SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Nace AMALTEA, la revista cultural del IES Carmen Laffón

Cultura y patrimonio |

Juan Daza, director de la publicación: “Amaltea es un espejo del instituto, porque el Laffón no es un centro convencional, tiene bachillerato de artes plásticas y artes escénicas, algo poco usual, disfrutamos de un proyecto flamenco inédito y premiado, es diverso y esta revista intenta reflejar esa diversidad de talentos, de manifestaciones artísticas y culturales que se han dado estos años y que pueden seguir manifestaciones desde otras vertientes”

La Sala Maga fue testigo del lanzamiento de Amaltea, la revista cultural que alumnado y profesorado del IES Carmen Laffón han creado. Una revista que tal y como señala en su editorial “es una metáfora de la educación. Una educación en la que brillen los alumnos con mayúsculas, los que tienen iniciativas, los que disfrutan más allá de lo material y lo instantáneo, los que horadan los resquicios para encontrar otras miradas, otros enfoques, otras verdades”.

Alumnos y alumnas, familiares y profesorado se dieron cita en esta presentación en la que estuvo presente la delegada de Cultura, Raquel Vega, acompañada en la mesa por Juan Carlos Escribano, director del centro, Ismael Rojas, profesor de filosofía y diseñador y maquetador de la publicación, los alumnos Guillermo Mitchell Ranea y Elena Romero Canónigo, redactores e ilustradora de la revista, en representación de todo el alumnado participante y el director y editor, Juan Daza.

Los primeros en tomar la palabra fueron los estudiantes. Guillermo, de 1º de la ESO, destacó que “para todos nosotros la revista ha supuesto una aventura cultural que nos ha permitido aflorar las diferentes cualidades de creación que tenemos. Creemos que es importante que en el instituto haya un medio de comunicación que porte una gran variedad cultural como Amaltea, creación de relatos, poesía, artículos de opinión… es importante que no abandonemos este gran proyecto y lo continuemos el curso siguiente, con más ganas e ilusiones puesta, con este maravilloso equipo. Hemos alcanzado la luz y esa luz es Amaltea”.

Por su parte, Elena, de 1º de Bachillerato de Artes Plásticas, señaló que “desde el primer día se podía ver el compromiso, las ganas e ilusión. A nivel académico se ha conseguido que descubramos a nuevos artistas en diversos campos, además de, que al ser sus propios compañeros los que comparten esos contenidos, hace que la experiencia sea diferente logrando que el alumnado pueda tener interés y quiera ser parte del proyecto. Y también creo que exista una revista cultural en el instituto hace que el alumno tenga más conocimiento, ya que la elaboración saca a la luz todo el talento que pueden llevar y, tanto profesorado como alumnos, pueden poner en valor este talento. Una experiencia única que ha fomentado el trabajo, la iniciativa y la cultura en muchas vertientes. Estamos motivados para seguir adelante”.

Tras esta alumna, tomó la palabra Ismael Rojas, profesor, diseñador y maquetador de la revista quien resaltó dos aspectos, “por un lado el trabajo profesional que se ha hecho y por otro lo vocacional, que en nuestra profesión es fundamental. Lo que se ha hecho en la revista ha sido un trabajo como si ésta fuese una autentica redacción de cualquier revista. La estructura que hemos intentado copiar Juan Daza y yo es propia de cualquier revista de cualquier trabajo y eso es una labor pedagógica que hemos hecho con los chavales”. Además, hizo hecho hincapié en que es importante que “seamos capaces de aportar los conocimientos que tenemos incluso de fuera de nuestra labor docente y seamos capaces de transmitírselo a ellos. El profesorado, más allá de la burocracia y control numérico, sigue escapándose y haciendo cosas que no son computables, porque uno se llena con estas cosas y cuando lo hace quiere que sea lo mejor posible”.

