SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

21/10/2022 PLENO ORDINARIO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

SEGUNDO.- APROBACIÓN INICIAL EXPEDIENTE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO EXTRAORDINARIO GESTDOC 16062/2022.

Por el Sr. Secretario General se da cuenta de dictamen favorable de la comisión informativa de Política Económica, Desarrollo y Empleabilidad, por la que se propone la aprobación   inicial del expediente de modificación presupuestaria por créditos extraordinarios GEST-DOC 16.062/2022, por cuantía de           1. 992.748,12 €, con la siguiente finalidad: para   crear partida,  para financiar la ampliación del capital social de Soderin Veintiuno, por importe de 1.992.748,12 €. Los gastos propuestos que se refieren a esta modificación de crédito (1.902.748,12 €) se financiarán con cargo a Remanente de Tesorería para Gastos Generales .

Por el Sr. Concejal no adscrito, Don Luis Silva García, expone que se formula la aprobación de un crédito extraordinario 1.992.748,12 €. para la ampliación de capital social de Soderin, que es la empresa municipal que desarrolla la política municipal de vivienda en La Rinconada y que construye vivienda protegida a un precio asequible. Somos consciencia del aumento de precios exagerado de las materias primas en la construcción debido a diferentes factores. Esta ampliación de capital social servirá para financiar casi en su totalidad para este fin, equilibrando financieramente el coste de construcción de las 70 viviendas protegidas en Pago de Enmedio. Por otro lado este crédito será financiado a cargo del remanente de tesorería para el ejercicio 2021. Votaremos a favor.

Por el Sr. Concejal del grupo mixto popular, Don Juan Pedro Molina López, expone que se propone un crédito extraordinario para financiar la ejecución de vivienda protegida que está acometiendo actualmente nuestra Sociedad, Soderin. Y ello se debe a la subida del coste de los materiales de la construcción y que también ha afectado a otras obras municipales, que han sufrido modificados. Apoyamos pues esta propuesta que garantiza que se construya vivienda protegida a precios asequibles y por valor menor de mercado. Por tanto es necesario ampliar capital social de la sociedad municipal para que siga desarrollado su actividad.

Por la Sra. Concejal del grupo mixto ciudadanos, Doña Elisabeth Niza expone que se trata de una modificación presupuestaria por crédito extraordinario, para ampliar el capital social de Soderin. Y está motivada este expediente por un lado por los efectos que aún padecemos del Covid así como de la guerra de Ucrania que provoca que los costes de los materiales de la construcción suban de forma exponencial en relación a tan sólo un año. Ello provoca que sea insostenible la construcción de vivienda si se respeta los precios de los proyectos iniciales. Por ello para poder terminar las obras de 70 viviendas protegidas que ahora ejecuta la empresa municipal es necesario actualizar los precios de materiales al valor real del mercado. Por eso vemos razonable este expediente al que apoyamos.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Juan José Durán Oña expone que desde Izquierda Unida hemos analizado el documento propuesta de la ampliación del capital social de Soderin por valor de 1.992.748,12 € y se indica en el mismo que "las necesidades a cubrir son mantener el equilibrio financiero para la construcción de las 70 viviendas que se viene realizando en Pago de Enmedio, y asegurar el pago de los vencimientos de los créditos hipotecarios vivos en los próximos seis meses". Para nosotros son cuestiones esenciales para garantizar la estabilidad financiera de la empresa municipal, y por tanto lo apoyamos.

La cuantificación que se establece destina 1.771.000 € para la compensación para la construcción de las 70 viviendas  protegidas y nos parece que puede ser una cantidad económica escasa. No ha habido por otra parte un consejo de administración en el que hayamos recibido una información técnica más precisa y aclaratoria. Por otro lado se destina 221.000 €, para la devolución de los vencimientos de los créditos hipotecarios vivos en los próximos seis meses y que refieren a promociones de viviendas de alquiler social propiedad de la empresa municipal. El total de créditos a pagar, están ahora a 9 millones de euros, que corresponde a 32 millones de euros, gracias a los cuales se han construido cerca de 500 viviendas en alquiler. social o con opción de compra. Nos parece interesante, reflexionar, que son 221.000 e a pagar en seis meses y 442.000 €, a pagar en un año, y que esas cantidades son muy modestas para sostener el mantenimiento de 500 viviendas en alquiler social. Por tanto si destináramos 900.000 € netos anuales  para este fin, podríamos tener el doble de viviendas de alquiler social y con un gasto asumible y modesto.

Por último se acompaña un informe de Intervención, en el que se indica que la "modificación presupuestaria para financiar la ampliación de capital social de Soderin, significa un gasto financiero". Compartimos que es necesario acometer ese gasto financiera para construir viviendas protegidas. Pero se hace diferentes referencias, a que la regla de gasto, están suspendidas. Finalmente se da una conformidad con salvedades. Nos preguntamos si no estuviesen suspendidas las reglas de gastos, se podría acometer esta ampliación de capital social que nosotros consideramos necesario. Estaría este gasto sujeto a alguna interpretación acorde con la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Y ello nos provoca incertidumbre, pues recuerda que el anterior gobierno de Mariano Rajoy, intentó desmontar el sector público. Nosotros, como Izquierda Unida, apoyamos y apostamos por Soderin, que es la empresa municipal de la vivienda. Está en nuestro "ADN".

Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Raquel Vega Coca, agradece a los grupos municipales por el apoyo a este expediente que supone una inyección económica a las políticas municipales de vivienda mediante la ampliación del capital social de Soderin. Existen razones justificadas para aprobar ese expediente y que es financiada exclusivamente por el remanente de tesorería del Ayuntamiento. Además de blindar nuestras políticas públicas de viviendas social también se hace el desarrollo económico del municipio. Garantizamos el funcionamiento y viabilidad económica de la empresa municipal. Con ello se apoya a los autónomos, a las pequeñas y medianas empresas, al empleo, la formación y el emprendimiento.

Se quiere hacer viable nuestro plan de vivienda joven, como segundo objetivo de este expediente, en un difícil momento de incertidumbre, y que ahora afecta a la terminación del 70 viviendas protegidas en venta en Pago de Enmedio. Es un plan de vivienda que viene planificado financieramente de forma adecuada, adecuadamente, con todos los informes técnicos pertinentes y con el rigor del trabajo técnico realizado.  Viene incluso revisado por analistas de riesgo de entidades financieras. Es un plan de vivienda a precio de coste, para ser más asequible la adquisición de viviendas a nuestros jóvenes y familias, mediante una política de vivienda de beneficio a cero. Estamos ante una coyuntura económica extraordinario, asociada al estadillo de una guerra en Ucrania y que provoca un enriquecimiento del coste de materiales, y que afecta a la construcción, y que según estudios, puede ser del entorno del 30 por ciento de subida. Y ello afecta al proyecto técnico, motivado por causas ajenas a Soderin. El equipo de gobierno opta por concluir las viviendas.

El tercer objetivo, es que nos toca remangarnos y ser previsores, evaluando que la inflación sobrepasa los dos dígitos y que afecta a las familias puede provocar una minoración de ingresos para Soderin en concepto de cobro de alquileres sociales de su parque de viviendas. Se espera pues un aumento de la morosidad.

Hemos trabajado, a lo largo de tres década por parte de la empresa municipal de la vivienda, en la construcción de casi 600 viviendas en alquiler social o con opción de compra, como las existentes en "Rinconada Siglo XXI"; "Virgen de las Nieves"; "Huerto del Benito", "Rinconada Oeste", "Huerta de Amores"; "Pago de Enmedio". Y ello ha permitido durante todos estos años, que el impacto de las sucesivas crisis económica no haya afectado a muchas familias, con rentas de alquiler mensuales entre 50 a 80 €.

Destaca tanto el informe que ha emitido el interventor en este expediente, como el asociado a la cuenta general de 2021 en donde se indica las ratios de solvencia positivos que tiene Soderin, pese a la crisis económica que atravesamos. Disminuye su deuda pero no es ajeno a las consecuencias económicas de esta compleja situación económica. Se pregunta por el Sr. Durán sobre si se aprobaría ampliaciones de capital social de Soderin en caso que las reglas de gastos estuvieran no suspendidas, y al respecto si se han hecho anteriormente. En ese informe es relevante lo que no se dice, esto es que este Ayuntamiento dispone de ahorros que no se ha guardado en un banco o un cajón y cuando existen problemas para las familias se ponen a su disposición. Y con la aplicación de las reglas fiscales, aprobadas por el Sr. Montoro, no se podían hacer movilizaciones de ahorros para estas finalidades. Ahora tenemos un Gobierno Central que ha cambiado esas pautas y ahora podemos financiar con esos ahorros, la ejecución de viviendas protegidas, de ayudas de política social y de empleo. Y ese se suma la fuerte apuesta pública que tenemos en el municipio, por la inversión pública. Y también se puede captar del informe, que hemos sido capaces de captar diez millones euros de fondos europeos y estatales y se manifiestan en los itinerarios para nueva oportunidad que permiten que 250 personas, obentan un certificado de profesionalidad; la renovación de siete mil puntos del alumbrado público con leds, y que supone una rebaja en la factura por consumo eléctrico ; la instalación de energías renovables en nuestros edificios públicos; un nuevo mercado de abastos; un mercado digital; un nuevo pulmón verde para la Barriada "Santa Cruz"; ampliar la red de carriles bici;  En el Informe se indica que tenemos pendiente de cobrar algunos ingresos del Estado, y que se van a materializar.

Nos alegramos de la unanimidad en la aprobación de este expediente.

