SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

30/10/2009 PLENO ORDINARIO DE 30 DE OCTUBRE DE 2009

TERCERO. APORTACIONES NO DINERARIAS DE PARCELAS LUCRATIVAS DEL SECTOR U.U.I-1, "SURESTE" DEL SUNS-1 "PAGO DE ENMEDIO", A LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL SOCIAL DE SODERIN VEINTIUNO S.A.U

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por la que se propone la aportación no dineraria, para la ampliación del capital social, de la Sociedad Municipal, Soderinveintiuno, de Desarrollo y Vivienda S.A, de varias parcelas de titularidad municipal, ubicadas en el sector U.U.1-1 "Sureste" del SuNS, "Pago de Enmedio", y pertenecientes al Patrimonio Municipal del Suelo.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, valora positivamente, que hablemos de la actuación del Pago de Enmedio, y que se sepa con claridad cuál es nuestro posicionamiento. La zona del Pago, se ubica entre el paraje "Secadero de Gutiérrez", que es donde se ubica la Casa Cuartel, hasta llegar a la zona de "Las Lomas del Charco", pasando por la bandera existente en la parte izquierda de la carretera que une a los dos núcleos de población del municipio. Es una extensión de territorio, que es de titularidad pública, porque se ha expropiado 135 hectáreas, para actuar desde lo público, y evitar especulación. Es importante, que este plenario, las fuerzas políticas que representan al pueblo, fijen su posicionamiento sobre esta actuación. Nuestro grupo, lo ha hecho, y lo seguimos manteniendo, cosa que no hace el grupo socialista. Izquierda Unida, siempre ha apostado por la unión física de los dos núcleos, y además por el sistema de expropiación, y lo votamos a favor, para que 135 hectáreas pasasen a ser terrenos públicos, por este sistema de expropiación. La postura nuestra es clara y nítida. Si se expropia, es para el bien de todos, y para el interés general, por consiguiente las viviendas, como planteamos al equipo de gobierno de la anterior legislatura, deben ser públicas, y con algún tipo de protección. Empezaron con un porcentaje del 30 por ciento, después pasaron al 40 por ciento, después al 60, y ahora están al 70 por ciento del total de las viviendas, y nosotros vamos a pedir que sea la totalidad de las viviendas protegidas.

Por el Sr. Alcalde, le aclara al Sr. Guerra, que el 73 por ciento de las viviendas a ejecutar en este plan de sectorización, son protegidas.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, se alegra, de que aumente el procentaje de viviendas protegidas. Otra cuestión que nos diferencia del equipo de gobierno, es que entendemos que los servicios generales que dan servicio a toda la comunidad, sean cargadas como carga urbanística a la actuación del Pago de Enmedio, y ustedes dicen que no, trayendo como consecuencia que el precio de la vivienda suba. La Casa Cuartel, no sólo da servicio a los vecinos del Pago de Enmedio. Esta filosofía sobre el Pago de Enmedio, siempre la hemos defendido y no la hemos alterado. Me dice, que el proyecto del Pago, es un proyecto vivo, algo que me alegro, y llevamos hablando de este proyecto, desde el año 2000. Dicen, que es un gran éxito del partido socialista, y que nosotros no hemos quedado sin argumentos, y al respecto le hace la siguiente pregunta, porqué dejan estos suelos como no sectorizados, en la revisión del Plan del año 2007, cuando el 80 por ciento de los servicios generales, estaban incluidos en esta actuación. El no sectorizarlo, significa que no se podía actuar en los mismos, en 8 o 10 años. Dejaron esos suelos, fuera de la revisión del Plan General de 2007, porque ustedes, apostaron por los convenios urbanísticos de 2007. Tuvieron que adaptar la revisión al POTA, y tuvieron que esperar que se aprobara el POTAUS, y que la Junta modificase el módulo de habitante por viviendas, que pasó del 2.7 al 2.4. Por este motivo, es por lo que se está actuando en la zona incluida en este plan de sectorización del sector sureste. No diga pues que es un gran éxito del partido socialista de LA Rinconada. No coincide, con la realidad, pues desde el año 2000, era el proyecto clave y estrella de un Plan General, que fue consensuado, por todas las fuerzas políticas. Por eso, le ha pedido claridad en este punto, pues el Pago de Enmedio, ha ido de más a menos, pues de toda la actuación, nos hemos quedado con una parte de la zona, que nos ha dejado la Junta de Andalucía, con la modificación normativa del POTA, que afecta a los módulos de cuantificación de habitantes por viviendas.

Somos pues claros, pero no sabemos cuál, es su posicionamiento, pues o tenéis un proyecto propio, o vais de la mano de la Empresa Pública del Suelo, que es propietaria del cincuenta por ciento de los terrenos del Pago de Enmedio, y hay una Comisión de Seguimiento creado al efecto.

Por el Sr. Alcalde, aclara al Sr. Guerra, que el porcentaje de propiedad del Pago de Enmedio, es del 45 por ciento, de Soderín y EPSA respectivamente, y el diez por ciento restante, le pertenece al Ayuntamiento, por cesión gratuita y obligatoria.

Continúa la intervención del Sr. Guerra Moreno, indicando que le va a pedir de nuevo al grupo socialista, la petición de participación de esta Comisión de Seguimiento, pues somos parte de este Ayuntamiento. Lo que hoy nos trae aquí, no son las 135 hectareas, sino solo la parte que nos ha descrito el Sr. Blázquez. No han dejado claro, la urgencia de convocar este pleno extraordinario, para debatir estos dos puntos Nos dice que van a empezar la obra, y le pregunta, si van a poner al respecto alguna primera piedra, y va a venir alguien a ponerla de fuera. Esa, es la urgencia. Tampoco, nos ha dicho, cuánto nos va a costar la tramitación por urgencia, de este expediente.

Otro tema que nos preocupa, a Izquierda Unida, es que cuando analizamos la documentación, y sobre todo la Memoria de la Presidencia, se nos dice en su último párrafo "con el producto de la enajenación de los suelos", es que ustedes piensan vender. Ustedes no saben como se llama, cuando se expropia, y después se vende, se llama especular, desde lo público. Ustedes plantean en un documento, que van a vender lo expropiado. Por otro lado, nos indican que existe una parcela, donde se va a ubicar viviendas de renta libres. Lo cual, supone expropiar, para hacer negocio. A nuestro juicio, cuando se expropia, es para el bien de todos, y el mismo, es hacer viviendas protegidas, y no hacer viviendas libres, para sacar beneficios de una expropiación.

