SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

23/12/2009 PLENO EXTRAORDINARIO DE 23 DE DICIEMBRE DE 2009

ÚNICO.- APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA CORPORACIÓN, SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y LA SOCIEDAD MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2010.-

Por el Sr. Alcalde se abre la sesión, da la bienvenida a todas las personas asistente a esta sesión plenaria, pidiendo disculpas por el estado en el que se encuentra este edificio, pues hoy, va a ser el último acto, que en el se celebre, hasta la culminación de las obras de reforma del mismo. Será el último pleno, que se celebre en este salón, y que se inauguró en 1996, y que en sus trece años de historia, ha sido testigo de mucho debate y puntos de encuentros, favorable para los intereses de la ciudadanía. A partir de este momento, y durante un periodo transitorio de cinco meses aproximadamente, nos trasladaremos a la sala de vistas del Juzgado de Paz. Los servicios administrativos de esta Casa, están situados provisionalmente, en la Casa de la Cultura, "Antonio Gala", dada cuenta que era imposible compatibilizar el normal desarrollo de esta obras, con la prestación de servicios en este Edificio. Por ello, agradecemos el esfuerzo de los empleados municipales, para adaptarse a las nuevas instalaciones provisionales. Recuerda que ya anteriormente, con la reforma de este edificio, durante los años 1993 a 1995, los plenos, se celebrarán en las instalaciones de la bibilioteca, siendo la toma de posesión de la Corporación de 1995, en las dependencias del Centro Cultural "Antonio Gala".

En segundo lugar, quiere informar a los presentes, que pese a la dificultades climatológicas de la noche pasada, en la que ha habido bastantes incidencias, y algunos daños materiales, provocado por el fuerte viento, no se ha producido ninguna desgracia ni daño personal, con lo cual, hemos superado la alerta de una manera razonable.

Finalmente, quiero darle la bienvenida a este pleno de presupuestos para 2010, y que se ha adelantado a la fecha tradicional del 28 de diciembre, y que es intención de este equipo de gobierno, que este debate, siempre sea antes de la festividad de la Navidad. Es el pleno más importante del año, en el que vamos a ponerle alma a los números, y en el que tengo la esperanza de que sea un pleno constructivo, lleno de debate político, y confrontación de ideas, pero desde el respeto y la seriedad. Damos pues comienzo a esta última sesión plenaria del año, dando la palabra a la Sra. Delegada de Economía y Hacienda, Doña Pilar García Extremera.

Por el Sr. Secretario General se da cuenta del dictamen favorable de la comisión informativa de Hacienda, previo informe favorable de la comisión municipal de participación ciudadana, del proyecto de presupuestos de la Corporación, sus Organismos Autónomos y la Sociedad Municipal para el ejercicio económico 2010.

Por la Sra. Concejal delegada de Economía y Hacienda, Doña Pilar García Extremera, saluda en primer lugar a las personas que aquí nos acompañan en este salón de Plenos, para conocer cual va a ser las actuaciones a desarrollar por el gobierno socialista, para el año 2010, y esperar que hoy que despedimos este salón de plenos, que traiga suerte, para el desarrollo de este presupuestos que vamos a aprobar, y en definitiva traiga beneficios para La Rinconada y sus ciudadanos.
El entorno, en el que enmarcamos estos presupuestos, para este ejercicio, es muy complicado, pues en este año, hemos visto la cara más oscura de la crisis económica y financiera que venimos padeciendo, en especial en estos dos últimos años, y que ha tenido su especial repercusión, en la destrucción de empleo. Esta crisis económica está afectado a la ciudadanía, y está afectando también a los Ayuntamientos, al recaudarse menos recursos que en años normales. Esta circunstancia, han afectado a la redacción del proyecto de presupuestos de 2010, que han sido muy difíciles de elaborar para el grupo socialista, aun cuando hemos intenta buscar esos equilibrios para que estén presentes todas las políticas, en especial se ponga de manifiesto las políticas sociales. Para el año 2010, tenemos previsto presupuestar 65.500.000 €.

Son presupuestos, muy valientes, muy responsables con la ciudadanía, que apuesta por las políticas sociales de protección social, y unos presupuestos, donde la inversión pública, la formación y el empleo, no puede faltar en ellos. Este presupuesto, supone respecto al del año vigente, un incremento de 5 millones de euros, esto es, representa una subida del 8 por ciento.

Las premisas por la que hemos elaborado estos presupuestos, a pesar de este entorno de crisis macro-económica, se tornan en decisiones que hemos adoptados en estos momentos, que en época de bonanza económica lo son para un presupuesto, pero que ahora recobran más importancia, como puede ser las decisiones que tomamos en el Pleno del pasado mes de octubre, en donde se decidió la congelación de los impuestos, tasas municipales y precios públicos, e incluso alguna reducción como fue el caso de la Tasa por recogida de basuras para el tejido empresarial y comercio, que se cifró, en un descenso del 25 por ciento. Tan solo se incorpora el aumento de ingresos que proviene del crecimiento vegetativo de la población.
 
Es un presupuesto, que bajo el apartado del gasto, se caracteriza por una contención del gasto corriente, sin que en ningún momento, se mermase ninguna de las políticas sociales, que se contemplaban en el mismo. Si además tenemos en cuenta los tres ejes sobre el que gira este presupuesto, esto es la protección social, la inversión pública, en este caso para la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de los ciudadanos, así como elemento dinamizador de la economía, y por último el empleo y la formación, que nos permita adaptarnos reciclarnos antes esta nueva situación económica, pues no hay dudas, de que vamos a asistir a un cambio del modelo económico del que hasta ahora habíamos estado conociendo.

El primer eje, la protección social, al que destinamos 7.655.000 €, y del que destaco algunos aspectos importantes. En el Estado de Bienestar hay tres pilares fundamentales, la sanidad, la educación y las pensiones, a la que se suma el nuevo cuarto pilar, que es la aplicación de la Ley de la Dependencia, del que nuestro presupuesto, toma parte, pues destinamos a este cuarto pilar, 2.7 millones de euros. Incorporamos de lleno, el efecto de esa ampliación de la Residencia de Adultos, y la puesta en marca de la Unidad de Gravemente Afectados, que gestiona el Patronato Municipal de Personas con Discapacidad. Además se debe tener en cuenta, de una inversión no recogida en el Presupuesto, pero que se va a ejecutar, cual es la obra de construcción del nuevo centro ocupacional.

Las políticas de la tercera edad, de la inmigración y de la atención a las familias tiene unos gastos previsto de 545.000 €. De la tercera edad, destacaría ese convenio que se mantiene con la Universidad, para formación de nuestros mayores, y en que se ha incorporado el segundo curso, que ha estan estudiando nuestros mayores. También están presentes, las políticas de Igualdad, pues destinamos 415.000 €, que no solo abarca medidas concretas, sino en la ejecución de nuevas dependencias, que serán en la actuales dependencias de la Policía Local, que se trasladaran aproximadamente en el mes de Febrero a una nueva ubicación en el Pago de Enmedio. En aquellas dependencias, una vez remodeladas, acogerá al Centro Municipal de Información a la Mujer. En el próximo presupuesto, incorporamos el equipamiento de este centro, para que la puesta en marcha no se demore en demasía.

