SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Un First Date literario con Cherry Chic

Cultura y patrimonio |

Estación de las Letras ha traído esta propuesta de la agencia de comunicación Édere, coordinada y moderada por las creadoras de la Andalucía Reader.Con y que ha contado con esta autora juvenil de novelas románticas. Un encuentro con sus lectoras donde ha hablado de sus obras, personajes, procesos de escritura o clichés. “No podemos juzgar un libro que tiene 30 años con los ojos de hoy, hay que saber ponerlo en contexto”

Este año, Estación de las Letras ha estrenado una nueva parada, el Centro de Artes Escénicas y Visuales de La Rinconada, CRAES, que acogía el pasado uno de abril al artista Paco Pérez Valencia y que el pasado 24 de abril recibía a la escritora de literatura romántica Cherry Chic.

Un First Date literario que ha llegado a la Feria del Libro de la mano de la agencia de comunicación Édere que forma parte de su ciclo Lecturas de proximidad, un proyecto en el que destacados escritores nacionales sorprenderán a públicos de todas las edades a través de siete originales actividades gratuitas en espacios no convencionales. Uno de esos espacios ha sido el CRAES y la autora Cherry Chic.

Así, a modo de first dates el público ha compartido una tarde con la autora de títulos como ‘Mi canción más bonita’, que autopublicó en 2016 y dos años más tarde sería acogida por el sello Zafiro; ‘Mantendré las luces encendidas para ti’; ‘El sur lo encontré en tus ojos’, además de series como ‘Sin Mar’ o ‘Valientes’.

Esta actividad ha sido coordinada y dinamizada por Belén García y María Herrera, creadoras de la Andalucía Reader Con (el primer evento literario a nivel andaluz que pretende acercar a los jóvenes sus autores favoritos, promoviendo la lectura y reuniendo en un mismo espacio a bloggers literarios, booktubers, bookstagramers y lectores).

Un acto que ha dado inicio con la bienvenida de la delegada de Juventud e Infancia, Mercedes Bueno que ha resaltado que “la juventud lee y así lo demuestran las estadísticas. Estación de Las Letras es un proyecto semilla que acerca la lectura y los libros a centros educativos, pero también a otros espacios como este centro cultural”.

En una charla distendida, Cherry Chic ha hablado con las conductoras del acto y con el público sobre su obra literaria, el género romántico, la literatura juvenil o los clichés asociados a este tipo de libros.

La autora ha señalado que “el tipo de amor que parece en la ficción se basa en la realidad, lo que yo hago es hacerlo más atractivo, hay que fantasear, para eso está ahí la ficción”. Una comunidad de seguidores la suya que ha crecido exponencialmente en los últimos años —tiene publicados alrededor de una veintena de libros— que la ha obligado a dejar de poner en sus redes “musos” y “musas” porque “la comunidad ha crecido mucho y cada persona se imagina a los personajes de forma diferente”.

En 2016 auto publicó su primer libro, desde entonces, la escritora afirma que la literatura romántica ha evolucionado. “yo ahora pondría otras palabras, si yo he evolucionado, la literatura romántica también. Quiero pensar que lo voy haciendo mejor”.

Ha contado Cherry Chic que “cuanto más amargada estoy, más comedia hago, es una forma de escapar. Me gusta hacer mucho humor y mucho drama”.  También se ha definido como “más escritora de personaje que de trama. Cuando tengo al personaje claro y bien construido ya me da igual donde colocarlo”.

Escritora de brújula al principio, con el paso de los años y al entrar en un sello editorial “soy un híbrido entre mapa y brújula. Hago fichas personajes, me documento y eso se nota en que los libros están más pulidos”.

También ha hablado acerca de las posibles expectativas que la literatura romántica genera. “Yo pienso que está bien y es positivo cuando una persona tiene aspiraciones románticas como lo que lee, pero creo que se están leyendo en la literatura juvenil ideas que son de adultos y eso puede confundir. En la romántica no todo vale, hay que hacer una buena etiqueta y que se coloque bien en las librerías”. Además “es el género que más ayuda a mucha gente a evadirse, a hacer la vida más bonita. En mis libros hay amor, pero también familia, amistades sanas, autoestima, seguridad, mujeres fuertes y empoderadas”.

Para finalizar el encuentro se ha desarrollado una dinámica de interacción entre los asistentes, donde han intercambiado sus aficiones lectoras y encontrado sus ‘match’ literarios.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.