En definitiva, lo que plantea Izquierda Unida, al equipo socialista, es que explique en primer lugar la urgencia de esta convocatoria, ya le dirá posteriormente lo que le cuesta esta urgencia, pues ambos puntos, se podía haber traído al pleno ordinario de noviembre. Explique además el proyecto, si va a vender suelo, o va a construir viviendas de renta libre, o está pendiente de que EPSA, le explique lo que va a hacer.

Otra cuestión es el motivo, por el que se decide ampliar capital social de la Sociedad, con la aportación de estos terrenos, pues existe un informe de la Dirección General de Administración Local, que da dos opciones, una la cesión gratuita, lo la que usted plantea, que no es cesión gratuita, porqué se ha acudido a la segunda opción. Estamos de acuerdo, con el instrumento de que disponemos para gestionar los suelos públicos, que es la Sociedad Municipal, para que construya y potencie nuestra economía, por ello, es mejor, que le cedan gratuitamente las parcelas.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que estamos en el debate sobre el Pago de Enmedio, retrotrayendo la actuación, desde el principio, cuando en verdad, estamos tratando la aportación no dineraria al capital social de la Sociedad Municipal, de varias parcelas lucrativas del sector del Pago de Enmedio, que se ha sectorizado. Podemos entrar en el debate, desde cuando se aprobó esta actuación con el PGOU del año 2000, o podemos centrándonos en el punto. Nosotros, tenemos clara, cuál es nuestra postura, sobre esta actuación, desde hace nueve años. Desde que se aprueba el Plan General del año 2000, que fue la última vez, en donde hubo consenso en este plenario, respecto a los suelos de nuestro municipio, se han producido una serie de hechos, que ha ocasionado que cada grupo municipal, tenga un posicionamiento distinto. El hecho, que provoca que el grupo popular, se desvincule de los desarrollos de los suelos del Pago de Enmedio, tal como estaba aprobados en el PGOU del año 2000, no es la modificación puntual del Plan General, que afectó esta actuación, pues no era posible desarrollarlo, con las determinaciones del Plan del año 2000, sino por una serie de cuestiones, que se suceden en paralelo, y que afectan tanto al desarrollo de esto suelos, como de otras actuaciones vinculadas a la revisión del Plan General. A lo largo de la anterior legislatura, ocurre determinados hechos, como la adquisición de suelos, que se compran a un precio, a determinadas personas, existen incluso dos transmisiones, o cuando se compran a 18 €, varios terrenos, y después se expropia a 6 €. Existen pues, una serie de incongruencias, que se desarrollaron a lo largo del tiempo, y que a nosotros, no nos cuadran. Y ahora, cuando se plantea la venta de determinadas parcelas, se dice en definitiva que se venden a privados, para que estos construyan. Se pregunta, a qué privados se va a vender, a los que en su día, vendieron a Soderín, o van a ser otros privados. Tenemos pues, dudas al respecto. Debemos arrojar luz, sobre determinadas cuestiones que no estaban claras. Existe un proceso judicial, en los que los propietarios del Pago de Enmedio, al no estar de acuerdo con la forma de actuar del equipo de gobierno sobre esta actuación, sobre comprar a 18 €, y expropiar a 6 €, y existe una realidad, cual es una Memoria de Presidencia, que va unida a una Providencia de Alcaldía, en la que se habla de la enajenación de las parcelas.
El punto de visto, del grupo popular, es que si existe un 70 por ciento de vivienda protegida, pues la EPSA de la Junta de Andalucía y Soderín, están creadas, para construir viviendas protegidas, la deben construir, al igual que si existe un 30 por ciento de viviendas de renta libres. Entendemos que si se expropia unos suelos, para después venderlos, a otros privados. Con el debate de la modificación puntual del PGOU del 2000, que afectó a estos terrenos, se lo dijimos, también con la revisión del Plan General vigente, y probablemente se cerraran los procesos, y se dictaran sentencias, y no sabemos en que tenor. La cuestión que mantenemos la misma postura que hace seis años, y nosotros no desarrollaríamos los suelos de esta manera. Nuestra postura no es peor ni mejor que la suya. Nunca se ha buscado consenso en ningún momento, no es cierto que por el partido gobernante, se intente buscar el consenso en todo momento, como dice el Sr. Blázquez, por lo que le ruega que no diga a la opinión pública, lo de la mano tendida. Ustedes tienen su planificación, y nos parece correcto que la tengan, pero no diga lo de la mano tendida a la oposición, pues nunca ha existido consenso en esta actuación. Existe un resultado electoral, en donde obtuvieron una mayoría de concejales muy amplia, y donde ustedes, deciden lo que estiman oportuno, nos guste a nosotros o no. Vamos a reflejar la realidad, no existe mano tendida Sus quince concejales, pueden perfectamente desarrollar su programa de gobierno, nos guste o nos gueste a los demas. Expropiar, para vender, es algo que no nos gusta, ampliar el capital social, de Soderin, es algo justificado, que quieran hacerlo, y entendemos su proyecto, pues están haciendo los pasos lógicos, para ejecutar esta actuación. Pero no estamos de acuerdo con su proyecto, desde que aprobaron las expropiaciones, o con esas compras efectuada por la Sociedad. No estamos de acuerdo con su proyecto, pero si, con la unión física de los dos núcleos.

Por lo tanto, no vamos a aprobar una ampliación de capital social, en una Sociedad, donde no hay representante del grupo popular. Por último, le pido que nos explique la urgencia de esta convocatoria, que todavía no lo ha hecho.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que como se analizó en el punto anterior, el Ayuntamiento de La Rinconada, como consecuencia de la aprobación del proyecto de reparcelación, es propietaria de cinco parcelas, de uso lucrativo, en esta primera sectorización del Pago de Enmedio, en concreto es propietaria, de tres parcelas de uso residencial, donde se podrá construir 325 viviendas protegidas y 60 de renta libre, más dos parcelas de uso terciario, con una superficie de 7.300 metros cuadrados, y 11.025 metros cuadrados de techo. De otra parte, conocen de la existencia de sendos convenios urbanísticos, en donde se encomienda en base a su objeto social, la ejecución de esta actuación a Soderín, en aras al desarrollo de las determinaciones dispuestas en el plan de sectorización comprendiendo la gestión de la actuación, la urbanización y su financiación, en definitiva, todo el desarrollo de la actuación, garantizando la efectiva ejecución de las dotaciones necesarias, para la autonomía funcional de toda ella. Por este motivo, y porque es de interés municipal, que todas las parcelas, se aporten al capital social de Soderín veintiuno, mediante una ampliación de capital social, para que destine a los mismos, a los fines y objetivos expuestos.