También están presentes, las políticas de educación, pues incorporamos el cambio competencial desde Bienestar Social a Educación, de las tres Guarderías, incluida la de Santa Cruz, que es la más reciente, al inaugurarse en el mes de septiembre. Las políticas de becas, que se mantienen, pese a la gratuidad de los libros, no se han visto mermados, en estos presupuestos. En el plano de la salud, en el que tenemos el mapa sanitario, en nuestro municipio, totalmente controlado, pusimos en marcha el centro de salud, del Mirador, y ahora están finalizando las obras del nuevo centro de salud de La Rinconada. Esperando se pueda incrementar el número de farmacias, nos daría una tranquilidad en esta materia. Este equipamiento, y como elemento dinamizador de la economía, encomendó a la Sociedad Municipal, la ejecución material de las obras. Con ello, se agilizó también esa construcción, al ejecutarse en 14 meses, incidiendo en las políticas de empleo y dinamización local.

Este Presupuesto, se va a desarrollar, sin merma y con impulso de las políticas sociales, pues se incorpora más ayudas económicas, en el entorno de 140.000 €. Todos los ciudadanos de este municipio, se van a ver reflejado en todos estos aspectos, como la tercera edad, los inmigrantes, los jóvenes y sobre todo las personas que más lo necesitan.

Entrando en el segundo eje, la Inversión Pública, a la que destinamos 34 millones de euros, que es más de la mitad del presupuesto consolidado, para este ejercicio 2010, superando el volumen de inversión, que habíamos presentado en el año anterior. Entre las partidas previstas, quiere destacar las obras de Urbanización de la Unión, del que pusimos la primera piedra, el pasado 15 e diciembre. Las obras de la primera fase, van a tener un plazo de dieciséis meses, y con ello, estamos sentando las bases de la futura política municipal de las viviendas. Otra inversión muy importante, es las obras de urbanización del Arroyo, pues conocen que la primera fase, se están culminando con la financiación de los fondos estatales. La segunda fase, está en estudio de financiación, y la tercera fase, se presupuesta en este documento para 2010, con 4 millones de euros, que abarca desde la actual rotonda de la calle San José hasta las vías del tren. Esto es un ejemplo, de gestión, pues como veremos más adelante, a través de fondos de diversificación, hemos conseguido financiar con el 75 por ciento del total del coste de las obras de esta tercera fase.

Las políticas deportivas, también están muy presentes en nuestro presupuesto, pues destinamos 4.7 millones de euros, de los que 2.2 millones de euros, afectan al nuevo plan de instalaciones deportivas, pues se va a ejecutar la fase de césped del Estadio "Felipe del Valle", en el nuevo campo de deportes de "Santa Marta", que incorpora su voladizo, la terminación de las obras de la piscina de San José, y la Sala Polivalente del "Felipe del Valle".

Las políticas medio-ambientales, se está actuando en el Parque de Ocio, "Las Graveras", a través de la Sociedad Municipal, por una encomienda, así como por una Escuela Taller. Para 2010, a través de los fondos de la Consejería de Turismo, hemos presupuestado 912.000 €, para ejecutar otras fases, de este proyecto de ocio y de deportes. Sigue la inversión en el Parque del Majuelo, en el que se inició las obras a través de la financiación de la Consejería de Turismo, por una encomienda a la Sociedad, y ahora han comenzado las obras de la segunda fase, el pasado Viernes, con la puesta en marcha de un Taller de Empleo. Se sigue profundizando en el carril-bici, para el próximo año.

En cuanto a los edificios públicos, seguimos con una política continuista del ejercicio 2009, pues estamos terminando la ejecución del Ayuntamiento, estamos remodelando, la sede de Soderinsa XXI, y se va a comenzar las obras del nuevo centro municipal de Información a la Mujer. Se recoge 172.000 €, destinado al equipamiento, de estas instalaciones. Con estas obras, aumentamos la calidad del servicio, para los ciudadanos, y mejoramos las condiciones de trabajo de los trabajadores. Además estamos centralizando algunos servicios, con las obras de ampliación del Ayuntamiento, pues se incorpora las dependencias del área de Recursos Humanos, e igualmente en las obras del "Juan Pérez Mercader", centralizaremos tanto las políticas de desarrollo económico como de la vivienda.
Otras inversiones, se refiere al desarrollo industrial, pues ya tenemos el Cáñamo III, a disposición del tejido empresarial, y la Sociedad Municipal, para aquellas iniciativas, que quieran establecerse en la localidad, y no quieran hacerlo con la compra de suelo y construcción, pone en carga 14 naves industriales, con un presupuesto estimado de 759.000 €.
Respecto a vía pública, destinamos 6.7 millones de euros, y que a parte de esa intervención en la escena urbana, tiene también una importante repercusión, en el empleo.

En cuanto a la política de vivienda, de la que se destina 8.4 millones de euros, que pone de manifiesto lo importante que es para el equipo de gobierno, esta política, y que en un futuro, se reflejará en los terrenos de la Unión. Vamos a seguir con la construcción de las 39 viviendas de Huerta de Amores y las 21 del Huerto el Benito, que entregaremos antes de irnos de Vacaciones. Seguirá la construcción de las 44 viviendas de Rinconada Oeste, y comenzaremos la construcción de 70 viviendas en alquiler y 30 en ventas, en la urbanización de Acceso del Pago de Enmedio. Actualmente respecto a este último proyecto, estamos en la fase de licitación de las obras de urbanización, que terminará el próximo día 27 de diciembre. Vamos a compatibilizar obras de urbanización con la edificación de las viviendas, al objeto de disponer las viviendas en el menor plazo posible.

El tercer eje del presupuesto, es el empleo y la formación, destinamos 2.8 millones de euros. Nos encontramos que hoy en día, el principal problema de la Sociedad, es el empleo, pues más de ochocientas familias a lo largo del año, se van a ver beneficiado de un modo u otro, de algún programa de empleo o formación. Con los recursos propios municipales, se va a poner en marcha, un Plan de Choque, en el que se va a poder acoger 30 personas, vamos a aplicar un Plan Extraordinario para darle continuidad al que tenemos actualmente desarrollando, vamos a desarrollar el programa "Arquímedes", destinado a personas con problemas de drogodependencias. Se va a poner en marcha 3 MENTA, el primer de servicios generales, otro, dirigido a la aplicación de la Ley de Dependencia, incorporando a tres personas, al servicio de ayuda a domicilio, más otras tres personas, que van a reforzar los servicios de derechos sociales. Y el último Menta, se dirigirá a la Sociedad Municipal, incorporando a dos técnicos, vinculados con la política de vivienda. Daremos tranquilidad, y estabilidad a la plantilla de nuestra empresa municipal y del Ayuntamiento. También tendremos en cuenta a los jóvenes de nuestra localidad, posibilitando esa primera oportunidad, de inserción en el mercado laboral.
 
