SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El placer del helado cien por cien natural

|

Heladerías Villar lleva 35 años elaborando helados artesanales y Naturales. Ésta es una empresa familiar gestionada por rinconeros que cuenta con tres establecimientos en Sevilla y una fábrica en la localidad

La tradición del helado de toda la vida y la más pura innovación se funden en las heladerías Villar, donde sus propietarios, una familia de La Rinconada, llevan 35 años trabajando y mejorando la calidad de este producto del que han hecho su forma de vida.

Francisco Parrilla es el gerente de esta empresa, junto con otros tres hermanos, Ana Belén, Esperanza y Antonio. Cuentan con dos heladerías en Sevilla capital, otra en Mairena y la fábrica en la que elaboran todos los helados y también dulces y pasteles, la Peña Helada, en el núcleo de San José.

La empresa fue fundada por su padre, quien hizo un curso específico sobre esta materia para aprender los entresijos de la profesión y, a partir de ahí, se desencadenó todo el negocio. Según Francisco Parrilla "desde pequeños hemos visto cómo se hacían los helados y toda la familia hemos colaborado y nos hemos implicado en esta empresa", señala. Según él, es un negocio en el que hay mucha competencia y "eso nos hace  estar siempre alerta de las novedades que van surgiendo y nosotros mismos continuamente experimentamos con los sabores".  En La Peña Helada pueden preparar helados de cualquier fruta e incluso, como han hecho este año, un exquisito helado de carne de membrillo, menta y queso mascarpone. En la fábrica producen helados de los sabores más variados."Hoy puede hacerse helado de cualquier cosa, ya sea dulce, salado, amargo o ácido; de hecho la gente busca mucho los helados de donut o kit-kat, que antiguamente eran impensables", explica.

Según él,  "la gente cada vez consume más helado; se están dando cuenta de que es un producto que alimenta y que no se puede comparar con un polo". Es por eso por lo que según este empresario, "desde hace un tiempo, vendemos helados durante todo el año y en Navidad, aunque parezca raro, es una de las épocas en las que más se consume, después por supuesto del verano".

Además de la producción de helado, esta empresa hace también pasteles semifríos. A partir del mes de septiembre, tiene pensado vender directamente los productos del obrador y los helados en la fábrica, ya que a los consumidores les sale mucho más rentable, comprarlos sin ningún intermediario. "Vamos a apostar por esta idea, ya que en Navidad los vecinos acuden a la fábrica en busca de nuestros dulces y queremos formalizar este servicio", explica Francisco.

Asimismo, vista la creciente demanda de helados por parte de los consumidores (antes abrían de febrero a septiembre y ahora no cierran en todo el año), quieren abrir un nuevo establecimiento en el propio pueblo para satisfacer la demanda de los vecinos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.