15/02/2010 PLENO ORDINARIO DE 15 DE FEBRERO DE 2010
CUARTO. -APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR SUS-CN-IV-1.-
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por la que se propone la aprobación definitiva de la documentación técnica denominada "Plan Parcial SUS/CN-IV.1 del Plan General de Ordenación, promovido por la entidad "Refresco Envasado del Sur S.A", y redactado por los Sra. Arquitectos, Don Beatriz Sancho García, y Don Rafael Núñez Jurado.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que en el citado expediente consta informe del Sr. Secretario y de la Sra. Arquitecta Municipal, en la que se informa que la tramitación de dicho expediente, se ha realizado conforme a norma. La tramitación del expediente para la aprobación del Plan Parcial, se inicia a requerimiento de la empresa mercantil, "Refrescos y Envasados del Sur", "Rendelsur", y se inicia con la aprobación por la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 10 de Marzo de 2009, con una aprobación provisional del 1 de Diciembre de 2009. Consta en el expediente, que realizado la información pública, no se ha producido alegaciones al expediente.
También consta en el expediente, un informe de la Delegación Provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, donde se señalan algunas correcciones en base a los distintos informes sectoriales recabados en el expediente. En la Comisión Informativa, mostramos nuestra preocupación pues algunos de ellos, son desfavorables, como el de Sevillana-Endesa, en la que se indica que la demanda global de la potencia necesaria para el sector, no puede ser atendida, a no ser que se recoja una serie de obras de infraestructuras. Lo mismo ocurre con Emasesa, para la demanda global, de la actuación del sector, y finalmente la Agencia Andaluza del Agua indica, que existe problema de inundabilidad, por el paso de los Arroyos "Espartales" y el "El Siervo". Existe un Informe de la Sra. Arquitecta donde se señala que dicha corrección que realiza la Comisión de Ordenación del Territorio de Sevilla, ha quedado incorporado en un Texto Refundido del Plan Parcial. Pues se planteaba en un primer lugar, que la ejecución, se iba a realizar en una sola unidad de ejecución, y existe un planteamiento, para que se realice en dos fases. La primera fase, que es inmediata, y que coincide con la superficie necesaria, para la ampliación de la empresa "Coca-Cola", no se vería afectada por esta falta de suministros de servicios.
Este Plan afectara, a 292.816 metros cuadrados, superficie algo superior al recogido en el Plan General. También se indica que dicho aumento, va también relacionado con el aumento de la superficie de otros parámetros legales. Por último indicar que este sector, está afectado por dos convenios urbanísticos, que votamos en contra, en este plenario, pero a su vez dejamos claro, en el expediente de la revisión del Plan General del año 2000, que nosotros apostamos por los crecimientos de suelo productivos en el entorno de la Nacional IV. Votamos en contra de los convenios urbanísticos, por otros motivos que los desarrollos urbanísticos de esta zona del municipio. Por todo lo expuesto, pese a que nos abstuvimos en la Comisión Informativas, vamos a votar a favor de este Plan Parcial, pues consideramos que es la zona de crecimiento industrial más lógica.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que existen en el expediente, tres informes sectoriales, uno de Endesa, otro de Emasesa y un tercero, de la Agencia Andaluza del Agua, que hacen una serie de salvedades, que se han corregidos en el documento del Texto Refundido . Existen una serie de empresas ubicadas en el entorno de la Nacional Cuarta, que quieren ampliar sus instalaciones, y que ello tanto en la construcción de las naves industriales, como en su puesta en marcha, va a generar puestos de trabajo, con lo cual, nuestro voto será favorable.
Por el Sr. Delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica que el pasado diez de marzo de 2009, se aprobó inicialmente por Junta de Gobierno Local, este Plan Parcial del Sector, Carretera Nacional Cuarta-1, y que fué promovido por la entidad mercantil, Rendelsur S.A. Se sometió a información pública, y se ha recabado los distintos informes sectoriales, tanto de las compañías suministradoras, de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, y de la Agencia Andaluza del Agua. La Delegación Provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, ha emitido informe, cuyos matices han quedado incorporado al texto refundido del Plan Parcial de Ordenación del Territorio.