Respecto a lo manifestado por el Sr. Guerra, le indica, que usted, tiene tan claro su comportamiento en esta actuación en el Pago de Enmedio, que ha tenido que explicar a los vecinos, cual ha sido su postura, que ha mantenido durante todo el proceso, y ha manifestado de nuevo, que aprobó con su voto, el Plan General del año 2000, porque fue consensuado, y tengo que recordarle, que en ese documento, se contemplaba el Pago de Enmedio, con 2250 viviendas, y ninguna tenía algún tipo de protección. A veces, no sé con quien debatir, con un demagogo, algo que no es usted, Sr. Guerra, o con un señor que plantea las cosas, de la manera que usted la plantea. Usted, confunde unas cosas con otras, pues nos dice por un lado, que vamos a expropiar para luego vender, y al respecto le respondo, que se expropió, mediante un área de reserva, para que esos suelos se promocionaran y potenciaran desde lo público, con unas características de la urbanización, con un modelo de desarrollo urbanístico, que sólo se podía, hacer desde lo público, y que cualquier interés o beneficio que generara la actuación, los dos promotores, lo iban a destinar a equipamientos o sistemas generales, en la propia actuación.

Hace unos planteamientos, que tienden a confundir a la opinión pública, pues plantea que se cedan estos terrenos con carácter gratuito a la Sociedad Municipal, y hace referencia a un informe de la Consejería de Gobernación, que dice textualmente lo siguiente: "Por lo expuesto, el Ayuntamiento, podría tanto aportar las parcelas a la Sociedad Municipal, como cederla gratuitamente o por un precio inferior a su valor. Es una decisión, que deberá adoptar la Corporación Municipal, en base a lo que más convenga a sus intereses". No dude usted, que lo que traemos aquí, que es transferir unas parcelas, para ampliación de capital social, es lo que más interesa a los intereses generales de la Corporación, y de los ciudadanos-as de La Rinconada. Le pido, que lo estudie con sus asesores, respecto a lo que yo le indico. Existe diferencia, entre una cesión gratuita o una aportación de bienes, para la ampliación de capital social.

Confunden a la opinión pública, si los terrenos se expropiaron, porque hay parcelas que pueden enajenarse. Le pregunta, quién va a pagar de entrada, los veintidós millones de euros, que cuesta esta primera fase de la urbanización del Pago de Enmedio. Lo pagaran los vecinos de la localidad, qué hacemos con las viviendas que se vayan a construir, la regalamos. Se podrá construir 700 viviendas de protección oficial, a precios que oscilan entre 13 a 15 millones de pesetas. Regalamos el suelo terciario, también. Quién va a financiar esta actuación. El objetivo político, está alcanzado, en esta primera sectorización, pero ahora viene mucho trabajo de gestión, para que en el desarrollo de la misma, se tenga en cuenta la situación y equilibrio económico de la actuación pública. Usted se refiere a la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, que es un instrumento de la Junta, para fomentar suelo público, para construir viviendas protegidas. Quien se cree usted qué es EPSA, qué interés distinto, va a tener respecto a nosotros, para marcar los ritmos de la actuación. Tiene usted, un concepto enredado de esta actuación, y una percepción difícil, para someterla a un debate, que a mi juicio, con sus planteamientos, llevaría a esta Corporación, a una situación sin salida, y de quiebra económica y financiera a la que me referiré en mi segunda intervención, que no lo podían perdonar los ciudadanos de La Rinconada. A mi juicio, aceptar algunos de sus planteamientos, supondría arruinar al Ayuntamiento, en menos de un año.

La postura del grupo popular, con todos mis respetos, no puedo entrar a rebatirla, pues su planteamiento siempre ha sido que esos suelos, lo desarrollaran los privados. A partir de que existieran esas dos posturas distantes, es normal que estén en contra de todo el proceso. Nos dice, cómo van a enajenar las parcelas, y al respecto le responde, como marca la Ley, con los correspondientes pliegos de cláusulas administrativas, elaborados y revisados por los juristas de esta Casa, como se produce cuando se produce cualquier tipo de enajenación.

Respecto a lo afirmado por el Sr. Guerra, sobre las prisas de aprobar este punto, en este plenario, le indica que cuando el equipo de gobierno, considere que existe un tema de interés general, o de trascendencia política, o que tenga unas connotaciones especiales, no va dudar nunca, en convocar un pleno extraordinario. Se convocó ya uno, para conmemorar los treinta años de ayuntamientos democráticos, pues era una cuestión importante, a nivel político, se debatiera en un pleno extraordinario. Los motivos, por el que se ha convocado un pleno extraordinario, han sido varios, porque antes de que comience la urbanización, los terrenos tienen que ser de titularidad de los promotores, porque hay que solicitar unas subvenciones, a partir de los dos meses, desde que comienzan estas obras, ni tampoco sería bueno para los intereses generales del Ayuntamiento, y de los ciudadanos de La Rinconada, si la cesión hubiera sido gratuita, pues eso, es una especie de donación, y la Ley es clara, pues lo distingue de una aportación de bienes, para ampliar capital social, para el cumplimiento de unos fines que es el desarrollo económico de la Sociedad.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, agrade al Sr. Portavoz socialista, la explicación sobre los motivos de la urgencia, de convocar este pleno extraordinario, y otra cosa es que no lo comportamos. Nos dice que los suelos deben estar en propiedad de los promotores, antes de empezar la obra, que tienen que solicitar unas subvenciones, pero que a nuestro juicio, bien se podía haber esperado, a incluirlo en el orden del día, del pleno ordinario del 16 de noviembre, y nos hubiera ahorrado entre las comisiones informativa de Urbanismo, el consejo de administración de Soderinveintiuno, y el pleno de hoy, 4.246 euros. Este es el coste de la urgencia, que nosotros no vemos, o lo que es lo mismo, más de setecientas mil pesetas.

