15/01/2009 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ENERO DE 2009
PUNTO NOVENO. MOCIÓN DEL GRUPO IU-CA SOBRE DENUNCIA DE GENOCIDIO EN GAZA.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, procede a la lectura de la moción del grupo municipal de Izquierda Unida, sobre denuncia de genocidio en Gaza, cuyo tenor literal es el siguiente:
"MOCION DENUNCIA GENOCIDIO EN GAZA
Desde su fundación en 1948, el Estado de Israel ha incumplido todas las Resoluciones y recomendaciones de Naciones Unidas y de los Organismos Internacionales de Justicia, en 10 referido a sus obligaciones con el pueblo palestino, singularmente en cuanto a ocupación de territorios, derecho al retomo de refugiados, derecho a la circulación de mercancías y personas, atención y trato humanitario a poblaciones ocupadas, ejecución extrajudicial selectiva y preventiva de opositores políticos, asentamiento de colonos, construcción de un muro para la segregación de poblaciones y represalias masivas e indiscriminadas contra la población civil.
En la franja de Gaza, cuya superficie tiene una extensión de 362 km2, viven 1.502.000 personas, con una tasa de paro próxima al 35% Y un estado de extrema pobreza que alcanza al 40% de la población. Desde hace más de un año, mediante el control estricto de todas las fronteras, el Gobierno israelí mantiene este territorio cerrado y aislado del resto del mundo e impide que sus habitantes reciban suministros suficientes de alimentos, energía y medicinas para satisfacer sus necesidades.
El ataque militar israelí, iniciado el sábado 27, tiene rasgos que lo caracterizan como una operación destinada a causar el terror entre la población civil. Así, la hora escogida para comenzar los bombardeos coincidió con el fin de la jornada matinal de los colegios, lo que provocó las primeras víctimas infantiles; la aviación ha bombardeado ya una mezquita y una universidad islámica; la mayor parte de los bombardeos se están efectuando en zonas densamente pobladas, con lo cual es altísimo el número de víctimas civiles y de viviendas destruidas. A este respecto es necesario recordar que la legislación internacional considera como civiles a las instalaciones y a las fuerzas policiales de una comunidad. Atacarlas, sin que estén participando directamente en operaciones militares, es una violación del Derecho Internacional.
Finalmente, la capacidad mortífera de los medios militares utilizados y la voluntad del Gobierno israelí de emplearlos son las que explican la aterradora cifra de víctimas en tan corto periodo de tiempo (centenares de muertos y más de 1.400 heridos) y demuestran el propósito de exterminar a la población Palestina y violan todas las Convenciones internacionales de Derechos humanos.
La comunidad internacional no puede seguir asistiendo impasible al genocidio del pueblo palestino mientras otorga un trato de favor al Estado de Israel. Por ello, el Grupo Municipal de Izquierda Unida solicita al Pleno de este Ayuntamiento los siguientes acuerdos:
1) La condena de la masacre que el Gobierno israelí está ejecutando sobre el pueblo palestino en la franja de Gaza y del castigo colectivo e inadmisible que, para cumplir sus propios objetivos políticos, impone a esa población. Consecuentemente, exigir el cese inmediato de todas las agresiones militares.
2) Enviar en concepto de ayuda de emergencia 12000 euros al pueblo palestino a través de la Plataforma de Ayuda al Pueblo Palestino.
2) Solicitar al Gobierno español la suspensión de relaciones diplomáticas y políticas con Israel, mientras siga cometiendo crímenes y violaciones de convenciones y leyes internacionales, y el cese total de intercambios comerciales y militares.
3) Solicitar al Gobierno español que emprenda las medidas diplomáticas oportunas que posibiliten el levantamiento del bloqueo internacional sobre la franja de Gaza y la circulación libre de personas y mercancías.
4) Solicitar al Gobierno español la denuncia de los Acuerdos comerciales preferenciales entre el Estado Español y el Estado israelí, en tanto éste no está cumpliendo los criterios de respeto a los Derechos Humanos establecidos por la Unión Europea. Se entiende que la solicitud de esta denuncia debe ser trasladada por el Gobierno español a los órganos correspondientes de la UE.
5) Solicitar al Gobierno español, en el sentido de la demanda anterior, el cese de toda operación comercial de armamento con el Estado israelí.
6) Solicitar al Gobierno español, la puesta en marcha de las iniciativas necesarias para que termine la ocupación israelí de los territorios palestinos, como solución justa e imprescindible. Dentro de ellas deberán considerarse todas las medidas que hagan posible el fin de la violencia, el entendimiento entre las partes y la paz justa en la región.
