15/01/2010 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ENERO DE 2010
INTRODUCCIÓN
Por el Sr. Alcalde, se abre la sesión, y antes de debatir el orden del día, expone que como ya indiqué en la anterior sesión plenaria, que tuvo lugar en la antigua sala de plenos del Ayuntamiento, a partir de hoy, se va a utilizar como salón de Plenos, esta Sala de Vistas del Juzgado de Paz, mientras duren las obras de ampliación del Ayuntamiento. Por ello, quiero agradecer las facilidades dada tanto por el personal del Juzgado, como de la propia Juez de Paz, para que se pueda usar esta sala, a modo de Salón de Plenos.
Igualmente, antes de entrar a debatir los puntos reflejados en el orden del día, queremos traer aquí, una consideración y recuerdo, para todo lo que está sucediendo en Haití, y por ello, instamos a la Sra. Delegada de Cooperación, para que conjuntamente con los grupos municipales, pueda consensuar un documento, bien moción o declaración institucional, que podamos aprobar en la próxima sesión plenaria, y en la que no solo expongamos nuestro compromiso de solidaridad y sensibilización hacia la situación crítica por la que está atravesando el pueblo de Haití, sino que además lleve aparejado un compromiso económico, de apoyo y ayuda a este país. Todavía no se sabe los efectos y dimensiones reales, de la catástrofe producida, agravado por la pobreza de este país americano, que cuenta con nueve millones de habitantes, y que continuamente está sometido a convulsiones, ya sea por causas naturales o artificiales, en este caso motivado por los continuos golpes de Estados, que sufre aquel país, lo cual agrava su difícil situación económica, convirtiéndose en uno de los países más pobres del mundo, y el que más de América. Las primeras estimaciones del terremoto, nos indica que puede haber cincuenta mil fallecidos, y 3 millones de personas afectadas por algún motivo, por el terremoto. Por ello, le indiqué a la Sra. Delegada y los grupos municipales, que sin meter este punto en el orden del día, me gustaría que asumiéramos en este plenario un compromiso de elaborar un documento para ayudar a Haití, a cargo de la partida del uno por ciento de solidaridad, y que guardáramos un minuto de silencio en memoria de todas esas víctimas del terremoto.
A continuación, se guarda un respetuoso minuto de silencio.
Por último, decir, que en paralelo, hemos dado instrucciones, para que los distintos medios de comunicación social, tanto en la página web como en la revista "Toma Nota", se dé información explícita a los ciudadanos, de cómo y de qué manera se puede colaborar con el pueblo de Haití. Esta colaboración, es distinta a la que va a aprobar el Ayuntamiento, en el próximo pleno, y que financiará los proyectos que se nos diga, pues ahora mismo, son los Gobiernos, los que están llevando a cabo las labores de ayuda.