Nos dice, que intentamos enmarañar las cosas, pero nosotros, lo tenemos claro, queremos un modelo de pueblo plano, y un urbanismo que esté en concordancia con las personas, y no las personas con el urbanismo. Cuando le planteamos, que expropia, para después vender, usted no tiene fundamentos, para esto. No lo tiene claro. Desde Izquierda Unida, todo aquello, que coincidamos con ustedes, en el Pago de Enmedio, no vamos a tener ningún tipo de problemas, en votar a favor. Desde la óptica de la izquierda, estamos de acuerdo con la expropiación, venta de suelo, en contra. Venta de vivienda de renta libre, en contra. Nos dice que sopese, que es lo más positivo para el pueblo, una vez que analice todos los papeles, valorar estas parcelas como ampliación de capital social, o cederla de forma gratuita, el Informe de la Junta de Andalucía, da estas dos opciones. Y ustedes, dicen que es más positivo, para nuestro pueblo, la ampliación de capital social que la cesión gratuita que en otras ocasiones se ha hecho. Esto que significa, que antes era positivo, y ahora no lo es. Se han cedidos en varias ocasiones, parcelas propiedad municipal, a la Sociedad Municipal, para construcción de viviendas protegidas. Quizás el motivo, no sea otro, que repercutir el precio del suelo, al valor de la vivienda, y esto, significa que el precio de la viviendas va a salir más caro.

No vamos, a apoyar esta propuesta, nos vamos a abstener, pero va a ser una abstención critica, porque no coincidimos con lo que se plantea en el documento de la Presidencia, de que se vayan a enajenar parcelas. Expropiar, para vender, nosotros le ponemos el nombre, que se llama especulación, desde lo público. Tampoco, coincidimos que se le carguen los servicios generales, a la actuación del Pago de Enmedio. No estamos de acuerdo, que en una parcela, que ha sido expropiada por interés general, se vayan a construir 120 viviendas en régimen de venta libre. En estas cosas no lo compartimos, pero si en otras muchas cuestiones. Por ello, nos abstenemos, pues estamos en contra de la venta de parcelas, que se construyan viviendas libre, pero si estamos de acuerdo, con que la totalidad de viviendas que allí se construyan sean protegidas. Nos dice, que estos argumentos, le llevaría a la ruina a la Corporación, y nosotros en cambio, opinamos que no. No estamos de acuerdo, con regalar viviendas, pero que se vendan a precio de costo, si. No se puede hacer negocio, con algo tan digno, como es conseguir una vivienda protegida, para nuestros vecinos, pues conoce que muchos adjudicatarios de viviendas protegidas, han tenido que renunciar a ellas, porque no han podido afrontar los pagos, y más en la situación económica en la que estamos. Por eso, cuando se valora el suelo, para no cederlo gratuitamente a la Sociedad, es porque habéis decidido cargar ese valor, al precio de la vivienda, que se vayan a construir. Y el tiempo, nos dará o quitará razones. Eso, es lo que nosotros, no compartimos, de este mini Pago de Enmedio, que hoy se va a poner en marcha. Nosotros lo saludamos, en positivo, pues ya es la hora, que desde el año 2002, se empiece a unir los dos núcleos de población del municipio.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, indica que el Sr. Blázquez, no nos contesta a nuestra argumentación, pues dice que estamos en un extremo, a la postura del equipo de gobierno. En mi primera intervención, lo hemos dejado claro, he intentado reflejar el recorrido de todos los acontecimientos que afecta a este proceso, y que entendemos que son importantes, para motivar el sentido del voto de nuestro grupo municipal. Le he preguntado, una cuestión, que me gustaría que me contestase, van a ser los mismos, que vendieron las parcelas a la Sociedad Municipal, quienes desarrollen los suelos residenciales. Si conoce la respuesta, me gustaría que el Sr. Portavoz del grupo socialista, me contestara. Conocen, nuestra postura, sobre los terrenos del Pago de Enmedio y con los acontecimientos que han ido viniendo, y seguimos en el mismo sitio, en donde estábamos.

Por el Sr. Portavoz del Grupo socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el Sr. Guerra, usa la palabra "especular", sin el más mínimo pudor. Le explica que es especular, existen unos especuladores en el mercado, que yo les denomino, tironeros del mercado, que compran terrenos, cuando tienen expectativas de revalorizarse, que compran barato, para vender después muy caro, y eso es especular. Y usted, intenta decir a la opinión pública, que lo que pretende el equipo de gobierno, es especular en el Pago de Enmedio, y usted no se sonroja cuando dice esas cosas. Los terrenos del Pago de Enmedio, vienen al Ayuntamiento, como consecuencia de una expropiación, pero nadie, se lo cede gratuitamente. Que debemos hacer, regalar los terrenos del Pago de Enmedio, incluido el terciario. Usted, sabe lo que va a suponer para la Sociedad Municipal, debido a este tipo de actuación, lo que tiene que afrontar en un futuro y la inversión que se debe hacer, o la gestión a realizar, para que el resultado económico, sea cero. Eso es lo importante del tema, sin confundir a la opinión pública.
 
Conoce que hemos hecho cesiones gratuitas a la Sociedad Municipal, del diez por ciento, que han venido de urbanizaciones promovida, por los privados, pero totalmente urbanizadas, y en donde la Sociedad, tan sólo tenía que construir el solar. En el Pago de Enmedio, la Sociedad, tiene que urbanizar la zona, cuyo valor asciende a 22 millones de euros, y de los que nos corresponde 11 millones de euros. También tiene que contribuir con cargas urbanísticas, por valor de 15 millones de euros, para pagar servicios, para nuestros ciudadanos, como el recinto ferial, para uso y disfrute de nuestros ciudadanos, o la Central Mixta de Seguridad, a la que usted llama Casa Cuartel de la Guardia Civil, o el Foro de la Cultura, la ciudad del deporte, o el edificio administrativo, que va a tener el Ayuntamiento de La Rinconada, en Pago de Enmedio, y el cincuenta por ciento, de todos los sistemas locales. Eso, no es especular, y vamos a tener que gestionar bien, para que al final del tiempo, podamos decir, que esto fue un éxito, tanto en el planteamiento urbanístico como en el económico. Se debe llamar las cosas, por su nombre.
Usted sabe, lo que es una irresponsabilidad política, es decirle a los ciudadanos, que ustedes han descubierto, no sabe si lo han descubierto en un desembarco o en un descubrimiento, o en una tarde, que tenemos tres mil millones de la antiguas pesetas, a plazo en entidades financiera. Le rogaría que hicieran en primer lugar, las cuentas adecuadamente, pues puede haber más dinero, que lo que ustedes han manifestado. Y no tienen el más mínimo pudor, en decirle a la gente, como pueden estar pasando por esta difícil situación, y el Ayuntamiento tener ese dinero en el banco. A mi juicio, considero, que esa publicación no ha salido del Sr. Guerra, pero no es mi problema, considero que otra gente de su grupo, publica esas noticias. Conoce, que esos dineros depositados en el banco, viene entre otras cosas, de este convenio urbanístico, y que diez millones de esos diecinueve millones, los ha aportado EPSA, como un adelanto, y que tienen un destino legal, cual es la de financiar dotaciones, equipamientos, o sistemas generales, y que destinarlos a otros fines, sería una malversación de fondos públicos. Se debe tener poca catadura, el intentar echar a la opinión pública encima del gobierno local, con una falsedad como ésta. No dude usted, que gracias a la gestión del equipo de gobierno durante muchos años, haremos todo lo que podamos, para intentar paliar la situación tremenda de crisis económica de la que vivimos, y que ningún ciudadano de La Rinconada, se quede atrás. Gracias a la situación económica del Ayuntamiento, se pondrá muchas medidas en práctica, pero no con esos dineros. Considero personalmente, que el Sr. Guerra ha sufrido en este tema, porque esto, no es suyo, lo que ocurre que cuando uno está en un grupo, tiene que asumir tanto lo que dice, como lo que dice el que manda más que uno. Nosotros tenemos que asumir, tanto lo que decide el Gobierno Central como el autonómico.

