17/11/2008 PLENO ORDINARIO DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2008
PUNTO TERCERO. APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DOMICILARIA DE AGUA POTALBE 2009
Por la Presidencia se expone que a propuesta de la Junta de Portavoces, se va a debatir el punto segundo y tercero conjuntamente.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, previo informe de la Comisión Municipal de Participación Ciudadana, por la que se propone la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanzas fiscales de las tasas reguladora de abastecimiento, para 2009, y que han sido aprobadas por el Consejo de Administración de la empresa metropolitana Emasesa
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que la propuesta relativa a la modificación de las tasas de abastecimiento de agua potable y saneamiento es bastante positiva, pues no se ha seguido un criterio exclusivamente economicista a la hora de proponer estas modificaciones. La subida general de estas tasas, es del cinco por ciento, pero se tiene en cuenta el consumo eficiente del agua, por parte los usuarios del servicio, de tal manera que las familias que usen adecuadamente el agua, disfrutan de una bonificación. En ese caso, la subida está muy por debajo del IPC del mes de Junio, exactamente sube el 3.7 por ciento, según se desprende informe aprobado por el consejo de administración de Emasesa. En cambio, este Ayuntamiento, solo ha tenido en cuenta el ipc, para la propuesta de subidas de las tasas e impuestos municipales. Por lo tanto, nuestro voto, al igual que sucedió en la comisión informativa de participación ciudadana y hacienda, es favorable.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, manifiesta que esas bonificaciones por el buen consumo de agua, provienen del ejercicio económico 2006, y nos viene dada por el consejo de administración de Emasesa Metropolitana, de la que formamos parte. Por lo tanto, apoyamos dicha propuesta, pues no existe una subida desproporcionada, ateniéndose a la subida del ipc.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que la propuesta de subida de las tasas de abastecimiento y saneamiento de aguas residuales, viene dado por el consejo de administración de Emasesa Metropolitana, que lo componen los diversos municipios y diversos colectivos sociales y asociaciones de consumidores. La propuesta de subida general, es del cinco por ciento, correspondiente al ipc del mes de junio. Se sigue la tendencia, de bonificar al consumo responsable y eficiente del agua, establecido, en 3.33 metro cúbico por persona y mes, de tal manera que la subida por término medio, alcanza el 4.2 por ciento. Se sigue manteniendo las bonificaciones por abono de las tasas en plazo y domiciliación bancaria.
En cuanto a la apreciación de Izquierda Unida, para manifestarse de acuerdo con estas subidas propuestas, la misma, es muestra de su incoherencia respecto a lo que votaron con respecto a las ordenanzas fiscales municipales, pues muchos de los municipios que forman emasesa, son de su color político. Nos dice que no se ajusta a un criterio exclusivamente economicista, la propuesta de emasesa, sin embargo si lee su informe, deducirá, que Emasesa, es una empresa pública, y que pretende llevar criterios de gestión, y se dice que la subida del 5 por ciento, va a contrarrestar la subida del ejercicio anterior, que ascendió al 2.2 por ciento. Por lo tanto tenían devaluados sus ingresos en relación al coste del servicio. Con estas propuestas, completamos la totalidad de las propuestas relativa a las ordenanzas fiscales, para el ejercicio económico 2009.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, explica que nuestra valoración sobre estas dos tasas, ha sido positiva, por haber tenido en cuenta otros criterios no exclusivamente economicistas, con independencia de la postura de otros ayuntamientos, en donde gobernamos. Si la subida, no se ajustará a lo que consideramos razonable, nuestro voto, nada tendría que ver con lo aprobado en otros ayuntamientos. Consideramos positivo, que quien consume eficientemente, debe tener una reducción en las tarifas del agua, ascendiendo la subida en estos casos, del 3.7 por ciento, que es 1.3 puntos por debajo de la media general, que alcanza el 5 por ciento. Cualquier familia de este municipio, puede tener un consumo razonable, de 3 metros cúbico por persona y mes. No estamos pues en un tema de coherencia.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, explica que la incoherencia de sus posiciones, se basan en su postura respecto a la propuesta del equipo de gobierno, respecto a las Ordenanzas fiscales del 2009. Usted, ha valorado positivamente, que la propuesta de subida de Emasesa, vaya referida al ipc del mes de junio, que ascendió el 5 por ciento y además la consideran oportuna, y que la puede asumir cualquier familia. Ante una propuesta de subida de una ordenanza que afecta a un servicio básico, nuevamente Izquierda Unida, tiene un planteamiento distinto e incoherente.
Seguidamente, se somete a votación, la propuesta relativa a la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable 2009, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20, (14 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar Provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable 2009.
Segundo. Someter el expediente a trámite de información pública, durante el plazo de treinta días hábiles, mediante la inserción del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Tablón de Edictos, y un periódico de los de mayor circulación de la provincia, al objeto de que puedan presentarse reclamaciones y sugerencias al mismo.
En caso de que no se presenten alegaciones, el acuerdo provisional se considerará aprobado definitivamente.
