16/09/2009 PLENO ORDINARIO DE 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SEGUNDO.- APROBACIÓN CUENTA GENERAL EJERCICIO ECONÓMICO 2008.-
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable emitido por la Comisión Especial de Cuentas, de la Cuenta General del ejercicio económico 2008. Sometido este expediente, a trámite de exposición pública, por plazo de 15 días, mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia número 166, de fecha de 20 de Julio de 2009, y en el Tablón de Edictos de este Ayuntamiento, no se han producido alegaciones y reclamaciones contra la misma, durante esos 15 días y ocho más, a contar desde el día siguiente al de aquella publicación.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, en primer lugar quiere felicitar al equipo técnico de Intervención, por el buen análisis que ha hecho de las cuentas del ejercicio económico 2008. Estas cuentas, que ofrecen datos objetivos, son evidentemente interpretables. La interpretación de la Delegación de Economía venía a avalar la buena salud económica de este Ayuntamiento. Nosotros consideramos este dato como positivo, pero debe ser relativizado, por cuanto esta salud financiera del ayuntamiento, no viene acompañada de una buena salud económica de sus ciudadanos. Dada cuenta que la salud económica de los ciudadanos no es tan boyante, ponemos en tela de juicio este buen dato, sobre la economía del ayuntamiento. A nuestro juicio, no se está cubriendo, como debería hacerse, las necesidades, que esta época de crisis económica ha generado en nuestros vecinos. A muchas personas, que acuden al Ayuntamiento a pedir ayuda, se les indica, que no se puede hacer un esfuerzo económico mayor que se le está haciendo, y se les dice esto, después de pasar el presupuesto de 2008, más de tres millones de euros, al remanente. Han dejado de invertir más de quinientos millones de pesetas, en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, olvidando las muchas necesidades que hay en el municipio. Además de tener 19 millones de euros, impuestos a plazo fijo, en los bancos y cajas de ahorro. Son más de tres mil millones de pesetas, mientras nuestros vecinos pierden su vivienda, o más de cuatro mil vecinos, están en desempleo, de los que 720 de ellos, no perciben ayuda alguna.
La pregunta que formula Izquierda Unida, no es otra, que no pueden haber efectuado en este año, un mayor esfuerzo inversor, lo que hubiera contribuido a bajar esta cifra de paro. Con los datos ofrecidos, estamos convencidos que sí podían haberlo hecho. No ha sido un problema de liquidez económica, lo que le han impedido hacerlos, sino de voluntad política. Al respecto le informa, que las inversiones en 2009, bajaron más de 6 millones de euros, y eso supone muchos puestos de trabajo.
Por otro lado, no se puede olvidar que esta salud económica de la que goza nuestra Hacienda, está basada en buena medida, en los ingresos por los convenios urbanísticos. Entre 2006 y 2007, este Ayuntamiento recaudó más de 18 millones de euros, por este concepto. Este dinero que los promotores le han entregado, repercute después en el precio final de la vivienda, y es una de las causas, no la única, del excesivo encarecimiento de la vivienda, y que nuestro vecinos no puedan acceder a la misma, y es causa también, de la crisis económica de la que ahora estamos metidos. Se ha apostado por un modelo económico, basado en el pelotazo del ladrillo. Las administraciones públicas, entre ellas, este ayuntamiento, ha generado esta crisis económica, con esas políticas. Ahora se habla, de un cambio de modelo económico, que desea que venga.
En cuanto a otro aspecto de esta Cuenta General, sigue la misma tónica del ejercicio anterior, al alejarse muchos parámetros de los valores de equilibrios recomendados. Así el nivel de expedientes de modificación presupuestaria, si bien ha disminuido en más de 4.6 puntos respecto al año anterior, aun se sitúa en el 24,79 por ciento, muy por encima del 15 por ciento del valor recomendable. Desde Izquierda Unida, se comprende la necesidad de muchos de estos expedientes, como fue la que tuvo que hacerse como consecuencia de la aplicación del convenio colectivo de los trabajadores, que contó también con nuestra aprobación, si queremos dejar constancia, nuestro deseo, de que estas modificaciones, se reduzcan en año sucesivos, e incluyendo parte de estas modificaciones, en los presupuestos correspondientes. Pues en caso contrario, se despoja de sentido el presupuesto anual. De que sirve aprobar un presupuesto, si el cuarenta por ciento, se modifica.
