SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada presenta ‘Ciudad Conectada’ a colectivos, empresas, comunidad educativa y ciudadanía

Agenda 2030 |

Se trata del nuevo Plan de Actuación Integral que el Ayuntamiento rinconero impulsará para captar hasta 15 millones de euros ante la UE y el Gobierno de España, a través de la nueva convocatoria Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), evolución de la EDUSI. Contempla proyectos de movilidad sostenible, culturales, deportivos, de regeneración urbana, innovación, salud o inclusión social

Europa confía en La Rinconada, un compromiso mutuo que se ha manifestado en las estrategias de desarrollo urbano llevadas a cabo en los últimos años. Feder Integraverde fue el primer proyecto presentado desde La Rinconada en el que se puso de manifiesto la fortaleza municipal y la buena valoración que Europa hacía del municipio. El parque de Las Graveras, que convertía una zona degradada en un vergel, fue considerado una buena práctica de gestión de fondos europeos. Luego, con ‘Ciudad Única’, La Rinconada fue elegida en la primera convocatoria y su apuesta la segunda mejor valorada de Andalucía.

Ahora, el Ayuntamiento se encuentra inmerso en la batería de actuaciones que concreta la nueva Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), evolución de la EDUSI ‘Ciudad Única’, con el que pretende captar hasta 15 millones de fondos europeos para el nuevo Plan de Actuación Integral (PAI) ‘Ciudad Conectada’. 

Plan que ha presentado en un acto público a colectivos, centros educativos, universidades, empresas y ciudadanía en general, celebrado en el Centro Multifuncional Hacienda Santa Cruz, y que ha estado conducido por el periodista Juan Carlos Blanco.

Una jornada que ha dado inicio con el alcalde, Javier Fernández, que ha conversado con el periodista acerca de esta nueva estrategia en la que trabaja el Consistorio.

“La Rinconada es Europa y la participación de la ciudadanía en los proyectos dotan de alma las acciones, los planes y las medidas. Es importante tener un equipo, pero necesitamos también un tren lleno de pasajeros que participen”, ha señalado el alcalde. También ha resaltado “la confianza de Europa en La Rinconada. Una relación fundamental en los últimos años, donde hemos obtenidos muy buenas valoraciones de los proyectos presentados. La transparencia, la manera de trabajar, la participación ciudadana, el tener la capacidad de que Europa ha confiado en cómo hemos gastado el dinero público, ha sido una gran noticia y esperamos tener nuevos fondos europeos en esta nueva convocatoria que ahora comienza”.

El primer edil ha repasado los otros proyectos anteriormente financiados por Europa como Integraverde o Ciudad Única. “Ahora aspiramos a captar casi 15 millones de euros para seguir modernizando La Rinconada. Buenas comunicaciones, compromiso con el cambio climático, con las nuevas tecnologías… Esperamos que esta estrategia se identifique con el compromiso europeo y seguir teniendo recursos para cambiarle la vida al municipio y para hacer lo mejor para que la gente esté orgullosa de vivir aquí”.

Ha hablado también de una visión a largo plazo, de una planificación estratégica para que el municipio sea un “buen lugar para convivir y para el emprendimiento”, con varios proyectos de calado en los próximos años: continuar con el proyecto de La Unión, “debe haber servicios antes que la gente viva en el lugar, sin dar pasos atrás en el nivel de calidad”; el Nudo Logístico de Majaravique, “que tiene que ser una realidad para Sevilla y Andalucía”; ampliación de Aerópolis y proyectos compartidos con el área metropolitana de Sevilla, “hay un campo de acción para tener una Gran Sevilla que va de compartir, economía a gran escala, servicios comunes”.

Tras su intervención, ha tomado la palabra la I Teniente de Alcalde y delegada de Agenda 2030, Raquel Vega, que ha pasado a explicar en detalle el PAI ‘Ciudad Conectada’ “conectando personas, potenciando barrios, moviendo ciudad”.

La responsable municipal ha comentado que esta estrategia se vincula a cuatro ejes estratégicos en sintonía con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: digitalización y dinamización económica; energía, medio ambiente; inclusión social; patrimonio urbano, turismo y cultura.

