Deportes |
Entidades, centros educativos y los Centros de Participación Activa han participado en esta marcha que ha culminado en El Abrazo con la lectura del manifiesto y con una divertida clase de zumba
La Unidad de Gestión Clínica del municipio y el Ayuntamiento de La Rinconada, a través de las áreas Salud, Mayores y Deportes, han celebrado el Día Internacional de la Salud con una Marcha que ha contado con la participación de centros educativos, entidades locales y los Centros de Participación Activa (CPA)
Una marcha que ha salido, por un lado, desde el colegio de La Unión en Rinconada y desde el parque de las Letras en San José, para unificarse en el recinto de El Abrazo, en una actividad intergeneracional que pretende llamar la atención de la ciudadanía para el fomento de la actividad física y la alimentación saludable, claves para una vida sana y con calidad de vida.
Una vez en el parque, se ha procedido a la lectura de un manifiesto a cargo de un estudiante de Primaria, otro de Secundaria y una usuaria del CPA. Además, se ha impartido una clase de zumba donde todas las personas participantes han hecho ejercicio de una forma divertida.
El delegado de Deportes, Francisco José Rodríguez, que ha acudido a este acto junto a la responsable municipal de Mayores, Noelia Ramírez, ha destacado la importancia de “promover la actividad física que no sólo implica salud, sino que permite que se tejan redes para hacer deporte juntos y juntas”.
En esa misma línea se ha manifestado Noelia Ramírez que ha subrayado la importancia de trabajar desde edades tempranas en hábitos saludables tanto en la alimentación como en la práctica deportiva y fomentar el envejecimiento activo entre las personas mayores. “Hoy se unen mayores y jóvenes para hacer deporte al aire libre, creando un espacio intergeneracional divertido y muy enriquecedor”.