También vamos apostar por la formación, a través de los Pro-empleos, en la que actualmente están en marcha dos cursos, de placas solares y otro de mantenimiento. Una Escuela Taller, donde están cuarenta jóvenes, actualmente en fase de contratación y actuación en el Parque de las Graveras. Otra actuación, será el Taller de Empleo, de 24 alumnos-as mayores de 25 años, y un Plan Mixto de formación y empleo, el Impulsa Joven, que se podrá en marcha por la Sociedad Municipal, y que tiene como objetivo, desarrollar políticas de empleo y formación, en uno de los perfiles más afectado por la crisis económica, como son los jóvenes. Tanto la formación como el empleo, se van a ver más intensificado, a lo largo de este año 2010, como es el programa puesto en marcha este año, promovido por la Diputación, y que tiene continuidad este año, `pese a no estar reflejado en los presupuestos, y que va a tener efectos, al seguir las contrataciones, hasta el mes de Mayo. A su vez la Mancomunidad de Servicios "La Vega", ha puesto en marcha otros programas, como el que se está ejecutando en la actualidad, y que tendrá continuidad en el año 2010.

Existen también otras medidas activadora de la economía, algunas de ellas no tiene reflejo económico en los presupuestos, pero si tienen una importante carga de gestión, y un importante componente cualitativo, como la puesta a disposición de suelo en el polígono industrial "El Cáñamo III", a no pararnos en el planeamiento del Cáñamo IV, esperando que llegue tiempos mejores, y que por tanto, tengamos el proyecto de planeamiento aprobado, para su ejecución, en el momento en que consideremos oportuno. También contemplamos un plan de apoyo al comercio y la empresa, materializado en una serie de actuaciones. Vamos a proseguir con las campañas de fomento del consumo, que se ha iniciado en este último trimestre del año, y que va a tener continuidad en los primeros meses del año 2010. Hemos conseguido igualmente incorporar a una entidad financiera, que ha considerado interesante, apoyar esta campaña de consumo. También apostamos por el asesoramiento que se hace a los empresarios de la localidad, que en este momento, es importante, por las dificultades por la que se está atravesando. Hemos tenido una Orden local de subvenciones, sin precedentes, incluso en programas de ámbito comarcal, al disponer de más de 9 millones de euros, procedentes de los fondos europeos de diversificación de la Consejería de Agricultura, y en la que hemos destinado 5.4 millones de euros, para nuestro tejido empresarial, al objeto de que realizaran aquellos proyectos e inversiones, que tenían proyectados. Ha venido en un momento económico oportuno y de dificultades para el tejido empresarial, y que ha sido muy bien aceptada, y que va a tener reflejo en el año 2010, pues es el año, en donde los empresarios, recibirán las resoluciones favorables. Por otro lado, vamos a tener una campaña especifica destinado al comercio, mediante una orden de incentivo valorado en 80.000 €, con autofinanciación de la Sociedad Municipal, y que se compatibilizará con las ayudas que provengan de la Orden de la Consejería de Comercio y Turismo, para que se puedan acoger a ella, la mayor parte de los comercios de la localidad.

Se ha hecho una apuesta por la Formación de nuestro tejido empresarial y de nuestros emprendedores, a través del Centro de Estudios Empresariales, que es una actuación, que se acomete con autofinanciación. Hemos adoptado la decisión de rebajar la tasa por recogida de basura del comercio para 2009, con la intención de seguir para el próximo ejercicio. También hemos puesto en marcha las naves del Cáñamo I. Hemos buscado también convenios con la agencia IDEA, al objeto de que puedan acogerse a subvenciones. Otras medidas importantes, que no tiene reflejo económico, pero que valora el comercio, es la retirada gratuita del cartón. Vamos a tener un fondo estatal, donde se van a ejecutar algunas inversiones, como la construcción del nuevo centro ocupacional, "Torrepavas", ejecutaremos nuevos contenedores soterrados, un comedor en el CEIP "Júpiter", y la ampliación de la Guardería "Gloria Fuertes".

Tampoco, puede faltar en nuestro presupuesto, la responsabilidad social, nuestro compromiso, a través de la socialización de nuestra Sociedad Municipal, con 298.000 €, donde se recoge nuestro compromiso, con el mundo deportivo, con la formación, el empleo y el ocio.
Hacemos una apuesta por la cooperación internacional, pues en el año 2009, destinamos un presupuesto de 181.000 €, y para este año, 2010, nuestra aportación se eleva a 188.000 €.
 
Pero además de las inversiones descritas en los presupuestos, vienen para el municipio, más inversiones, como la construcción del nuevo Apeadero de RENFE, la segunda fase de la autovía, la SE-40, inversiones en la Nacional IV, inversiones en el Parque Aeronáutico, concretamente con dos edificios de empresas. El volumen de inversión para 2010, puede alcanzar los cien millones de euros. Una inversión que también se ejecutará, será el viaducto, del que en breve tendremos noticias sobre el mismo.
Con este presupuesto, que el equipo municipal socialista, presenta en el día de hoy, que es valiente, y con el que pretendemos plantar cara a la crisis, es un presupuesto, en el que pretendemos que los ciudadanos-as de La Rinconada, sientan que su gobierno, está apoyándole y es un presupuesto muy responsable, porque sabemos, que dentro de nuestro margen de actuación, y de nuestra limitaciones en los recursos económicos, vamos a estar ahí, fomentando esas políticas de empleo y fomentando esa inversión pública, y colaborando con el resto de administraciones, para que en este año 2010, cuyo primer semestre, se presenta difícil, se pueda aliviar los efectos de la crisis lo máximo posible.

