SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

19/06/2009 PLENO ORDINARIO DE 19 DE JUNIO DE 2009

PUNTO QUINTO. PROPUESTA DEL ÁREA DE URBANISMO DE INICIO DE LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA LA INNOVACION DEL PLAN GENERAL COMO CONSECUENCIA DE LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL POTAUS.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por la que se formula propuesta para la adaptación del vigente Plan General de Ordenación Urbanística de La Rinconada, a las determinaciones del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla, mediante su revisión parcial, en aplicación de lo previsto en el artículo 37.2 de la LOUA, sin perjuicio de incluir sin perjuicio de incluir en la misma, la actualización de otras determinaciones a las modificaciones legales introducidas en los dos últimos años, así como la corrección de los errores detectados, en el documento de la revisión del Plan General aprobado en Junio de 2007.

 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, explica que ha analizado la propuesta del equipo de gobierno, y la oportunidad de adaptar el documento de la revisión del Plan General, al Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla, que obliga a los distintos municipios afectados, a revisar sus planes generales, exactamente, son 46 municipios los afectados por este documento. La Rinconada, se ve afectada positivamente, en este sentido, la norma superior del POTAUS, nos obliga a modificar el Plan General, para adaptarnos al citado documento.

 Recordamos, que nuestro grupo, votó en contra de la revisión del Plan General, del 2007, por varios motivos, el primero, por estar en contra, de los convenios urbanísticos, pero también lo votamos en contra, al entender que ese documento, era incompleto, pues se dejaba 135 hectáreas, del Pago de Enmedio, fuera de ordenación. Hoy, que estamos a 19 de Junio, después de dos años, desde la aprobación de la revisión del Plan General, tenemos que iniciar una nueva revisión. Para nosotros, ustedes han suspendidos en urbanismo en La Rinconada.

 Es un documento, que no sale por consenso, y que a menos de dos años de su aprobación definitiva, se debe iniciar su nueva revisión. El modelo urbanístico, que ustedes plantearon, y no sólo por el POTAUS, debe ser revisado, y por ello, se pregunta, si se van a revisar los convenios urbanísticos que en su día, fueron firmados. En ellos, se indican unos plazos, que no se están cumpliendo, y que nos afecta, al no activarse una serie de suelos urbanizables, que al día de hoy, deberían estarlos, y en ellos, construir viviendas de protección oficial. Hemos tenido que comprar suelo al privado, teniendo 135 hectáreas de suelo público, sin poder actuar en ellas.
 Y con el POTAUS, que van a desarrollar primero, las 135 hectáreas del Pago de Enmedio, menos la parte que ya se ha sectorizado, o van a potenciar los convenios urbanísticos. Están metidos en un laberinto.

 Nosotros planteamos en su momento, que nuestro pueblo, tuviera un crecimiento sostenible, un desarrollo del Pago de Enmedio, desde lo público, con participación de todos los grupos municipales, y ustedes no dijeron que no, y optaron por convenios urbanísticos con particulares. También planteamos en la revisión, un crecimiento sostenible en suelo industrial, votamos en contra de la ampliación del suelo industrial al Cáñamo V.

 Desde Izquierda Unida, consideramos que es de sabios, rectificar, y si ello es así, en el camino nos encontraremos. Hemos andados cada grupo, por separado, en el tema urbanístico, hasta el día de hoy. Vamos a poner, todo de nuestra parte, para que la revisión, que hoy se inicia, sea por consenso.

 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone no es nuestra intención de hacer un balance de la revisión del Plan General de 2007. Es cierto que es necesario introducir en nuestro documento urbanísticos, las determinaciones del POTAUS, mediante la innovación, así mismo, se va a incluir en el Plan General, algunos flecos y errores materiales que se quedaron sin introducir en aquel documento de la revisión. Es cierto, que el Plan General del 2000, se aprobó por consenso, al revisarse el mismo, provocó que existieran diferencias insalvables en aquellos momentos. Pero existen cuestiones esenciales, que por de sentido común, nos unen más que nos separa, y puede ser, este el momento, para llegar a un gran acuerdo, con esta innovación, que entendemos, que no va a ser sustancial, al no alterar las grandes zonas urbanizables, pues su objetivo, es precisamente consolidarlo. Por ello, podemos llegar a puntos de encuentros, y entendemos que podamos dar soluciones, a algunas cuestiones pendientes. Debemos pues, cerrar las diferencias que tuvimos, en el proceso de la revisión del Plan General, del año 2007, y llegar a un acuerdo, que beneficio al pueblo.

