SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Refresco anuncia una nueva inversión en su fábrica de La Rinconada

Desarrollo económico |

Construirá un nuevo almacén que triplicará su capacidad, lo que implica mejor atención a sus clientes y capacidad para atender las necesidades futuras

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, junto a los ediles de Desarrollo Económico, Ordenación del Territorio y Hábitat Urbano, Antonio Marín, Paco Manuel Díez y José Manuel Romero Campos, respectivamente, visitaba la fábrica Refresco Sevilla el pasado mes de abril para conocer su línea de trabajo, desarrollo y proyectos futuros.

En la empresa, los recibía el director general, Igor Unzalu, el director Industrial, Manuel Amat, el jefe de planta, Rafael Vázquez y dos ingenieros de Promero, equipo encargado de la Ingeniería de Refresco Iberia. Además de hacerles una visita por la planta, se reunían con ellos para exponerles el crecimiento de la empresa, que, desde la adquisición de la antigua PepsiCo a finales de 2019, ha crecido en volumen un 54 por ciento. Este crecimiento ha sido posible gracias a un fuerte nivel de inversiones y a una exitosa estrategia de diversificación de clientes.

Refresco es el embotellador independiente más grande del mundo para minoristas y marcas de distribución en Europa y Norteamérica, con 60 plantas de fabricación. Combinan la producción de marcas de minoristas y la fabricación por contrato para las empresas de bebidas de primeras marcas. “Nuestros clientes nos eligen para ofrecer una solución integral desde el desarrollo de nuevos sabores hasta el envasado almacenamiento y distribución, nuestro servicio está diseñado para ofrecer lo último en flexibilidad y satisfacer mejor sus necesidades y requisitos”, explican desde la empresa.

La instalación de esta empresa en territorio de La Rinconada, en el Polígono Industrial Los Espartales, revierte en el municipio en cuanto a dinamización económica y generación de empleo. En materia de empleo, los datos que muestra la planta de Sevilla son más que favorables, tratándose de un crecimiento del 46 por ciento, “con una incorporación de 60 personas adicionales y con una fuerte apuesta por la diversidad, pasando de un 2 por ciento de empleo femenino en 2019 a un 20 por ciento en 2023”. Crecimiento, que tal como afirman ha sido posible gracias a un fuerte nivel de inversiones y a una exitosa estrategia de diversificación de clientes entre 2020 y 2023.

Ahora, desde la empresa anuncian otra gran inversión que derivará en una importante mejora en su fábrica de La Rinconada, con la construcción de un nuevo almacén que triplicará su capacidad. “Esta inversión en la planta de La Rinconada refleja el compromiso con la sostenibilidad y la excelencia operativa de Refresco; con esta ampliación, se espera atender mejor a nuestros clientes y atender las necesidades de crecimiento futuras”. Además, han adelantado los nuevos proyectos pendientes para el futuro próximo de instalación de placas solares, así como otros importantes para reducir el consumo de agua.

Desde le empresa, también han querido destacar la fuerte apuesta de Refresco por la sostenibilidad, al haber sido certificada como planta "Zero waste to Landfill" (Residuo Cero a Vertederos) por Bureau Veritas, por una gestión comprometida y adecuada de los mismos.

Javier Fernández expresaba que “Refresco es un referente y un modelo de éxito” y ha puesto en valor el engrandecimiento de la misma. También, ha destacado la gran labor desempeñada porque “aunque las bebidas que producen no llevan su nombre hay que destacar su gran trabajo en embotellado y envasado, así como la calidad de sus procesos y sus productos”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.