24/10/2011 PLENO ORDINARIO 24 DE OCTUBRE DE 2011
RUEGOS Y PREGUNTAS.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Antonio Torres Carnerero, formula la siguiente pregunta, pero indicando que de la misma planteada, solo va a plantear las cuestiones que no fueron contestada en la Comisión de Ruegos y preguntas, y que son las siguientes:
"Respecto a la contratación de los servicios auxiliares de apoyo a las aulas del segundo ciclo de educación infantil, en los CEIP del municipio, solicitamos información sobre los siguientes aspectos:
¿Por qué se ha procedido a la contratación de este servicio, que hasta el momento era prestado por el Ayuntamiento?-
¿A cuánto ascendió el coste de este servicio el año pasado, hasta el 31 de diciembre?.
A estas preguntas, no se concretaron las respuestas, pues la primera, una mala interpretación del planteamiento de la pregunta, como se aclaró, espero que se me conteste. Y por otro lado, no recibimos respuesta sobre el salario de las trabajadoras que estaba prestando el servicio, y se nos dijo que cuando se prestaba ese servicio directamente por el Ayuntamiento, percibía un salario de 900 €, y se nos dice que cuándo este servicio, se presta indirectamente, por una empresa privada, cobran 600 €. Cuando un trabajador, por un mismo trabajo, pasa a ganar menos dinero, a eso le llamamos, una merma de sus derechos laborales, y cuando desde una institución y de un partido político, que se dice de Izquierdas, no solo se permite, sino que propicia, este tipo de situaciones, nosotros ponemos en entredicho que ésto, sea políticas de izquierdas ni progresista. Y si viene con el argumento de que es necesario este tipo de prestaciones indirectas, le indico que si quiere hacer ese tipo de gestión lo haga pero respetando el derecho de los trabajadores, y garantizando su salario de 900 €, mensuales. Lamentamos profundamente esta situación que se está produciendo. Somos consciente que es un servicio que no es obligatorio su prestación por el Ayuntamiento, pero cuando se propuso, contó con nuestra aprobación, pero no le vamos a apoyar en cuanto a esta merma de los derechos de los trabajadores,cobran menos por el mismo trabajo que hacían anteriormente.
Por el Sr. Concejal delegado de Educación, D. Antonio Marín Luque, explica que el gobierno local ha decidido racionalizar los gastos, para adaptarnos a la caída de ingresos, por ello tiene que tomar decisiones, ajustando los gastos. No es un servicio, que sea competencia municipal, y durante un tiempo, se ha estado dando, y se seguirá dando. Las condiciones laborales de las trabajadoras, le indica que usted, se ha ganado unas oposiciones, para ser empleado público, pero en este caso, esas trabajadoras han accedido a un puesto de trabajo, sin hacer oposición, por lo que no puede equiparar sus condiciones laborales a un emplea público. Se ha adaptado las plazas que había, el salario a esas personas. Estas personas, están trabajando 25 horas a la semana y tiene las mismas vacaciones que los colegios, por lo que las condiciones laborales, son las que son. Se le aplica el convenio colectivo del sector, y a lo mejor usted propone decirle a los sindicatos, que negocien de otra manera. Pero además las condiciones laborales de esas trabajadoras, han sido mejoradas, pues en el contrato firmado con la empresa contratista, existe una claúsula que dispone que cobraran como técnicos de infantil. Las funciones de un auxiliar, son menos. Lo que se ha ahorrado por ese concepto en el Ayuntamiento, lógicamente, se destina a otros gastos sociales.