Nos hubiera gustado que los grupos de la oposición, tal como le manifestamos en las comisiones informativas, lo hubieran mirado con cariño, y que saliera por unanimidad de todos los concejales de este plenario, para transmitir a la Sociedad, un mensaje de tranquilidad y unidad.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, agradece la asistencia a este plenario, de las personas presentes en este salón de plenos. En este año, no nos vamos a detener mucho en el análisis de la Memoria de la Presidencia, pues queremos hacer hincapié en explicar nuestras enmiendas presentada al proyecto de presupuesto para 2010. Como nos dice en su Memoria, el presupuesto para 2010, está en estrecha correlación con los anteriores, y por tanto viene marcada con el mínimo espíritu de años atrás. Parece que olvida que en nuestro municipio y país, a lo largo de este año, se ha producido una convulsión económica que ha llevado a muchas familias al desempleo, y a una situación económica difícil, y que parece aconsejar a los distintos poderes públicos, hacer un ejercicio de humildad y una reflexión, sobre aquellos en los que se han podido equivocar, con el fin de corregir errores, en lugar de seguir insistiendo en un autoelogio que no lleva a ningún sitio. En su Memoria, ha observado una cierta persistencia en tono grandilocuente, tan poco aconsejable en cualquier época, y menos aún en época de dificultades económicas para la mayoría de la población. Al igual que en año anterior, esta Memoria, está demasiada enjalonada, de hitos históricos, los del año pasado, coexisten con largas colas en el INEM, con una tardanza de más de un mes, para recibir cita en el área de derechos sociales, con la pérdida de sus viviendas de muchos vecinos, y con otra imagen y situaciones que nos gustaría que no se volviera a producir en nuestro municipio. Por ello, le pido, un ejercicio de humildad, para la redacción de la Memoria del año que viene. No me voy a detener más en este análisis de esta Memoria, pues en moldo alguno compartimos muchas cuestiones que en ella aparecen. Consideramos que en este debate presupuestario, lo más importante es debatir el actual proyecto de presupuestos para 2010.

Nos pidió la Sra. Delegada de Hacienda, que miremos este proyecto de presupuesto, con cariño, y le puedo garantizar que así lo hemos hecho, entre otros motivos, porque estamos convencido desde Izquierda Unida, que los actuales tiempos, son mejores para plantear ideas o proyectos, que en ensalzarnos en luchas dialécticas estériles, olvidando muchas veces el objetivo más importante, que es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, cada uno desde nuestros postulados políticos. Por ello, no haremos un análisis excesivamente ácido del actual proyecto de presupuesto. Nos vamos a parar más en exponer nuestras enmiendas que hemos presentado en este año. Nos vamos a parar en los gastos sociales, que nuestro grupo, considera lo más importantes.

Antes de entrar a explicar nuestras enmiendas y propuestas, queremos plantear algunas incertidumbres que plantea el actual proyecto de presupuesto, y que ha se lo manifestamos en las comisiones correspondientes, una de ellas, es la fuerte disminución que se espera de los ingresos derivados de los presupuestos del Estado, que según previsiones bastantes razonables, puede llegar incluso a los dos millones de euros. Se nos comentó en Participación Ciudadana, que si se disminuye esta cantidad, habría recorte en determinados gastos, y que no afectara a los gastos sociales, y ello estaremos vigilantes. Mucho nos tememos que ese proyecto de presupuesto, sea susceptible de ser modificado al poco tiempo, de ser aprobados, sin tener claro, aún, porque no se nos ha comunicado, que partida se verá afectada. Eso, genera en sí, una cierta incertidumbre.

Entrando en el análisis del proyecto de presupuesto presentado por el equipo de gobierno, y que contemplara algunos aspectos no expuestos en su intervención, por la Sra Delegada de Hacienda. Así analizando las partidas más netamente sociales, tenemos que el área de derechos sociales, sólo se incrementa un 0.18 por ciento. Esta cantidad es insuficiente si tenemos en cuenta el incremento de las necesidades sociales que traído consigo la crisis económica, u su duración en el tiempo. Si queremos paliar ese incremento de necesidades desde el Ayuntamiento, hace necesario un mayor esfuerzo económico, e incrementar esta partida, más allá del 0.18 por ciento. De momento, no lo han hecho así. Desde Izquierda Unida, se ha presentado una serie de enmiendas destinada a incrementar el gasto en Bienestar Social, porque creemos que es una exigencia razonable de los ciudadanos hacia los políticos que lo representan, y en espacia hacia los partidos políticos, que nos llamamos de Izquierda o progresistas, en particular.

En cuanto al área de Recursos Humanos, se incrementa respecto al año anterior, el 0.58 por ciento, lo que se contradice con lo expresado por la Sra. Delegada, referente a la apuesta por el empleo. Ese incremento presupuestario, no es intensificar el empleo, es a todos luces insuficientes. Al mismo tiempo se continúa con la externalización de cargas de trabajo, subcontratando, con empresas de trabajo temporal, que en muchos casos pagan a sus trabajadores, cuatro euros, la hora trabajada.

Seguidamente, procederá a dar cuenta de algunas enmiendas que presenta nuestro grupo municipal, todas ellas encaminadas, a dar un claro mensaje a la sociedad, cual es no resignarse a que la crisis económica, siempre la tenga que pagar los mismos, y que por tanto en esta época de crisis y en lo que la Administración ha hecho un esfuerzo considerable, para ayudar a los bancos, el mismo esfuerzo pedimos, desde Izquierda Unida, que se haga hacia la ciudadanía. Por eso, con el fin de dar solución al problema ya enquistado de la falta de vivienda, a precio asequible en nuestro municipio, hemos propuesto, que se intensifique la construcción de viviendas de protección oficial. Esas 100 viviendas que ustedes han presupuestados, y que llevaran más de un ejercicio, construirlas, nosotros solicitamos, que se realicen en este año presupuestario, para lo cual, deberá reflejarse su correspondiente cuantía presupuestaria. No nos vale, promesas de cumplimiento, o la realización de estudios para hacerlo factible. Si esa partida, se incrementa, para que las obras de construcción del bloque finalicen este año, aparece desde hoy, en este presupuesto, nuestro voto podrá ser modificado. Pedimos, pues, que estas cien viviendas protegidas, que ustedes piensan ejecutar en varios ejercicios, que se realice en su totalidad en este ejercicio presupuestario, con ello, estaríamos cumpliendo dos objetivos, uno hacer entrega de las viviendas en el año en curso, cubriendo cuanta antes la necesidad de viviendas de muchos de nuestros vecinos, y otro crear puestos de trabajo, en un castigado sector de la construcción, pues sería necesario contratar a más trabajadores si se reduce el plazo de ejecución de este edificio, en un sólo año.

En el apartado de las viviendas, presentamos otros dos enmiendas, encaminadas a que se dote a nuestro Ayuntamiento, de un Parque de Viviendas en Precario, para las necesidades urgentes de nuestros vecinos. Son las enmiendas número once y doce. Y otra, relativa a llevar un ambicioso plan de fomento de alquiler de vivienda, que tiene como fin, sacar al mercado, aquellas viviendas hoy vacías, con el fin de facilitar el alquiler de las mismas, mediante subvenciones y ayudas. En cuanto a la propuesta de crear un parque de viviendas en precario, viene motivada para cubrir una necesidad detectada, cual es que muchos de los vecinos de nuestro municipio, se han visto obligado a abandonar sus viviendas, desahuciados por los bancos, por no hacer frente al pago de su hipoteca, o no poder pagar el alquiler, que antes sí podían pagar, cuando tenían un puesto de trabajo. Ustedes, saben que no siempre, estas personas han recibido una respuesta satisfactoria por el Ayuntamiento, con el argumento de que no disponían de viviendas en ese momento. Ustedes, tan solo les anima que espere a que se construyan las viviendas proyectadas por la Sociedad. Pero tenemos el problema, de que mientras se construyen las mismas, qué hacen esas personas. Con las viviendas que ahora se construyen por la Sociedad, no hay suficientes para atender todas estas necesidades. Ustedes, me diran, que pronto, cuando se desarrollen las viviendas previstas en el Pago de Enmedio. No nos de la respuesta, de que recurran a la solidaridad familiar, mientras tanto, esperan una vivienda. Eso, no siempre es posible, por las circunstancias económicas por la que atraviesan muchas de estas familias.