Respecto al nivel de ejecución de gastos, está muy debajo de la media recomendable, establecida en el 80 por ciento y nosotros sólo hemos tenido capacidad de gasto, del 67,48 por ciento. La causa no es otra, que la de no ejecutar el presupuesto de gasto, en el tiempo que tiene que ejecutarse, aunque algunas partidas, son inversiones plurianuales, habiéndose gastado en el año en curso, de la parte correspondiente, otras en cambio ni se ejecutan en el 2008, y posiblemente nunca se ejecutan, como advierte el propio informe de Intervención. Hay dos partidas relevantes, que no se han ejecutados, una denominada, "medidas complementarias al empleo", de la cual, no se ha gastado, 107.000 €, otra se llama "plan de choque para el empleo", de la que se ha dejado de ejecutar 94.000 €, que es la tercera parte de esta partida, como si en nuestro municipio, no hubiera necesidad de dicho plan. Existen muchas partidas más, sin ejecutar. Dentro del gasto, llama la atención, que la ejecución de inversiones reales, no pasen del 44, 87, bien porque la inversión no se ha ejecutado en tiempo, lo que implica una falta de previsión, lo cual retrasa la contratación de mano de obra, o que nunca se va a realizar, como es el caso, de la obra de la ampliación de la Casa Consistorial, y que no se recoge en el 2009, tal como denunciamos en su momento, pues se han metido, en los planes estatales. Han ejecutado obras, con los fondos estatales, que ya estaban previstas en los presupuestos de la Corporación, y que ya no aparecen en los presupuestos de 2009. Frente a esta escasa capacidad de ejecutar las inversiones presupuestadas, en tiempo y forma, o no ejecutarlas, el grado de ejecución de los gastos corrientes está muy por encima del valor recomendable, el 71, 92 por ciento. Ahí, tienen capacidad de gastos, que es donde quizás, deberían haber sido más cometidos, en el gasto público. En estos gastos, es donde deben demostrar, que pueden ser austeros. A modo de ejemplo, se podían haber ahorrado, el estudio sociológico que han realizado a su medida, y que ha costado, casi 13.000 €.
Otro índice, relevante, es lo que gastan en personal, en este Ayuntamiento, el 25,61 por ciento, mientras que el valor de equilibrio está en el 30 por ciento. Aquí, se externaliza carga de trabajo, como fue la última oferta del Patronato, en el cual, se le ofrece a empresas privadas, un servicio, que según aparece en el pliego, se va a pagar, al trabajador, como máximo, 6.60 €, la hora, iva incluido, seguridad social e IRPF, incluidas. Y nos dice que el Ayuntamiento, no puede asumir más carga de personal, pese a que están muy por debajo del nivel de equilibrio. No digan más que no puede asumirlo, sino que no están dispuestos a asumir más carga de personal.
Por último, como se ha visto en años anteriores, y como pasará en años sucesivos, vuelve a aparecer la deuda de la Junta de Andalucía, a este Ayuntamiento, continua debiendo en concepto de IBI, la cantidad de 2.028.289 €, bastante más de 300 millones de pesetas. Una de nuestras reflexiones, es lo que se podía hacer con este dinero, en este municipio. Otra pregunta que se plantea, qué ocurría si un vecino de la localidad, no pagara sus impuestos, muy posiblemente se le abriría la vía administrativa, para sancionarle. Y la última pregunta, va referida, del porqué la Junta de Andalucía, que debe ser la garante de la legalidad, la incumple en esta materia, y de forma sistemática. A esta pregunta no tenemos respuesta, espero que ustedes me la den.
Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, indica que analizadas las cuentas del 2008, lo primero que se destaca, es que a 31 de diciembre de 2008, no existe ninguna operación financiera de corto plazo, ni formalizado préstamo. El salvo vivo de las operaciones a largo plazo, ha bajado de 6.000 €, a 1.200 €, lo cual es un dato muy positivo. También desciende otros parámetros como la carga financiera liquidada, que no llega ni al 0.1 por ciento, y el coeficiente de endeudamiento, que se sitúa en el 3,53 por ciento. La carga financiera por habitante, se sitúa en el 0.68 €, por habitante en el 2008, frente al 61,47 €, por habitante, que la deuda que mantienen otros municipios, como promedio, en Andalucía. Este dato se valora positivamente. Espera que estos parámetros se mantengan en posteriores ejercicios.
