15/05/2009 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MAYO DE 2009
PUNTO TERCERO. RATIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÃA, RELATIVA A OBRA A INCLUIR EN EL AEPSA-EMPLEO ESTABLE 2009.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se ratifica la Resolución de Alcaldía de 5 de Mayo de 2009, por la que se aprueba el Proyecto Técnico redactado por los servicios técnicos municipal denominado, "Reforma del Centro de Formación Municipal, Juan Pérez Mercader", sito en calle Verada de Chapatales 1, en el término municipal de La Rinconada, y se solicita una subvención al servicio estatal de empleo-Inem, una subvención de 195.736, 62 €, dentro del programa de fomento de empleo agrario, referentes a proyectos generadores de empleo estable.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres, expone, que con la inclusión de esta obra, en el Plan de Fomento de Empleo Agrario de 2009, se pretende ejecutar una obra de remodelación del actual Centro de Formación "Juan Pérez Mercader", con el fin de mejorar la accesibilidad del mismo así como sus propias instalaciones. El coste del proyecto, es de 493.000 € de los que se van a solicitar una subvención al INEM, a la Consejería de Gobernación y Diputación, una subvención de 273.000 €. El ayuntamiento asumiría el resto de la aportación municipal. Siendo esto importante, también lo es, ante la crisis económica por la que atravesamos, la creación de 30 puestos de trabajo, 24 peones y 6 oficiales o encargados de obras.
Hemos de lamentar que todas estas contrataciones, se hagan sin control alguno de los grupos de la oposición ni de los sindicatos, pues se niegan a crear la comisión de empleo, que desde nuestro grupo, se ha solicitado varias veces. También se lo ha pedido algún sindicato. Con la creación de este órgano, habría más claridad en las contrataciones, y permitiría corregir determinadas situaciones injustas que se están produciendo, tal como ha sucedido con el Plan Memta, en el que se han cometido errores, que posiblemente no hubieran pasado, si se hubiera dado participación al resto de grupos políticos. No obstante, y damos la bienvenida a este programa de empleo, que paliará la difícil situación económica, por la que está atravesando muchas familias de la localidad. Por lo tanto nuestro voto, será favorable.
Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que nos encontramos ante una reforma del Edificio "Juan Pérez Mercader", aprovechando el espacio que deje libre la zona de la rampa, para acometer nuevos despachos, y la instalación de un ascensor. Por un lado se pide una subvención de 78.294 €, a la Consejería de Gobernación y a Diputación, para gastos de materiales, mientras al INEM, para mano de obra, se pide una subvención, de 195.736 €. El resto de las cantidades, serían aportadas por el Ayuntamiento, aunque no se descarta, que se solicite otras ayudas, de otras administraciones, para financiar este Proyecto. Con la ejecución de este proyecto, se contrataría a 30 desempleados, 24 peones y 6 encargados de obras. Nuestro voto, será favorable.
Por la Sra. Concejal delegada de Empleo, Doña Pilar García Extremera, expone, que traemos la ratificación de una Resolución de Alcaldía, que solicita al Servicio de Empleo Estatal, una subvención, conforme a una convocatoria, que acabó el pasado 8 de Mayo. Con la convocatoria vigente, estamos financiando la construcción de 3 naves industriales, en el Polígono Industrial del Cáñamo I, actualmente en fase de terminación. Para este año, hemos propuesto la remodelación del centro de formación, "Juan Pérez Mercader", mejorando sus instalaciones, al ampliar las oficinas de trabajo, mejorando las condiciones de trabajo de los técnicos del área de desarrollo económico, y mejorando la accesibilidad del edificio, al incorporar un ascensor. Para ello, se demolerá la actual rampa. No se toca para nada, la zona de talleres y aulas, en la planta baja, ni la dirección ni la sala de juntas, en la planta superior.
Lo más importante, no es la ejecución de este proyecto, sino el empleo que conlleva la ejecución del mismo. Se acoge a una Orden de proyectos generadores de empleo. El plazo de ejecución, son 10 meses, y se prevé la contratación de 30 desempleados, del que el ochenta por ciento del mismo, proviene del sector agrícola. Pero también genera empleo indirecto, con la dinamización de la economía local, ya sea adquiriendo suministros, o contratando con empresas locales, trabajos específicos, como son las instalaciones, o la pulimentación.
Respecto a este tipo de proyectos, tenemos cierta experiencia, pues el propio centro de formación, "Juan Pérez Mercader", fue financiado de esa manera, el NTIC, o la antigua Escuela de Hostelería "Torrepavas". El importe de la obra, asciende a 493.000 €, de los que en mano de obra, solicitamos una subvención al INEM, de 195.000 €. Para materiales, se solicita tanto a la Diputación, como a la Consejería de Gobernación, una subvención de 78.294 €. La aportación municipal, asciende a 219.000 €., que suponen el 45 por ciento de estos fondos.
En relación, al proceso de contrataciones, Izquierda Unida, plantea un total desconocimiento de este programa, al igual que otros programas de empleo. Aquí, no se puede crear una comisión especial de empleo, pues si lo crearan, no tendrían derecho a solicitar este tipo de subvención. El mecanismo que marca la convocatoria, es a través de oferta genérica de empleo ante el INEM. Estas peticiones de ofertas, van dirigidos a un sector muy específico, que es el sector agrícola, al menos el 80 por ciento, de las contrataciones, provienen de este sector.
