17/04/2009 PLENO ORDINARIO DE 17 DE ABRIL DE 2009
PUNTO CUARTO. APROBACIÓN DE LAS OBRAS A INCLUIR EN EL PFEA 2009, (PROYECTOS DE GARANTÃA DE RENTAS)
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, por la que se propone la aprobación de las obras a incluir en el Plan de Fomento Especial Agrario 2009, (Proyectos de Garantía de Rentas), de Adecuación cuatro patios de la Barriada de la Paz , zona 2, Adecuación cuatro patios de la Barriada de la Paz , zona 3, Adecuación cuatro patios de la Barriada de la Paz , zona 4, R.S.U Plaza Antonio Mairena, RSU, Soportales Santa Cruz, RSU Virgen de Gracia y Juan de la Cueva, Reordenación Parque Félix Rodríguez de la Fuente.Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que ha analizado la documentación obrante en el expediente, y las obras que presentan el equipo de gobierno, de las que tres, van dirigida a adecentar los patios interiores de la Barriada de La Paz, de las que la primera y segunda actuación, genera 409 jornales, cada una, y la tercera 715 jornales. En la Comisión, planteamos, al Sr. Campos, que nos aclarara cuántos empleos se iban a generar como consecuencias de estas obras, pues no es lo mismo jornales, que empleo. Otra pregunta, era si se había consultado con los vecinos de La Paz, se nos contesta por el Sr. Campos, que no solo se ha consultado, sino que se da respuesta a una demanda vecinal. La pregunta, tiene su justificación, en el hecho, de que cuando se inició la primera fase, de los arreglos de los patios, las obras, tuvieron que modificarse, por las sugerencias de los propios vecinos. Valoramos positivamente que se haya tenido en cuenta estas demandas vecinales.
También se plantea, una actuación en la Plaza "Antonio Mairena", que es valorada positivamente por Izquierda Unida, pues en Comisión de Ruegos y Preguntas, planteamos la necesidad de remodelar esa plaza, dado el estado de deterioro de la citada plaza. Planteamos también un matiz en la actuación del Parque Felix de la Fuente, para que se tuviese el máximo respeto con la zona verde, pues se va actuar en distintas áreas de ese parque, para juegos infantiles y zonas para personas mayores, para reactivar aquel parque, algo de lo que también coincidimos, con el equipo de gobierno.
Desde Izquierda Unida, consideramos importante y positivo estas actuaciones, que van a generar empleo, y mejorar las condiciones urbanísticas de nuestro municipio. Pero echamos en falta, un órgano, que desde nuestro grupo siempre ha planteado, para el seguimiento de cómo se van a realizar las contrataciones, en los que intervengan los partidos políticos y sindicatos. Plantemos una cuestión, que parece que no es viable, pues los destinatarios de estos programas, son demandantes de primer empleo o desempleados, y planteamos en la comisión, que se tuviera preferencia en la contratación, a favor de los desempleados, que tuvieran prestación por haberla agotado, y dada cuenta la difícil situación económica por la que estamos atravesando. Ahí, tendría un papel, importante ese órgano de seguimiento, denominado comisión local de empleo.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que a La Rinconada, vienen 360.000 €, destinado a acometer una serie de obras, que son las que ha citado el Sr. Secretario, y que han sido acordada por el equipo de gobierno, y que afectan a los patios interiores de la Barriada de La Paz, los soportales de la Barriada Santa Cruz, la remodelación de la Plaza Antonio Mairena, y otras obras, podemos tener criterios distintos, sobre las obras que deben acometerse, pero en cualquier caso, todas son necesarias. Todas estas plazas y calles, tienen necesidad de ser arregladas, por ello, aceptamos la propuesta del equipo de gobierno, y con ello, mejorar aquellas zonas del municipio, y que además crea empleo, lo cual viene muy bien, dada cuenta la situación económica por la que se atraviesa.
Por el Sr. Concejal delegado de Vía Pública, Don José Manuel Romero Campos, que la propuesta que presenta el equipo de gobierno, para la inclusión de una serie de obras en distintas zonas de la localidad, para ser financiadas por el PER, incluye en primer lugar las tres últimas fases para terminar de adecentar todos los patios interiores de la Barriada de La Paz, la remodelación de la Plaza "Antonio Mairena", que era un objetivo del equipo de gobierno, que como se le indicó en la comisión de ruegos y preguntas, por el deterioro que presentaba la citada plaza. Se ha incluido igualmente, a demanda de los vecinos del arreglo de los soportales de la Barriada Santa Cruz. Otra obra incluida ha sido el adecentamiento de un tramo de la calle Juan de la Cueva, desde la actual óptica hasta la confluencia con la calle Málaga, así como la calle Virgen de Gracia y por último, como actuación más importe, por el volumen inversor, nos encontramos con la remodelación del actual Parque Félix Rodríguez de la Fuente, que es una extensa zona verde de San José, que necesitaba de una reordenación, pues no se le está dando el mejor uso que debería tener esa zona. Se intentará respetar la mayor parte de zona verde.
