15/01/2009 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ENERO DE 2009
PUNTO SEXTO. APROBACIÓN DE PROYECTOS A INCLUIR EN EL PROGRAMA DE TRANSICIÓN AL EMPLEO DE LA JUNTA DE ANDALUCÃA, (PROTEJA), APROBADO POR DECRETO LEY 2/2008.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, por la que se propone la aprobación de los proyectos de inversión denominados, de construcción de rotonda en la confluencia de los c/ Los Carteros con Carretera A-8004, Sevilla-Brenes, proyecto de construcción de glorieta sobre la A-8004, proyecto de adecuación y ajardinamiento de la zona frente al polígono El Malecón, limitada con carretera A-8004. Sevilla-Brenes, desde la C/ Los Carteros hasta el Arroyo Almonazar, Proyecto de adecuación de los ocho patios interiores de la "Barriada La Paz", comprendidos entre las calles Hermanos Machado, Juan de Austria, Velázquez y Alberto Lista, Proyecto de ejecución R.S.U, calle Venus y Otoño, proyecto de reurbanización de la C/ Lope de Vega, proyecto de reconstrucción de pista polideportivo en el patio del CEIP, "Los Azahares". Todos estos proyectos se incluyen para su financiación, en el fondo del programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía, dispuesto en el Decreto Ley 2/2008, de 9 de diciembre.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que al igual que en el punto anterior, quiere hacer hincapié, en la falta de participación. Respecto a la intervención del Sr. Portavoz del grupo socialista, le indica, que no se pueden decir, verdades a medias. Cuando el Sr. Alcalde, dice que está cerrado, la propuesta de obras a incluir en estos dos fondos, está cerrado, y que si existiera alguna aportación o proyecto, estás podían incluirse en las inversiones que se van a aprobar, el próximo mes de Febrero. En ningún momento, se había previsto, que nuestras aportaciones, tuvieran cabida en estos dos fondos.
Aquí, también falta participación y de voluntad política de crear una Comisión de Seguimiento. En relación a que usted, como representante de la FAMP, haya comprobado los proyectos presentado por la ciudad de Sevilla, le indica, que cuando se presentaron los proyectos, públicamente, todos estaban sentados en una misma mesa, tanto el equipo de gobierno, los grupos de la oposición y los agentes sociales. Nosotros, siempre velamos por la transparencia y la máxima participación de los agentes sociales y de la Sociedad.
En relación a los proyectos, que se incluyen en el Plan PROTEJA, se presentan, siete proyectos, que si son de nueva planificación, y que por tanto, coincidimos con el equipo de gobierno, pero echa en falta, algún otro proyecto reserva, por si se cae alguno de los proyectos propuestos. Se pretende ejecutar una rotonda en la calle Los Carteros, dada cuenta que ha funcionado bien la rotonda provisional existente, Otra actuación, es la ejecución de la rotonda de Haza de La Era, que era una propuesta nuestra a un presupuesto, y ustedes en su momento, nos la votaron en contra, por eso se alegra, de que se incluya esta actuación, al entender que era una carga urbanística que tenía que soportar los promotores de los suelos urbanizables, y que se ejecutaría, cuando se activara esos suelos, pese a reconocer que es un punto negro, en la circulación vial del municipio. En la Comisión Informativa, planteó la cuestión, de cómo se iba a repercutir los 142.000 €, que cuesta la obra, por parte de los promotores de Haza de La Era, cuando se activara los suelos. Nos gustaría que nos contestara a esta pregunta. Estamos, de acuerdo, con la obra, de entrada al núcleo de San José, al igual que el adecentamiento de los patios interiores de la Barriada de La Paz, al igual que las obras de las travesías de la calle Venus y calle Naranja y Limones, al igual que la adecuación de la calle Lope de Vega, y las pistas del Colegio Público de los Azahares. Por lo tanto, apoyamos la inclusión de estas obras, que son de nueva planificación.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone, que se traen a aprobación la ejecución de 7 proyectos, valorados en 1.160.000 €, para su inclusión en el Plan PROTEJA. Existe una previsión de generar 29 puestos de trabajo directos, y 9 indirectos. Está bien los de las inercias, por cuanto viene grandes cantidades de dinero, el sector económico se dinamiza, pero lo que quiere este grupo municipal, es que se tenga en cuenta, a nuestro tejido empresarial, y a los desempleados del municipio. No somos localistas, lo que queremos es preocuparnos por la localidad, que no es lo mismo. En la localidad, contamos con buenas empresas solventes y buenos profesionales, y que pueden ser ejecutados muchos de estos proyectos, directamente por empresarios de la localidad. Muchos municipios, han fraccionado, algunas obras menores, para controlar el desarrollo de las obras, y a quien son asignadas, y cual, es el empleo que se genera.
