15/02/2010 PLENO ORDINARIO DE 15 DE FEBRERO DE 2010
DÉCIMO PRIMERO. APROBACIÓN BASES CONVOCATORIA 2010, "FINANCIACIÓN PROYECTOS COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y SOLIDARIDAD CON EL TERCER MUNDO"
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Cooperación Internacional, por la que se propone la aprobación de las bases de la convocatoria de ayudas al tercer mundo, correspondiente al ejercicio económico 2010
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que estamos analizando las bases que van a regular la convocatoria de subvenciones para 2010, para financiar los proyectos de cooperación internacional, y que fueron dictaminadas hace unos días en el seno de la Comisión Informativa. Estas bases son unas herramientas, para estos objetivos. En relación al contenido de las bases, se han ajustado tanto a cuestiones legales, como a la propia realidad de lo que viene sucediendo en cuanto a las solicitudes y la concesión de subvenciones. En cuanto a los cambios, se produce la incorporación del trámite de la propuesta de resolución provisional de las subvenciones, la posibilidad de reajustar las solicitudes de subvención por parte de las ONGS a la propuesta de resolución, reformulando su petición. Aunque en general los criterios de valoración apenas sufren variaciones, si hay algunos cambios no sustanciales. Se sigue primando los proyectos relacionados con los hermanamientos, proyectos vinculados al continente africano, y proyectos vinculados a países o territorios afectados por catástrofes naturales o conflictos bélicos. Se modifica los porcentajes por cada línea de subvención, aunque de forma no significativa.
Propusimos en la comisión informativa, que los grupos de la oposición formaran parte de la Comisión creada en base a esta convocatoria, para estudiar y evaluar los proyectos. Se nos dijo que no, al entender que era una Comisión Técnica, pero nosotros entendemos que no, pues la preside la propia Delegada. En definitiva, dimos nuestro voto a favor de estas bases, en la comisión informativa, y nos ratificamos en este voto. Estas bases con unas buenas herramientas, que nos sirve de cauce para ejecutar las políticas de cooperación con países del tercer mundo.
Por el Sr. Concejal del grupo popular, Don Juan Arias López, indica que con estas bases, se ha mejorado el procedimiento de concesión de subvenciones, pero a su vez lamenta que se haya caído de la prioridad de otorgar subvenciones, a los proyectos dirigidos a América Latina. También echa en falta, que no se tenga en cuenta la cofinanciación de las ONGS a los proyectos, como criterio baremable en relación a los proyectos.
Por la Sra. Concejal delegada de Cooperación, Doña María Antonia Molina, explica que estamos debatiendo la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo y a la solidaridad, que es un instrumento, que nos permite plasmar y desarrollar nuestro compromiso con el mundo empobrecido, a través de las ONGS. Este compromiso, para este año, esta cifrado en 164.486 €, para la cooperación internacional al desarrollo, de las cuales, 20.000 €, van a ir dirigidas a Haití. Son unas bases que presentan, algunas modificaciones y alguna alteración en su texto, que incorpora 7 nuevos artículos, que afecta a la vía de las notificaciones, para adaptarnos a las nuevas tecnologías, a la instrucción del procedimiento de la convocatoria, a la financiación de los proyectos, a través de la posibilidad de reformular al proyecto, a la posibilidad de formalizar un convenio de colaboración entre las partes. Estas modificaciones, no afectan de forma sustancial las bases, pero consiguen que unifiquemos criterios y adaptarnos mejor a la nueva Ley General de Subvenciones, o las instrucciones que nos indican las instituciones vinculadas al desarrollo, como la Agencia Internacional de Cooperación, la Agencia Andaluza, y otras instituciones.
Esta convocatoria, para 2010, pone a disposición de las ONGS, 132.486 €, y cuyos porcentajes han cambiado, pues la situación de crisis económica lo justifica, y que se agrava en los países del tercer mundo. Por ello, se ha potenciado la parte destinada a la financiación al desarrollo de estos países, que se eleva al 87 por ciento, se mantiene en el mismo porcentaje, los proyectos dirigidos a sensibilización, y se bajan el porcentaje destinado a proyectos a desarrollar en La Rinconada, para acoger a población de estos países desfavorecidos.
En definitiva estos son las bases, que vamos a hacer público próximamente, que son sencillas, y que están alcance de todas las ONGS, y en especial con las asociaciones locales que trabajan con proyectos dirigidos a estos países del tercer mundo, y que además de tener un marco específico vinculado a África, tiene su lugar en esta convocatoria.
En cuanto a la zona estratégica que marca la convocatoria, los criterios que priman son los hermanamientos, África y zonas afectadas por catástrofes naturales, atención a los refugiados y desplazados. Considero que es una hipocresía que queda fuera América, pues sigue estando vigente el hermanamiento con Cuba, y además como explique en la Comisión, se debe evitar exigir a las ONGS, un esfuerzo, para que puedan participar con rigor en esta convocatoria, cuando apenas si tienen alguna posibilidad de obtener financiación, pues los presupuestos del área de cooperación, como cualquier área, son limitados, y se tiene que marcar prioridades. Por voluntad expresa y política de estos últimos años, es priorizar en el continente africano. El año pasado, más de la mitad de los proyectos, al menos quince, eran para actuaciones en América Latina, no recibieron ningún fondo. Pretendemos que las ONGS no realicen este esfuerzo en preparar un proyecto, tanto técnico como documentación, dada cuenta que no van a obtener financiación. Por otro lado, Haití, va a tener también su ayuda. Por todo lo expuesto, sólo para este año, no se va a priorizar al continente americano.
Por el Sr. Concejal del grupo popular, Don Juan Arias López, expone que entiende que argumente razones estratégicas o de recursos, para limitar los proyectos a una zona geográfica, pero no comparte que se diga que es nuestros argumentos, están basado en la hipocresía. Aunque Haití, ha tenido la mala fortuna de sufrir una catástrofe natural, no se va a financiar proyectos dirigidos a América. Sus argumentos no han sido adecuados.
Por la Sra. Concejal delegada de Cooperación, Doña María Antonia Molina, indica que los fondos destinados a financiar proyectos de cooperación, son limitados, y se deben marcar prioridades. Quiero resaltar, que este momento, pone fecha a nuestras acciones de cooperación al desarrollo de los pueblos empobrecidos y hacen realidad nuestras apuestas por la política de cooperación. Estas políticas, no se han mermados, pese a la situación de crisis por la que estamos atravesando. Este momento, es donde debemos apostar por estas políticas al desarrollo, pues es cuando más hace falta. Por este motivo, este año, hemos anticipado la fecha de aprobación plenaria de esta convocatoria, y ponemos en marcha el proceso, que va a permitir que los agentes sociales de cooperación, que presenten sus proyectos, para que nuestra ayuda, llegue a los pueblos que lo necesitan, cuanto antes, fundamentalmente a nuestros hermanamientos, a África y a pueblos afectados por catástrofes naturales como Haití. Entre otras cosas, porque el hambre y la pobreza, no deben esperar más.
Seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 IU).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar las bases de la convocatoria de ayudas al tercer mundo, ejercicio económico 2010.
Segundo. Publicar el correspondiente anuncio en el BOP, para la apertura del plazo de presentación de solicitudes.