Tercero. Publicar el texto íntegro de las ordenanzas con sus modificaciones, si las hubiere, en el Boletín Oficial de la Provincia, para su entrada en vigor.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, previo informe de la Comisión Municipal de Participación Ciudadana, por la que se propone la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanzas fiscales de las tasas reguladora de abastecimiento, para 2009, y que han sido aprobadas por el Consejo de Administración de la empresa metropolitana Emasesa
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que la propuesta relativa a la modificación de las tasas de abastecimiento de agua potable y saneamiento es bastante positiva, pues no se ha seguido un criterio exclusivamente economicista a la hora de proponer estas modificaciones. La subida general de estas tasas, es del cinco por ciento, pero se tiene en cuenta el consumo eficiente del agua, por parte los usuarios del servicio, de tal manera que las familias que usen adecuadamente el agua, disfrutan de una bonificación. En ese caso, la subida está muy por debajo del IPC del mes de Junio, exactamente sube el 3.7 por ciento, según se desprende informe aprobado por el consejo de administración de Emasesa. En cambio, este Ayuntamiento, solo ha tenido en cuenta el ipc, para la propuesta de subidas de las tasas e impuestos municipales. Por lo tanto, nuestro voto, al igual que sucedió en la comisión informativa de participación ciudadana y hacienda, es favorable.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, manifiesta que esas bonificaciones por el buen consumo de agua, provienen del ejercicio económico 2006, y nos viene dada por el consejo de administración de Emasesa Metropolitana, de la que formamos parte. Por lo tanto, apoyamos dicha propuesta, pues no existe una subida desproporcionada, ateniéndose a la subida del ipc.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que la propuesta de subida de las tasas de abastecimiento y saneamiento de aguas residuales, viene dado por el consejo de administración de Emasesa Metropolitana, que lo componen los diversos municipios y diversos colectivos sociales y asociaciones de consumidores. La propuesta de subida general, es del cinco por ciento, correspondiente al ipc del mes de junio. Se sigue la tendencia, de bonificar al consumo responsable y eficiente del agua, establecido, en 3.33 metro cúbico por persona y mes, de tal manera que la subida por término medio, alcanza el 4.2 por ciento. Se sigue manteniendo las bonificaciones por abono de las tasas en plazo y domiciliación bancaria.
En cuanto a la apreciación de Izquierda Unida, para manifestarse de acuerdo con estas subidas propuestas, la misma, es muestra de su incoherencia respecto a lo que votaron con respecto a las ordenanzas fiscales municipales, pues muchos de los municipios que forman emasesa, son de su color político. Nos dice que no se ajusta a un criterio exclusivamente economicista, la propuesta de emasesa, sin embargo si lee su informe, deducirá, que Emasesa, es una empresa pública, y que pretende llevar criterios de gestión, y se dice que la subida del 5 por ciento, va a contrarrestar la subida del ejercicio anterior, que ascendió al 2.2 por ciento. Por lo tanto tenían devaluados sus ingresos en relación al coste del servicio. Con estas propuestas, completamos la totalidad de las propuestas relativa a las ordenanzas fiscales, para el ejercicio económico 2009.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, explica que nuestra valoración sobre estas dos tasas, ha sido positiva, por haber tenido en cuenta otros criterios no exclusivamente economicistas, con independencia de la postura de otros ayuntamientos, en donde gobernamos. Si la subida, no se ajustará a lo que consideramos razonable, nuestro voto, nada tendría que ver con lo aprobado en otros ayuntamientos. Consideramos positivo, que quien consume eficientemente, debe tener una reducción en las tarifas del agua, ascendiendo la subida en estos casos, del 3.7 por ciento, que es 1.3 puntos por debajo de la media general, que alcanza el 5 por ciento. Cualquier familia de este municipio, puede tener un consumo razonable, de 3 metros cúbico por persona y mes. No estamos pues en un tema de coherencia.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, explica que la incoherencia de sus posiciones, se basan en su postura respecto a la propuesta del equipo de gobierno, respecto a las Ordenanzas fiscales del 2009. Usted, ha valorado positivamente, que la propuesta de subida de Emasesa, vaya referida al ipc del mes de junio, que ascendió el 5 por ciento y además la consideran oportuna, y que la puede asumir cualquier familia. Ante una propuesta de subida de una ordenanza que afecta a un servicio básico, nuevamente Izquierda Unida, tiene un planteamiento distinto e incoherente.
Seguidamente, se somete a votación, la propuesta relativa a la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable 2009, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20, (14 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar Provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable 2009.
Segundo. Someter el expediente a trámite de información pública, durante el plazo de treinta días hábiles, mediante la inserción del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Tablón de Edictos, y un periódico de los de mayor circulación de la provincia, al objeto de que puedan presentarse reclamaciones y sugerencias al mismo.
En caso de que no se presenten alegaciones, el acuerdo provisional se considerará aprobado definitivamente.
Tercero. Publicar el texto íntegro de las ordenanzas con sus modificaciones, si las hubiere, en el Boletín Oficial de la Provincia, para su entrada en vigor.