Por el Sr. Concejal delegado de Educación, D. Antonio Marín Luque, explica que el gobierno local ha decidido racionalizar los gastos, para adaptarnos a la caída de ingresos, por ello tiene que tomar decisiones, ajustando los gastos. No es un servicio, que sea competencia municipal, y durante un tiempo, se ha estado dando, y se seguirá dando. Las condiciones laborales de las trabajadoras, le indica que usted, se ha ganado unas oposiciones, para ser empleado público, pero en este caso, esas trabajadoras han accedido a un puesto de trabajo, sin hacer oposición, por lo que no puede equiparar sus condiciones laborales a un emplea público. Se ha adaptado las plazas que había, el salario a esas personas. Estas personas, están trabajando 25 horas a la semana y tiene las mismas vacaciones que los colegios, por lo que las condiciones laborales, son las que son. Se le aplica el convenio colectivo del sector, y a lo mejor usted propone decirle a los sindicatos, que negocien de otra manera. Pero además las condiciones laborales de esas trabajadoras, han sido mejoradas, pues en el contrato firmado con la empresa contratista, existe una claúsula que dispone que cobraran como técnicos de infantil. Las funciones de un auxiliar, son menos. Lo que se ha ahorrado por ese concepto en el Ayuntamiento, lógicamente, se destina a otros gastos sociales.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Antonio Torres Carnerero, expone, respecto a la racionalización del gasto, le indica que lo que costaba el servicio, cuando se prestaba por el Ayuntamiento al gasto que ocasiona esta contratación, es de un ahorro de 21.000 €. Recientemente se ha contratado por este Ayuntamiento, a un asesor jurídico, y prescindamos de él, pues sobran técnicos en esta Casa, que nos asesoren jurídicamente. Con el ahorro de 24.000 € que nos cuesta esa contratación, tendríamos garantizado esos derechos de los trabajadores.
El tema del reconocimiento de la categoría, de que me vale que me llamen gerente, si me rebajan 300 € de salario. Es un merma considerable de los derechos de los trabajadores.
Por el Sr. Concejal delegado de Educación, D. Antonio Marín Luque, responde que el curso pasado, costó este servicio, 42.668 €, y con ese dinero se contrata a más de un técnico. El pliego cuesta 29.000 €, y supone un ahorro del 31,57 por ciento. Usted no dice nada a los vecinos, de que vamos a pagar más de mil euros que el pasado año, en becas a universitarios, y que el número de becas de infantil, también se aumentado. Nosotros, trasladamos ese dinero, de un sitio a otro. No hay merma de derechos, cobran según convenio colectivo aplicable al sector. Es verdad que cobran menos que cuando eran empleados por el Ayuntamiento, pero la filosofía de este trabajo, es apoyar a las familias y dar una oportunidad laboral, y eso se hace. Se trabaja de mañana hasta 25 horas semanales, y por las tardes, pueden formarse. El Ayuntamiento, no puede asumir a sus espaldas esta crisis económica de grandes proporciones.
Por el Sr. Alcalde, expone que debe dejarse claro dos cuestiones, primero, que esto obedece a una medida de apuesta clara e inequívoca por la educación, que viene prestando al menos hace ocho años, y es un servicio de apoyo a los centros educativos de infantil, y que en segundo lugar, que este cambio de tendencia en este año, en ningún caso incumple precepto legal, porque cobran conforme a convenio colectivo del sector. Son trabajadoras jóvenes, con titulación de jardín de infancia, y con su cualificación profesional, y que se renuevan año tras año, pues son nuevas, al sacarse a oferta de empleo anuales, para este tipo de contratación. Se debe valorar el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para seguir con este servicio.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Antonio Torres Carnerero, formula la siguiente pregunta:
¿Cuál ha sido el motivo, por el que Soderinsa, ha dejado de construir, por medios propios, la tabiquería de las viviendas, como ha ocurrido con la construcción de las cien viviendas actuales, para pasar a subcontratarlas con otra empresa?.
¿Cuál ha sido el motivo, por el que Soderinsa, ha dejado de construir, por medios propios, la tabiquería de las viviendas, como ha ocurrido con la construcción de las cien viviendas actuales, para pasar a subcontratarlas con otra empresa?.
