SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Más de 150 niños y niñas disfrutan del Campamento Urbano

Juventud |

El CEIP Júpiter acoge una nueva edición de este programa que desarrolla el área de Juventud para menores nacidos entre 2012 y 2018 y que ofrece actividades de ocio y tiempo libre para el periodo estival

El Ayuntamiento de La Rinconada, a través del área de Juventud, inicia una nueva edición de Campamente Urbano para las vacaciones de verano.  El CEIP Júpiter, vuelve a ser el espacio que acoge este programa de ocio infantil, un centro que cuenta con unas instalaciones renovadas, mucha sombra y espacios comunes que responden a las necesidades de la actividad.  El colegio abre sus puertas cada día, hasta el 31 de julio, para que más de 150 pequeños y pequeñas disfruten de unas vacaciones divertidas, educativas y rodeados de amigos.

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha estado junto a la delegada de Juventud, Mercedes Bueno, y la concejala adscrita al área, Minerva Calderón, visitando el campamento para conocer el desarrollo de la actividad. Fernández ha manifestado que “el calendario escolar y el calendario laboral no coinciden siempre y el campamento urbano viene a facilitar el encaje de las familias desde que termina el curso escolar, ofreciendo también aula matinal. El programa es muy demandado y necesario y el mejor contexto educativo para que nuestros niños y niñas disfruten de sus vacaciones a la vez que se educa en valores a través del juego”.

Esta edición, el Campamento Urbano ha contado con plazas para menores con algún tipo Trastorno del Espectro Autista (TEA), con profesionales especializados en el tratamiento y sus necesidades. “Tras reunirme con varias familias y detectar una necesidad de actividad sociocultural para niños y niñas TEA en el municipio, así como posibilitar el respiro familiar, hemos decidido lanzar este proyecto piloto que destina un porcentaje de las plazas del Campamento Urbano municipal para estos pequeños”, ha explicado Bueno.

El Campamento se estructura en semanas temáticas. La primera está dedicada al deporte como estilo de vida, propiciando la cohesión de grupos, incidiendo en el bienestar y alimentación saludable, todo ello a través de juegos y práctica deportiva. Le sigue la semana digital,  donde los grupos enfocarán sus talleres a recrear acciones de famosos, youtubers, influencers, etc, trabajando las nuevas formas de comunicación y las herramientas digitales actuales. Otra de las temáticas será el turismo, donde recrear fiestas y costumbres del mundo. Las épocas de la humanidad, la ecología y la ecocity, donde los menores crearán una ciudad y tendrán que ganar “ecomonedas” para poder disfrutar de ella, serán otras de las temáticas de las actividades que realicen. Además de talleres, actividades creativas, juegos, bailes y deporte, también realizarán salidas. Tienen programada una a distintas exposiciones en CaixaForum, realizarán gymkhanas y scape rooms por los parques de la localidad y van a la piscina del Castañita un día a la semana.

“Los y las participantes del Campamento aprenden a trabajar en equipo, solidaridad, conciencia medio ambiental y cuidado de la salud con dinámicas que fomentan la cohesión y la integración, así como la autonomía”, ha resaltado Calderón.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.