 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica que en la LOUA, se contempla tres tipos de planeamientos, el planeamiento regional, POTA, el planeamiento local, llamados planes generales de ordenación urbanísticas, y una figura intermedia, que son los planes subregionales, que regulan ámbitos más específicos.

 En La Rinconada, tenemos vigente el Plan General revisado del año 2007. De forma paralela, se comienza en aquel año, a elaborar el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla, documento subregional, que intentaba regular el crecimiento, de Sevilla, y de toda su corona metropolitana, y que afecta a 1.500.000 personas. Del POTAUS, se abordan cuestiones esenciales para el territorio y sus ciudadanos, como la cuestión del abastecimiento de agua potable, como el ciclo de los residuos, como el transporte público, las grandes infraestructuras, o el abastecimiento de energía eléctrica. Pero también, se abordan temas importante, relativo a la zona donde puede ir dirigido los futuros crecimientos, tanto residenciales como industriales. Además se establecen ciertas protecciones sobre el territorio, para garantizar un desarrollo sostenible en los municipios del área metropolitana.

 Hoy, lo que se trae a pleno, es adaptar el Plan General de La Rinconada de 2007, a las determinaciones del POTAUS, que ya venían recogidas en muchos de sus aspectos en el actual Plan General. El municipio de La Rinconada, es el primero afectado de la corona metropolitana, en el norte, en varios aspectos, como son en el sistema general de comunicaciones, con la autovía de acceso norte, y que desemboca en las carreteras de Brenes y Alcalá del Río, con la línea tres del metro, que llegará hasta el Pago de Enmedio. Nos afecta también en el sistema de espacios libre, previniendo la integración el Parque del Majuelo, en la red metropolitana unido, al corredor verde del arroyo Almonazar. En la ordenación del uso, nos afectan el Pago de Enmedio, como zona residencial, nos afecta en el nodo logístico, y nos afecta en los terrenos definidos como área de oportunidad en el entorno de la Nacional Cuarta, en concreto la ampliación de Aerópolis, el espacio de ocio, denominado Santa Caridad, y los terrenos comprendidos entre el término municipal de Sevilla y Los Espartales.

 El trabajo del equipo de gobierno, ha conseguido que el POTAUS, recoja una serie de determinaciones, que son importantísimas para el municipio de La Rinconada, concretado, en cerca de 4 millones de metro cuadrados de suelo industrial, en el entorno de la Nacional IV.  Hemos conseguido meter, como área residencial, los terrenos del Pago de Enmedio, que usted conoce, que se están desarrollando.

 El Sr. Guerra, va a votar a favor de la revisión del Plan General, porque no tiene más remedio, que votarla, no tiene argumentos políticos, para quedarse atrás. Se van a introducir en el Plan General, cuestiones urbanísticas muy importantes, fruto del trabajo del equipo de gobierno. Se propone esta innovación, por las determinaciones positivas que nos trae el POTAUS. No se van a recoger cuestiones distintas a la que se detallan en el actual Plan General. No consta en estos momentos, ningún incumplimiento urbanístico, a pesar de la difícil situación económica por la que se atraviesa el sector de la construcción, con incidencia directa en los desarrollos urbanísticos.

 Junto al objetivo de la adaptación del POTAUS, vamos a corregir algunos errores materiales del documento del año 2007, o corregir deficiencias que hayamos observado, en estos dos años, de vigencia del Plan General. Entiendo que en este punto, va a haber consenso, porque va a hacer difícil, decir, que no, a temas tan importantes, como refleja el POTAUS. Se está haciendo un buen trabajo, en el urbanismo local, pese al difícil momento económico actual.

 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, explica que el Plan General del 2000, se revisa, y da como fruto, el Plan revisado de 2007, y ustedes en vez de lo público, optaron por lo privado, porque no sabían, o sus mayores no le habían informado, que existía una norma de superior rango, denominado POTA. Dejaron atrás el Pago de Enmedio, en beneficio de los convenios urbanísticos, porque el crecimiento propuesto, no se lo admitía la Junta de Andalucía. Como conoce, el POTAUS, ha dormido durante años, en el cajón, y nos alegramos que por fin, tengamos este documento, pero no diga, que ha salido, por el trabajo del equipo de gobierno. Era la única fórmula, de darle solución, a esos pueblos, cuyo crecimiento se basaban en la norma anterior. Si el POTAUS, no sale, el Pago de Enmedio, se queda ahí. El Ayuntamiento, ha tenido que comprar suelo, para construir viviendas protegidas, porque no tenía suelo, ese es su Urbanismo.