En cuanto al análisis del presupuesto de gastos de la Corporación, es un índice, que ha ido disminuyendo este año, al bajar casi cinco puntos porcentuales, respecto al ejercicio anterior. Pero aún seguimos alejados del valor de equilibrio, que se encuentra en el 15 por ciento, esperando que cada vez, nos aproximemos más a este porcentaje.
En cuanto a las modificaciones presupuestarias, existen algunas, que no se han producido en 2008, como son el caso de las gratificaciones, actividades de promoción del municipio, las atenciones protocolarias o representativas, en cambio, si existen otras partidas, que han sufrido significativamente, en cuanto a las modificaciones presupuestarias, como es el servicio de ayuda a domicilio, que ha aumentado de 62.000 € a 109.000 €. Se explicó en la Comisión de Cuentas, que se debe a la entrada en vigor de la Ley de la Dependencia, que ha propiciado que se aumente este número de ayudas, por parte de los beneficiarios. Estas modificaciones, la consideramos necesarias, para atender a estos ciudadanos. Pero, existen otras partidas, que año tras año, se vuelven a repetir, en cuanto a su modificación, por lo que nos preguntamos, porqué no se incluyen en el presupuesto de la Corporación. Este año, se han aprobado 118 expedientes de modificación presupuestarias, que son seis más que en 2007, y 18 más, que en 2006.
En cuanto al grado de ejecución de gastos, la ratio se sitúa en el 67,48 por ciento, que aumenta, y se aproxima poco a poco, al valor recomendado de equilibrio, que está entre el 80 al 100 por cien. También nos acercamos al equilibrio, en cuanto al gasto de capital, que se sitúa en el 28,08 por ciento, cuando el equilibrio está en el 30 por ciento.
En cuanto a los ingresos, pensamos que algo está pasando, pues cada vez más, nos alejamos del equilibrio, que está entre el 90 al 105 por ciento, y estamos en una ratio del 63 por ciento, disminuyendo, 11 puntos, respecto al ejercicio anterior. El gran débito que tenemos, con la Junta de Andalucía, que sigue siendo alarmante. La Sra Delegada, nos informa que la deuda autonómica afecta a todos los municipios por igual. Este año, ha disminuido esta cifra en un millón de euros, pero espera que esto se vaya solucionando poco a poco, y se pueda atisbar alguna solución inmediata de pago. Tenemos como deuda más significativa con terceros, la que se mantiene con Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que sigue siendo igual, a la espera de que recaigan las correspondientes resoluciones judiciales.
En cuanto a los Organismos Autónomos, el grado de ejecución de gastos e ingresos, está más equilibrado. Por último, en cuanto a la sociedad municipal, Soderinveintiuno, al ser el primer año en donde ha habido fusión, las cuentas que se presentan no pueden ser comparadas, esperaremos al ejercicio próximo, para valorarlas.
Por la Sra. Concejal Delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que hoy traemos a aprobación plenaria, la cuenta general del ejercicio económico de 2008, una vez que fue dictaminada por la Comisión Especial de Cuenta, y ha transcurrido el periodo de información pública y alegaciones, y hoy traemos aquí, la aprobación definitiva de las mismas.
De esta Cuenta General de 2008, se destaca una salud financiera buena, con un remanente líquido de tesorería de 3.500.800 €, que es un colchón para acometer nuevas inversiones, y poner en marcha nuevos proyectos, y tras haber ejecutado un presupuesto de más de 70 millones de euros. Este presupuesto, no se ha financiado, recurriendo al crédito, pues se ha financiado a través de los recursos que somos capaces de generar, más lo que proviene de los ingresos del Estado, más las subvenciones que conseguimos de otras administraciones públicas, para La Rinconada. Este remanente, es un colchón que tiene el equipo de gobierno, para afrontar la difícil situación económica que se presentó en 2008, en especial en el segundo semestre del año. Este remanente, lo tomamos con prudencia. Existe una crisis económica y financiera, que afecta a los ciudadanos de La Rinconada, pero que afecta también al tejido empresarial, y al propio Ayuntamiento, y al resto de Administraciones. Nos coloca en una posición privilegiada, pues en este Verano, el equipo de gobierno, no ha estado pensando en préstamo ni en endeudamiento, para financiar los gastos corrientes, y que sí, lo han sufrido otros ayuntamientos, y que nuestros esfuerzos, se centren en las claves presupuestarias, para 2010, para paliar los efectos de la crisis económica que se produce en nuestro municipio, y siempre dentro de nuestro margen de actuación. No tenemos carga financiera, pues los vecinos de La Rinconada, deben conocer, que a pesar de tener presupuesto de 70 millones de euros, el endeudamiento municipal, asciende a 1.200 €, a 31 de Diciembre de 2008. No se ha concertado operaciones de créditos a corto plazo, tampoco se va a concertar para este año, operaciones de créditos a largo plazo, tal como se contemplaba en estos presupuestos de 2009. Esto no significa, que tampoco sea malo acudir al endeudamiento, siempre que no se puedan acometer inversiones. Lo que no vamos a acudir al endeudamiento, para pagar gastos corrientes, y que ha sido la pérdida de muchos municipios. El único riesgo que tiene el ayuntamiento, corresponde a unos avales formalizados, por la junta de compensación del Parque Aeronáutico, y cuyas anualidades ya estamos devolviendo. Por cada habitante, tenemos una deuda en 2008, de 0.68 €, frente a los 61 €, de promedio de otros municipios, de similares características.
La cuenta general, por sí sola, tiene contenido social, para sacarle todo su jugo. Se han hecho por los grupos municipales, una serie de interpretaciones de la misma, que le gustaría rebatir. En cuanto al grado de ejecución de gastos, aumenta el porcentaje respecto al año anterior. En ningún caso, nuestro presupuesto, incorpora inversiones que nunca se realizan. Las inversiones, si se realizan en varios ejercicios presupuestarios. No obstante hemos aumentado el grado de inversión. Así hemos incorporado algunas inversiones, en el presupuesto de 2009, por su carácter plurianual.
En cuanto a las modificaciones presupuestarias, le recuerda a Izquierda Unida, que el importe global de todas ellas, ascendió a 600.000 €, cifra inferior a la de años anteriores, lo cual no nos preocupa si es necesario, incorporar nuevas modificaciones presupuestarias, pero que fue aprobado por unanimidad de todos. Las modificaciones enriquecen el presupuesto, pero se han reducido en 2008. Lo importante, es que somos capaces de autofinanciar las modificaciones presupuestarias, bien con el remanente líquido, o con nuevas subvenciones. Pone una serie de ejemplo, para comprobar que no estamos ante una falta de previsión del equipo de gobierno, como los cursos de formación profesional ocupacional, cuyas resoluciones vienen por esta fecha, las Escuelas Taller, o los Talleres de Empleo, el Servicio de Ayuda a domicilio, o la construcción del centro de salud de La Rinconada, cuando se firmó el convenio.
En cuanto al apartado de los ingresos, el grupo popular, nos indica que está por debajo, del valor de equilibrio, situado en el cien por cien, y que algo está pasando. Evidentemente lo que ocurre, es que estamos soportando una grave crisis económica que afecta también a los ayuntamientos, y que afecta a la recaudación de lo que recibimos bien a través de impuestos directos, indirectos, de tasas y precios públicos, y también de lo que recibimos del Estado, por participación de ingresos del Estado. Si analizan el apartado de los impuestos, el más alejado del grado de ejecución, son los indirectos teniendo en cuenta que estas cifras presupuestadas, son estimaciones del equipo técnico de Intervención, que Izquierda Unida, ha felicitado, que yo me sumo, se basan en estimaciones de previsión de ingresos para este año, que pueden fluctuar. En especial afecta al impuesto sobre construcciones, al estar paralizado, este sector. En ningún caso, se ha aumentado más la presión fiscal, que la planteada en el año 2008, con el IPC. En cuanto a la participación de los ingresos del Estado, se ha cumplido las previsiones, pero la tendencia ha sido hacia la baja, pues también le afecta la crisis económica, al recaudar el Estado, menos dinero, al decaer la situación económica.