Respecto a la enmienda trece, que hace referencia, al Plan de Fomento de Alquiler de las Viviendas, como ya le dijimos en Comisión de Participación Ciudadana, su objetivo, no es otro, que incentivar el alquiler de viviendas, con ayudas a nuestros vecinos, que no puedan acogerse a las ayudas estatales, por no reunir los requisitos necesarios.  Se debe complementar estas ayudas al alquiler, con ayudas municipales, y no nos diga que no puede hacerse, pues porque si se quiere, sabe usted, que esto si es posible.
Paralelamente a estas medidas, nuestra enmiendas, presentar a su vez, un Plan de Rehabilitación a la Vivienda, el cual, sumado al Plan que tiene puesto en marcha la Junta de Andalucía, contribuiría a dinamizar un sector dañado, como es el de la construcción, generando de este modo un buen número de puestos de trabajo, y dinamizando la economía en nuestro municipio.

Con el fin de dar claridad a las contrataciones, que se hace desde el Ayuntamiento, hemos propuesto, al igual que otros años, la creación de la Comisión Local de Empleo, con las participación de todos los grupos presentes en este plenario, los sindicatos, y los agentes sociales, cuyo objetivo más inmediato, sea la creación y control, de una bolsa de trabajo, que haga posible, un reparto más justo del trabajo, que ofrece este Ayuntamiento. Y esto no es crear burocracia, sino arbitrar medidas de control democrático sobre las contrataciones, que se hacen desde el Ayuntamiento. Sería una buena medida, para celebrar ese treinta aniversario, de la constitución de los Ayuntamientos democráticos.

Con el fin de eliminar gasto innecesario, y disminuir otros gastos corrientes, hemos propuestos medidas que trasciende la simple congelación de los cargos públicos y personal de confianza. Hemos propuesto la reducción de la partida destinada a la edición de la revista "Toma Nota", la reducción de la partida de atenciones protocolarias y representativas. Hemos pedido la supresión de las partidas destinadas a publicidad y propaganda, pues el Ayuntamiento, dispone de suficientes medios, para publicitarse, como es el "Toma Nota", "Radio Rinconada", y la pagina web municipal.

Usted, Sr. Delegada, hablaba, que en la crisis económica, ha demostrado la necesidad de llevar a cabo profundas reformas estructurales de la economía pero usted, al igual que muchos, que hablan de esa necesidad, de hacer reformas estructurales, no las menciona. En el comité federal de Izquierda Unida, se está trabajando en una propuesta completa, que nosotros queremos plasmar en los actuales presupuestos, cual es la reducción de los altos cargos políticos, y del personal de confianza, y la reducción de su salario. En este sentido, hemos presentado las siguientes enmiendas. La disminución de la retribución de altos cargos, por asistencia a órganos colegiados, de 120 € a 100 €. La disminución del diez por ciento de los sueldos de los altos cargos, que rebasen los 2.500 € netos. La limitación de los salarios de altos cargos, a lo más arriba estipulado, de tal manera, que todos los ingresos que éstos, reciban por representación de la Corporación en otros organismos y empresas públicas, se detraiga de la asignación que tiene por parte de este Ayuntamiento. Se propone la reducción de 9 a 7, los miembros de las Comisiones Informativas. De este modo, ustedes tendrían garantizada la mayoría absoluta, como correspondiente a la actual correlación de fuerzas políticas y supondría un ahorro neto de 240 €, por Comisión, que sumado a la reducción de los 70 €, por la retribución por asistencia, supondría una ahorro total, de 310 € por comisión. Esta cantidad, se multiplica por las setenta comisiones anuales, y por los años en los que están gobernando, daría una cantidad económica más que razonable, y que podría destinarse a financiar gastos sociales. Por último, proponemos la supresión de tres de los ocho cargos de confianza, lo cual, conllevaría otro ahorro considerable. EL conjunto de todas estas medidas, supondría un ahorro de 150.000 €. Esta cantidad, coincide con nuestro Plan de Fomento de Alquiler de Viviendas y que ustedes rechazaron, porque consideraba que no se podía sacar el dinero de ninguna parte. Esta cantidad, es a su vez, más del doble, de la cantidad que hemos previstos, para hacernos con este parque municipal de viviendas, en precario, que de respuesta a la necesidad de vivienda, de quien ha perdido la suya.

Como, no nos resignamos que algunos trabajadores que son empleados de empresas que trabajan para el Ayuntamiento, con salarios lejos de ser considerado como sueldo digno, hemos hecho una serie de propuesta, encaminada a frenar la privatización y externalización de cargas de trabajo, y como es nuestro deseo, paliar en lo posible la repercusiones de la crisis económica, en los sectores más desfavorecidos de nuestra población, hemos presentados enmiendas que incrementa el gasto de nuestro Ayuntamiento en Bienestar Social. Pedimos, pues el incremento de ayuda de emergencia a mujeres, pedimos un incremento de la ayudas a Caritas, de la puesta en marcha de un Plan de Choque, contra la pobreza y la exclusión social.
 
Con el fin de ayudar al pequeño comercio, y a la pequeña industria de nuestro municipio, hemos propuesto, una serie de medidas que tiene como fin, aliviar la difícil situación económica por la que está atravesando estos sectores de la economía local, como son una partida de apoyo a las Pymes, pues esos 80.000 €, que ustedes presupuestan, pedimos que se amplíen a 120.000 €. En definitiva, desde nuestro grupo municipal, hemos presentado una serie de enmiendas, en aras conseguir que las repercusiones de la crisis económicas, sean las menores posibles, pues en esta época de dificultades económicas, tenemos que tener una idea clara, no nos resignamos admitir como irreversible la actual situación económica.

