La delegada provincial de Medio Ambiente, Pilar Pérez, y el delegado municipal del ramo, Antonio González, inauguraron la primera trituradora de este tipo en Andalucía
Unos cien camiones al día de escombros procedentes de obras y demoliciones pueden ser reciclados a ritmo de 200 toneladas cada hora para volver a ser útiles en diferentes construcciones y subsuelos de carreteras, y todo a un tercio del precio habitual del que costarían estos materiales de primera mano y, sobre todo, respetando y cuidando el Medio Ambiente.
Todos estos datos pudieron conocerlo de primera mano los asistentes a la inauguración de la Planta de tratamiento de Residuos de Construcción y Derribos, una apuesta de la empresa sevillana Reciclados y Tratamientos Andaluces que ha encontrado el respaldo, asesoramiento e impulso de las administraciones autonómica y municipal. La delegada provincial, Pilar Pérez, y el responsable municipal de Medio Ambiente, Antonio González, fueron los encargados de apadrinar la experiencia empresarial y fueron testigos del proceso que sigue el residuo hasta convertirse de nuevo en material válido para la construcción.
Hasta ahora, estos deshechos eran llevados a antiguas graveras reconvertidas en vertederos legales de inertes, un mal menor que solucionaba el problema de la ubicación final de estos materiales sin utilidad y que ayudaban a restaurar y restituir la esquilmada tierra.
Ahora el escombro llega a la planta donde manualmente se separan en una primera criba los materiales que no corresponden a obras, como el hierro, la madera, el alumnio, etc. Posteriormente entran en la cadena de tratamiento donde unas potentes trituradoras muelen el deshecho hasta convertirlo en árido (polvo) o en hasta tres tipos diferentes de cascote o grava, en función de las necesidades del sector.
Las severas directivas europeas, el creciente y obligado interés por preservar y cuidar el Medio Ambiente sobre todo en la reutilización de deshechos convierte la necesidad en virtud y con la puesta en marcha de esta planta trituradora de escombros le ganamos de momento la carrera al residuo , como explica el edil rinconero, Antonio González Rubio, satisfecho de que esta primera planta se ubique en el término municipal que más material de construcción provee en la provincia .
De Irlanda se ha importado esta primera trituradora de escombros que es capaz de convertir de nuevo en material de uso constructivo el propio deshecho del sector, con lo que se cierra un círculo que, de otra forma, pondría en peligro los recursos limitados del entorno , en opinión del delegado.
La empresa cuenta con una dilatada experiencia en la gestión de escombros, lo que le llevó a visualizar la oportunidad de abrir mercado en Sevilla (que pronto se extenderá por Andalucía) y la que ha invertido en torno a un millón de euros en la puesta en marcha de esta planta situada en una zona de la periferia rinconera conocida como La Jarilla, donde ya existe una fuerte actividad extractiva, una planta de aglomerado asfáltico y un vertedero legal de inertes.
Cuando esté a pleno rendimiento, la planta habrá generado además una veintena de puestos de trabajo y será capaz de servir unos 500 camiones de materiales de construcción al día.