En cuanto a lo que manifiesta del libre arbitrio del equipo de gobierno, en la contratación de personal, de otros programas de empleo, como es el Memta, tampoco ha intervenido el equipo de gobierno, pues se han seleccionado perfiles, de un listado de personas desempleadas, que nos ha proporcionado el SAE.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone, que es su opinión, respecto al comentario del desconocimiento de nuestro grupo, en estas contrataciones, que es el mismo desconocimiento que tiene la inmensa mayoría de la población de la localidad. Sabemos, que el listado, proviene del INEM, pero la decisión definitiva del desempleado a contratar, no la tiene el INEM, por eso pedimos la creación de una comisión de empleo, que también solicita otros sectores de la población. Así, existen otros municipios de la provincia, que ante la difícil situación económica, han arbitrados medidas, para poder intentar buscar soluciones, y una de ellas, sería la creación de esta comisión de empleo, que contribuiría a eliminar, ciertas suspicacias, que existe entre la población. Izquierda Unida, ofreció en su día, y sigue ofreciendo en la actualidad, este mecanismo. Con ello, se garantizaría un reparto más justo, del empleo. Lo que estamos aquí, conocemos perfectamente, cuál es el procedimiento de contratación del personal, pues hemos visitado las instalaciones del INEM; y allí, se nos ha informado.
Por la Sra. Concejal delegada de Empleo, Doña Pilar García Extremera, le reitera que el proceso de selección, viene ya con una criba efectuada en el propio SAE, y que el proceso de selección, lo realizan exclusivamente, técnicos del ayuntamiento, en la que no estamos en frente los políticos, y en la que intervienen también, los servicios sociales municipales, que estudian la situación económica de las unidades familiares. No sería necesario, la creación de más comisiones y órganos burocráticos, y más filtros para contratar. Nosotros, estamos ahora mismo, en buscar soluciones, y en poner en marcha nuevos programas de empleo. No creemos en introducir en el debate, más mecanismos para la contratación de desempleados, cuando este proceso, se lleva internamente, a través de técnicos municipales. Se estudian con detalle, todas las solicitudes de empleo que nos llegan, a través de los técnicos del área de recursos humanos, con la información ofrecida desde las áreas de derechos sociales, y de desarrollo económico.
Tras el oportuno debate, seguidamente, se somete a votación, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad lo siguiente:
Primero. Ratificar la Resolución de Alcaldía, número 207/09, de 5 de Mayo, cuyo tenor literal es el siguiente:
"Reg.: 207/09
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
Visto el expediente de obras del Proyecto Generador de Empleo Estable, del Programa de Fomento de Empleo Agrario del ejercicio 2009.
RESULTANDO, Que por Resolución de 1 de abril de 2009 de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal de Sevilla se anuncia las convocatorias públicas de subvenciones para la realización de obras y servicios de interés general y social del programa de Fomento de Empleo Agrario para el ejercicio 2009 y entre ellos los referentes a proyectos Generadores de Empleo Estable.
RESULTANDO, Que el proyecto incluido para su ejecución a cargo de los fondos de los Proyectos Generadores de Empleo Estable 2009, es el denominado "Reforma del Centro de Formación Municipal Juan Pérez Mercader", sito en la calle Vereda de Chapatales 1, en el término municipal de La Rinconada, cuyo importe asciende a 493.153,05€.
Vistos los preceptos legales aplicables,
CONSIDERANDO, lo dispuesto en el artículo 21.l de la Ley de Bases de Régimen Local, sobre las competencias de esta Alcaldía, vengo en resolver:
Primero. Aprobar el Proyecto Técnico redactado por los servicios técnicos municipales denominado "Reforma del Centro de Formación Municipal Juan Pérez Mercader", sito en la calle Vereda de Chapatales 1, en el término municipal de La Rinconada y cuyo importe asciende a 493.153,05€ y del cual el presupuesto para mano de obra asciende a 220.810,33€ y el de materiales a 272.342,72€.
Segundo. Solicitar al servicio Estatal de Empleo- INEM una subvención de 195.736,62€, para la financiación de los conceptos subvencionables de los costes de mano de obra.
Tercero. Solicitar a la Excelentísima Consejería de Gobernación y al la Diputación Provincial de Sevilla una subvención de 78.294,65€ para la financiación de los materiales de esta obra.
Cuarto. Aceptar el compromiso municipal de asumir la financiación de los costes del proyecto, tanto de mano de obra como de materiales, no cubierta por las subvenciones anteriormente referenciadas.
Quinto. Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero para su debido conocimiento y efectos oportunos.
Sexto. Dar cuenta de la presente Resolución al SPEE-INEM y a la Consejería de Gobernación para su debido conocimiento y efectos oportunos.
Ante mí el Secretario, de lo que doy fe, en La Rinconada, lo ordena y manda el Sr. Alcalde-Presidente a 5 de mayo de 2009".
Segundo. Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor, Sr. Tesorero y al SPEE-INEM.