Traemos la pregunta, porque no nos convenció lo más mínimo la respuesta dada en el seno de la Comisión de Ruegos y Preguntas. Se nos dijo, que lo hacia, para abreviar los plazos, para que se construyese más rápidamente, y a más bajo coste. Curiosamente, la mayoría de los trabajadores, que están trabajando con esta empresa, muchos de ellos, son del municipio. O sea la misma capacidad de trabajo tendrán si trabajan para la empresa que tiene la subcontratación, o si trabaja para Soderin. Por lo tanto, la única forma que tendrían para disminuir los gastos, sería a costa de los derechos de los trabajadores. Están pasando cosas alarmantes en este Ayuntamiento, y lo conocen. Se está trabajando en esa obra, a destajo, por unos precios, que están muy por debajo de lo que sería lo mínimamente razonable para que ganase un salario mínimo, permitiéndose que se trabaje para una empresa municipal, a destajo. Esa es una forma de abaratar los costes. Le dio, otra idea para abaratar costes, cual es que los suelos en el que se ejecuta esa construcción de las cien viviendas, le costaron a este Ayuntamiento, un 1.200.000 €. Ahí, es donde debían haber ahorrado y minorado los costes. Sobran terrenos en este municipio, para hacer esa promoción, con menor coste de adquisición. Nunca debería haber permitido minorar costes, a costa de los derechos de los trabajadores. Se trabaja a destajo, en una obra que en su momento se hacía por medios propios de Soderin, respetando los derechos de los trabajadores.
Por el Sr. Concejal delegado de desarrollo económico, D. Juan Carlos Expósito Pérez, expone que le explique que la decisión fue política, a la hora de hacer vivienda protegida en el municipio de La Rinconada, en sus distintas modalidades, y cuando se planifica una obra, estamos en el terreno técnico. El director técnico del departamento de proyectos y obras, con los arquitectos y jefes de obras deciden estas cuestiones. Por tanto, según la tipología de la vivienda, según el número total de viviendas a construir, se planifica. Usted, parece que deja entender, que hemos empezado la tabiquería con medios propios, la hemos parado, y la hemos subcontratado lo que quedaba de ese concepto, con una empresa privada. Le indiqué, que la partida de solería estaba planificada hasta ahora, a través de empresas del sector, y no han dicho nada, y ahora se realiza con medios propios de Soderin. No hay cambio de criterios, y cuando se planifica una obra, es la que decide como se hace o no se hace la misma. Y la razón, es porque Soderin, es fundamentalmente promotora, y en algunos aspectos constructora, y le indiqué que no teníamos toda la maquinaria, ni el andamiaje y todas las herramientas necesarias para esos trabajos de taquiquería. Depende de lo que se vaya a hacer y el objeto de la obra, su programación, costes, en tiempo, y otros parámetros se decide el modo de ejecutarla. No se quede usted con el coste y el tiempo, pues le dije, que cualquier retraso, que habían planteado alguno de los representantes de su partido, iría en detrimento de las cien familias que estaban esperando su vivienda, pero no iba a cambiar los criterios técnicos. Se debe ejecutar la vivienda, y cumplir en plazo y en coste, y no ser ruinoso para el Ayuntamiento. El único motivo, pues es técnico, y las empresas subcontratistas siempre cumplen escrupulosamente el convenio de la construcción. Cuando adjudiquemos la carpintería metálica, nos dirá lo mismo, porque no contratamos al personal, y adquiriremos el material y las herramientas.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Antonio Torres Carnerero, expone que no siendo arquitecto, tengo conocimiento que para hacer una tabiquería, la maquinaria necesaria es mínima. Es una excusa la aquí planteada, más que una justificación. En cuanto a la planificación, los arquitectos, planificaran pero las decisiones políticas la adoptan los políticos, y uno que se precie de izquierda, nunca puede permitir esa merma de los derechos de los trabajadores. Somos consciente, del convenio colectivo de la construcción, pero si esos mismos trabajadores estuvieran trabajando para Soderin, con total seguridad, sus derechos laborales, serían muy distintos. No justifique con una bajada del coste, porque hay otros procedimientos para bajar el coste, como el suelo, y otros conceptos, pero en ningún momento a costa de los derechos y salarios de los trabajadores, marque lo que marque los convenios.
Por el Sr. Concejal delegado de desarrollo económico, D. Juan Carlos Expósito Pérez, expone que el Sr. Torres, indica que marque lo que marque el convenio colectivo, no hay más que hablar.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las quince horas del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico.