SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/07/2009 PLENO ORDINARIO DE 17 DE JULIO DE 2009

OCTAVO.- ADHESIÓN AL "PACTO DE LOS ALCALDES" PARA EL COMPROMISO DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2.

 Por el Sr. Secretario se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo y Medio Ambiente, por la que se propone la adhesión del municipio de La Rinconada, al Pacto de los Alcaldes, promovido por la Unión Europea, para la reducción de emisiones de CO2, consiguiendo la sostenibilidad energética de nuestro municipio.
 
 Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, explica que el Pacto de los Alcaldes es una iniciativa de la Unión Europea, y que se inicia su trayectoria, en Enero de 2008, coincidiendo con la segunda semana de la reunión denominada, "Europa por la energía sostenible", y lo que se pretende es luchar contra el calentamiento del clima, tal como queda ya demostrado en muchos estudios y conferencias, como consecuencia de la emisión de CO2 a la afmósfera.  En la actualidad, hay 496 ciudades europeas,  de los que 177, son españoles. Desde Izquierda Unida, consideramos el Pacto de los Alcaldes, como una herramienta, para conseguir la reducción de emisiones contaminantes a la afmósfera.
 
 Este documento tiene varias partes, la primera, trata de los compromisos que debemos asumir como entidad local, por esta adhesión, el primero, es ir más allá, de los objetivos perseguidos por la Unión Europea, para el año 2020, que es reducir las emisiones de CO2,  en nuestro ámbito territorial, en al menos, un 20 por ciento.  A su vez, elaborar un inventario de emisiones de referencia, también realizar un Plan de Acción, para la energía sostenible,  en el plazo de un año, a partir de la firma.  También asumimos con esta firma adaptar la estructura de nuestro municipio. También se asume el compromiso de concienciar  y movilizar a la sociedad civil de nuestro municipio.
 
 Nuestra fuerza política, coincide  con esa iniciativa de la Comisión Europea,  y espero que desde este Ayuntamiento, no nos quedemos tan sólo con la firma del documento,  sino que desde este municipio, más pronto que tarde, las distintas áreas municipales  desarrollen todos los aspectos que recoge este Pacto, como es la potenciación del transporte público, la potenciación de zonas peatonales de nuestro municipio, potenciar carril-bici, potenciar bolsas de aparcamientos,  y en definitiva luchar para que en nuestro planeta, sea más de convivencia y menos contaminado de lo que hoy es. Vamos a votar de la adhesión a este Pacto
 
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica, que a nuestro entender, la sociedad rinconera está muy comprometida con el medio ambiente, como se constata con el hecho de que muchos de los compromisos que se asumen ahora, se están ya poniendo en marcha.  Todo lo que sea seguir elaborando una Hoja de Ruta,  que se pueda seguir y continuar y que redunde en la calidad de vida de los ciudadanos, y en su bienestar, y mejorar el medio ambiente, evitando que se destruya el planeta que habitamos,  cuenta con nuestro apoyo. Consideramos que la población de La Rinconada, estará encantada de la adhesión a este Pacto, y que se lleve a efecto las cuestiones que allí se exponen.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Medio Ambiente, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que es una iniciativa de la Unión Europea que ha querido implicar a todos los municipios europeos, en estos compromisos  de lucha por el cambio climático. En Sevilla, la Diputación ha abanderado este proyecto, haciéndolo suyo,  y lo ha difundido entre todos los municipios, y ha sido la que ha tomado la iniciativa para que el mayor número de municipios de la Provincia, se adhiera al Pacto.
 
 La finalidad que tiene este Pacto de Alcaldes, es mejorar  la eficiencia energética en el entorno urbano, y lucha contra el cambio climático.  En la adhesión, se adquieren una serie de compromisos,  y que el Ayuntamiento de La Rinconada quiere comprometerse, y está en disposición de hacerlo.  Compromisos que han sido expuestos por el Sr. Guerra, en su intervención.  Muchos de los cuales se pueden asumir, sin ningún tipo de dificultad  porque se vienen ya, trabajando desde hace mucho tiempo.
 
