Igualdad |
El CPA 20 de Julio acoge esta formación que pretende servir de puente entre las tecnologías y un sector de la sociedad, como son los mayores de 65 años, de modo que normalicen el uso de estas herramientas tecnológicas en su vida diaria. Aún quedan aplazas disponibles.
La sala de informática, que el año pasado el Ayuntamiento de La Rinconada creaba en el Centro de Participación Activa 20 de Julio, acoge un taller de alfabetización digital para personas mayores de 65 años que ha puesto en marcha el área de Mayores del Consistorio rinconero.
El objetivo de este taller es servir de puente entre las tecnologías y un sector de la sociedad, como son los mayores de 65 años, que no son nativos digitales, de modo que normalicen y aprendan el uso de estas herramientas tecnológicas en su vida diaria, perdiendo así el miedo a utilizarlas.
“Se trata de ayudaros a superar la brecha digital que, por razones de edad, género o socioeconómicas, dificulta el acceso a estas nuevas herramientas que cada día son más imprescindibles para hacer gestiones básicas, como coger cita con el médico, sacar entradas para el teatro o para estar informados de todo lo que acontece, entre otras cuestiones. Este curso os va a permitir tener más autonomía y que no tengáis que depender de otras personas para realizar los trámites que vayan surgiendo”, ha explicado la delegada de Mayores, Igualdad y Diversidad, Noelia Ramírez, que ha cursado una visita al taller.
También la ha acompañado el responsable municipal de Innovación, Empleo y Formación, Antonio Marín, que ha referido que “el uso de las nuevas tecnologías hoy en día no es una opción, sino una necesidad. Desde el Ayuntamiento venimos trabajando en potenciar el desarrollo y fortaleza digital de la ciudadanía, en general, y de los grupos que más lo necesitan, en particular”.
En el taller, el alumnado va a trabajar nociones básicas de informática, obteniendo un conocimiento general sobre la tecnología de la información y de la comunicación, TIC, además de desarrollar habilidades prácticas en el uso de herramientas. También se darán usos de las nuevas tecnologías, con aplicaciones móviles más usadas como redes sociales, app de bancos y compras o videollamadas.
Aún quedan aplazas disponibles. Más información en el CPA 20 de Julio o bien el Centro Municipal de Información a la Mujer.