz Dorado
Dª Mª José de la Rosa Ramírez
Dª Isabel Agüera Vázquez
D Sergio Padilla Navarro
Dª Antonia Mª Mestre Romero
D. Antonio Torres Carnerero                 
SUPLENTES
Dª  Nadia Gallaro Sujar,
Dª Trinidad Romera Albacete
D José Luis Prieto Molina
D Ildefonso Amador Marín Casquet
 
SEGURIDAD CIUDADANA, TRÁFICO, BOMBEROS, PROTECCIÓN CIVIL.
TITULARES 
D.  José Antonio Ruiz Dorado
Dª Nadia Gallado Sujar.
Dª Trinidad Romera Albacete
Dª Isabel Agüera Vázquez.
Dª Maria José de La Rosa
D Rafael Colomina Morales
D. Ildefonso Amador Martín Casquet 
SUPLENTES
D Sergio Padilla Navarro.
Dª Trinidad  Argota Castro
Dª Antonia Mª Mestre Romero
Dª Flora Rendón del Río
 
COOPERACION INTERNACIONAL.
TITULARES
Dª Isabel María Agüera Vázquez
Dª Trinidad Romera Albacete
Dª Nadia Gallardo Sujar
D José Antonio Ruiz Dorado
 María José de La Rosa Ramírez
Dª Maria Antonia Mestre Romero
Dª Flora Rendón del Río
SUPLENTES
D. Sergio Padilla Navarro
Dª Trinidad Carmen Argota Castro
D José Luis Prieto Molina
D. Ildefonso Amador Martín Casquet
 

COMERCIO Y AGRO-INDUSTRIA
TITULARES
D Sergio Padilla Navarro
D. José Antonio Ruiz Dorado
Dª Nadia Gallardo Sujar
Dª Maria José de La Rosa Ramírez.
Dª Trinidad Romera Albacete
D José Luir Prieto;Molina
D Ildefonso Amador Martín Casquet
SUPLENTES
Dª Isabel María Agüera Vázquez
Dª  Trinidad Carmen Argota Castro
Dª Antonia María Mestre Romero
Dª Flora Rendón del Río.
 
IGUALDAD Y MAYORES.
TITULARES
Dª María José de La Rosa Ramírez
Dª Isabel María Agüera Vázquez
Dª Nadia Gallardo Sujar
D José Antonio Ruiz Dorado.
D Sergio Padilla Navarro
Dª Antonia María Mestre Romero
Dª Flora Rendón del Río 
SUPLENTES
Dª Trinidad Romera Albacete
Dª Trinidad Carmen Argota Castro
D José Luis Prieto Molina
D Ildefonso Amador Martín Casquet
 

EDUCACIÓN, SANIDAD, E-ADMINISTRACIÓN Y COMUNICACIÓN.
TITULARES
D Antonio Marín Luque
Dª María José de La Rosa Ramírez
Dª Isabel María Agüera Vázquez
Dª Nadia Gallardo Sujar
Dª Trinidad Romera Albacete
D Rafael Colomina Morales
D. Amador Martín Casquet 
SUPLENTES
D Sergio Padilla Navarro
D. José Antonio Ruiz Dorado
D Jose Luis Prieto Molina
D Antonio Torres Carnerero
 
CULTURA Y MEMORIA HISTÓRICA
 
TITULARES
Dª Nadia  Gallardo Sujar.
D Sergio Padilla Navarro.
Dª Isabel María Agüera Váquez
D José Antonio Ruiz Dorado
Dª María José de La Rosa Ramírez
D José Luis Prieto Molina
D. Ildefonso Amador Martín Casquet 
SUPLENTES
Dª Trinidad Romera Albacete
Dª Trinidad  Carmen Argota  Castro
Dª Antonia María Mestre Romero
D Antonio Torres Carnerero.
 
BIENESTAR SOCIAL Y FIESTAS MAYORES
 
TITULARES
Dª Pilar Escudero Barroso
Dª Trinidad Romera Albacete
Dª Mª José de la Rosa Ramírez
Dª Nadia Gallardo Sujar.
D Sergio Padilla Navarro
Dª Antonia Mª Mestre Romero
D Ildefonso Amador Martín Casquet 
SUPLENTES
Dª Isabel María Agüera Vázquez
D José Antonio Ruiz Dorado
D Jose Luis Prieto Molina.
D. Antonio Torres Carnerero
 
JUVENTUD
TITULARES
Dª Trinidad Romera Albacete
D Sergio Padilla Navarro
D José Antonio Ruiz Dorado
Dª María José de La Rosa Ramírez
Dª Nadia Gallardo Sujar
Dª Virginia Pérez Galindo
D Ildefonso Amador Martín Casquet 
SUPLENTES
Dª Isabel María Agüera Vázquez.
Dª Trinidad Carmen Argota Castro
Dª Antonia Mª Mestre Romero
D Flora Rendón del Río

DESARROLLO ECONÓMICO Y VIVIENDA
 
TITULARES
D Juan Carlos Expósito Pérez
D José Antonio Ruiz Dorado
Dª Mª José de la Rosa Ramírez
Dª Isabel Agüera Vázquez
D Sergio Padilla Navarro
Dª Antonia Mª Mestre Romero
D. Antonio Torres Carnerero
SUPLENTES
Dª  Nadia Gallaro Sujar,
Dª Trinidad Romera Albacete
D José Luis Prieto Molina
Dª Flora Rendón del Río
 
RUEGOS Y PREGUNTAS.
 
TITULARES
Dª Raquel Vega Coca.
D. José Manuel Romero Campos
D Francisco Manuel Diez Pineda
Dª Pilar Escudero Barroso
D Antonio Marín Luque
Dª Virginia Pérez Galindo
D. Antonio  Torres Carnerero 
SUPLENTES
D Juan Carlos Expósito Pérez
D José Antonio Ruiz Dorado
Dª Antonia Mª  Mestre Romero
Dª Flora Rendón del Río
 
COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS
TITULARES
Dª Raquel Vega Coca
D José Antonio Ruiz Dorado
Dª Trinidad Romera Albacete
Dª Isabel Agüera Vázquez
D Sergio Padilla Navarro
Dª Antonia Mª Mestre Romero
D. Antonio Torres Carnerero                 
SUPLENTES
Dª  Nadia Gallaro Sujar,
Dª María José de La Rosa Ramírez
D José Luis Prieto Molina
Dª Flora Rendón del Río.

CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
TITULARES
Dª Isabel María Agüera Vázquez
D José Antonio Ruiz Dorado
Dª Trnidad Romera Albacete
Dª Nadia Gallardo Sujar.
D Sergio Padilla Navarro
Dª  Antonia María Mestre Romero
D. Antonio Torres Carnerero 
SUPLENTES
Dª María José de La Rosa Ramírez
Dª Trinidad C. Argota Castro
Dª Virginia Pérez Galindo
D Ildefonso Amador Martín Casquet
 
CONSEJO MUNICIPAL DE DERECHOS SOCIALES.
TITULARES
Dª Pilar Escudero Barroso  (Presidenta)
Dª Isabel  María Agüera Vázquez
Dª Antonia Mª Mestre Romero
D. Ildefonso Amador Martín Casquet.  
SUPLENTE
Dª María José de La Rosa Ramírez
D José Luis Prieto Molina
Dª Flora Rendón del Río

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.