SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Secretaria de Estado de Energía visita La Rinconada para conocer la Estrategia de Desarrollo Local Leader

Desarrollo económico |

En el taller, organizado por el Grupo de Desarrollo Rural Gran Vega de Sevilla, Sara Aagesen ha informado sobre líneas de ayudas y próximas convocatorias en el marco del programa FEDER. Además, ha podido conocer los diferentes proyectos IDEA concedidos y ejecutados por el Ayuntamiento orientados a la eficiencia energética, energías renovables y tecnologías bajas en carbono

El Grupo de Desarrollo Rural Gran Vega de Sevilla ha celebrado un taller participativo en el marco del proceso de diseño y elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER (EDLL) en la comarca de La Vega, que ha contado con la participación de Sara Aagesen, Secretaria de Estado de Energía, que estuvo acompañada por Carlos José Ortiz Bermúdez de Gabinete de Secretaría y Manuel García Hernández, de la Dirección de Política Energética y Minas, pertenecientes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Juan Carlos Expósito, presidente de Gran Vega

La cita, a la que han acudido alcaldes y concejales, por parte de La Rinconada Raquel Vega, I Teniente alcalde, y Antonio Marín, delegado de Desarrollo Económico, así como representantes de empresarios y entidades asociativas, se incluye como un hito más dentro del desarrollo de la EDLL, una herramienta clave para impulsar el desarrollo sostenible de la comarca Gran Vega de Sevilla. La acción ha permitido a los asistentes conocer los resultados del diagnóstico inicial basado en un proceso participativo e integrado, para involucrar, facilitar, ofrecer recursos y capacitar a la población local con el fin de explorar nuevas oportunidades, abordar retos prioritarios y construir un futuro sostenible, con la innovación como eje transversal.

Además, la jornada ha servido para dar a conocer el trabajo que viene desarrollando Gran Vega a la hora de asesorar y presentar proyectos para la captación de fondos europeos para los Ayuntamientos, y compartir con la Secretaria de Estado de Energía los problemas, barreras y propuestas de mejora para el desarrollo rural desde un ámbito más local.

Sara Aagesen ha dado a conocer próximas convocatorias de ayudas en el marco del programa FEDER “en los cuales casi 1.200 millones de euros van destinados a Andalucía, un 42%”, por lo que ha animado a participar e incluso a pedir colaboración para conocer, a través de Gran Vega, qué líneas de ayudas interesan más en la comarca y conocer casos de éxito “ya que nos permite conocer mejor las necesidades y tenerlas en cuenta”.

Asimismo, se ha mostrado interesada en conocer los proyectos gestionados por Gran Vega con fondos del Plan de Recuperación. Transformación, y Resiliencia (Next Generation) que se han implantado en municipios y especialmente en las barreras que se encuentran actualmente las administraciones para su gestión y presentación. En esta línea, Juan Carlos Expósito ha señalado la dificultad que supone la aprobación interna por parte de Secretaría-Intervención, así como “la falta de empatía” de las entidades bancarias a la hora de financiar o facilitar líneas de créditos, lo que ha llevado a Gran Vega a solicitar a las empresas adjudicatarias del servicio a prefinanciar proyectos en algunos casos.

En materia de Comunidades Energéticas, Expósito ha aprovechado la oportunidad para dar a conocer proyectos como Smart Energy Gran Vega, la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Gran Vega o la CEL TODA SEVILLA, dirigidas a fomentar la creación de Comunidades Energéticas y las ventajas que aporta a Ayuntamiento, tejido empresarial y a la propia ciudadanía, incluyendo colectivos más vulnerables.

Por su parte, Raquel Vega, presentó los siete proyectos IDEA ejecutados por el Ayuntamiento de La Rinconada en el periodo 2014- 2020. “Tres millones de euros para atender la emergencia del cambio climático, implementando iniciativas orientadas a la eficiencia energética y sostenibilidad. Proyectos que reflejan el compromiso del municipio con la mejora energética y la adopción de tecnologías limpias, alineadas con los objetivos nacionales e internacionales promovidos por el IDEA”.

Se ha trabajado en la sustitución de más de 5.000 puntos de luz con tecnología LED de alta eficiencia cumpliendo con los requisitos exigidos por el IDEA y el Comité Español de Iluminación, que ha supuesto una mejora significativa en términos de eficiencia energética, un ahorro de más del 70 por ciento, reducción de gases de efecto invernadero y ahorro económico. Instalados dos puntos de recarga de vehículos eléctricos, en El Majuelo y en la Piscina Cubierta, e instalado sistemas solares fotovoltaicos destinados a generación eléctrica para autoconsumo en colegios y edificios públicos, como en el CEIP Guadalquivir, la Policía, el Centro Cultural de La Villa, Piscina Cubierta y en el Centro de Formación Juan Pérez Mercader. Iniciativa que “conlleva ahorro energético, reducción de emisiones y capacidad adicional de producción de energía renovable, que no sólo representa un paso significativo hacia la eficiencia energética local, sino que también demuestran un paso firme con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea”. 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.