 El Plan de Acción Medio-Ambiental integral,  que contempla un aspecto muy importante, en el ahorro energético, esta elaborado y se va a presentar a la ciudadanía,  coincidiendo con el Otoño,  y se está trabajando decididamente en estas políticas, y no nos quedamos en un mero gesto, de firmar un documento. Al respecto, le pongo algunos ejemplos, así en la tercera fase de adaptación del alumbrado público, se han invertido 190.000 €,  con equipos, reactancias, y demás elementos de bajo consumo, en tema de transporte público, hoy se ha debatido un tema muy importante,  de mejora del autobús interurbano. En breve, van a comenzar las obras, de la nueva Estación de Trenes de Cercanías. También estamos inmersos en los primeros kilómetros de carril-bici, se está ejecutando así, uno, en la trasera de la C/ Santiago, de quinientos metros, también, lo lleva incluido, el primer tramo de la urbanización del Arroyo Almonazar, también se han licitado las obras de la primera fase de la urbanización del Pago de Enmedio,  en la que la Avenida de la Unión, lleva carril-bici, y estamos convencidos en abordar una política, que nos permita, desde el concepto de sostenibilidad,  de garantizar un desarrollo que nos permita,  que las generaciones venideras,  encuentren un territorio en mejores condiciones del que nos encontramos actualmente.
 
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, indica, que nos agrada que el Sr. Delegado, en su intervención, haya manifestado su voluntad de llevar a cabo los compromisos asumidos por el Pacto de los Alcaldes. Nosotros vamos apoyar la firma de este documento, pero a su vez, deseamos que el proyecto no se guardase en un cajón, y que no tuviera ningún tipo de repercusión,  en nuestro municipio. También conoce que existe un documento elaborado por la FEMP, donde se evalúa económicamente  en relación a la densidad de cada municipio,  en los costes que puede tener la aplicación de estas medidas. Es un documento de base y guía, y en esa línea, le planteaba en la comisión informativa,  si se había efectuado desde este Ayuntamiento alguna evaluación de los costes o la incidencia económica,  que puede tener la adhesión a este Pacto.  Nos gustaría de tener esa información lo antes posibles.
 
 Agradecer la información sobre la mejora del alumbrado público, aún cuando quedan calles y viales por arreglar y que precisan su cambio. Y también, nos habla del carril-bici del Pago de Enmedio, pero no hace mención, al tranvía, que venía en el primer proyecto,  y que debe retomar, porque entendemos que su implantación, es bastante positiva, para la conexión de los dos núcleos. Además el documento señala las vías en donde se puede pedir subvenciones, a la Unión Europea,  Tampoco, ha hecho mención de eliminar el tránsito de vehículos por algunas zonas de los núcleos urbanos, porque el futuro, estará en potenciar zonas peatonales.  Igualmente los vehículos municipales, deberían adaptarse a contaminar lo menos posible.
 
 Según han analizado los técnicos de la Unión Europea, de que quien tiene la responsabilidad de conseguir algo en serio, tendremos que ser las administraciones más cercanas a los ciudadanos los que demos los primeros pasos,  para que los compromisos que se recogen en el Pacto lleguen a buen fin. Nosotros vamos a votar a favor.
 
 Por el Sr. Concejal Delegado de Medio Ambiente, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica que el Sr. Guerra, en su intervención, se ha referido al Tranvía del Pago de Enmedio,  y al respecto, le invita que lea, el documento de aprobación definitiva del POTAUS,  que dice que el municipio de La Rinconada,  enlazara con la línea tres del metro, y que un sistema tranviario, recorrerá,  unirá los núcleos de población,  a través de la Avenida del Pago de Enmedio. En el primer tramo de la urbanización del Arroyo Almonazar, se reserva esa plataforma, para ese futuro tranvia, y en las obras de urbanización del Pago de Enmedio,  también se hace esa reserva.
 
 No estamos ante un papel mojado, pues en Cáñamo III, que se va inaugurar próximamente,  comprobará que tiene carril-bici,  y carril peatonal. Cuando les hablo, que estamos ejecutando proyectos de ahorro energético, en la red de alumbrado público, no me estaba refiriendo a ninguna calle, que haya de mejorar sustancialmente  el sistema de alumbrado, sino que me estaba refiriendo a las actuaciones que estamos llevando a cabo, subvencionadas,  por Prodetur, y subvencionadas por la Agencia Andaluza de la Energía y por el mismo Ayuntamiento, y que se ha ido poniendo en marcha,  en los últimos años.
 
