SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

24/01/2025 PLENO ORDINARIO DE 27 DE DICIEMBRE DE 2024

SEGUNDO.- EXPEDIENTE 14120/2024. APROBACIÓN RECTIFICACIÓN INVENTARIO 2023.

Por el Sr Secretario se da cuenta del dictamen favorable de la comisión informativa de urbanismo sostenible, micropolítica y seguridad por la que se propone la rectificación de Inventario de Bienes y Derechos correspondiente al ejercicio 2023, indicando que la alteración del valor económico del inventario durante 2023, asciende a 4.867.621,45 €. El total del valor económico del inventario a 31 de diciembre de 2023, asciende a 273.974.013,1  €.  
Por el Sr. Concejal del grupo mixto Vox, Don Amador Martínez García, expone que, analizado el expediente, no tiene ninguna alegación.

Por la Sra Concejal del grupo con IU-Podemos, Doña Sheila Guerrero Garzón, expone que, tras ver la documentación y la respuesta dada ante ciertas dudas, que se planteó en el seno de la comisión informativa, votaremos a favor.
Por la Sra. concejal del grupo popular, Doña Joanna Moreno Morata, expone que nos encontramos ante la propuesta de modificación del inventario de bienes municipales del año 2023, un documento que refleja las adquisiciones y bajas de bienes durante el último año. La rectificación de inventarios de bienes municipales en Andalucía está regulada principalmente por la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía (Ley 7/1999, de 29 de septiembre) y el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía (Decreto 18/2006, de 24 de enero). Estas normas establecen que la rectificación debe realizarse anualmente y es competencia del pleno de la corporación.

Sin embargo, tras un análisis detallado de las compras realizadas y de haber consultado en la comisión de Urbanismo sobre determinadas partidas que nos han sido informadas en el día de ayer, a nuestro juicio, es evidente que muchas de ellas no han redundado en las mejoras necesarias a las que debieran ser destinadas por su finalidad y que, además, llevan un tiempo más que considerable durmiendo el sueño de los justos.

Nos detenemos principalmente en una inversión que nos ha llamado poderosamente la atención puesto que está vinculada a una reivindicación que no paramos de hacer desde este grupo municipal, que no es otra que la adquisición, el 30 de junio de 2023, por importe de 14.582,68 € de un equipo de streaming compuesto por 3 cámaras (una cámara 20 por RGBLINK, 2 cámaras 10 X RGBLIK), 1 panel de control RGBLIK, 1 Mezclador Roland V-8HD y 3 soportes de cámara en techo; una capturadora de video con instalación de equipo de video en salón de Plenos (número de registro de factura F23103325). Y como podemos comprobar están instalados en este salón.
Solicitamos información en la comisión de urbanismo de la pasada semana, porque esta que les habla no entiende cómo es posible que se sigan encadenando excusas para no cumplir la Ley de Transparencia de Andalucía, en su artículo 21, que exige la emisión en vídeo a través de internet de los plenos municipales a pesar de haberse invertido ya el dinero del contribuyente en los medios que posibilitan llevar a cabo esta medida.

Pues bien, cuando se ha invertido esta cantidad de dinero en dispositivos de última tecnología (en 2023) y cuando pensábamos que no había más excusas posibles, ¡sorpresa! Y cito textualmente la respuesta que se nos ha brindado: Están instaladas en el salón de Plenos, es una primera fase, falta la segunda fase, relativa al equipo de audio. Claro, ante esta respuesta, me surgen dos dudas en mi cabeza:
1) ¿Por qué será que si hay algo que tenemos es audio grabado en los plenos y que se emite por Radio Rinconada, pero resulta que cuando se compran las cámaras, lo que falta es el audio?
2) ¿Cómo será posible que el audio funcione de maravilla junto con el vídeo en el pleno constitutivo tras las elecciones municipales y deje de funcionar hasta las siguientes elecciones que se vuelva a grabar el pleno constitutivo?
Pero voy a más, como una es curiosa en sus competencias digitales y tecnológicas, he estado consultando las características de estos aparatos adquiridos por el Gobierno Municipal, porque les confieso mi extrañeza ante una compra de tal importe y con tecnología de 2023 y resulta que no hay más que conectar estos micrófonos desde los que ahora nos encontramos al Mezclador Roland V-8HD a través de las entradas de Jack o HDMI, para emitir este pleno, sin mayor inconveniente.

Desde luego, a nuestro juicio, ya no quedan excusas que justifiquen la dejación en el cumplimiento de la Ley de Transparencia que venimos repitiendo de manera insistente. Se nos ha dado algunas explicaciones sobre la incompatibilidad de las video actas con la plataforma que tiene a nuestra disposición la Diputación Provincial de Sevilla, con el sistema que hemos implantado. Pero entendemos que no es óbice que dentro del compromiso municipal de máxima transparencia y de acceso público, en cualquier circunstancia y situación, más allá de la publicación de las actas que se hace desde hace muchos años, en la página web, y por ello pedimos que se cumpla esta norma y entendemos que este Ayuntamiento dispone de los medios tanto personales como materiales, para este cumplimiento.
Desde el inicio de esta legislatura, venimos reivindicando la retransmisión de las sesiones plenarias por internet y consideramos que, con la compra del año 2023, y teniendo medios materiales y humanos disponibles, consideramos que ya se pueden emitir estas sesiones plenarias.

Pero no es solo este punto anterior, no nos deja claro donde está adscrito el vehículo modelo Peugeot "Partner", en cultura o deportes. Existe una contradicción en el documento entregado.

Por todos estos motivos, anunciamos que no vamos a votar a favor de la propuesta de modificación del inventario de bienes municipales del año 2023.

Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Raquel Vega Coca expone que se propone la rectificación anual del Inventario de Bienes y Derechos, del año 2023, y que se verifica por parte de la Secretaria municipal, en cumplimiento de la normativa de bienes de las entidades locales de Andalucía. Esta propuesta se puede calificar como una dación de cuentas técnica, y que refleja las modificaciones de los activos a 31 de diciembre de 2023. La valoración de los bienes y derechos, se pasa desde 269 millones de euros a 274 millones de euros.

Para nosotros, la prioridad no está en la adquisición de cámaras instaladas en el salón de Pleno, para la retransmisión de las sesiones plenarias, pues las actas se publican en la página web municipal o en la retransmisión íntegra de las sesiones plenarias en la emisora municipal de radio, o en formato digital, como los podcasts.

Lo relevante, para la variación del inventario, es el crecimiento de los servicios públicos, en la sintonía con los presupuestos que aprobamos en diciembre de cada año. Así se puede observar mejoras en la piscina cubierta municipal, o la puesta en marcha del nuevo Juzgado de Paz, la mejora de las instalaciones deportivas, mejoras en equipamientos para la Policía Local, la implantación y mejoras de juegos infantiles, mejoras en las bibliotecas municipales, etc. A reseñar, los tres millones de euros de ampliación de capital social de nuestra empresa Soderin Veintiuno, para fortalecer las políticas de viviendas, que es uno de los principales problemas de la ciudadanía, en especial de la gente joven. Se incrementa y mejora el mobiliario y equipamiento de la residencia de gravemente afectado del Patronato, como son las camas articuladas y otros elementos que aumenta el confort de los residentes. Se observa igualmente una apuesta relevante por el comercio de proximidad, como son las obras del nuevo Mercado de Abastos.

En el año 2023, adquirimos cámaras con el fin de implantar un sistema de video actas que venga a complementar los otros tres sistemas de difusión de las sesiones plenarias. Recordamos que tenemos como ayuntamiento, un sobresaliente reiterado en transparencia, auditado por una empresa externa, estando por encima de las recomendaciones internacionales en muchos aspectos. Estamos en una implantación de este proceso de grabación de estas sesiones, que se articula en diferentes fases de ejecución. En la actualidad no tenemos los medios para poder desarrollar esa sesión, porque sería preciso, contratar servicios externos y estamos trabajando para completar en el año 2024, la migración de la gestión integral documental, para lo cual es necesario ejecutar dos pequeñas inversiones para poder retransmitir los plenos, usando esta tecnología, como serán la adquisición de un equipamiento de sonido, para coordinación con el sistema de cámaras en este salón de plenos y por último, la adquisición de un sotfware centralizado para el procesado de la información y que se integrará en el sistema documental. Son pues fases diferenciadas que se están ejecutando en la actualidad.

Nuestro objetivo que este sistema de video acta se implante a la mayor brevedad posible, para mejorar la participación ciudadana, la gobernanza abierta y el acceso público de las sesiones plenarias. Somos los principales interesados en que se culmine este objetivo, aun conociendo que no van a tener entre nuestra ciudadanía, un seguimiento masivo.

Quiere resaltar todo el trabajo desarrollado en 2024, para la implementación del sistema integrado del "Gestiona", y que ha supuesto una mejora en la implementación de la administración electrónica, adaptándonos a normativa. Existe una visión positiva de los habilitados nacionales de este nuevo sistema de gestión documental, con la mejora en la automatización de procesos, así como una mejora significativa en la conexión con otras administraciones públicas, mejoras en procedimientos administrativos, en contabilidad, en agilizar a pagos de proveedores, subvenciones, padrón on line, integración con catastro, gestión de recursos humanos, etc. Destaca la mejora en el proceso de autenticación, como es la firma electrónica, el certificado digital, la clave permanente o la clave móvil.

Por la Sra. concejal del grupo popular, Doña Joanna Moreno Morata, agradece la explicación dada por la Sra. Vega, y estamos deseosos que esas acciones se lleven a cabo cuanto antes. Esperamos que se realicen las adaptaciones necesarias y la compra de los softwares para que podamos tener video actas.

Por la Sra. Vega Coca, expone que este asunto se explicó en Junta de Portavoces, previa al pleno de presupuestos, donde se hacía referencia a que esa planificación estaba en curso. Son dos pequeñas inversiones y vamos a seguir trabajando para realizar mejoras necesarias en favor de la transparencia

Tras el oportuno debate, seguidamente se somete esta propuesta a votación, con el siguiente resultado:
Votos a favor: 18 (15 PSOE, 1 con IU-Podemos y 1 Mixto Vox)
Abstenciones: 2 (2. P.P)

Visto lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, que determina que las entidades locales están obligadas a formar un Inventario General Consolidado, de todos los bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza o forma de adquisición. Y que el citado Inventario, debe recoger los bienes y derechos tanto de la Corporación, sus Organismos Autónomos y las Sociedades Municipales, y el Patrimonio Municipal del Suelo.

Visto lo dispuesto en el artículo 60 de la citada Ley de Bienes, determina que la rectificación del Inventario General se verificará anualmente reflejando todas las incidencias habidas en los bienes y derechos.

Visto la competencia conferida al Ayuntamiento Pleno, para la aprobación del Inventario, por lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, se acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros asistentes que la componen el Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero.  Aprobar la rectificación del Inventario de Bienes y Derechos de este Ayuntamiento, a 31 de Diciembre de 2023 que obra en expediente, correspondiente al ejercicio 2022, indicando que el valor económico asciende a  273.974.013,1  €. .
Segundo. Que una copia del Inventario, autorizada por el Sr. Secretario y con el visto bueno del Presidente, se remita a la Subdelegación del Gobierno en Sevilla y a la Consejería competente en materia de bienes de la Junta de Andalucía.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.