Usted nunca ha demostrado ese estilo, pues el suyo, es el que ha demostrado en sus intervenciones en este plenario. No es su estilo, el usar la demagogia, para echar al gobierno local, la opinión pública. Se pude asumir la critica del arreglo del Parque Rodríguez de la Fuente, pues entra dentro del juego político, pues conoce que el PER que se aprobó en el mes de Marzo, que entre las obras proyectadas, va la renovación de este parque, y que las obras van a comenzar próximamente, y pese a ello, le dice a la gente que el parque no está en condiciones. Pero eso, es una táctica política, que es totalmente distinto, el echarnos a la ciudadanía, a los que aquí estamos dando la cara, ante la crisis económica, cuando sabe perfectamente, que ese dinero está en una alcancía, generando intereses para este Ayuntamiento, y que existen fondos del PROTEJA, que deben ser abonados a las empresas que realizan esas obras, que están ahora terminando, y que hay en cuentas bancarias, los fondos estatales de inversión, para ir abonando las certificaciones, y no para decirle a la gente, que nosotros podemos destinar ese dinero a lo que queramos, porque eso lo dice la Ley. Sigan por esta táctica, pues como dice San Mateos, "Por sus hechos, lo conoceréis", y el tiempo, dará razones. Ustedes asumiran su responsabilidad, pues los ciudadanos de La Rinconada, nos conoce a todos, y nos ven la cara. Piense lo que le he dicho, porque la oposición tiene muchos caminos y vías para hacer oposición, pues por muy bien que lo haga el gobierno, siempre habrá algo que rascar.

Cierra, el debate, el Sr. Alcalde, expone que le gustaría que la Sra. Portavoz del Grupo Popular, hubiera sido más clara en su intervención, y deberían haber explicado cuales fueron sus posicionamientos en el Pago de Enmedio, pues no puede olvidar, que han sido preso del posicionamiento a este respecto, del Sr. Candidato a las elecciones locales de 2003, Sr. De La Rosa, que planteó desde primer momento, que esta actuación, se tenía que desarrollar por el sector privado, y que parte de su credibilidad, estaba en obtener los votos de la derecha rinconera, en función del mantenimiento de esas posiciones.
 
Usted, debe profundizar más en algunos de sus argumentos, pues usted, gana más dinero, que cualquier Teniente de Alcalde, e incluso que el Sr. Alcalde, y luego usted acuse al gobierno, de los sueldos que percibe, en una actitud irresponsable.

Si hubiera echado en cuenta a su postura, de que las obras las ejecute los privados, hubiera pasado, que hoy, los terrenos del Pago de Enmedio, estaría esperando a la recuperación del mercado inmobiliario. Ustedes, solo creen en el mercado, y esta actuación urbanística estaría parada. Tenga, cuidado, por otro lado, con las afirmaciones que usted hace, con las preguntas, y con las dobles interpretaciones, pues no se lo vamos a consentir, ni política ni jurídicamente. Hace preguntas indirectas, con doble intención, que no podemos consentir, y que se siembre la más mínima sospecha, aprovechándose de la situación general. Nosotros, miramos de frente y con la cara alta, y por encima de todo, está la honorabilidad y la honestidad de todos los que nos sentamos representando al grupo socialista.

Ha realizado afirmaciones, tales, como los que vendieron a tal precio, van a construir y al respecto, le indica que la propietaria de los suelos es Soderin Veintiuno y EPSA, y la sociedad municipal, hará un análisis profundo, de cómo poner los terrenos en el mercado, y como hacer llegar a los ciudadanos, esas viviendas. Eso lo hará Soderin, que es la promotora, y habrá promociones, que construirá la propia Sociedad, y habrá otras promociones, qué ya veremos, y daremos juego al sector privado, para que entre a construir las viviendas, una vez promovida la urbanización por las dos empresas públicas. Eso es lo verdaderamente importante, y es dónde está la mano pública detrás. No se trata de expropiar, para luego vender, se trata de expropiar, para urbanizar. Hubo una negociación con todos los propietarios del sector, y se expropió, cuando se agotaron todas las vías de diálogo, para luego urbanizar esos suelos, transformándolos, para que al final, se desarrolle un proyecto público, que es la envidia de Andalucía. No existe ningún Plan Parcial en Andalucía, en el que el 70 por ciento, sean viviendas protegidas. Es la primera área de oportunidad del POTAUS. Nos llaman ayuntamientos, de distintos colores políticos, para que le expliquemos como los socialistas de La Rinconada, solos, hemos llevado a cabo este proyecto, cómo hemos adquirido el suelo, cómo hemos conseguido implicar a la Junta de Andalucía. En un momento, en donde nadie mueve nada, nosotros estamos en disposición de decir, que antes de fin de años, habrá máquinas en el Pago de Enmedio, urbanizando, e invirtiendo 22 millones de euros.

En cuanto a la urgencia de esta convocatoria, no he escuchado al Sr. Guerra, decir que va a poner el dinero, que van a cobrar sus tres concejales, a disposición de una ONG, no ha anunciado que los 360 €, que van a cobrar, lo hayan dejado en esta Casa, si tan preocupado está con el ahorro. Considera, que el Sr. Guerra, está nervioso, pues usted manda poco en Izquierda Unida, ni por arriba ni por debajo, porque el Sr. Torres Carnerero, le está haciendo sombra, y está pegando codazos.

