SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Comienza el módulo de flamenco en el IES Carmen Laffón

Cultura y patrimonio |

Esta acción formativa, de la mano de la fundación Cristina Heeren, pretende poner en valor el arte jondo después de su consideración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El flamenco es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, tal y como puede leerse en su página web, es una fundación privada, sin ánimo de lucro, creada en 1993 en Sevilla por la hispanista y mecenas norteamericana, amante del arte flamenco andaluz. Los objetivos de la entidad son la promoción, la enseñanza y la conservación del flamenco tanto dentro de Andalucía y España, como en cualquier otro lugar del mundo. Las fuentes de financiación son esencialmente privadas y los principales beneficiarios son jóvenes de todas las nacionalidades, con especial énfasis en los nuevos valores andaluces. Jeromo Segura, Rocío Márquez, Gastor de Paco y Lucía Álvarez ‘La Piñona’ son algunos artistas que han triunfado en el flamenco tras pasar por la Fundación. En el cuadro de honor figuran también cantaores como Argentina, Laura Vital, Rocío Bazán y Jesús Corbacho, así como artistas que abarcan otros estilos musicales como India Martínez, Manuel Lombo o Yasmin Levy. Por su labor docente, fue reconocida con el Premio Nacional de Enseñanza Flamenca 2012 de la Cátedra de Flamencología de Jerez.

El IES Carmen Laffón ha puesto en marcha, para el segundo trimestre del curso escolar 2015-2016 un módulo formativo, dentro de la asignatura Lenguaje y Práctica Musical, dentro del Bachillerato de Artes Escénicas, que va a centrar su parte práctica en el flamenco, un proyecto en el que la fundación Cristina Heeren se ha volcado como colaborador, respaldando una propuesta educativa única en Andalucía. Así, el centro y la fundación han firmado un convenio por el cual se pone a disposición del Laffón un equipo formado por un cantaor, un guitarrista, una bailaora y una profesora de compás.

Los integrantes de esta modalidad llevaron a cabo una demostración práctica en el Centro Cultural de La Villa, donde incluso contaron con la presencia de cámaras de televisión, muy interesadas en el proyecto por la originalidad que supone en el panorama educativo y que respalda la innovación y la exploración de nuevos campos formativos desde el IES Carmen Laffón.

Junto al alumnado, han estado presentes la delegada de Cultural del Ayuntamiento de La Rinconada, Raquel Vega, y el director del centro, Juan Carlos Escribano. Vega ha puesto en valor por un lado, lo que supone el flamenco en Andalucía y su exportación al exterior, mientras que también ha reconocido la gran labor que lleva a cabo el centro de enseñanza secundaria, que “supone una continua innovación que motiva al alumnado ofreciéndoles múltiples posibilidades”. Respecto a la Fundación, la edil de Cultura destacó que “conocemos perfectamente la calidad del trabajo y la enseñanza de la Fundación Cristina Heeren, de cuyos artistas hemos podido disfrutar distintas veces en La Rinconada, por lo que sabemos que un proyecto en el que ellos forman parte es un proyecto importante y muy bien trabajado”.

Por su parte, Juan Carlos Escribano destacó que “éste ha sido un proyecto piloto que se va a desarrollar durante el segundo trimestre del curso pero que el año que viene queremos tenga lugar durante todo el año”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.