SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada desarrolla un Cine Fórum con la proyección de ‘Madre Amadísima’

Igualdad |

La directora del film, Pilar Távora, participó en un coloquio posterior a la película en el marco del I Plan Municipal LGTBi

El área de Igualdad del Ayuntamiento de La Rinconada ha desarrollado un Cine Fórum en el marco del I Plan Municipal LGTBi con la proyección de la película ‘Madre Amadísima’, dirigida por Pilar Távora, que estuvo presente en el Centro Cultural Antonio Gala donde, con posterioridad al fin, participó en un coloquio con los asistentes.

‘Madre Amadísima’ nos traslada a la España de la segunda mitad del siglo XX, donde las experiencias y vivencias homosexuales eran rechazadas por la sociedad. Cuenta la historia de Alfredo, un homosexual nacido en pleno franquismo en un pueblo andaluz, donde su condición sexual era motivo de rechazo, lo que incidía en la discriminación del personaje y el sufrimiento de éste.

El nuevo Plan Municipal incluye unos marcos históricos, normativos y conceptuales del que parte el documento y que dan paso a una serie de acciones concretas centradas en ámbitos como la educación, la infancia y la juventud, la adaptación del lenguaje administrativo municipal, la inserción socio-laboral de persona pertenecientes al colectivo LGTBI+, las actividades culturales, la formación del personal municipal en diversidad o en reforzar el trabajo realizado en el Punto Visible LGTBI+ de La Rinconada coordinado por el Área de Igualdad y Diversidad con la Asociación Adriano Antinoo. El plan incluye también objetivos enfocados a la prevención de los delitos de odio y a promover su denuncia.

La directora de la película destacaba tras la conclusión que “la película habla de una doble discriminación derivada de la propia orientación sexual de su protagonista y de su vida en el pueblo, ya que los homosexuales de los pueblos son considerados como de segunda categoría incluso por el propio colectivo LGTBi”.

Por su parte, la edil de Igualdad se refería a que “el colectivo LGTBi ha estado discriminado históricamente y ahora, que el marco constitucional reconoce sus derechos, aún siguen sufriendo la discriminación por parte de ciertos sectores de la sociedad, por lo que nuestra obligación como administración pública es trabajar para erradicar cualquier discriminación”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.