Por el Sr. Alcalde, le aclara al Sr. Torres, que no está descalificando a nadie, y le llama la atención y que mantengan el orden, pues en caso contrario, se va a ver obligado a invitarle a que abandone la Sala de este Plenario, si no mantiene el respeto a la Presidencia.

Seguidamente, por el Sr. Alcalde, tras volverle a llamar al orden al Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Sr. Torres Carnerero, le ordena que desaloje la sala, indicando que con su comportamiento, comprende la reprobación efectuada en la anterior legislatura, cuando usted era consejero de la sociedad municipal Soderin, al no tener respeto ni educación.

El Sr. Concejal, Don Antonio Torres Carnerero, abandona el salón de plenos.

Prosigue su intervención, indicando que esperaba que en este plenario, el Sr. Guerra, pidiera perdón a los ciudadanos-as de la Rinconada, porque hace menos de un año, aquí usted, levantó una duda, sobre quién iban a ser las viviendas del Pago de Enmedio, y así lo preguntó al equipo de gobierno. Hoy, en este debate, no ha hecho referencia a este tema. Esperaba que pidiera perdón, pues con los convenios firmados con la Empresa Pública EPSA, ya se tiene la tranquilidad, que las viviendas van a ser destinadas a los ciudadanos-as de La Rinconada. Al final, se han quedado sin discurso, y considero que está nervioso, apreciación que comparte con el Sr. Blázquez, en el sentido de que lo que han publicado, no es cosecha suya. Como le indique al Sr. Mosquero, en el último consejo de administración de Soderinveintiuno, le hago responsable, de lo que pueda pasar. Usted, ha dicho a los vecinos, que hay tres mil millones de pesetas en el banco, y no lo gasta, mientras usted vecino, lo pasa mal. Eso lleva una carga de mentira, y que es una media verdad, que es la peor mentira que existe. Conoce que ese dinero, no se puede gastar en políticas sociales, y quedarse tan tranquilo, con lo que han publicado. Si hubiera algún tipo de altercado, incidente o otra cuestión, motivado por sus afirmaciones, bajo su consciencia caerá, la responsabilidad de haber sacado eso, ante la opinión pública.

Termina su intervención, pese a que se ha demostrado que esa fogosidad en el discurso del Sr. Torres, tenía que provocar lo que ha acaecido en esta sesión plenaria, y en el fondo, le explica al Sr. Guerra, que se le ha caído el discurso, y los que no tienen margen, cintura o los que dicen, o lo mío o nada, se quedan atrás. Son la última fuerza de esta Corporación, con tres concejales, no han variado ni un ápice sus argumentos o posturas, que postulaba desde el inicio de la legislatura. Son una minoría prepotente. O se acuerda lo que dicen, o no hay acuerdo. Y al final, el Pago de Enmedio, va a salir antes, de lo que ustedes creían, no han podido pegar su dentellada, pues si todo sale bien, a final de Noviembre, firmaremos el acta de replanteo, y ahí está la urgencia, pues sólo pueden quedar dos promotores en esta actuación, Soderin y Epsa.

En todas las promociones, cuando nos llegan los suelos gratuitamente, mediante la cesión gratuita y legal de los promotores privados, directamente se lo cedemos a la Sociedad Municipal, pero estos suelos del Pago de Enmedio, no han venido de carácter gratuito, pues el Ayuntamiento, ha tenido que hacer unos desembolsos importantes, a través del proyecto de expropiación, para obtener esos suelos, y por tanto hay que ponerlos en valor. Se han estudiado todas las fórmulas, como la cesión, la posible venta, y ampliación de capital social de al Sociedad, y al final, tras un duro debate, hemos apostado, tras consultar con nuestros técnicos, y con la asesora fiscal, Aramburu Montero, que esta es la mejor fórmula, para traspasar los bienes inmuebles a la Sociedad, desde el punto de vista, jurídico, económico, fiscal, operativo y desde el punto de vista de la gestión del tiempo. El 23 de Noviembre firmaremos el acta de replanteo, y el 16 de Diciembre, si todo va bien, aunque esto, les duela, vamos a poner la primera piedra del Pago de Enmedio, con el Sr. Consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía

Ustedes han ido planteando una cantidad de abstenciones, durante toda la legislatura, y le garantizaría que todo el municipio estaría paralizado. Le invitó a que reflexione, junte al Sr. Torres Carnerero, pues a mi no me va a temblar el pulso. Hemos intentado durante la legislatura llegar a acuerdos, ustedes querían talante, diálogo y formas distintas, lo hemos intentado, los discursos han sido importantes, hemos hablado con ustedes con todo el respeto, pero lo que no podemos permitir, es que ustedes nos digan a nosotros, todas las cosas que quieran, y en el momento, que nosotros le decimos lo que no quieren escuchar, digan públicamente, que el juego se ha acabado. No le vamos a permitir estos comportamientos, de levantar el tono, y como consecuencia de ello, he expulsado a su concejal. Sr. Guerra, todavía estamos esperando una disculpa, porque nos han llamado fascistas, que realizamos practicas fascistas, nos han llamado especuladores, y otras cosas, y ningún concejal del grupo socialista, ni un Teniente de Alcalde, ni este Alcalde, ha levantado el tono, o ha intentado cortarle las intervenciones. No han pedido nunca disculpas, y en política no todo vale. No pueden lanzar la cantidad de improperios, o las medias verdades que lanzan a la ciudadanía, si pretenden ser una fuerza política responsable. No puede afirmar, que existe tres mil millones de pesetas en el banco, y decirle a los vecinos, que ahí están los socialistas, y quedarse tan tranquilo, cuando saben que lo que dicen es mentira. No le vamos a aceptar a partir de este momento, ni una salida de tono, pues en caso contrario la Presidencia, será contundente. Si quiere reflexionar, háganlo, si lo quieren analizar, háganlo, o quieren plantearlo en la Junta de Portavoces, háblenlo. No le vamos a permitir ningún improperio ni falta de respeto a un grupo municipal, que tiene quince concejales, y que en muchas ocasiones, escuchan cosas, que no son dignas de ser escuchados en este pleno.

Tras el oportuno, debate, se procede a la votación de la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15 (15 PSOE)
Abstenciones: 2 ( 2 I.U).
Votos en Contra: 3 (3 P.P).

