SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Llega la magia y el embrujo de Hacienda Encantada

Cultura y ocio |

Del 15 al 26 de julio, este programa estrella del área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada presenta su novena edición, con diez propuestas donde la música, la danza y el cabaret son los protagonistas, con espectáculos de unas compañías que representan la marca andaluza de la cultura, pero también la marca local. Entradas a la venta a partir del 1 de julio en entradas.larinconada.es; en La Villa o una hora antes del espectáculo

No es verano en La Rinconada sin Hacienda Encantada y el cielo estrellado del mes de julio no brilla igual sin las luces que engalanan los jardines exteriores de la Hacienda Santa Cruz, epicentro de la cultura en el municipio en período estival. Cultura que extiende sus tentáculos a los barrios con programas como Jarilla Estival y Verano de Cine.

Hacienda Encantada, que llega a su novena edición, es el programa estrella del área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada que, durante dos semanas, ofrece al público diez espectáculos donde prima la marca andaluza y el talento local, para que cada noche sea única e irrepetible.

La Hacienda Santa Cruz, en cuyo patio al aire libre se celebra este festival de las artes escénicas y musicales, ha acogido la presentación de la programación de este año, que ha contado con la presencia de la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, así como, una representación de artistas participantes en esta edición.

Tal y como ha explicado la delegada de Cultura “Hacienda Encantada se ha convertido en uno de los programas de referencia cultural de la provincia de Sevilla, un marco atractivo, de duende, precedido por esos jardines iluminados que invitan a la conversación y con ese patio de embrujo que nos va a ofrecer, desde el 15 de julio hasta el 26 de julio, dos semanas de encuentros con la danza, con la música, con el cabaret, con diferentes espectáculos que llevan el sello de la creación andaluza y que invitan a la magia, al encuentro, a disfrutar de espectáculos que permitirán buenas sensaciones para toda la familia”. Además, Raquel Vega ha referido que se trata de “propuestas magníficas para un verano en cultura que también trabaja el séptimo arte a través de Verano de Cine o el flamenco y el apoyo a la música local con Jarilla Estival, sumando medio centenar de acciones que intentan aunar todas las sensibilidades y gustos del público”.

Las entradas para todos los espectáculos, que comienzan a las 22.00 horas, pueden adquirirse a partir del 1 de julio a través de la web: entradas.larinconada.es o bien en el Centro Cultural de La Villa, de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y desde una hora antes en taquilla de la Hacienda. El precio de la entrada es de cinco euros y el abono al programa completo 40 euros.

La vida es un cabaret
La compañía La Butaca Roja la conforman Paz de Alarcón y Juanjo Macías, dos todoterrenos del mundo del espectáculo que debutaron juntos por todo lo alto en 2008. Llegan a Hacienda Encantada con ‘Alma de cabaret’, donde hacen un repaso de sus inicios en el mundo del espectáculo, contando cómo desde sus tiernas infancias descubrieron que tenían alma de cabaret. Calidad interpretativa, entretenimiento, música, canciones cantadas en directo, coreografías y mucho humor marcan este show que estará el 16 de julio. Alarcón y Macías ya conocen el duende que destila este programa cultural.

Roma Calderón, artista multidisplinar, regresa a Hacienda Encantada con ‘Oh! Diosas’, una apuesta firme por la música de baile como protagonista, ahondando en los arquetipos de las deidades de la Grecia clásica como columna vertebral en las personalidades y comportamientos de la sociedad actual. Un concierto teatralizado, una experiencia visual y sonora donde el mensaje está cargado de humor y conciencia. El 19 de julio.

¡Danzad!
Artes visuales y danza que ahora se unen con artes de circo en un camino actual que busca potenciar y acompañar el trabajo físico de dos de los mejores bailarines con más proyección internacional: DannyZOo e Iván Amaya. La compañía Imperdible Artes Escénicas trae ‘Reflection’, la posibilidad de ofrecer a la vez más de un punto de vista de la misma historia ya sea real, ya sea virtual o ambas mezcladas. Destaca también el trabajo audiovisual. El 17 de julio.