En cuanto al director y editor, este honor ha recaído en Juan Daza, profesor del departamento de Lengua y Literatura Española. Daza agradeció al equipo directivo del centro el apoyo recibido y señaló que en la trastienda de la revista está el apoyo institucional y económico “ambos fundamentales para que esto sea verdad”. “La revista Amaltea es, ante todo, una especie de ventana que se abre a la esperanza de saber que otras cosas son posibles. En primer lugar, resaltar que la revista Amaltea fue idea de dos alumnos (Ezequiel Vergara y Fernando Rodríguez) que tuvieron la idea primigenia de que querían hacer un periódico y después se reconvirtió a revista cultural. Y esto es muy reconfortante porque todavía hay alumnos y alumnas jóvenes y adolescentes que son capaces de ir más allá de hacer cosas por mero altruismo, sin buscar nada a cambio, sin buscar un aprobado, sin buscar una recompensa, buscando la mera satisfacción personal de haber trabajado en un proyecto como éste y de haberlo hecho realidad con la calidad que hemos conseguido”. Además, el director de la revista habló de la difícil situación de la educación pública en la actualidad y “nosotros, el profesorado, estamos convencidos por vocación que, desde estos proyectos, podemos hacer que el sistema educativo sea mejor y el alumnado crezca como personas sin esperar nada a cambio”.

Asimismo, el director del centro, Juan Carlos Escribano, explicó que cuando los dos alumnos le propusieron la idea de hacer una publicación tuvo claro que había que decir sí y luego ya “pensaríamos en cómo financiarlo”. Así, los alumnos y alumnas hicieron un casting y buscaron ilustradores, redactores, fotógrafos, participando estudiantes de todas las clases e involucrando a profesorado de todos los ámbitos. “ Nuestro centro es un centro muy activo, pero nos faltaba algo, un centro que tiene flamenco, artes, que vive la cultura, tenemos concursos literarios, de carteles, de marcapáginas, presentaciones de libros, lecturas poéticas, tenemos mucha difusión en las redes sociales, nos faltaba algo, una revista, un soporte donde un grupo de alumnos y alumnas han trabajado como ellos han querido, sin ningún tipo de impedimento por nuestra parte, libre, a sus gustos, como han querido, y el producto es muy bueno. El compromiso del instituto es que el año que viene la revista sale otra vez y esas ideas que ya rondan por las cabezas empezaremos a trabajarlas en septiembre”.

La última en tomar la palabra fue la delegada de Cultura. Vega ofreció la colaboración del Ayuntamiento más allá de la cesión de un espacio. “Este es un proyecto ganador e innovador y ahí estaremos. Queremos estar al lado de una juventud con talento. Vamos a estar al lado de este tipo de proyectos siempre”.

En cuanto a Amaltea afirmó que es una iniciativa que llama la atención desde el punto de vista de la forma y del fondo. “Detecto en la misma amor a la cultura, veo en ella talento, vocación por hacer bien un trabajo, el sentido crítico, comienza con la conciencia propia y el afán de superación y eso queda perfectamente dicho en las líneas editoriales, hay una impronta artística muy necesaria que no se ve en cualquier revista cultural, es una revista multidisciplinar. En el fondo una herramienta de expresión que fomenta la libertad y la creatividad del alumnado, que cultiva el pensamiento que nos parece fundamental en estos momentos”.

En Amaltea encontrarás existencialismo, filosofía, sentido crítico, amor, humanidad, igualdad, bibliotecas, migración, mitología, el talento de la juventud, memoria histórica, flamenco, bilingüismo, emprendimiento, artes escénicas, literatura. “Es un espejo del Carmen Laffón, de su filosofía de vida y de un aprendizaje humanista para afrontar un futuro con más valores, más capacidad de superación y con sentido crítico”.

La presentación contó con la actuación del joven guitarrista Manuel Herrera Vega, alumno del Proyecto Flamenco y que ganó recientemente el Primer Premio del XX Concurso Andaluz de Jóvenes Flamenco.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.