En cuanto a los parámetros del Plan Parcial, el sector cuenta con una superficie de 292.000 metros cuadrados, tiene cinco parcelas industriales, con 193.000 metros cuadrados, 2 parcelas de uso terciario, once mil metros cuadrados, de uso dotacional, deportivo y SIPS, y 800 plazas de aparcamientos., y 39 mil metros cuadrados, para zonas verdes. Estos suelos, se encuentran situados, al sureste de los núcleos de población, y al Norte de la actual carretera Nacional IV, junto al polígono industrial "Los Espartales". La tramitación, ha sido, bastante laboriosa, y que se ha tenido que salvar, para que esta inversión de Rendelsur encontrara cobertura, como la tiene a partir de hoy. Paralelamente se ha tramitado el proyecto de reparcelación y urbanización, y en el momento en que estos dos documentos, se aprueben de forma definitiva, procederemos a otorgarle licencia de obras, a Coca-Cola, que ha decidido concentrar toda su inversión de los próximos veinte años, en el municipio de La Rinconada. El presupuesto de obra, para la ampliación de las actuales instalaciones fabriles de Coca-Cola, asciende a 9 millones de euros.
Debemos valorar, que en una situación como esta, y a través de la tramitación de este Plan Parcial, se siga produciendo inversiones de este calibre en el municipio, con lo que ello supone para la economía y el empleo directo. Por último, quiere mostrar mi satisfacción, por el apoyo unánime de todos a este proyecto.
Seguidamente, se somete a votación, este acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U)
Visto que la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, aprobó, en su sesión de 29 de Junio de 2007, con carácter definitivo la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de la Rinconada. Por acuerdo plenario en sesión celebrada el día 17 de Septiembre, se aprobó el Texto Refundido del citado documento de revisión.
Visto que el citado documento de la revisión del Plan General, clasifica la superficie correspondiente al ámbito de actuación del Plan Parcial, 260.000 metros cuadrados, como suelo urbanizable sectorizado, a desarrollar en el primer sexenio, por el sistema de compensación.
Visto que el citado Plan Parcial, ha sido promovido, por el propietario mayoritario de la actuación, Refresco Envasado del SUR, S.A y que ha sido redactado por los Arquitectos, Doña Beatriz Sancho García y Don Rafael Núñez Jurado, y que tiene por objeto el desarrollo de las determinaciones establecidas en el Plan General de Ordenación Urbanística de La Rinconada, mediante la ordenación detallada de los terrenos incluidos en el sector SUN/CN/IV-1, de uso global industrial, para su posterior desarrollo.
Visto que por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 10 de marzo de 2009, se aprobó de forma inicial, el Plan Parcial de ordenación del sector SUS/CN-IV-1 del Plan General de Ordenación Urbana de La Rinconada, promovido por la entidad mercantil Refresco Envasados del Sur S.A. propietario mayoritario del sector, y redactado por los Arquitectos, Don Beatriz Sancho García y Don Rafael Núñez Jurado, con visado colegial 09/001158-T002.
Que el citado documento fue sometido a información pública, mediante anuncio en el BOP número 72, de 28 de Marzo de 2009, y en el periódico, Diario de Sevilla de 20 de Marzo de 2009. Así mismo ha estado expuesto en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, y que no se han presentado alegaciones al mismo.
Que se han recabado informes técnicos emitidos, por la empresa suministradora de energía eléctrica Sevillana-Endesa, de fecha 4 de Mayo de 2009, Informe de la empresa suministradora de abastecimiento de Agua Potable y saneamiento, Emasesa, de fecha 18 de Junio de 2009, de telefónica, de 29 de Abril de 2009, del Ministerio de Fomento, Dirección General de Carreteras de 23 de Diciembre de 2009. Se ha recibido igualmente informe de la Agencia Andaluza del Agua con fecha de 26 de diciembre.
Que por la promotora, Refrescos Envasado del Sur S.A, se ha presentado el documento del Plan Parcial de Ordenación del Sector SUS/CN-IV, para su aprobación provisional, y redactado por los arquitectos Doña Beatriz Sancho García y Don Rafael Núñez Jurado, número de visado 09/001158-T003, de 18 de Noviembre.