Sres. miembros del equipo de gobierno, el montante total de las enmiendas que ha presentado Izquierda Unida, con un acuerdo de mínimos, para poder aprobar el actual proyecto de presupuestos del equipo de gobierno, asciende a un montante de 1.420.000 €. Las enmiendas que hemos presentado para reducir gastos, asciende aproximadamente a 400.000 €, es decir de momento, un millón de euros, nos separan de un acuerdo sobre estos presupuestos, que hubiera sido un magnífico mensaje para nuestros vecinos, de que somos capaces de ponernos de acuerdo y de llegar a un consenso, para ponernos todos a trabajar juntos, en esta época de crisis económica.
Y ahora le contesto, la pregunta que usted planteó en Participación Ciudadana, de dónde sacamos este dinero. ¿Estamos dispuestos a recurrir al crédito, para sufragar los gastos que proponemos?. En La Comisión, le dijimos, que si fuese necesario, recurríamos al crédito, y si es para inversiones o para incrementar las partidas sociales. Nunca, para gastos corrientes. Pero resulta, que no es necesario acudir al crédito, porque según se nos comunica desde Tesorería, el Ayuntamiento tiene para libre disposición, de un montante de 1.367.000 €, amén de algún otro piquillo, que queda del remanente de Tesorería de 2008. De ahí, se sacaríamos el dinero y le recuerdo de algunas partidas a la que iría destinada, como el programa municipal de rehabilitación de viviendas, el Plan de Fomento de Alquiler de viviendas, el Plan de Choque para el empleo, aumentar el plan de emergencia de mujeres y a las subvenciones de Caritas. Pero ustedes, siguen empecinados en que esta mayoría de las enmiendas, no salgan para adelante, y la votara en contra. Lo lamentamos sinceramente, pues estamos convencido, de que hubiese llenado e incrementado el contenido social de este Presupuesto, incrementando al mismo tiempo la partida de inversiones.

Nos dijo, en Participación Ciudadana, que nuestras enmiendas eran utópicas, sin tener claro el concepto que tiene usted, de utopía, pero con los datos que he acabado de ofrecer, tenemos la convicción de que nuestras propuestas son perfectamente realizables. Solo es necesaria la voluntad,y la valentía política de llevarla a cabo. Por lo tanto, si por utopía, usted entiende a hacer realizable lo que otros se empecinan de decirle que es imposible, tenemos que darle la razón. Estas enmiendas al proyecto de presupuestos son unas enmiendas llenas de utopía., y desde Izquierda Unida, insistimos, en relacionar el término utopía con lo realizable y deseable, y así hemos querido plasmarlos en nuestras enmiendas.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que nosotros tampoco nos resignamos para salir de la situación de crisis económica existente, y que además impregna este presupuesto. Los dos grupos municipales que me han precedido, han aludido a la situación económica por la que estamos atravesando, pues tanto el año pasado, como éste y como el próximo, van a hacer años malos, y nos encontramos con un presupuesto, que se ajusta a lo que hay. La mala situación económica, tanto local, como andaluza, española e internacional, hace que en estos momentos, los grupos políticos debamos ser responsable, al igual que los poderes públicos y las administraciones. Nosotros entendemos que la responsabilidad, está por apretarse el cinturón, saber gestionar los recursos de los que se disponen, pero no endeudarse, para intentar salvar una situación que no depende solo de nuestro Ayuntamiento. Nuestro apoyo, en este sentido, a las políticas que se reflejan dentro del presupuesto, en aras a mantener esos equilibrios presupuestarios, y en aras a poder salir de esta situación económica, de la mejor forma posible.

No coincidimos, tal como lo dijimos hace un año, y ahora, por ideología, en mucho de los proyectos que se recogen en estos presupuestos, y cuestiones que se han ejecutados hasta ahora. Pensamos, que ha habido momentos, en los que se han cometido errores, y que al día de hoy, se pueden visualizar como errores, que en otros momentos de bonanza económica, nos podíamos permitir gastos de 240.000 €, en fiestas, tal como sucedió en 2007. Pero la situación en la que nos encontramos, es la que es. Se debe mantener la calma en determinados momentos, y saber gestionar adecuadamente los recursos. Entendemos que no se quiera acudir al endeudamiento, sino es estrictamente necesario. Desde este punto de vista, con los 65 millones de euros, que trae este presupuesto, con esa subida del 8 por ciento, las preocupaciones que son lógicas y que tenemos todos los grupos municipales, por la coyuntura económica por la que atravesamos, y con el número de desempleados existente, seguimos pensando que se puede mejorar pero que en definitiva en el presupuesto, no cabe un alfiler.

Tenemos una serie de preocupaciones, en cuanto cómo se va a desarrollar la ejecución del mismo. Nos preocupa cuál van a ser los ingresos reales. Si vamos a tener que retocar este presupuesto. Existe al respecto un informe de Intervención, que por primera vez lo encontramos, que haga referencia a la preocupación que podemos tener, porque esos ingresos previstos, no sea los que realmente se lleven a efecto, y la correlación que tiene que haber entre los ingresos y los gastos.

Se ha expuesto, por parte de la Sra. Delegada en su exposición, que es un presupuesto, que se va a ir revisando en el mes próximo mes de Enero. Queremos dejar sobre la mesa, que los ingresos municipales, no solo por la aprobación de las Ordenanzas Fiscales, en cuanto a la congelación de las tasas, impuestos y precios públicos, sino por la disminución en los ingresos procedentes de otras administraciones públicas, se va a ver mermado. Es una cuestión que nos preocupa, y que se tenga que ir al endeudamiento, y al respecto nos gustaría que el equipo de gobierno, nos dejara claro, que no va a acudir al endeudamiento para financiar gasto corriente, pues sería un error, en el que han caído otros ayuntamientos, y del que es muy complicado, recuperarse. Nos gustaría conocer de la Delegada, cuales son esos posibles encajes en caso de que esto suceda.

El grupo popular, tiene otra serie de preocupaciones, que ha reflejado en un documento, con una serie de enmiendas, y que a la hora de redactarlas, hemos tenido en cuenta, dejar atrás otras propuestas de otros ejercicios. Se ha hablado por parte de Izquierda Unida, del sueldo de los cargos públicos, de la revisión de las dietas, nosotros entendemos que estos conceptos son revisables, pero debemos ser coherentes. El grupo popular, en todos los presupuestos, ha presentado una enmienda, para tener una persona de confianza a su cargo, a media jornada, pues el equipo de gobierno dispone de una serie de personas, a su disposición para desarrollar sus tareas de gobierno, y entendemos que los grupos de la oposición, también tiene derecho a esas personas. Cuando se debe recortar presupuesto, es por todas las partes, Por ello, por vez primera, no recogemos esa enmienda del personal de confianza. De donde no hay, no se puede sacar. Como esas enmiendas, ha habido otras, que hemos traído en otras ocasiones, y que no se han recogido, primero, porque en algunos casos, se ha visto incrementadas en políticas sociales, en este proyecto de presupuesto, que presenta el equipo de gobierno, y en otras ocasiones, porque hemos considerado, que no era el mejor momento para ejecutarlas. No nos resignamos, a que determinadas cuestiones se aborde por parte de este Ayuntamiento. Con independencia del marco en que nos movemos de crisis, hay determinadas cuestiones que se tiene que abordar. Nos preocupa y ocupa, del tema de la seguridad de nuestros vecinos, pues entendemos que se debe subir la ratio de la policía local, y al efecto pedimos el aumento de la plantilla de la Policía Local. Pero otra cuestión que debe ser abordada, porque así lo exige la Ley de Emergencia de Andalucía, y que estamos obligado a ello, como ayuntamiento, de más de 30.000 habitantes, a la profesionalización del cuerpo de bomberos de la localidad. Esta cuestión, no se puede dejar al margen, pues así lo impone la Ley y lo tendremos que asumir, como mejor podamos llevarlo a cabo, y por ello, se tendrá que recoger de alguna vez, en el presupuesto. Si no hay dotación económica en el presupuesto, nunca podrá llevarse a la profesionalización de este cuerpo.

