El equipo del área de Igualdad de La Rinconada se coordina diariamente por videoconferencia para que no se paren las redes de apoyo a las mujeres que día a día utilizan el servicio
El Ministerio de Igualdad ha informado que las llamadas al 016, el número de atención a las mujeres víctimas de Violencia de Género, han aumentado un 18 por ciento del 14 al 29 de marzo, respecto a la misma quincena del pasado febrero. Por ello, el Gobierno ha sacado una campaña bajo el lema ‘Estamos contigo. Esta campaña la paramos unidas’, que forma parte del Plan de Contingencia contra el maltrato impulsado desde el ministerio, a raíz del confinamiento domiciliario motivado por las medidas de contención de la emergencia del Coronavirus.
La campaña hace un llamamiento a la sociedad española para trabajar unida contra este tipo de violencia y recuerda que no se trata de un problema privado, sino de una violación de derechos humanos que incumbe a toda la sociedad, haciendo un llamamiento a todos a involucrarse y alertar sobre de este tipo violencias que se puedan estar produciendo dentro de los hogares durante el confinamiento.
El Gobierno ha puesto en marcha guía con información de todos los
recursos disponibles
para las mujeres que puedan estar
viviendo situaciones de malos tratos o violencia de género durante el
confinamiento. Una serie de preguntas y respuesta que incluye información
general, dónde encontrar asesoramiento, ayuda psicológica y jurídica y da,
además, una serie de pautas y recomendaciones de cómo minimizar los riesgos.
(http://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionUtil/covid19/home.htm)
En La Rinconada, el trabajo del área de Igualdad no ha cesado con motivo del Estado de Alarma provocado por la crisis sanitaria. De hecho, el equipo humano del Centro Municipal de Información a la Mujer se coordina a diario por videoconferencia, para que no se paren las redes de apoyo a las mujeres que, día a día, utilizan el servicio.
La edil del ramo en la localidad, Noelia Ramírez, ha destacado que “el Estado de Alarma no ha modificado nuestra agenda de trabajo ni el seguimiento a las víctimas de violencia machista, por lo que estamos preparadas y coordinadas para actuar con agilidad y diligencia ante cualquier posible caso”.