7) Enviar los anteriores acuerdos al Presidente del Gobierno Español, a todos los grupos representados en el Congreso de los Diputados, a la Embajada de Israel en España y a la Plataforma de Ayuda al Pueblo Palestino en Sevilla."
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que es lamentable, la situación por la que está atravesando el pueblo palestino, y en especial el que reside en Gaza. Es humillante, pues no estamos ante una guerra, el continuo bombardeo que está sometido la población, con miles de víctimas. Todos, comprobamos con perplejidad que nadie hace nada, ni la Unión Europea ni los organismos humanitarios. Las organizaciones humanitaria que pueden llevar ayuda de emergencia, no pueden hacer nada, porque no le dejan, dada cuenta que la franja de Gaza está sitiada y bloqueada.
La Sra. Delegada, en su intervención, ha elogiado el papel del Sr. Moratinos, que ha sido hablar con ambas partes, y nosotros consideramos que la solución no llega, y se incrementa el número de víctimas por día.
La voluntad del grupo de Izquierda Unida, de presentar esta moción, es en primer lugar de mandar una ayuda de emergencia, a este pueblo que tanto lo necesita, en segundo lugar, solicitar al Gobierno Español, en la medida que pueda, y nosotros decimos que puede, como lo demuestra la venta de armas españolas, a Israel, que probablemente la usen ahora, para matar a los habitantes de Gaza, pues sólo en el primer semestre de 2008, el producto de estas ventas, ha sido igual, que todo el 2007. Basta de ser hipócritas y clamar al cielo, por las desgracia de los palestinos, y no se haga nada de lo que se pudiera hacer. La política, no está alejada, y no podemos estar con los ojos cerrados, cuando España vende armas a Israel. Por eso, se pide que se termine con acuerdos comerciales y económicos con el Estado de Israel. No estamos ante una guerra, sino ante un genocidio contra la población palestina por parte de Israel, ayudado por el capital, y muchos Estados. Y en tercer lugar, queríamos traer esa moción aquí, para que el pueblo de La Rinconada, que al igual que el andaluz y el español, que está observando las imágenes del conflicto, pese al intento de engaño de los medios de comunicación, pagados por el capital, al decir que se está en una guerra, o se bombardea lugares donde se encuentra los terroristas, cuando verdaderamente están atacando centros escolares y atentando contra la población civil, pues no está muriendo ningún militar de ningún ejército. Por eso, queremos solidarizarnos con su dolor, dándole aliento, y con las personas que están perdiendo la vida.
Se hablado, de rentabilidad política, por parte de la Sra. Delegada, y nos duele, que en una moción de ayuda al pueblo palestino, se saque este tema. Me parece increíble su argumento, cuando la moción de izquierda Unida, se presentó, casi en el mismo tiempo que la suya, y tenemos todo el derecho, al igual que ustedes, de presentar una moción. Hemos tenido voluntad de negociar, en todo momento, y de ver la moción. Hemos apoyado su moción, y por eso pide que haga lo mismo con la nuestra. El problema que tienen, es apoyar a una moción, que insta al Gobierno de la Nación, y no se mojan, con las cuestiones importantes, tan sólo se limitan a ofrecer ayuda. No pasa nada por instar al gobierno de la nación, para que actúe. Les pide que sean valientes, y voten a favor, sin embargo van a votar en contra, limpiándose su consciencia. Nuestra moción es similar, pero no igual.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que no hay intervención.
Por la Sra. Concejal delegada de Cooperación, Doña María Antonia Molina Gil, expone que somos valientes, y nos implicamos, pero defendiendo lo que yo considere, no lo que usted me propone. Ustedes, se creen el ombligo del mundo, al decir, que aquí, nadie ve nada, y esto, es un conflicto más, de los muchos que han existido en la Historia, con más de cien años, dificilísimo de resolver, donde tiene que intervenir la comunidad internacional, y entre ellos, Estados Unidos. En cuanto a la consciencia, queda en el ámbito personal, pero le puede afirmar, que lo que yo he vivido, en un periodo corto de mi vida, en Palestina, es muy duro y triste. Siempre que puedo, y cómo pueda, y en la medida que pueda, manifestaré mi solidaridad, de la manera que yo entienda, y no de la manera que me quieran imponer. En cuanto a los medios de comunicación, se debe saber leer, pues cada medio, enfoca las noticias, de diferente manera, pero lo que es evidente, es que una imagen vale más de mil palabras, y hemos visto, la implicación de determinadas personas, en mediar y buscar una solución. Pues la paz, no va a ser posible sin dialogo. Por la fuerza militar, la paz, nunca se va a imponer, ni allí, ni en ningún otro lugar.