Por otro lado, existe una demanda del tejido asociativo de la localidad, que comprueban que se hacen inversiones necesarias, como puede ser el entubamiento del Arroyo Almonazar, y el boulevard, que están transformando el municipio, pero comprueban que no se da respuesta a sus necesidades, por ello, pedimos la construcción de un centro multifuncional. Ahora estamos ampliando el Ayuntamiento, pues hace falta, pero existen vecinos que demandan esa inversión, para reunirse. También, apostamos porque siga habiendo una mayor limpieza, en el municipio, y pro ello, presentamos una enmienda al respecto, es el caso, del cambio de los contenedores aéreos por soterrados, que entendemos que es una necesidad. Sería también conveniente, por la transformación del núcleo de San José, que hay aspectos, de nuestra escena urbana, que se deben renovar y transformar, como puede ser nuestro casco histórico, como es el caso de la Plaza España.
 
Existen otras enmiendas, importantes, en el tema del deporte, pero existen tres enmiendas que quiero mencionar, la primera relativa al tema de becas municipales, dirigida a estudiantes de bachillerato y ciclo formativo superior, pues los demás ciclos tiene asignadas algún tipo de becas, pero pedimos un esfuerzo al ayuntamiento, para dar respuesta a estos estudiantes, que son los que menos ayudas reciben. También proponemos, la desaparición de un ente instrumental del Ayuntamiento, eliminando burocracia, que no tiene sentido. El Inmuplas, nació, con una vocación, en una determinada situación y coyuntura, como era la revisión del Plan General, y como era el tema del Pago de Enmedio, con la unión física de los dos núcleos. Entendemos que ahora, se confunden las dos áreas, tanto Urbanismo como el Inmuplas, pues el área de Urbanismo, es el que efectivamente asume las competencias urbanísticas en este Ayuntamiento, por ello, no tiene sentido mantener el Inmuplas. La Comisión Informativa de Urbanismo, es perceptiva su existencia, para dictaminar los asuntos que van a Pleno, por ello, podemos prescindir de este organismo Autónomo, que tiene consignada una determinada cantidad económica en los Presupuestos.
Por último, respecto a un proyecto del equipo de gobierno, del que nunca hemos coincidido, que es la construcción de la Residencia de Tiempo Libre de Chipiona, pedimos su venta. Hace algunos años, cuando estamos inmerso en la revisión del Plan General, el equipo de gobierno, entendió que era un buen momento, para adquirir unos suelos en Chipiona, para hacer una Residencia de Ocio, para los vecinos, y nosotros entendíamos, que existían muchas cosas, por hacer en La Rinconada, antes de tener una parcela en barbecho, en otro término municipal, sin poder acometer ningún tipo de obra. El proyecto, estuvo presupuestado en su momento, por parte de la Sociedad Municipal, pero entendemos que ahora no es una inversión prioritaria por el momento económico por la que atravesamos, por lo que se debe replantear el equipo de gobierno, pues existen otros proyectos importante por acometer dentro de nuestro termino municipal, como es la ejecución de la Unión o el bulevard, el desarrollo de los suelos industriales, o la construcción de la demanda de los vecinos, del centro multifuncional. Estos suelos no nos aportan nada. Con su venta, podíamos disponer de fondos económicos, para acometer otra serie de proyectos, que tendría mayor repercusión social.
Esas pues son nuestra enmiendas, menos que en años anteriores, pues intentamos ser coherentes con la situación económica por la que atravesamos. Es hora de ser responsables, y por ello, apelamos a la responsabilidad del equipo de gobierno, respecto a los asuntos que hemos puesto sobre la mesa.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que el equipo de gobierno no se resigna de la situación económica por la que está atravesando, derivada de "una mala gestión", no nos resignamos hasta que repunte el sector de la construcción, que se disponga de viviendas dignas, no nos resignamos a la subcontratación, y no resignamos a la política de contratación, ni a la política de contratación del Ayuntamiento de La Rinconada, en eso se resume el documento que ha presentado Izquierda Unida.

En cuanto, a sus enmiendas sobre la viviendas, ustedes, son los menos apropiados, en exigirnos a nosotros ritmos, en la ejecución de las cien viviendas en Acceso Pago de Enmedio, porque el equipo de gobierno, cuando sabía que íbamos a disponer los suelos de Pago de Enmedio, para el año 2011, tomó decisiones, y gracias a ello, tenemos suelos para construir esas cien viviendas. Y esto fué, porque el grupo socialista, voto a favor de esta adquisición de suelos, e Izquierda Unida, no nos apoyó, y ahora viene exigiendo unos ritmos, cuando no habían creido en este proyecto. Con doscientas cuatro viviendas, en construcción, en el año 2010, y con 122 vivienda que hemos entregado en 2009, y con un presupuesto de la Sociedad, de 25 millones de euros, de los cuales, 18 millones de euros, estamos destinando a la política municipal de viviendas, ustedes nos dicen, que el grupo municipal socialista, no está apostando por la vivienda social. Dígame usted, que es vivienda social para ustedes, pero además planteando posiciones, que nunca ha planteado Izquierda Unida, ni en el Ayuntamiento ni en el consejo de administración de Soderin Veintiuno, para facilitar el acceso a la vivienda. No nos dedicamos sólo a construir, pues hemos adoptado medidas complementarias, como el alquiler con opción de compra, pionero en la Provincia de Sevilla. Esa propuesta fue también del grupo socialista, y anticipándose también, a los potenciales problemas que pudiera surgir en la entrega de viviendas, y ahora la Sociedad Municipal, viene asumiendo los costes de financiación, y seis ciudadanos beneficiarios de estas viviendas, han optado por este sistema de financiación. Por lo tanto, no nos digan que no apostamos por la vivienda social, y que no son suficientes. Póngame algún ejemplo, de algún municipio que apuesta por esta politica de vivienda social, con la situación económica por la que se está atravesando, o esperado que repunte el sector de la construcción. Ahora somos el motor de la construcción en La Rinconada.