En cuanto al dudoso cobro, y en aras que nuestras cuentas, tenga una imagen fiel de la realidad, y bajo el principio de prudencia, que nos permite provisionar, se ha reducido en un millón de euros, la deuda que mantiene la Junta con nosotros. Actualmente tenemos dos millones de euros de débitos, en concepto de IBI del parque de viviendas de la Junta de Andalucía. Con una buena gestión de política de vivienda del partido comunista, del que ustedes algo tienen que ver, a lo mejor no hubiéramos llegado a estos extremos. Son las viviendas, que ustedes potenciaron, para que las ocuparan. Quiere resaltar, el importante esfuerzo que está realizando la Junta de Andalucía, con todas las Barriadas, que están pendiente de regularizar, y que afectan al Parque de Viviendas de la Plaza de los Inventores o Plaza de la Anunciación, posibilitando a esos vecinos, adquirir sus viviendas, a un precio que oscila entre los 18 a 20 mil euros. Estos vecinos, le recuerdo, no pagan renta alguna a la Junta de Andalucía.
En cuanto a la deuda con grandes proveedores, destacaría la tranquilidad que tiene los trabajadores de esta Casa, de las quinientas nóminas que se abonan cada mes, con su seguridad social al corriente. También estamos al corriente, con los grandes suministradores, Endesa y Emasesa. Estas deudas, suponen un gran lastre, para muchos ayuntamientos de España.
Presentamos unas cifras, que nos permite acudir al endeudamiento, pues tenemos un índice de ahorro bruto y neto positivo, que es lo que se tiene en cuenta por las entidades financieras, para concedernos préstamos.
Izquierda Unida, intenta sacar rédito político, de la crisis económica y del desempleo existente, y tal efecto utiliza partidas con la palabra empleo, y ha cometido un error. Nos dice que existen partidas presupuestarias, que no se han ejecutados en el 2008, y que les preocupa. Así me enumera las medidas complementarias para el empleo, y como le dije el año pasado, se refiere al servicio del "Andalucía Orienta", cuya aplicación va desde mayo de 2007, a mayo de 2008. Es un programa que tiene una aplicación interanual. En cuanto al Plan de Choque de Empleo, empiezan en el mes de octubre o noviembre. Esa aportación que tenemos presupuestaria, se aplica en el ejercicio siguiente.
Me gusta la reflexión que hace Izquierda Unida, sobre el modelo de crecimiento económico, pues asistimos a un cambio de modelo de crecimiento, pues se tiende a diversificar la economía, no dependiendo tanto del sector de la construcción. Usted pone, todo el punto de atención al Ayuntamiento de La Rinconada, diciendo qué le decimos a nuestros vecinos, que no podemos hacer nada, lo cual es incierto, pero añade, ojalá venga. Esa es la postura de Izquierda Unida, de no hacer nada, como ha hecho con nosotros, a través del Gobierno Local.
Tiene el discurso aprendido, con los convenios urbanísticos, y le pediría que retirase la afirmación de que en 2008, esos fondos de la cuenta general, provienen de los convenios, pues en este ejercicio, no se ha ingresado nada por ese concepto.
Después nos habla con libertad, de los plazos fijos que tenemos depositados en entidades financieras, que proceden de los convenios urbanísticos, de otros ejercicios presupuestarios, pero que tienen una aplicación clara, no se puede atender con esos ingresos al gasto corriente, pues forman parte del Patrimonio Público del Suelo. Se puede aplicar por ejemplo a financiar algunas inversiones, como la ampliación del Parque del Majuelo, pero no se puede aplicar esos ingresos, a financiar los gastos generados por la Feria de La Rinconada, a pagar la nómina de nuestros trabajadores, o pagar el programa del área de Juventud "Diversia". La normativa imposibilita que se pueda financiar con esos recursos, esas partidas.
Lo que más preocupa, es que haga ese paralelismo, entre la salud financiera del Ayuntamiento, y la situación económica de los ciudadanos de La Rinconada. No existe ningún tipo de paralelismo. La salud financiera del Ayuntamiento de La Rinconada, nos va a servir, para ayudar a los vecinos-as del municipio, pero nada tiene que ver con la situación económica por la que está atravesando los ciudadanos del municipio, y que espero, que con las medidas que pongamos en marcha, podamos paliarlo.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Antonio Torres Carnerero, expone que en su opinión la salud financiera, debe servir, y no para mañana, sino para ahora, para combatir el momento de crisis económica más aguda por la que estamos atravesando. Nos han dicho el año pasado, que la salud financiera municipal, basado en el dinero del remanente líquido de tesorería, nos sirve de colchón, y nosotros decimos, que más un colchón para dormitar, se utilice el remanente, como cama elástica, donde tomar impulso, para intentar paliar la situación de la crisis.