En las Memorias técnica, es cierto que no se indica el número de empleo para la ejecución de estas obras, tan sólo de jornales, dependiendo esta cifra, de la temporalidad de los contratos, y de los oficios a emplear. La contratación de los trabajadores, en la que Izquierda Unida, propone la creación de un órgano específico, le indica que las contrataciones serán formuladas por el SAE, como en años anteriores, que será quien nos facilite el personal desempleado a contratar. Estos fondos, tienen como finalidad completar el número de peonadas de los trabajadores del régimen agrario, y por tanto el ayuntamiento, no puede exigir que los desempleados, no tenga cobertura, como plantea Izquierda Unida, a diferencia del Plan MEMTA, en el que si era posible hacer recomendaciones sobre la catalogación de los desempleados.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que conoce que es complicado conocer el número de personas a contratar por este programa, pero también exponemos que estos depende de su voluntad política, pues ustedes han planteado una serie de proyectos de obras, para ser financiada a cargo de estas obras. Le solicita, que cuando tengan cerrado el número de contrataciones, se nos pase dicha información. En cuanto a la argumentación del Sr. Campos, en relación a que es un programa agrario, se podría intentar ser más solidario, y primar aspectos sociales en la contratación de desempleados, y sobre todo, con las familias que hoy, no disponen de ningún ingreso. Vamos apoyar la relación de obras presentadas por el equipo de gobierno.
Por el Sr. Concejal delegado de vía pública, Don José Manuel Romero Campos, indica que cuando conozca el número de empleo, le pasara la citada información. Alegrarnos, que con la ejecución de estas obras, se recuperaran zonas pérdidas en nuestro municipio, que jugaran su papel en su momento, y que necesitan ser remodeladas, para que los ciudadanos vuelvan a tomar, esos espacios.
Seguidamente se somete a votación la citada propuesta:
Votos a Favor: 19 (13 PSOE, 3 P.P y 3 I.U)
Vista la Resolución de 1 de Abril de 2009, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, por la que se anuncian convocatorias públicas de subvenciones destinadas a la financiación del coste de materiales para la realización de obras y servicios de interés general y social del programa de Fomento de Empleo Agrario del ejercicio 2009, en la que se indica que el plazo para presentar solicitudes para financiar proyectos de obras y servicios afectos al Programa de Fomento de Empleo Agrario del ejercicio 2009, relativos a garantía de rentas y generadores de Empleo Estable, termina el próximo 8 de mayo de 2009.
Visto que se exige certificación del órgano competente de la Entidad Local de aprobación del proyecto y/o servicio, así como una relación priorizado de los proyectos aprobados por el órgano municipal competente.
Visto que por los servicios técnicos del departamento de Urbanismo, se ha redactado distintas Memorias Técnicas descriptiva y justificativa de las distintas obras, por una cuantía total de ejecución material, de 1.387.185,07 €, correspondiendo los costes de materiales, a 971.029,55 €, y los costos de personal de 416.155, 52 €
Visto la competencia conferida al Servicio Público de Empleo Estatal, Dirección Provincial del INEM, en orden a la asignación de proyectos presentados por los municipios, dentro de las convocatorias anuales del Programa de Fomento de Empleo Agrario del ejercicio 2009, tanto en la modalidad de garantías de rentas como de generadores de empleo estable, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar los Proyectos técnicos redactado por los técnicos del Área Urbanismo, que a continuación se detallan:
-Adecuación cuatro patios de la Barriada de la Paz , zona 2, Adecuación cuatro patios de la Barriada de la Paz , zona 3, Adecuación cuatro patios de la Barriada de la Paz , zona 4, R.S.U Plaza Antonio Mairena, RSU, Soportales Santa Cruz, RSU Virgen de Gracia y Juan de la Cueva, Reordenación Parque Felix Rodríguez de la Fuente.
Segundo. Solicitar al servicio Estatal de Empleo, INEM, la correspondiente subvención, para la financiación de los conceptos subvencionables de los costes de mano de obra.
Tercero. Solicitar a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla y la Excma Diputación Provincial de Sevilla las correspondientes subvenciones, para financiar los materiales de esta obra.
Cuarto. Aceptar el compromiso municipal de asumir la financiación de los costes del proyecto, tanto de mano de obra, como de materiales, no cubierta por las subvenciones anteriormente referenciadas.
Quinto. Facultar al Sr. Alcalde, para la ejecución de este acuerdo, y para cuantos actos sean necesarios que se deriven del procedimiento de otorgamiento de subvenciones para mano de obra y materiales, incluido la modificación de la cuantía económica de los proyectos.
Sexto. Dar cuenta del acuerdo que se adopte al SPEE-INEM, a la Excma Diputación Provincial y a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, en Sevilla.