“Queremos presentar la mejor candidatura, con proyectos maduros, que se puedan ejecutar en cuatro años, con un proceso de participación ciudadana, ajustándonos a lo que el BOE establece y que nos permitan cohesionar y generar un reparto de oportunidades”, ha señalado Vega.

“Ciudad Conectada es el plan de inversiones que recibe hoy el respaldo de más de 300 personas, empresarios, trabajadores, representantes de nuestro tejido asociativo, con los que hemos llevado a cabo meses de gobernanza abierta para captar las mejores ideas y propuestas para el futuro de La Rinconada. En movilidad sostenible, en infraestructuras que redunden en el bienestar y la salud, fortaleciendo el eje de la innovación, la digitalización, la acción contra el cambio climático, la inclusión social y las señas de identidad de La Rinconada como son la cultura y el deporte. Supondrán hasta 15 millones de euros para la transformación del municipio de los próximos años como una ciudad con alma de gran pueblo, que aspira a tener un liderazgo importante en Sevilla y estar a la vanguardia en convivencia, emprendimiento y oportunidades”, ha afirmado.

Así, en materia de movilidad sostenible y medio ambiente se contempla conectar y ampliar la red ciclable; la construcción de pasarelas en el entorno de Cerro Macareno y arroyo Torrepavas; adquisición de 15 aparcamientos inteligentes para bicicletas. También la renovación y adquisición de autobuses urbanos 100% eléctricos; intercambiador en el núcleo de La Rinconada; plataforma electrónica que permita conocer el sistema de transporte de la localidad, en tiempo real, y marquesinas inteligentes.

Otro de los proyectos está llamado a conectar barrios y comercios. Así, se prevé la regeneración urbana de La Paz, con ayudas al comercio, modernización del entorno, con supresión de barreras arquitectónicas, plataforma única de las vías, mobiliario urbano amable y de diseño, nuevo edificio de la Tenencia de Alcadía. También en La Estacada se plantean actuaciones de reforestación, mejoras de juegos infantiles y parques, de zonas comunes y de convivencia. “Construir una gran arquitectura social al servicio de la gente”.

Asimismo, otro de los proyectos es un centro de envejecimiento activo en el terreno de la Hacienda Santa Cruz, sería la fase 3 de este proyecto. “Un centro del conocimiento que albergará el Aula de la Experiencia, pero también será sede de la UNED, un espacio polivalente en sus usos pensado para la conexión de personas mayores y gente joven, con uso de biblioteca, salas de estudio y deporte”.

Un nuevo Centro de Estimulación Cognitiva en el edifico San Francisco Javier, ubicado en Carretera Nueva. Ante la demanda de mayor espacio del actual, “ponemos recursos públicos para pacientes y familias”. Más accesible, con una zona ecosostenible al aire libre y más aulas para la Escuela de Cuidadores”.

Una piscina terapéutica en el entorno de La Unión que estará especializada en el tratamiento de lesiones y matronatación, “única en la provincia”.

Innovando con una plataforma de gestión sostenible que monitorice la energía de manera que se pueda evaluar el gasto de los edificios públicos y cómo mejorarlo.

Conectando con el patrimonio y la cultura con una reforma integral del Centro Cultural de La Villa, con ampliación de la sala expositiva del Museo de La Rinconada, de la sala Maga, nuevos usos formativos, espacio para la danza, mejora tecnológica, sonido, acústica, climatización…

También la creación del Centro Cultural La Fábrica, ubicado en el actual edificio de Radio Rinconada y espacio anexo, para alrededor de 15 locales de ensayos, laboratorio cultural, plató de TV, espacio para conciertos al aire libre, aulas.

Por último, la Ciudad de la Raqueta “que será en sí misma un reclamo turístico con instalaciones homologadas a nivel nacional e internacional”, se ubicará anexa al pabellón deportivo de La Unión.

“Actuaciones ilusionantes que nos sitúan en la vanguardia de los servicios públicos y, de nuevo, con un impulso decidido para la transformación de La Rinconada de los próximos años”, ha finalizado la delegada de Agenda 2030.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.