En cuanto a nuestra participación, mostramos nuestro interés en participar de alguna manera, en la elección de los proyectos a incluir en estos dos fondos, pues todos, tenemos imágenes del municipio, que pueden ser mejoradas, con la ejecución de algún proyecto. Esos proyectos, no son ni peores ni mejores, que los proyectos incluidos en ambos fondos, pero atendiendo a los criterios, pudiera considerarse, alguna actuación, más oportuna que otra. Se comentó en una Junta de Portavoces, cuales eran los proyectos elegidos, ignora si se trato en otra junta, a lo que no asistimos, y de la que no quiero entrar a valorar, el motivo de ese hecho. Conoce perfectamente el Alcalde, el motivo por la que no quisimos entrar a esta reunión, y queremos solucionar esto, en este plenario. No había ningún problema, en sentarse con el Sr. Alcalde, para conocer y tratar la inclusión de proyectos, de estos dos fondos.
En definitiva, se van a crear 29 puestos de trabajo directos, y 9 indirectos, con la ejecución d estos 7 proyectos de obras. Espera que no sea empleo precario, que sea de la localidad, y que se haga un control, para asegurarse el cumplimiento de estas contrataciones.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que ahora estamos debatiendo las obras incluidas en el Plan PROTEJA, que está regulado en un Decreto de la Junta de Andalucía, de 9 de Diciembre, en su exposición de motivos, se indica que existe la necesidad de la comunidad autónoma de sumarse al esfuerzo realizado por el Gobierno de la Nación, ante la situación de crisis con el objeto de modificar inversiones públicas, para crear empleo, y que se dinamice la economía. El fondo PROTEJA, está dotado con 360 millones de euros, de los que 300 van destinados a financiar obras, y los 60 restantes, a formación. No se utiliza el mismo criterio de reparto que el fondo estatal, al jugar con otras dos variables, como es el número de desempleados, y la evolución que ha sufrido el empleo, en la localidad, durante el último año.
Respecto a los proyectos incluidos en este plan, la primera actuación, es la ejecución de una rotonda en la calle Los Carteros, que sustituya a la provisional, dada cuenta que se ha comportado muy bien, la solución dada para regular el tráfico, en esa zona. Vamos a hacer la rotonda de Haza de La Era, y al hilo de la intervención del Sr. Guerra, está preocupado, cuando ha dicho que le robamos las ideas. Todos saben, que la ejecución de esta rotonda, se tenía que abordar en algún momento, y ya no solo para regular el tráfico, sino para solucionar los problemas que tienen los vehículos, que se incorporan, procedente de la Barriada de La Paz, hacia la carretera. Vamos a seguir actuando en esa barriada señera, en la remodelación de sus patios interiores. Vamos arreglar las travesías descritas en la relación, así como la renovación de los servicios urbanísticos de la calle Lope de Vega, y la zona de la Estación, que junto con la operación árbol, que va a afectar al aparcamiento de la Estación, y la remodelación de la calle Los Carteros, más el buen estado que presenta la calle Santa Cruz, y cuando se termine las obras, del puente de San José, van a dar un nuevo sentido aquella zona del núcleo de San José, y a su escena urbana. Por último, vamos a remodelar la pista del Colegio de los Azahares.