En ningún momento, hemos manifestado, que no pueden hacer nada, he dicho, que no pueden hacer más, pues estamos convencidos, al igual que muchos vecinos-as del municipio, que con 3.5 millones de euros, de remanente, o con 19 millones de euros que tenemos en el banco, se puede hacer bastante más, de lo que hacen. Nos indican que no tienen que acudir al endeudamiento, nosotros no pedimos que se acuda al mismo, lo que pedimos es que no pase a remanente dinero, y que se lo gaste en los vecinos. Por eso, pedimos que no bajaran las inversiones en 2009. Un ayuntamiento con buena salud financiera, pues tiene 19 millones de euros, en el banco, no puede permitirse reducir sus inversiones. Debería haberse hecho ese esfuerzo inversor, pues estamos en peor momento de la crisis económica. Con ello, se podía haber creado una bolsa de puestos de trabajo, que a nuestro juicio es imprescindible.
Las modificaciones presupuestarias, la votamos a favor, pues la consideramos en su momento, como oportunas. Lo que pedimos, que todas aquellas que sean posibles, y que se viene reiterando año tras año, que se incluyan en los Presupuestos anuales. Las que tengan carácter social, contará con nuestro apoyo.
En relación a su argumento sobre la entrega de viviendas protegidas, por el partido comunista, le indica que yo no lo hice, dada la edad que tenía en aquel entonces, tiene que pedir explicaciones a quien tenga que pedirlas. No somos partidarios de hurgar en heridas, lo único que le aseguro es que ninguno de los representados por Izquierda Unida, teníamos responsabilidad en aquellos momentos, a lo mejor alguno de los que están sentados en sus filas, tuvieron algún tipo de responsabilidad.
En cuanto al IBI, es un problema que se repite en el tiempo, y que quizás se solucione, con la regularización de viviendas, pero que ello, le corresponde a la Junta de Andalucía, y espera que lo haga ya. La realidad, es que la Junta debe a este Ayuntamiento, a fecha de hoy, más de 300 millones de pesetas por IBI. Eso es una ilegalidad, una administración pública, adeude el IBI, mientras que le exigimos a nuestros vecinos, el impuesto.
En cuanto a los convenios urbanísticos, nos dice que en 2008, no se ha percibido nada por este concepto, no he dicho esto, lo que digo, es que se ha percibido esa cantidad durante los ejercicios 2006 y 2007, y ese dinero, que usted, dice que no se puede tocar para la Feria, le decimos nuestro grupo, que se debe dedicar a lo que tiene que dedicarse, esto es a determinadas inversiones, pues las mismas generan puestos de trabajo. De los 19 millones de euros, sólo una parte proviene de los convenios urbanísticos, pero otra parte, cifrada en 8 millones de euros, no proviene de los convenios, y eso lo podemos gastar en aquello que consideramos conveniente.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que intentar justificar las deudas de dudoso cobro, en este caso de la Junta de Andalucía, respecto al IBI, es justificar lo injustificable. Entre las Administraciones, debe primar el respeto, con independencia del color político de quien gobierne. En esta Casa, por otras fuerzas políticas se ha reivindicado esa deuda, y se instaba a la Junta para que saldase esa deuda. Es una cuestión de la Corporación, no de oposición, que a la Rinconada, se le pague los dos millones de euros, en concepto de IBI, por parte de la Junta. Si se ha rebajado la deuda en un millón de euros, ya tenemos una batalla casi ganada, pero no debemos tirar la toalla, para reclamar el resto de la cantidad. Recuerda a que los Ayuntamientos, no se le da subvenciones, si no está corriente de sus obligaciones tributarias o con la seguridad social de sus trabajadores. Es necesario ese dinero, por eso es necesaria esta crítica a la Junta de Andalucía.