No vamos a apoyar su moción, porque nosotros, si valoramos el esfuerzo que el Gobierno de España, está haciendo para mediar en este conflicto. Y no es una cuestión sin importancia, que el Sr. Ministro, Moratinos, el mismo día, que se produjo el primer ataque, se desplaza a la franja de Gaza, y un hombre de reconocido prestigio, no porque lo diga yo o los medios, sino porque está demostrado, ha estado allí, hasta esta madrugada, que ha llegado a España. Y ha estado, allí, para sentar a las partes, procurando implicar los gobiernos del entorno, para que el alto al fuego, se produzca cuanto antes. Estoy de acuerdo, con que el gobierno español, medio y siente a negociar a las partes y le pido, que siga trabajando en esa línea, que siga abriendo sendas de diálogo y acuerdos, que conduzcan a la Paz. Si, es necesario fortalecer las relaciones diplomáticas, se debe hacer. No tenemos porqué romper relaciones con ninguna de las dos partes, que queda muy bien, ante la opinión pública. Debemos exigir el alto al fuego, y a partir de ahí, se debe sentar a ambas partes, para negociar. Y eso, es lo que está haciendo el Gobierno de España.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, indica que el reconocimiento de la acción política, para el dialogo para conseguir la paz, lo entendemos y lo vemos. Pero más allá, se adoptar medidas, porque hay Resoluciones y derechos fundamentales, que una vez y otra, incumple el Estado de Israel, y nunca se toman medidas, por parte de la comunidad internacional. Las bombas siguen cayendo, y las personas siguen muriendo. El otro interlocutor legítimo, que es Hamas, no se le reconoce, cuando ha ganado las elecciones en Gaza, en 2006, con la presencia de observadores internacionales. No se escucha a la otra parte. Se habla de la paz y del diálogo, y nosotros reconocemos a aquel, que quiera hacer algo. Pero si se quiere hacer algo, el Gobierno español, debe cortar el grifo, al igual que la Unión Europea. No hacen nada, porque está detrás los intereses económicos. Lo que ocurre, es que es más importante estos intereses, a que mueran personas, tanto en este conflicto, como en otros, como en África, cuando se muere de hambre. Lamentamos que nos voten en contra de la moción, porque el espíritu y la voluntad era esta, y cada cual se conoce por sus actos, y el grupo socialista va a votar en contra de una moción, que quizás, les pese, algún día. No tenemos problemas, en reconocer que la ayuda humanitaria, la gestione, la asociación humanitaria de su moción, pero exijamos a los políticos de altas esferas, que hagan algo más, que las meras palabras, pues nunca han hecho nada. No hay pues, voluntad.
Por la Sra. Concejal delegada de Cooperación, Doña María Antonia Molina Gil, expone que compartimos todos la preocupación por el pueblo palestino, pero que es curioso, que cuando nos reunimos para hablar con los propios palestinos o africanos, de su problemas, ustedes hacen, mutis por el foro. Ni aparecen ni les interesa, y es una realidad tangible y evidente, como lo demuestra su ausencia, en las jornadas sobre África, recién celebrada, los días 13 y 14 de Diciembre. Luego, si le interesa conocer el resultado, pero no acuden, ni comparten el encuentro.
Nosotros, hemos aprobado, la moción, que entendemos que tenemos que aprobar, no compartimos los acuerdos que ustedes están planteando, pero no porque nos de miedo, a exigirle algo al Gobierno, lo que nosotros le exigimos al Gobierno, es que se implique, de la manera que lo está haciendo, desde la diplomacia y desde la política, y que medie, para que se sientan ambas partes. Esto es una espiral, la violencia, consigue más violencia. La única de poner solución a este problema, es mediante el diálogo. El papel que nos corresponde a los ayuntamientos, como promotora de la paz, es utilizar la vía del diálogo, del acuerdo y de la denuncia, pero nunca rompiendo relaciones, o trayendo mociones por separados, sin que le reste su legitimidad en traer sus propias mociones. El Sr. Presidente del Gobierno, en su declaración del pasado día 5 de Enero, propuso la creación de un organismo internacional, de coordinación y supervisión del alto el fuego, que garantice la seguridad de la población israelí, y una vida digna a la población palestina de Gaza, restableciendo la normalidad en los pasos fronterizos.
España, está plenamente comprometida con el pueblo palestino, y en la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes, pues de las primeras ayudas de emergencia, que salieron desde los ataques, fueron las ayudas españolas.
Momentos, como estos, merecen todos los esfuerzos, y todos los consensos, para que la Paz en Palestina y en el resto del mundo, se impongan.
Seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 3 (3 I.U)
Abstenciones: 3 (3 P.P).
Votos en Contra: 15 (15 PSOE)
Visto todo lo cual, se acuerda rechazar la moción presntada por el grupo municipal de Izquierda Unida, sobre denuncia de genocidio en Gaza.