 Nos dice, que vamos a votar a favor, y a fecha de hoy, no lo sabemos. Nuestra posición, actualmente, en el Urbanismo en La Rinconada, es trabajar, en beneficio de la comunidad, y no que la sociedad esté al servicio del Urbanismo. Trabajamos, para tener mejores comunicaciones, coincidiendo con usted, en la apuesta por la línea tres de metro, que aparece en el POTAUS, sin embargo no aparece nada del tranvía, que uniría el Pago de Enmedio con ambos núcleos. También coincidimos con el POTAUS, en la autovía de acceso norte, pero no en el viaducto, y el tiempo, nos dará o quitará razones, y les invita a qué acuda al Puente del Alamillo, para comprobar, lo que hay abajo. Seguiremos trabajando, para tener mejores comunicaciones, y mejores zonas verdes, para tener más equipamientos, y para conseguir, que los vecinos de La Rinconada, tenga un acceso a una vivienda digna, y a un precio asequible. En esa línea, si nos encontramos, votaremos a favor, en caso contrario, nos tendrán ustedes, en contra. Soy de Izquierda, e intento mejorar mi pueblo. Por ello, nos abstenemos.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone, que aun tenido claro el punto, va a ser una serie de matizaciones, a la intervención del Sr. Blázquez, el grupo popular, tiene claro lo que se ha hecho, y lo que se pretende hacer, en ese sentido, mostramos nuestra mano tendida y nuestra buena voluntad.
 
Pero matizamos, la argumentación de que lo reflejado en el POTAUS, es fruto del equipo de gobierno de La Rinconada, y nos acordamos del trabajo del equipo de gobierno, en la anterior legislatura, y recordamos que muchas de sus decisiones, como la del Pago de Enmedio, sigue sub iudice, se sigue litigando sobre esta cuestión, y son determinaciones y decisiones del equipo de gobierno, que se están cuestionando. Al día de hoy, todavía, no hay respuesta, y cuando lo haya, a lo mejor, no son tan buenas las decisiones que se tomaron. No le digo en el fondo, pero si en la forma. Somos consciente, de los errores que comete el equipo de gobierno, ahora bien, en esta innovación, donde se pretende incorporar al planeamiento general, las determinaciones de POTAUS, nosotros, vamos a estar al lado, de los vecinos.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que cuando afirma, que iba a votar a favor los grupos de la oposición, esta innovación, era porque era muy difícil, votar en contra, de lo que el POTAUS, supone para La Rinconada, que incorpore cuatro millones de metros cuadrados de suelo industrial, en la Nacional Cuarta, o la incorporación del nodo logístico, como área de oportunidad, o que el Parque del Majuelo o el Corredor Verde del arroyo Almonazar, se incorporen a los espacios verdes, y áreas libres del área metropolitana, o votar en contra, de la protección que se hace en nuestro término municipal, el POTAUS, o de la autovía de acceso Norte, o de la línea tres del metro. Todas estas incorporaciones del POTAUS, es fruto del trabajo del equipo de gobierno.
 
No me refiero a que la aprobación definitiva de este instrumento subregional, sea fruto del equipo de gobierno, es fruto del trabajo realizado por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, que en tiempo record, ha cogido un documento muy cuestionado, en donde había muchos intereses de los municipios en juego. Es el momento, de reconocer un trabajo, bien hecho.

 Le dije en la toma de posesión, que rompiera cadenas, y se incorporase a este proceso, rompiendo con los argumentos del pasado que lo tienen hipotecados. Nos dice que es de Izquierda, y está a favor del aumento de las zonas verdes en nuestro municipio, y que está en contra del Urbanismo, que desarrolla el equipo de gobierno. En dos años de legislatura, se han incorporado, cuarenta hectáreas, de zona verde, para el disfrute de los vecinos, como es la ampliación del Parque del Majuelo, el Parque de las Graveras, o todo el corredor verde, del arroyo Almonazar, y sin referirme a otros espacios menores, que se han recuperado para los vecinos, como es el caso, del patio del IES Miguel de Mañara. Nos habla de vivienda protegida, y tiene que reconocer, que pese a la situación económica actual, el ayuntamiento, debido a su planificación económica, y a su buen hacer a lo largo de estos años, ha tenido capacidad, para comprar edificabilidad residencial, en unos momentos de crisis, pues los suelos en donde se iban a construir las citadas viviendas, no se han podido desarrollar, por la crisis económica.