Se van a crear 29 puestos de trabajo directo, coincidiendo con el plazo de ejecución de las mismas. En definitiva, vamos a poner todo el esfuerzo inversor posible, en el año 2009, para que en la medida de lo posible, se pueda paliar la crisis por la que atraviesa muchos de nuestros vecinos. Existen muchos programas, dirigidos a diversos sectores, por lo que aquí no cabe la demagogia, pues estos programas vienen a dinamizar la economía, que trasciende del ámbito local. Hay empresas de La Rinconada, que trabajan fuera, que van a seguir trabajando, con independencia de que exista crisis o no, al igual, que van a existir empresas de fuera, que por su especialización, han trabajado y seguirán trabajando, en el Ayuntamiento de La Rinconada. Si conseguimos que la economía se dinamice, se beneficiara proporcionalmente, todo agente que participe en esa economía.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, indica que no le interesa el grado de preocupación que tenga el Sr. Blázquez, sobre lo que yo hablo. Si no le gusta, la palabra robar ideas, se puede sustituir por copiar o plagiar ideas. Lo que le hemos planteado, es que lo que aquí trae para su inclusión en este fondo, ya lo traíamos nosotros, hace varios ejercicios, y dijeron que no, lo cual no nos importa, si cuando pase dos o tres años, desde nuestra propuestas, la asumen y la ejecutan. Vamos a votar a favor de su propuesta. Nuestro grupo municipal, es responsable, pues tenemos las ideas muy clara, desde la Izquierda, y en este asunto, son obras de nueva planificación, a diferencia del anterior punto, que por ciento, no ha contestado, el motivo, por el que no la incluyeron en el presupuesto de inversiones para 2009. Nosotros, desde la izquierda, planteamos, que se mantenga la inversión, y más en época de crisis, pues tenemos la responsabilidad de dar respuesta a nuestros ciudadanos. Y una vez que se mantenga la inversión, aproximadamente 11 millones, se deben sumar las obras que ustedes planteen para estos fondos. El Sr. Alcalde, es el que da palos de ciegos, porque le tiene que enmendar la plana al Sr. Portavoz socialista. Nosotros, tenemos nuestra forma de organizarnos, de forma asamblearia, a través de nuestros estatutos, por lo que no comparte la manifestación efectuada, de que exista alguna discrepancia en nuestra organización. Desconozco, quien es el Portavoz socialista en esta Casa, pues cuando interviene el Sr. Blázquez, se puede rebatir sus argumentos, cosa que no ocurre con el Sr. Alcalde, que termina cerrando el debate. Deben preocuparse de esa cuestión.
Vamos a votar a favor de esta propuesta, pues son obras, de nueva planificación, aun cuando no nos haya dado participación, y vamos a ser responsables, pero no somos responsables, de las cuestiones planteadas por ustedes, que se le hayan ido de las manos, por la falta de visión política, como en el anterior punto.
Por el Sr. Secretario, se informa al Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, a pregunta suya, que se remite, por imperativo legal, el texto íntegro de las actas, a la Delegación del Gobierno.
Por el Sr. Alcalde, expone que a nuestro juicio, en su grupo, le está ganando terreno, permanentemente el Sr. Torres Carnerero, al Sr. Portavoz. Al final, coincidimos en estas cuestiones, de apreciaciones. Nos dice, que le robamos las ideas, pero con las pocas ideas que ustedes tienen, si se la robáramos, le dejaríamos, fritos.
Si quiere, que me haga una foto como la efectuada por el Sr. Torrijos, yo me la hago, pero esa foto es para la galería, pues en la ciudad de Sevilla, no existe comisión de seguimiento o de participación. Tan sólo se ha presentado los proyectos, a los sectores sociales, y desde la responsabilidad que ustedes aquí no tienen, se ha producido una foto global, en la que se pone de manifiesto, la unanimidad de ese planteamiento.
Por último, en cuanto a la Junta de Portavoces, a la que no asistió el grupo popular, y no le pudimos presentar los proyectos, le dijimos al Sr. Guerra, que el fondo estatal y el PROTEJA, está cerrado, pero si tienen algún, proyecto, no tendríamos problemas en analizarlo y estudiarlos, porque el mes que viene, vamos a traer las obras del AEPSA. A fecha de hoy, transcurrido diez días, desde esa reunión, aun no han traído ninguna propuesta, por ninguna vía, ya sea por registro, por comisión informativa o vía plenaria.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, se alegra que se obtenga la unanimidad, en la aprobación de estos proyectos a incluir en el Plan PROTEJA. Le vuelve a reiterar que le preocupa sus intervenciones, y que se piense que el partido socialista, ganó las elecciones locales, porque le plagió las ideas. Presente sus ideas a los ciudadanos. No vivimos, de plagiarle a usted las ideas, y le presenta a los ciudadanos, las ideas plagiadas, a usted. En cuanto a la intervención del Sr. Alcalde en estas sesiones plenarias, en la que a veces interviene con mayor asiduidad que otras, le indica, que no necesito para debatir con usted, el amparo del Sr. Alcalde. Con al menos con usted, no, aun cuando con el Sr. Torres, no sabe, si tendrá que esforzarse más, en contestarle.
Por el Sr. Alcalde, aclara, que la obra número seis, referida a la remodelación de la calle Lope de Vega, no incluye el arreglo de la zona de la Estación, que va a incluida en la obra del fondo estatal, de la calle de los Carteros.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U)
Visto el Decreto Ley 2/2008, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía, destinada a financiar la financiación de inversiones generadores de empleo en los municipios andaluces, así como el desarrollo de acciones formativas para las personas de que hayan participado en la ejecución de los proyectos financiados.
