SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La 6º edición de Aceleradora de Empresas Rinconada Impulsa cuenta con 10 proyectos semillas

Desarrollo económico |

En esta edición hay proyectos como una agencia de comunicación; dos vinculados a la cultura; un centro especializado en movimiento; entrenamiento y prevención de lesiones; una empresa de moda; una productora audiovisual; un estudio de diseño gráfico; una empresa de asistentes virtuales basados en IA; un negocio sobre accesorio portaobjetos personales para ajustar al sombrero; de formación para empresas

El Ayuntamiento de La Rinconada, a través del área de Desarrollo Económico, ha puesto en marcha la sexta edición del programa Aceleradora de Empresas Rinconada Impulsa, en el que participan 10 proyectos semillas. Un programa promovido y financiado por el Consistorio, para la aceleración de proyectos empresariales incipientes o proyectos en desarrollo que quieran consolidar u optimizar su estrategia empresarial, implantando un camino de alto rendimiento que logre desarrollar y consolidar modelos de negocio innovadores, recurrentes y escalables.

El Centro Rinconada Impulsa ha acogido el acto de inauguración de esta edición que ha contado con la presencia de la I Teniente de Alcalde, Raquel Vega, el delegado de Desarrollo Económico, Antonio Marín, y la directora del programa, María Luisa García.

El responsable municipal de Desarrollo Económico ha subrayado que “desde el Ayuntamiento de La Rinconada vamos a estar de la mano y pondremos todos los medios para que las ideas tengan acompañamiento y se puedan poner en marcha. Este es un programa que pretende impulsaros para que vuestro proyecto tenga cabida en este escenario complejo que es el mundo empresarial. Aprovechad al máximo el curso y las ponencias, son profesionales de primer nivel que os ayudarán a profundizar en vuestras ideas”.

 En cuanto a la directora del programa ha explicado que “vamos a transformar vuestros modelos de negocios y a escalarlos más rápidamente. Tenemos que emprender y trabajar sobre ideas y modelos de negocio que nos apasionen, porque vamos a dedicar mucho tiempo a ellos”.

Por último, la I Teniente de Alcalde ha afirmado que “la vida requiere coraje, persistencia y trabajo duro. Ante los problemas, soluciones.  Esta es la sexta edición porque es un programa de éxito. Hemos visto a personas con ideas abstractas y, gracias a un mentoring muy personalizado, han conseguido sus objetivos y han desarrollado su proceso empresarial. Esto les ha llevado a la autoempleabilidad y a la generación de empleo. Queremos empresas sólidas, que tengan oportunidades, con emprendedores que tengan una buena idea y se queden en La Rinconada. Hacer lo que te gusta y hacerlo mejor, ese es el camino de Rinconada Impulsa”.

Tras la inauguración, María Luisa García ha explicado el planteamiento y objetivos de Rinconada Impulsa y acto seguido ha entrevistado a David Corán, socio de Homu Health Ventures, un hub que ayuda a crear, incubar y acelerar startups en el sector biotech, destacando su área en proyectos de salud reproductiva.

El CEO de Cenit Energía, Francisco Prieto, antiguo participante del proyecto, ha contado su experiencia con este programa. También los participantes han explicado sus proyectos. En esta edición hay ideas como una agencia de comunicación; dos vinculadas a la cultura; un centro especializado en movimiento; entrenamiento y prevención de lesiones; una empresa de moda; una productora audiovisual; un estudio de diseño gráfico; una empresa de asistentes virtuales basados en IA; un negocio sobre accesorio portaobjetos personales para ajustar al sombrero; de formación para empresas.

Por último, Fran Guillén ha dado un speech sobre el camino del éxito del emprendedor.

El proceso de aceleración dura aproximadamente cinco meses. El programa formativo se divide en tres fases: una primera de concepción, enfocada a la transformación de ideas en modelos de negocio viables; la segunda de validación de modelos de negocio; una tercera de generación de conocimiento, habilidades y formación para el desarrollo de planes de negocios viables. En cada una de ellas tendrán lugar talleres formativos grupales y masterclass, así como sesiones de mentorización individualizadas para cada uno de los proyectos, en los que un tutor especialista guía a cada uno de ellos en el desarrollo de sus ideas de negocio.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.