Paula Comitre (Premio Artista Revelación en el XXIV Festival de Jerez, Giraldillo revelación en la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla) llega a Hacienda Encantada con su tercer espectáculo ‘Cuerpo nombrado’. Formada en el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla ‘Antonio Ruíz Soler’ y en el Centro Andaluz de Danza, su último trabajo es una fantasía, un viaje y un juego de tres cuerpos que va más allá de la piel. Tres cuerpos que emanan, construyen y nombran sirviéndose de un flamenco abierto que no cuenta con más límites que el de la piel de los intérpretes y que se pone en escena en sus expresiones más inteligibles, sonoras y sensibles. Estará el 23 de julio.

Música clásica para todos los públicos
La compañía Clarines de batalla está formada por Vicente Alcaide (trompeta histórica), Abraham Martínez (órgano) y Álvaro Garrido (percusión) que proponen con ‘La gran velada’ una selección de suites, tientos, fanfarrias, españoletas… que sitúan al público en un paisaje sonoro donde pasa de la majestuosidad de la corte francesa, a la serenidad de la cultura italiana o el temperamento de la música española de los siglos XVI, XVII y XVIII. El 22 de julio.

El público rinconero conoce bien a Lapso Producciones, una compañía que utiliza diferentes estilos y lenguajes escénicos partiendo de las técnicas del clown y de la música como eje principal. A la Hacienda llegan con ‘Ad Libitum’, Premio Lorca Artes Escénicas de Andalucía 2024 al Mejor Espectáculo para la Infancia y Familiar y Mejor Autoría Musical para Rafael Rivera, Rafael Campos y Antonio Campos. Una obra teatral que ofrece un concierto que rompe con lo convencional y reinterpreta grandes obras de la música clásica con instrumentos no convencionales como el Tripticófono Tuboidal, el Serrucho Tenor, el Vidriolín y Vidrioncello Copodivarius, el Destilarmonium Percutente, o las percusiones de Olivetti, entre otros. El 24 de julio, para toda la familia.

Folk, country, blues, swing… todo es posible
Swamp ya sabe lo que es tocar en La Rinconada, fueron unas magníficas teloneras de Celtas Cortos en El Abrazo y ahora regresan con ‘Armonías en voz de mujer’. Maite Herrera y Abi Fernández a las guitarras y voces y Txako a la percusión y voz, tienen influencias que van desde el folk, americana o country al blues y el rock. Este espectáculo está pensado para amantes de la música, oyentes entregados en una puesta en escena y una interpretación cuidadas con celo. El 25 de julio.

Q & THE MOONSTONES es la banda de R&B del guitarrista andaluz Quique Bonal (Caledonia Blues Band, Blues Machine, Blues Blasters, Mingo & Blues Intruders) que vuelve a los escenarios presentando su segundo trabajo discográfico. Cierra Hacienda Encantada, el 26 de julio, con el espectáculo ‘Del blues al funk. Un recorrido por la música afroamericana’ donde desgrana una serie de canciones propias alternando con algunas versiones que llevarán al público en un recorrido por la música afroamericana del siglo XX, desde el blues rural del sur de EEUU al swing de la Costa Oeste, pasando por los shuffle de Chicago y el soul de Detroit.

Marca local de la cultura
Aura Flamenca abre Hacienda Encantada, el 15 de julio, con ‘Nélida’, un proyecto extraído de su obra original y multidisciplinar estrenada en La Villa esta primavera ‘Pide un deseo’. David Sálezmar vuelve a dirigir, componer y crear letras y textos de este trabajo que contará la historia de la Diosa de las Ánimas. La música en directo acompañada de un hilo narrativo dará paso a entender el mensaje de esta profunda obra desde un prisma totalmente diferente.

La Banda Municipal de Música Cristo del Perdón de La Rinconada regresa a la Hacienda con un homenaje al compositor y director de orquesta Ennio Morricone, conocido por haber compuesto la banda sonora de más de quinientas películas y series de televisión. Bajo la batuta de Carlos Fernández Alcauza, la agrupación propone cuatro bloques con temas de películas como ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘Erase una vez el Oeste’, ‘¡Agáchate maldito!’, ‘Erase una vez América’, ‘Cinema Paradiso’ y ‘La Misión’. El 18 de julio.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.