Visto que por parte Resolución de Alcaldía, de 23 de octubre de 2009, se acordó incoar el oportuno procedimiento de aportación no dineraria, al capital social de la empresa municipal Soderinveintiuno, de Desarrollo y Vivienda, previa rectificación del Inventario de Bienes y Derecho, en cuanto a la adaptación del mismo, de las determinaciones del Proyecto de Reparcelación del Plan de Sectorización de la U.U-1, sector, "Suereste" del SunS-a de La Rinconada, dos manzanas destinadas a viviendas protegidas, MA-1 y MA-3 del Proyecto de Reparcelación del Plan de Sectorización UUI-1 "Sureste" del área SUNS-a "Pago de Enmedio", así como de una parcela denominada CO2, calificada como residencial en condominio en régimen de vivienda libre y la parcela denominado TE-2, calificada como terciaria, y la parcela denominada TE-1.1, calificada como terciaria del citado proyecto de reparcelación. Todos estos inmuebles, están incluidos en el Inventario de Bienes y Derechos, en la sección de patrimonio municipal del Suelo. A tal efecto fueron adquiridos por expropiación, previa delimitación del área de reserva para patrimonio municipal del suelo, de la actuación del Pago de Enmedio. Igualmente figuran inscritas en el Registro de la Propiedad de La Rinconada, en virtud del Proyecto de Reparcelación del Plan de Sectorización de la U.U-1 sector "Sureste", del SunS-1 de La Rinconada, "Pago de Enmedio".

Visto que consta en el expediente Memoria justificativa de la necesidad y conveniencia de aportar al capital social, como aportaciones no dinerarias, los citados inmuebles afectos al patrimonio municipal del Suelo.

Visto que el Ayuntamiento, a través de la empresa de titularidad municipal, Soderinveinituno, de Desarrollo y Vivienda S.A, cuyo objeto social es Promover, gestionar, construir, alquilar, ejecutar y vender suelo industrial y residencial, así como naves y viviendas, ya sean éstas últimas unifamiliares o en régimen de propiedad horizontal, o de otro tipo, tanto de promoción pública, como de promoción privada, como gestión de autoconstrucción, impulsando con ello el desarrollo económico y social de la zona, así como la gestión patrimonial pública del suelo residencial." construye y promueve las viviendas de promoción pública de los Planes Municipales de la Vivienda.
El capital de la Sociedad, es en su totalidad municipal.

Visto que a petición de este Ayuntamiento, se emitió por el Servicio Jurídico de la Dirección General de Administración Local, de fecha 11 de febrero 2009, informe favorable para la cesión gratuita de las parcelas adscritas al patrimonio municipal del Suelo, a la Sociedad Municipal Soderinveintiuno o aportarla al capital social, como aportación no dineraria, debiendo seguir los trámites de la enajenación de bienes, con las características que conlleva el formar parte del Patrimonio Municipal del Suelo.

Visto que por el Sr. Arquitecto Municipal, se ha emitido informe técnico de valoración de los suelos a aportar, que asciende a la cantidad de 346.640,44 €, una vez descontados las cargas de urbanización previstas en el Proyecto de Reparcelación, que ascienden a 11.218.286,34, a la valoración de los bienes, que asciende a 11.564.926,77 €, significando que dicha valoración, no sobrepasa el veinticinco por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto de la entidad.

Visto que los Recursos Ordinarios del Presupuesto vigente para este ejercicio, asciende a 22.665.069,04 €, base I de las bases de ejecución, por lo que el veinticinco por ciento, del mismo, asciende a 5.666.267,26 €.

Visto el Artículo 72 de la LOUA, estipula los bienes y recursos integrantes de los patrimonios públicos del suelo, entre los cuales se encuentran los terrenos y las construcciones adquiridos por la Administración, titular en virtud de cualquier titulo, con el fin de su incorporación al correspondiente patrimonio de suelo y, en todo caso, los que lo sean como consecuencia del ejercicio de los derechos de tanteo y retracto previstos en esta ley. Estos bienes fueron adquiridos por expropiación, conforme a la delimitación del área de reserva del Pago de Enmedio.

Que todos los inmuebles, figura en el Inventario de Bienes y Derechos de la Corporación, incluido en el patrimonio municipal del Suelo.

Visto que el Artículo 75 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía establece en su artículo 75.1.a) b) y c), que en suelo residencial, se destinará a la construcción de viviendas de protección oficial u otros regimenes de protección pública. Excepcionalmente, y previa declaración motivada de la Administración titular, se podrán enajenar estos bienes para la construcción de otros tipos de viviendas siempre que su destinada se encuentre justificado por las determinaciones urbanísticas y redunde en una mejor gestión del patrimonio público del suelo, o a los usos declarados de interés público, por decisión del órgano competente de la administración que corresponda, o a cualquiera de los usos admitidos por el planeamiento, cuando así se conveniente por la ejecución de éste, y tal destino redunde en una mejor gestión del correspondiente patrimonio público de suelo y así se declare motivadamente por la Administración titular por su interés público o social.

Visto que por otra parte el artículo 76 de la LOUA, determina que los bienes de los patrimonios públicos de suelo podrán ser: a) enajenados mediante cualquiera de los procedimientos previstos en la legislación aplicable a la Administración titular, salvo el de adjudicación directa, y preceptivamente mediante concurso cuando se destine a los usos previstos en los apartados a y b) del artículo 75.1 de la LOUA.

Que la normativa aplicable sería pues la Ley 7/1999, de 29 de septiembre, (artículos 16 a 25). El artículo 23, determina que las Entidades Locales podrán aportar la propiedad u otros derechos reales sobre bienes, siempre que tengan la condición de patrimoniales, previa valoración, tanto a los entes públicos de su dependencia o vinculados a ella, como a las sociedades mercantiles en cuyo capital social participaren, integra o parcialmente, etc. Este procedimiento de enajenación, según el Informe de la Dirección General de Administración Local, exige unos requisitos en el sujeto receptor que lo hace incompatible con los procedimientos abiertos de licitación que se exige para otras enajenaciones.
Visto que el Artículo 76.b) de la LOUA, también admite la cesión gratuita o por precio que puede ser inferior al de su valor urbanístico cuando se destinen a viviendas de protección oficial u otros regímenes de protección pública, y a los usos previstos en la letra b) del apartado primero del artículo 75.b de la citada ley, directamente o mediante convenio establecido a tal fin, a cualquiera de las otras Administraciones Públicas territoriales y a entidades o sociedades de capital íntegramente público.