Que por la Sra. Arquitecta Municipal, se ha emitido informe técnico favorable para la aprobación provisional del citado Plan Parcial, indicándose en la misma el cumplimiento del informe emitido por la Dirección General de Aviación Civil, respecto al documento de revisión del Plan General de Ordenación Urbana, respecto al ámbito de actuación de este Plan Parcial.
Que por la Delegación Provincial de Sevilla, de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, se ha emitido informe conforme a lo establecido en el artículo 31.2.c) de la Ley 7/2002, de fecha 22 de enero de 2010, en la que se analiza el objeto del proyecto y su encuadre en el planeamiento general vigente, la tramitación, documentación, análisis de las determinaciones, tanto en relación con la legislación urbanística como en relación con el planeamiento superior vigente. Por último contiene un análisis de los Informes Sectoriales obrante en el expediente.
Que por la empresa promotora del Plan Parcial del sector SUS CN-IV-1, se ha presentado Texto Refundido del citado Plan Parcial, incorporando en el mismo, las indicaciones de los informes sectoriales recaídos en el expediente.
Que por la Sra. Arquitecta Municipal, se ha emitido informe técnico, favorable sobre la aprobación definitiva del Plan Parcial del sector SUS CN-IV-1.
Visto que el artículo 13 de Ley 7/2003, de Ordenación Urbanística de Andalucía, dispone que el objeto de los Planes Parciales, es el establecimiento, en desarrollo del Plan General de Ordenación Urbanística, de la ordenación detallada precisa para la ejecución integrada de sectores enteros en suelo urbano no consolidado, y en suelo urbanizable, cuando, en su caso, aún no disponga de dicha ordenación, así como la modificación, para su mejora, de la ordenación pormenorizada establecida con carácter potestativo por el Plan General, con respecto de la ordenación estructural y de conformidad con los criterios y las directrices que establezca dicho Plan, sin que pueda afectar negativamente a la funcionalidad del sector o a la ordenación de su entorno.
Que el apartado tercero del citado artículo 13 de al Ley 7/2002, establece las determinaciones que debe contener un Plan Parcial.
Visto que el Artículo 19 de la Ley 7/2002, determina los documentos que debe contener los instrumentos de planeamiento, que debe contener de Memoria, Normas Urbanísticas y planos y demás documentación gráfica.
Visto que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley //2002, los Planes de desarrollo, pueden iniciarse a instancia de persona interesada acompañada del correspondiente proyecto del instrumento de planeamiento, completo en su contenido sustantivo y documental.
Visto que el Artículo 32 de la Ley 7/2003, de Ordenación Urbanística de Andalucía, se determina el procedimiento y tramitación de los instrumentos de planeamiento.
Visto que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 40 de la Ley 7/2002, en relación a lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley de Bases de Régimen local, los acuerdos de aprobación definitiva de todos los instrumentos de planeamiento se publicaran en el Boletín Oficial correspondiente y las Corporaciones Locales publicaran las normas urbanísticas en el BOP, y no entraran en vigor hasta que se haya publicado completamente su texto y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2.
Visto todo lo cual, y vista la competencia para la aprobación definitiva del Plan Parcial corresponde al Ayuntamiento Pleno, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.1.1.c) de la Ley de Bases de Régimen Local, se acuerda por unanimidad lo siguiente:
Primero. Aprobar definitivamente la documentación técnica denominada "Plan Parcial SUS/CN-IV.1 del Plan General de Ordenación, promovido por la entidad "Refresco Envasado del Sur S.A", y redactado por los Sra. Arquitectos, Don Beatriz Sancho García, y Don Rafael Núñez Jurado.
Segundo. Proceder a la publicación de este acuerdo, con el contenido íntegro de la Ordenanza urbanística, una vez que se proceda a su depósito en el Registro Municipal de Planeamiento Urbanístico.
Tercero. Dar traslado de este acuerdo a los propietarios del sector afectados, y a la Delegación Provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio para su debido conocimiento y efectos oportunos.
Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo, a la Unidad de Rentas para su debido conocimiento y efectos oportunos.