Por el Sr. Concejal del grupo mixto popular, Don Juan Pedro Molina López, expone que hemos soportado en estos tiempo, varias crisis económicas, como la del 2007, la provocada por el covid, la crisis de precios de materiales de construcción y ahora la guerra de Ucrania. Y todo esto, afecta al presupuesto del proyecto para ejecutar las viviendas protegidas al aumentar considerablemente los precios de los materiales. Por ello valoramos positivamente que esos ahorros del remanente de tesorería se destine para financiar la construcción de vivienda publica por parte de Soderin, dando la posibilidad de adquirir una vivienda por nuestros vecinos, a un precio asequible o por debajo del valor del mercado. Comparto la reflexión de la Sra. Vega de no quedarnos quieto.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Juan José Durán Oña, expone que la ampliación de capital social de Soderin viene motivada por un desequilibrio de la estabilidad de precios en el mercado y que se ha agravado con la guerra de Ucrania. El mercado se ha propuesto multiplicar sus consecuencias y exprimir al máximo a las familias, a las pequeñas empresas y a la Administración y con el objetivo de multiplicar sus beneficios.

Por otra parte Soderin, es una empresa mercantil pública, y por tanto dependiente de sus cuentas de resultados y dedicada en su negocio principalmente a la promoción de viviendas protegidas, que por su definición requiere gasto neto. Se puede pensar que con la promoción y venta de suelo industrial puede compensar la cuenta de resultado y con alguna salvedad, siempre se ha venido consiguiendo, aun con un desequilibrio que nos inquieta. Pero esos ingresos extraordinarios dependen de la situación general de la economía. Estamos de acuerdo en blindar la estabilidad presente y futura de nuestra empresa municipal  y nos gustaría ampliar su ámbito de competencias y pueda asumir la gestión de otros servicios públicos.

Sabemos que para ustedes Soderin es una prioridad, y por eso nosotros apoyamos esta propuesta de modificación presupuestaria, pero no obstante se debe estudiar que medios de financiación y que forma legal habría que adoptarse para eliminar las incertidumbres que tiene Soderin. Le ofrecemos nuestra colaboración para estudiar conjuntamente las opciones que pudiera existir. A veces es necesario cambiarlo todo para que siga funcionando.

Por la Sra Concejal delegada de Hacienda, Doña Raquel Vega Coca, agradece el apoyo del resto de grupos municipales así como la mano tendida en este asunto que para nosotros es prioritario, como es la apuesta por la vivienda pública en orden a que las familias y los jóvenes puedan acceder a este derecho.

En relación a la intervención del Sr. Durán Oña, en el que se indica que Soderin afronta la vivienda como negocio. Espero que sea un lapsus en su intervención. Nuestra visión no es esa, pues nosotros entendemos la vivienda como un derecho que tienen las personas. Y por dar cumplimiento a este fin, estamos aprobando una inyección económica a la empresa municipal, para que pueda dinamizar y terminar las diferentes promociones de viviendas en la que ahora están promoviendo y que se integran en nuestro Plan de Vivienda Joven, dando respuesta a las ilusiones a los proyectos de vida y a las necesidades de las familias del municipio.

El Jueves, 21 de julio, se reunió el consejo de administración de Soderin, que que el Sr. Durán no asistió en donde se abordaron todos los aspectos de la documentación que se trae a pleno respecto al reformado del proyecto de construcción de las 70 viviendas protegidas en Pago de Enmedio, motivado por el encarecimiento de los materiales de construcción. Y además ha habido una comisión informativa el pasado miércoles, donde se explicó esta documentación. Con lo cual usted, ha tenido la posibilidad de analizar todo el expediente. Se ha actuado con absoluta transparencia y con rigor, con existencia de informes técnicos completos.

Se ha trabajado por la empresa municipal en tiempo record, para que la promoción de viviendas pueda retomarse de forma inmediata y pueda concluirse. Ahora se está en periodo de licitación de las partidas de obras pendientes de ejecutar con los precios revisados al valor de mercado. Nuestro compromiso es cumplir con los contratos firmados con las familias, pues somos una Administración seria.

Tras el oportuno debate, seguidamente, se somete a votación, este acuerdo, con el siguiente resultado:

Votos a Favor: 21  (16 PSOE , 2 IU  2 Grupo Mixto y 1 concejal no adscrito)

Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que compone el Ayuntamiento Pleno,  el siguiente acuerdo:

Primero. Aprobar inicialmente el expediente de modificación presupuestaria por créditos extraordinarios  GEST-DOC  16.062/2022, por cuantía de 1992.748,12 €, con la siguiente finalidad:

Para   crear partida 0201 15210 85030  para financiar la ampliación del capital social de Soderin Veintiuno, por importe de 1.992.748, 12 €.

Los gastos propuestos que se refieren a esta modificación de crédito (1.902.748,12 €) se financiarán con cargo a Remanente de Tesorería para Gastos Generales.

Segundo.- Someter el expediente de de modificación presupuestaria por créditos extraordinarios  GEST-DOC 16.0612022, durante el plazo de quince días hábiles, contados a partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de que pueda ser examinado, y en su caso, presentarse las reclamaciones y sugerencias que estime oportunas, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 177.2 en relación al artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Ley 39/88, de 28 de Diciembre, reguladora de las Haciendas Locales.

Tercero.- En caso de que no se presenten alegaciones ni sugerencias, durante el trámite de información pública, el presente acuerdo, se entenderá aprobado definitivamente.
         
Cuarto.- Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportuno.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.