SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

“Los números están por todas partes y pueden llegar a determinar tu vida”

Cultura y patrimonio |

Alba Navarro presenta en ‘La Estación de las Letras’ su ópera prima, ‘Bailando con los números’, una crítica constructiva de las distintas etapas académicas y cómo influyen en el desarrollo posterior de las personas

“Mis sensaciones respecto al libro son distintas a las que tuvieron mis padres, por ejemplo, pero sí leo el libro dentro de unos años, es muy probable que las sensaciones cambien, porque cada uno lo afronta desde su propia perspectiva, edad y circunstancias en ese momento”. Quien así se pronuncia es Alba Navarro Caro, para definir su ópera prima, ‘Bailando con los números’, que acaba de presentar en ‘La Estación de las Letras’, con la edición de Círculo Rojo, en el Centro Cívico ‘Los Silos’.

“Los números están por todos sitios, en el DNI, en el expediente académico, en las calificaciones, en las fechas…, tanto que pueden llegar a determinar tu vida, a hacer que te sientas como un número”, comenta la autora, que estudió Psicología “para intentar aportar su granito de arena a este nuestro mundo y que ahora lo intenta a través de estas páginas”, en las que realiza una crítica constructiva de las distintas etapas académicas y cómo influyen en tu vida, usando, como leiv motiv los números.

“¿Por qué sólo medimos con números y no lo hacemos con besos, sensaciones, deseos, sueños…?”. A partir de esa pregunta, la autora fue recopilando datos, tomando notas en post it, en la agenda del móvil, en un blog o en el lugar que tuviese a mano, y, durante la pandemia, decidió recopilarlas y unificarlas en un único documento dándole un hilo conductor. “La idea era que tuviera sentido para, el día de mañana o cuando las circunstancias invitaran a ello, volver a leerlos”. Pero, al final decidió dar el paso, se informó acerca de la autoedición y publicó su primer libro. “Durante la pandemia, ésta era una forma diferente de despejar la mente, de ordenar mis pensamientos”. Y así surgió ‘Bailando con los números’, que fue una sorpresa para su propia familia. Cuando llegaron las cajas con los ejemplares les dijo a sus padres: “He publicado un libro”.

En el libro también aborda reflexiones respecto a la prevalencia de los números sobre las letras o las artes, de una manera un poco supremacista, “se discrimina a las letras, incluso las letras tienen números”; la adolescencia, para arrancar “ese matiz negativo que acompaña a las reflexiones sobre esa etapa de la vida”; o de la felicidad, “¿Qué te hace feliz?”, en relación a la prontitud con la que hay que decidir el camino que quieres seguir en la vida, lo que conlleva errores que se descubren “demasiado tarde”.

Entre las conclusiones, destaca la “inversión de nuestro tiempo”. “El tiempo siempre se valora tarde, cuando surge algo que te cambia la perspectiva, pero el que se ha esfumado ya no se recupera”, al tiempo que aboga por el equilibrio entre la racionalidad y la emoción.

De cara a próximas obras, la protagonista de ‘Bailando con los números’, destacaba que “estoy madurando cosas, ideas, pero hasta que no estén definidas y tenga claro hacia dónde quiero avanzar, serán sólo eso: ideas”.

La presentación de la autora corrió a cargo de la periodista Esther Pérez, mientras que la delegada de Salud, Teresa Garzón, estuvo presente entre las personas que se dieron cita para conocer esta obra. Pérez valoró el libro diciendo que “contiene algunas reflexiones que me han encantado, de ésas que te hacen pensar y que uno guarda para utilizarlas durante toda su vida”. Garzón, por su parte, mostró su apoyo a la creación local: “lo que hace única ‘La Estación de las Letras’ y que no sólo sirve de promoción a grandes firmas con una dilatada trayectoria, premios y reconocimiento, sino que pone en valor y ofrece la oportunidad de conocer a autores locales, noveles en muchos casos, que inician su andadura en el mundo de las letras y que necesitan ese impulso”.

El día 20 de abril, a las 19:00 horas, en la Hacienda Santa Cruz, el escritor, periodista, político y abogado nicaragüense, Sergio Ramírez, estará con Fernando Iwasaki dentro del encuentro literario ‘Centroamérica cuenta’.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.