Visto que el artículo 44.2 del Decreto 18/2006, de 24 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, determina que las aportaciones no dinerarias constituidas por la propiedad u otros derechos reales sobre bienes de carácter patrimonial deberán ser valoradas de conformidad con la legislación mercantil, etc. Son transmisiones onerosas ya que se hacen a cambio de acciones, por lo tanto necesitan que se valoren previamente por un técnico competente, es este caso, al ser una sociedad anónima deberá ser realizada por un experto independiente designado por el Registrador Mercantil, regulándose el procedimiento en la normativa del Registro mercantil, (artículos 338 y siguientes del Real Decreto 1784/1996, de 19 de Julio.

Visto que si de la valoración del bien, efectuado por el Sr. Técnico Independiente, se desprende que la transmisión supera el 25 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto municipal, será necesaria la autorización previa de la Consejería de Gobernación, previo informe de la Delegación Provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, en caso contrario, sólo requerirá la remisión del expediente administrativo a la Consejería de Gobernación, quien lo podrá en conocimiento de la Consejería de Viviendas y Ordenación del Territorio, en virtud de lo establecido en el artículo 17 de la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía.

Visto que conforme a lo que se determina en el Informe de la Dirección General de Administración Local, las parcelas que se aporten al capital social de la empresa municipal, Soderinveintiuno, deben cumplir con el destino que para este tipo de bienes señala el artículo 75.1 de la LOUA, debiendo comprometerse la Corporación Municipal, a destinar los ingresos a las finalidades que señala el citado artículo 75 en su apartado segundo.

Visto que conforme a lo estipulado en la disposición adicional segunda apartado primero de la Ley de Contratos del Sector Público, corresponde al Alcalde la enajenación del patrimonio, cuando su valor no supere el diez por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni el importe de 3 millones de euros.

Visto que conforme a lo dispuesto en el artículo 22.2.f) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, la competencia para la aprobación de las formas de gestión de los servicios, corresponde al Ayuntamiento Pleno, en este caso, nos encontramos con un acuerdo de ampliación del capital social, de la Sociedad Municipal, Soderinveintiuno, de Desarrollo y Vivienda S.A, que gestiona de forma directa entre otras, las competencias de viviendas protegidas en el Ayuntamiento de La Rinconada, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:

Primero. Aprobar la aportación no dineraria, para la ampliación del capital social, de la Sociedad Municipal, Soderinveintiuno, de Desarrollo y Vivienda S.A, de los siguientes bienes inmuebles afectos al patrimonio municipal de suelo:

-Parcela denominada MA-1 del Proyecto de Reparcelación del Plan de Sectorización de la U-U-1 del sector "Sureste" del SunS-1 de La Rinconada, "Pago de Enmedio", calificado como residencial en manzana abierta de VPO en régimen especial, e inscrita en el Registro de la propiedad, al tomo 1546, Libro 593, folio 64, finca 25988, inscripción primera.

-Parcela denominada MA-3 del Proyecto de Reparcelación del Plan de Sectorización de la U-U-1 del sector "Sureste" del SunS-1 de La Rinconada, "Pago de Enmedio", calificado como residencial en manzana abierta de VPO de iniciativa municipal y autonómica, e inscrita en el Registro de la propiedad, al tomo 1546, Libro 593, folio 74, finca 25990, inscripción primera.

-Parcela denominada CO-2 del Proyecto de Reparcelación del Plan de Sectorización de la U-U-1 del sector "Sureste" del SunS-1 de La Rinconada, "Pago de Enmedio", calificado como terciaria, e inscrita en el Registro de la propiedad, al tomo 1546, Libro 593, folio 90, finca 25987, inscripción primera.

-El 49,85 por ciento, de la parcela, titularidad del Ayuntamiento, denominada TE 1-1 del Proyecto de Reparcelación del Plan de Sectorización de la U-U-1 del sector "Sureste" del SunS-1 de La Rinconada, "Pago de Enmedio", calificado como residencial en condominio en régimen de vivienda libre, e inscrita en el Registro de la propiedad, al tomo 1546, Libro 593, folio 58, finca 25992, inscripción primera.

-Parcela denominada, TE-2, del Proyecto de Reparcelación del Plan de Sectorización de la U-U-1 del sector "Sureste" del SunS-1 de La Rinconada, "Pago de Enmedio", calificado como terciaria, e inscrita en el Registro de la propiedad, al tomo 1546, Libro 593, folio 84, inscripción primera, finca 25994.

El Ayuntamiento de La Rinconada, una vez culminado el expediente, recibirá, por la aportación del capital social de la Sociedad Municipal Soderinveintiuno, de Desarrollo y Vivienda, de los bienes inmuebles antes indicado, recibirá 2.307 acciones, de un valor de 150,26 €, de valor nominal de cada una de ellas, correspondiente a la valoración efectuada por el Sr. Arquitecto Municipal, de 346.640,44 €, cantidad resultante de restar las cargas de urbanización afecta a las citadas fincas registrales, que asciende a 11.218.286,34 €, a la valoración de las citadas fincas, que asciende a 11.564.926, 77 €. Igualmente se recibirá para equilibrar la aportación municipal de los citados inmuebles al capital social de la Sociedad Municipal, la cantidad de 9,39 €.. No obstante, este acuerdo, en relación al importe de las acciones a recibir por la aportación no dineraria, de bienes inmuebles, podrá ser modificado, en virtud del Informe de Valoración que realice un técnico competente e independiente designado por el Registrador Mercantil, de conformidad con lo establecido en la normativa del Registro mercantil, (artículos 338 y siguientes del Real Decreto 1784/1996, de 19 de Julio.

Segundo. La Sociedad Municipal, deberá asumir el compromiso de destinar los ingresos provenientes de la enajenación y gestión de estas parcelas, a las finalidades previstas en el artículo 75 en su apartado segundo de la LOUA, con las limitaciones que se establecen en la ley 13/2005, de 11 de noviembre, de medidas para la vivienda protegida y el Suelo.

Tercero. Facultar al Sr. Alcalde, para la realización de cuantas acciones sean necesarias, para la ejecución de este acuerdo.

Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo a la Delegación Provincial de la Consejería de Gobernación, a los efectos previstos, en el artículo 17 de la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía.

Quinto. Dar cuenta de este acuerdo, a la Intervención y Tesorería para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las diez horas y diecinueve minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico.
 
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.