En relación a las enmiendas de Izquierda Unida, en general, no tienen proyecto político, pues el noventa y cinco por ciento de total de las enmiendas, se repiten durante los años 2007 al 2010, y estos años, ha habido años de bonanza económica y otros tanto sin ella. Este año, han metido la enmienda de la campaña de apoyo al comercio, a la que ustedes se sumaron cuando ejecutamos la nuestra. Pues el año pasado, ni en el debate de Ordenanza, hizo usted ningún apoyo al comercio, ni cuando presentó las enmiendas al presupuesto para el ejercicio 2009. Pero, además los mecanismos de fiscalización que dispone usted, para controlar la labor del equipo de gobierno, tampoco lo plantearon, hasta el mes de octubre, que es cuando, empiezan a moverse las inquietudes de varios comerciantes. Pero además usted, tampoco presenta en sus enmiendas, ningún un plan de apoyo a las PYMES, solo lo lleva al comercio. Además actúan como siempre, si el grupo socialista lo presupuesta, ustedes presenta enmiendas, exigiendo más dinero, y si plantea alguna medida, son utopías, pues las llevan sin planificar, y nos comentan que ese, es el trabajo de los técnicos.

Ustedes, ahora cuestionan las previsiones de ingresos incluidos en estos presupuestos, pero ustedes saben a cuánto asciende el presupuesto de sus enmiendas, a 70 millones de euros, que sería el presupuesto consolidado, una vez incorporado al proyecto de presupuesto del equipo de gobierno. Usted, en su primera intervención, sólo ha buscado una financiación de 150.000 €. Ese es también el trabajo de un grupo municipal, no solo vale con establecer la relación de gastos, tarea sencilla, sino también se debe establecer las fuentes de financiación. Pero su argumentación es incoherente, pues si cuestiona por un lado la política de ingresos, cómo puede presentar esa tipología de enmiendas, y sin ningún tipo de financiación, pero además dice que sus enmiendas son realizables, pues en las cuentas municipales hay 1.300.000 €, cuando antes, decía que teníamos en la cuenta 19 millones de euros, entonces cuándo me estas mintiendo, ahora o antes, por ello le pide que aclare su posición. Se debe ser coherentes en sus intervenciones, pues es que acaso el 1.300.000, no están recogidos en los presupuestos para 2010. De la forma que ustedes presentan las enmiendas, el grupo socialista, es capaz de presentar enmiendas, muchísimos mejores y por importe superior a que ustedes han presentados. El presupuesto de gastos es fácil hacerlo, pero deben tener en cuenta que se debe ajustar a la realidad económica del momento, y se deben adoptar medidas. Por desgracia el equipo de gobierno, ha tenido que adoptar decisiones, para controlar las previsiones de ingresos, pues estamos atravesando una cruda crisis económica, y eso, no es que lo tengamos que hacer en el año 2010, sino que lo estamos haciendo en 2009. Y no estamos en contra de acudir al préstamo, no para financiar el gasto corriente, si para financiar inversiones. Así la Sociedad Municipal, contempla financiar mediante un préstamo de 4 millones de euros, la urbanización de la primera fase del Pago de Enmedio. El equipo de gobierno, pues no tiene ningún problema de acudir al crédito, para financiar inversiones.

No me gusta, que haga comentarios sobre las políticas de derechos sociales, y que solo ha subido el 0,3 por ciento, conociendo que eso es mentira, pues conoce que se ha traspasado al área de Educación las partidas de las tres guarderías, que equivale a un millón de euros, y aun así, sigue aumentando el presupuesto del área de derechos sociales. Ustedes saben al igual que yo, que no se ha disminuido las partidas sociales de este presupuesto, y no por el control de Izquierda Unida, sino por voluntad del equipo de gobierno, que apuesta por las políticas sociales.

Nos habla de empleo, y nos dice que todos los programas de empleo, que he mencionado en mi primera intervención, se refleja en un incremento sólo del 0.5 por ciento de las políticas de recursos humanos, debería conocer, al respecto, que las políticas de planes de empleo, no están adscrita al área de recursos humanos, sino que están adscritos al área de via pública y desarrollo económico. Por ello, aun cuando no están incorporadas las políticas de empleo al área de recursos humanos, sube este área, un 0.5 por ciento. Nos propone la creación de la Comisión Local de Empleo, Comisión Local de Juventud, y otras comisiones. Los vecinos no quieren comisiones para hablar, exigen actuar, que adoptemos medidas, para contrarrestar los efectos de la crisis. Para que se ayude, en sus problemas puntuales, ayudas dentro del programa de emergencia social, ayudas en materia de empleo, que se solucione los problemas de la vivienda. Le dijimos que era utopía, tener un parque de viviendas para atender a las familias con necesidades urgentes de viviendas. Tener cinco viviendas, para estas familias que han perdido sus viviendas habituales, por un desahucio, no supone arreglar el problema, pues conoce que estas viviendas se ocuparían por eso vecinos. Pues que hacemos con los vecinos que vengan, cuando las viviendas se ocupen. Conoce el Sr Torres, que las necesidades en materia de vivienda, no se soluciona con una intervención, a corto plazo, es un problema, que se debe solucionar a largo plazo. Y en ese camino, está el grupo socialista, construyendo muchas viviendas protegidas, las últimas en alquiler, pues sabemos que es lo que demanda los vecinos. Estas viviendas de alquiler, son sociales, pues el precio de renta, nunca supera los 120 € mensuales.

Me habla de las retribuciones de los altos cargos, y debería escuchar la política empleada en Sevilla al respecto, por el Sr. Torrijos, y entonces, yo podré creerme lo que ustedes haban en sus Congresos.

En cuanto a las reformas estructurales, ustedes conocen, que existe un anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, en el que se va a intervenir en innovación, en mejora de la competitividad, en aspectos ambientales, intentando cambiar ese modelo económico. Esas reformas estructurales que se describen en el anteproyecto, van a requerir al menos diez años, para su total puesta en marcha. Estamos en un proceso muy similar, a la reconversión industrial de los años ochenta, y con el mismo efecto, sobre el desempleo, pero actuando sobre nuevos yacimientos de empleo, que dejando a un lado, el sector de la construcción, si absorban parte del empleo perdido, por esta crisis económica. La crisis económica, que tiene mayor repercusión en el sector de la construcción, es más profunda, pues parte de una crisis financiera. Y usted sabe, que eso no se puede achacar a la política llevada a cabo por los Ayuntamientos. No podemos echarnos la crisis a la espalda, pues tenemos recursos limitados. Nuestra recaudación es limitada, y para solucionas los efectos de la crisis, requiere que se adopten medidas por parte de otras administraciones, como ha sido el Plan Estatal de Empleo, que ha supuesto una movilización de fondos, hacia los Ayuntamientos, sin precedentes. Este año, se vuelve a aplicar un nuevo plan estatal de empleo, Plan 5000. A esto, se debe sumar otros planes de empleo de la Administración autonómicas.

En cuanto al partido popular, ha presentado unas enmiendas sin valorar, con muchos aspectos cualitativos, y que no se nos pide que mejoremos, sino que plantea lo que no funciona, lo eliminemos. Tenemos que gestionar, y tenemos que poner en marcha proyectos, para mejorar el día a día, pero no presentar enmiendas de eliminar cosas, porque no le le gustan.
  • Índice de Puntos
  • Punto siguiente
  • Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.