Visto que conforme a los criterios establecidos en el artículo tercero del Real Decreto Ley 2/2008, de 9 de diciembre, se ha procedido a la asignación por parte de la Junta de Andalucía, de la cantidad económica máxima correspondiente a este municipio, ascendiendo la misma a la cantidad de 1.160.580, 12 €. Dicha asignación, viene detallada en la Orden de 30 de Diciembre de 2008.
Visto que se ha elaborado los siguientes proyectos de inversión, para su inclusión en el Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía:
- De construcción de rotonda en la confluencia de los c/ Los Carteros con Carretera A-8004, Sevilla-Brenes, por una cuantía de 124.236 €, con plazo de ejecución de 5 meses, creación de 3 puestos de trabajo, en la ejecución de las obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De construcción de glorieta sobre la A-8004, por una cuantía de 142.460,04 €, con plazo de ejecución de 5 meses, creación de 3 puestos de trabajo, en la ejecución de las obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ejecución del proyecto de adecuación y ajardinamiento de la zona frente al polígono El Malecón, limitada con carretera A-8004. Sevilla-Brenes, desde la C/ Los Carteros hasta el Arroyo Almonázar, por una cuantía de 172.808 €, con plazo de ejecución de 4 meses, creación de 5 puestos de trabajo, en la ejecución de las obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ejecución del Proyecto de adecuación de los ocho patios interiores de la "Barriada La Paz", comprendidos entre las calles Hermanos Machado, Juan de Austria, Velázquez y Alberto Lista, por una cuantía de 211.349 €, con plazo de ejecución de 6 meses, creación de 4 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ejecución del Proyecto de ejecución R.S.U, calle Venus y Otoño, por una cuantía de 97.775 €, con plazo de ejecución de 4 meses, creación de 3 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ejecución del proyecto de reurbanización de la C/ Lope de Vega, por una cuantía de 302.572 €, con plazo de ejecución de 5 meses, creación de 6 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ejecución del proyecto de reconstrucción de pista polideportivo en el patio del CEIP, "Los Azahares", por una cuantía de 109.380,08 €, con plazo de ejecución de 4 meses, creación de 3 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
Visto lo dispuesto en el artículo quinto del Decreto Ley 2/2008, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía, sobre la necesidad de que por el Ayuntamiento Pleno o por la Junta de Gobierno Local, deba adoptar acuerdo, para aprobar los proyectos de inversión, que van a ser financiado a cargo del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar los siguientes proyectos de inversión, para su ejecución a cargo del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía, regulado en el Decreto Ley 2/2008, de 9 de diciembre:
- De construcción de rotonda en la confluencia de los c/ Los Carteros con Carretera A-8004, Sevilla-Brenes, por una cuantía de 124.236 €, con plazo de ejecución de 5 meses, creación de 3 puestos de trabajo, en la ejecución de las obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De construcción de glorieta sobre la A-8004, por una cuantía de 142.460,04 €, con plazo de ejecución de 5 meses, creación de 3 puestos de trabajo, en la ejecución de las obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ejecución del proyecto de adecuación y ajardinamiento de la zona frente al polígono El Malecón, limitada con carretera A-8004. Sevilla-Brenes, desde la C/ Los Carteros hasta el Arroyo Almonazar, por una cuantía de 172.808 €, con plazo de ejecución de 4 meses, creación de 5 puestos de trabajo, en la ejecución de las obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ejecución del Proyecto de adecuación de los ocho patios interiores de la "Barriada La Paz", comprendidos entre las calles Hermanos Machado, Juan de Austria, Velázquez y Alberto Lista, por una cuantía de 211.349 €, con plazo de ejecución de 6 meses, creación de 4 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ejecución del Proyecto de ejecución R.S.U, calle Venus y Otoño, por una cuantía de 97.775 €, con plazo de ejecución de 4 meses, creación de 3 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ejecución del proyecto de reurbanización de la C/ Lope de Vega, por una cuantía de 302.572 €, con plazo de ejecución de 5 meses, creación de 6 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
-De ejecución del proyecto de reconstrucción de pista polideportivo en el patio del CEIP, "Los Azahares", por una cuantía de 109.380,08 €, con plazo de ejecución de 4 meses, creación de 3 puestos de trabajo, en la ejecución de obras. Plazo previsto de adjudicación, 15 de Abril de 2008.
Segundo. Dar traslado de este acuerdo, vía telemática, a la Consejería de Gobernación, conforme a lo estipulado en el artículo quinto, del Decreto Ley 2/2008, de 9 de diciembre.