En cuanto al dinero que proviene de los convenios urbanísticos, y que está afecto al patrimonio municipal del suelo, no vamos a entrar, pero si vamos a decir que el Ayuntamiento, no tiene una mala salud financiera, y eso es positivo, y nos alegra, y más en un momento de crisis y recesión económica por la que estamos atravesando, tanto ciudadanos, empresas como administraciones públicas. Pero la buena salud financiera municipal, si permite al equipo de gobierno, ayudar al vecino, de otra manera. El mes que viene, se tratan aquí, la aprobación de las Ordenanzas Fiscales, y procedería una congelación de impuestos, e incluso una ligera bajada, pues siempre, se ha hecho una actualización de impuestos. Hacemos pues esa propuesta, pues es una manera de ayudar al vecino. Subir la presión fiscal, el mes que viene, teniendo esta cuenta, que no arroja unas cifras negativas, sería cuando menos criticable o censurable. Los números lo permiten, y podemos ayudar a los vecinos, haciendo política constructiva, y sin la necesidad del endeudamiento. En otros ayuntamientos, si se ven dramas, pues ya no pueden endeudarse más, y no son capaces de abonar las nóminas de los trabajadores, o no pueden abonar la luz. Esa política, es la que al día de hoy, debido a la crisis económica, es la que debe realizarse. Dejamos sobre la mesa, esta propuesta.
No son tan malas las cifras, pero se debe seguir trabajando, en determinadas cuestiones, y no se debe tirar la toalla.
Por la Sra. Concejal-delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, explica al Sr. Torres, que no debe tomarse personalmente las cuestiones, cuando yo hablo, asumo las responsabilidades de pertenecer a un grupo político, y de las decisiones tomadas en Corporaciones anteriores. Considero que cuando usted, ha analizado las cuentas generales, está mezclando varias cuestiones. Pues me dice por un lado que los ingresos por convenios urbanísticos no provienen de 2008, pero que lo quiere incorporar. Es difícil analizar las cuentas, si utiliza cifras de otros años, al 2008, y además saca lo de los fondos a plazo fijo, que corresponde al 2009. En esos fondos a plazo fijo, están incluidos, los fondos estatales de inversión y el PROTEJA, y que tienen un carácter transitorio, pues las inversiones, se llevan a cabo y se van a pagar. No tiene nada que ver con los fondos a plazo fijo del 2008, que son 6 millones de euros. Cuando hablo que el remanente, nos permite un colchón, es para acometer nuevos proyectos e inversiones, y así en el próximo plenario, tendremos la oportunidad de emplear parte de ese remanente, para aplicarlo a programas e inversiones, que ustedes pueden compartir o no. Es el colchón que tenemos para afrontar las posibles modificaciones presupuestarias.
No tenemos que acudir al endeudamiento, y eso sería inadecuado si tuviéramos que pedir un préstamo para pagar nóminas, o pagar gasto corriente. Pero, no tenga dudas, que para inversiones que tenemos que afrontar en el futuro, como es el Pago de Enmedio, que está en proceso de licitación, y que asciende a 28 millones de euros, no le quepa duda, que la Sociedad Municipal a corto o medio plazo, en función de sus previsiones, tendrá que acudir al préstamo.
Ha dicho algo, que le preocupa, manifestar que los vecinos, están teniendo problemas para acceder a la vivienda, y ustedes están representados en el consejo de administración de Soderinsa, y saben que de esta salud financiera que tiene el Ayuntamiento, ha propiciado que en el año 2009, pongamos formulas de financiación, que no lo ha puesto nadie, en la Provincia de Sevilla, como es el alquiler con opción de compra, para que todos los vecinos, que tenía una vivienda, y que por las condiciones rígidas del mercado financiero, no tenían derecho a obtener una hipoteca, por su situación de desempleo, optasen por esa modalidad. Hoy se puede decir, que tenemos 122 viviendas entregadas, y que se han cumplido las expectativas que tenían esos vecinos, cuando les toco en ese sorteo.
En cuanto a las obras puestas en marcha, conoce toda la inversión, y no sólo de este Ayuntamiento, sino de otras Administraciones, como las obras de la segunda fase de la autovía, o el próximo Viaducto, o la actuación del Pago de Enmedio, o las obras del Arroyo Almonazar. En cuanto a nuestra obras, es evidente que medio pueblo está levantado y en obras. Además se está en diversas fases de construcción, 204 viviendas, más las 122 entregadas este año.