 Existe una valoración perfecta y detallada,  de lo que llevamos invertido, de la que le haré llegar, en materia de ahorro energético,  en los últimos años, el  presupuesto global, en una primera aproximación sobre las inversiones a realizar en los próximos años,  y el consumo energético, que con esas intervenciones, hemos ya producido, en beneficio del municipio de La Rinconada. Todas las acciones a llevar a cabo en el Plan de Acción Medio-ambiental,  cuentan con una memoria económica y un presupuesto que lo hacen realizable, en el corto, medio y largo plazo.
 
 Cierra el turno de intervenciones, el Sr. Alcalde, explica, que en relación al tranvía, y su paso por el municipio,  y que se recogía en el Plan Metropolitano del Transporte, en el que se diseñaba hasta cuatro tranvías, para el área metropolitana de Sevilla, uno para Alcalá de Guadaira, otro para Dos Hermanas, otro para el Aljarafe, y el último para La Rinconada. El nuestro ha quedado propuesto, por el tema del Cercanías, y el Acceso Norte, y demás comunicaciones con la ciudad de Sevilla,  y en especial, para solucionar el grave problema de accesibilidad que tiene actualmente la zona del Aljarafe, y la mayor población de Dos Hermanas y Alcalá. Lo importante es que nuestro tranvía está en plano y programación. El tranvía que une la zona del Pago con Sevilla, estaba a expensas de la línea tres del  Metro,  para lo cual es satisfactorio, que en los últimos días, haya salido a la luz pública, que tanto el Ayuntamiento de Sevilla como la Consejería de Obras Públicas, hayan priorizado, una vez terminado la línea uno del metro, la línea tres, que unirá Los Bermejales con Pino Montano.  Cuando esta línea sea una realidad, estaremos en condiciones de poder abordar el proyecto de tranvía, que une nuestro municipio con la red de Metro.  Es una buena noticia para La Rinconada, dicha prioridad de la línea tres, y que se tenga claro la ejecución de un eje transversal, por parte del Sr. Alcalde de Sevilla, y que ese planteamiento ha sido asumido por la Sra Consejera del ramo, Rosa Aguilar.
 
 Por otro lado, tenemos información oficiosa, de que va a llegar un Plan-5000,  que el Estado va a volver a poner en manos de los ayuntamientos,  y en lo que se va a trabajar es en temas de nuevas tecnologías,  en temas de dependencias,  en temas de medio-ambiente,  y que nuestro Delegado de Urbanismo, y su equipo técnico, están ya estudiando,  qué podemos enfocar con ese Plan Estatal,  que vendrá, sin duda, a dinamizar la economía, creando infraestructuras, que cuando finalice esta época de cataclismo económico, quedarán estas infraestructuras con nosotros. De Septiembre a Diciembre, estaremos redactando los proyectos, para definir las prioridades, y el año 2010, para ejecutar ese Plan 5000.  Aproximadamente nos llegará entre 4 a 4.5 millones de euros, para hacer estas obras.
 

 Seguidamente,  se procede a la votación, con el siguiente resultado:
 
 Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
 
 Visto el acuerdo adoptado por la Excma Diputación de Sevilla, por la que se aprueba la iniciativa denominada "Pacto de  Alcaldes-as", promovida por la Unión Europea y encaminada a desarrollar acciones a nivel local para la lucha contra el cambio climático.
 
 Vista la voluntad de este Ayuntamiento de sumarse al compromiso de la Diputación Provincial y apoyar esta iniciativa, para conseguir la sostenibilidad enérgetica del municipio de La Rinconada.
 
 Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 
 Primero.- Aprobar la adhesión del municipio de La Rinconada al Pacto de Alcaldes-as, promovido por la Unión Europea.
 
 Segundo.- Facultar al Sr. Alcalde a representar al Ayuntamiento de La Rinconada, en la firma de Pacto de Alcaldes-as  y en cualquiera otras actuaciones que requiera su ejecución.
 
 
 Tercero. Encomendar a la Diputación Provincial de Sevilla, la adopción de cuantas medidas sean necesarias para colaborar con este Ayuntamiento, en el efectivo cumplimiento del Pacto.
 
 Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo a la Excma Diputación Provincial de Sevilla, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.