 También, le hemos quitado el argumento que tenía, sobre los terrenos del Pago de Enmedio, pues ayer en junta de gobierno local, se aprobó el proyecto de urbanización de la primera fase del Pago de Enmedio, a dos años de una legislatura, y antes de que termine el año, habrá máquinas, en aquel enclave, incluido la avenida de la Unión. Por otro lado, se está profundizando en lo contemplado en el PGOU de La Rinconada, como es la ejecución como vial estructurante, de la urbanización de la trasera de la calle Santiago, o las obras de construcción del Nuevo Apeadero de Renfe. Usted, es consciente de esto, y le pido como persona de izquierdas, que se sume al carro del progreso, y que suelte el lastre del pasado. Esas posturas hipotecada, no le dan resultados en las urnas, los ciudadanos de La Rinconada, quiere el Urbanismo, que desarrolla el equipo de gobierno, porque es palpable y tangible, y que va a permitir incorporar las oportunidades que nos ofrece el POTAUS, en uno de los municipios puntero de Sevilla, como se comenta en mucho foros de desarrollo económico.

 Nosotros vamos a innovar el Plan, y sé que lo van a votar a favor, que no significa falta de planificación, porque no se innova en ningún territorio, de los contemplados en el 2007, pues se intenta incorporar exclusivamente lo bueno que nos trae el POTAUS, para el municipio de La Rinconada. Por ello, le pide, que se suma al carro, sin complejos.

 En cuanto a la frase usada, por Virginia, de sub iudice, le indica, que eso será así, pero en esta legislatura, en esos terrenos, se construirán viviendas protegidas.
 Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 18 (15 PSOE y 3 P.P.)
Abstenciones: 3 (3 IU-CA)
 Visto que el Plan General de Ordenación Urbanística de La Rinconada, fue aprobado definitivamente por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, en sesiones de abril y junio de 2007, previamente al inicio de la tramitación del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla, expuesto al público, en Octubre de 2007, y aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, el pasado, 9 de Junio de 2009.

 Visto que el POTAUS, contiene el modelo de ordenación del ámbito metropolitano, al menos, para los próximos ocho años, ámbito en el que el municipio de La Rinconada, está llamado a desarrollar unas funciones decisiva como municipio cabecera de la zona norte. Y con base en ello, resulta imprescindible la máxima coordinación entre el planeamiento territorial y el urbanístico para el mejor orden metropolitano y el mayor desarrollo económico y social del municipio, coordinación que deberá alcanzarse mediante la adaptación de las determinaciones del Plan General vigente, al nuevo POTAUS.

 Visto que la instrumentalización más adecuada prevista en el artículo 37 de la LOUA, respecto a la innovación del Plan General, para adaptar el Plan General de La Rinconada al POTAUS, es la revisión parcial de sus determinaciones, que afectaría a suelos urbanizables no sectorizados y no urbanizables, fundamentalmente, sin perjuicio de incluir en la misma, la actualización de otras determinaciones a las modificaciones legales introducidas en los dos últimos años, así como la corrección de los errores detectados, en el documento de la revisión del Plan General aprobado en Junio de 2007.

 Visto la competencia del Ayuntamiento Pleno, en materia de planeamiento urbanístico, por lo dispuesto en el artículo 22.2. de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 Primero. Proceder a la adaptación del vigente Plan General de Ordenación Urbanística de La Rinconada, a las determinaciones del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla, mediante su revisión parcial, en aplicación de lo previsto en el artículo 37.2 de la LOUA,  sin perjuicio de incluir en la misma la actualización de otras determinaciones a las modificaciones legales introducidas en los dos últimos años, así como la corrección de los errores detectados, en el documento de la revisión del Plan General aprobado en Junio de 2007.
 Segundo. Facultar al Sr. Alcalde tan ampliamente como sea posible para el desarrollo del acuerdo anterior.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.