Cuando le hablo de salud financiera, para ayudar al vecino, esperando que nos pongamos de acuerdo, en el debate de las Ordenanzas Fiscales, yo le hablo, de política de vivienda social, y que se lleva a cabo, en el momento en el que el sector de la construcción está parado, y que muchos Ayuntamientos por su situación económica, o por la situación que impone las entidades financieras y por otra serie de circunstancias, se está retrayendo esa construcción de viviendas sociales. Nosotros en cambio, seguimos impulsando estas viviendas, y seguimos dando pasos decisivos, para adaptar a esta nueva realidad, y los problemas que tienen los ciudadanos, y para ello vamos a sacar una promoción de 70 viviendas en alquiler. Cuando hablo de salud financiera, me refiero para ayudar a los vecinos, con programas sociales, como las ayudas de emergencias, pues conoce que en el presupuesto de 2009, se contemplaba más ayudas que en 2008, por la situación económica ya se deterioró en el segundo semestre del año. No tendremos problemas, en aplicar parte del remanente, a financiar nuevas ayudas de emergencia social. Tenemos también programas de empleo propio, para combatir también la crisis, a parte de lo que provenga de otras Administraciones, pues el problema del desempleo, afecta a otras poblaciones de España, y que viene provocado por una crisis económica internacional y financiera.
Tenemos la tranquilidad de no acudir, a las ayudas estatales de emergencia, para que los municipios con problemas económicos, tengan financiación para pagar sus deudas. Y eso nos da tranquilidad, no solo en el debate de Ordenanzas, sino sobre todo para preparar los próximos presupuestos de la Corporación para el año 2010. Tenemos la nómina asegurada para esos 500 empleados municipales, seguir invirtiendo en la formación, para que nuestros vecinos estén mejor preparados, para el mercado laboral, y salir de esta situación. O seguir invirtiendo en políticas educativas, poniendo en marcha un nuevo curso escolar, sin que exista ningún tipo de inconveniente y que se ha haya caracterizado por la normalidad. A eso, es lo que me refiero, por buena salud financiera.
Del grupo municipal de Izquierda Unida, esperamos más, pues considero que en ese grupo, existe demagogia, pues con esta crisis y esta situación de desempleo, la medida y la alternativa que ha planteado Izquierda Unida, es crear una Comisión Local de Empleo. Eso no va a solucionar los problemas. Le pediría que presentara propuestas coherentes. No es coherente contratar a todos los parados de la localidad. Tienen que presentar un programa de empleo, en el que se determine el colectivo al que va destinado, el tiempo del contrato, y sobre todo su financiación.
Reiterar la salud financiera del Ayuntamiento, para intentar hacer políticas en beneficio general de toda la población rinconera, y para ello, haremos un esfuerzo importante para 2010. Le informa a Izquierda Unida, que la recaudación, desde el periodo de 30 de junio de 2008 a 2009, ha subido un punto. El gasto corriente de este Ayuntamiento, destinado a políticas sociales, ha crecido un siete por ciento. Ahí, es donde invertimos, para beneficio de La Rinconada. El gasto corriente, no es gasto superfluo, pues ahí están metida todas las políticas de empleo, de formación y todas las ayudas sociales. En definitiva el grupo socialista, se presenta orgulloso de estas cuentas generales de 2008, y que todos nuestros esfuerzos, van a ir destinados a paliar los efectos de esta situación económica tan difícil que atravesamos, no solo a nivel local, sino nacional.
Tras el oportuno de debate, se somete a votación, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15 (15 PSOE.)
Abstención: 3 (3 P.P)
Vota en Contra: 3 (3 I.U).
Visto que por parte de la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 9 de Julio de 2009, se informó favorablemente el informe de Intervención y la Cuenta General de la Corporación, así como los organismos autónomos y sociedades mercantiles correspondientes al ejercicio dos mil ocho.
Visto que sometido a trámite de información pública la Cuenta General, no se han presentado reclamaciones ni sugerencias al expediente.
Visto todo lo cual, el Ayuntamiento Pleno, de conformidad con el artículo 193. del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar el Informe de Intervención de Fondos y la Cuenta de la Corporación, así como de sus Organismos Autónomos y Sociedades Mercantiles, correspondiente al ejercicio 2008.
Segundo. Remitir certificación del presente acuerdo, junto a la cuenta general, a la Cámara de Cuentas de Andalucía, a los efectos dispuestos en la Ley de Haciendas Locales.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo, a la Intervención y Tesorería Municipal, para su debido conocimiento y efectos oportunos.