15/02/2011 PLENO ORDINARIO 15 DE FEBRERO DE 2011
CUARTO.- RATIFICACIÓN RESOLUCIÓN DE ALCALDÃA SOBRE SOLICITUD DE SUBVENCIÓN A LA CONSEJERÃA DE EMPLEO DE LOS SIGUIENTES TALLERES DE EMPLEO:
-TALLER DE EMPLEO, "RECUPERACIÓN DE LA HACIENDA SANTA CRUZ".
-TALLER DE EMPLEO, "LA RINCONADA CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS"
-TALLER DE EMPLEO, "ASISTENCIA SOCIAL EN LA RINCONADA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS"
-TALLER DE EMPLEO, "LA RINCONADA CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS"
-TALLER DE EMPLEO, "ASISTENCIA SOCIAL EN LA RINCONADA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS"
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se propone la ratificación de la Resolución de Alcaldía, número 27/2011, de 28 de Enero de 2011, por el que se aprueba la solicitud de tres Talleres de Empleo a la Consejería de Empleo, conforme a lo establecido en la Orden de 5 de Diciembre de 2006.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, explica que desde nuestro grupo, siempre nos hemos posicionado favorablemente, para la solicitud de subvenciones, para ejecutar talleres de empleos, que es una buena posibilidad para minorar los altos índices de desempleo existentes en la localidad. En esta ocasión se solicita la ayuda para tres talleres de empleo, el primero denominado, recuperación de la Hacienda "Santa Cruz", el segundo es la "Rinconada con las nuevas Tecnologías", y el último, se denomina "Asistencia Social en La Rinconada y nuevas Tecnologías". Otra razón de nuestro apoyo, se debe a los destinatarios de estos Talleres de Empleo, cuales son mujeres, demandantes de empleo de larga duración, demandante de empleo, en riesgo de exclusión, por lo que nuestro voto será favorable.
Actualmente, y por desgracia, el índice de desempleo en nuestro municipio, sobrepasa los cuatro mil desempleados, destacando que se actúe sobre el colectivos de desempleados con riesgo de exclusión social, colectivo que lamentablemente se va a ver incrementado, por la medida del Gobierno de la Nación, cual es la supresión de la ayuda social destinada a los parados de larga duración, y que estaba cuantificada en 426 € mensuales. Ese colectivo, se incrementará, aun cuando no se va a dar satisfación a todos ellos, estos proyectos de empleo, puede favorecerles, arreglándose la difícil situación económico que se le va a presentar.
Por otro lado, y relativo a este problema social, a este plenario, se le ha hurtado un debate relativo a esta medida del gobierno, al no incluirse en el orden del día, una moción presentada por su grupo municipal, lo cual, se ha efectuado sin precedente alguno. No entendemos la razones, que impiden que se imposibilite este debate plenario, y desde nuestro punto de vista, era necesario. No hay justificación alguna.
Nuestra posición es favorable a la solicitud de la subvención a la Consejería de Empleo, para la ejecución de estos tres talleres de empleo, pues entendemos que aquellos colectivos que van destinados, tienen necesidades perentorias.
Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que estamos ante la petición de una subvención para ejecutar tres talleres de empleo, el primero, para la recuperación de la "Hacienda Santa Cruz", y en la que se contrataría a 75 desempleados, y los otros dos proyectos se denominan Rinconada con las nuevas Tecnologías" y "Asistencia Social en La Rinconada y nuevas Tecnologías", ambos para 45 alumnos-as. Los destinatarios de estos cursos, son para mayores de 25 años, y a colectivos concretos, como desempleados de larga duración, demandantes de empleo, en riesgo de exclusión, personas con discapacidad, minorías étnicas, emigrantes legalmente documentados y jóvenes sin formación reglada. Lo que se solicita como subvención, es gran parte del coste de los talleres, pues el compromiso municipal, alcanza la financiación del diez por ciento del coste total, asumiendo a su vez, de aportar un plan de prevención de riesgos laborales, y la adaptación del puesto de trabajo a las necesidades que determinados alumnos discapacitados, puedan presentar. Por lo tanto, nuestro voto será favorable.
Por la Sra. Concejal delegada de Desarrollo Económico y Empleo, Doña Pilar García Extremera, expone que nuestro Ayuntamiento, un año más, ha concurrido a esta convocatoria que anualmente saca la Consejería de Empleo, y por la que se permite a los Ayuntamientos, a acceder Escuelas Talleres, Taller de Empleo o Casa de Oficios. La convocatoria ha estado abierto a lo largo de todo el mes de enero. Por ello, hoy ratificamos por sesión plenaria, este Decreto de Alcaldía, que contiene tres proyectos de talleres de empleo, y que van dirigidos a desempleados mayores de 25 años. En la Orden de la convocatoria, se da prioridad que sus destinatarios sean los integrantes de algunos colectivos de desempleados preferentes, como son las mujeres, como desempleados de larga duración, demandantes de empleo, en riesgo de exclusión, personas con discapacidad, con un índice superior al 33 por ciento, las minorías étnicas, emigrantes legalmente documentados y jóvenes sin formación reglada. Para todos los que accedan a este programa, se le va a facilitar que obtengan una formación profesional ocupacional, y compatibilizarla con la practica, adquiriendo la experiencia necesaria que requiere el mercado laboral. Por eso, son programas de formación y empleo. Desde el inicio del programa, estas personas tendrán una relación laboral con el Ayuntamiento, formalizada a través de un contrato de formación, de una duración de 12 meses, y por la cual van a percibir el 1.5 del salario mínimo interprofesional.
El primer proyecto, se denomina "Recuperación de la Hacienda Santa Cruz", compuesto por cinco módulos, el de jardinería, albañilería, carpintería de hierro, carpintería de madera, y técnico de sistema microinformático. Otro proyecto, se denomina, "Asistencia Social y La Rinconada y nuevas tecnologías", que tiene tres módulos, ayuda a domicilio, atención a la infancia, y técnico de sistema microinformático. Estos dos proyectos, aun no teniendo como objeto principal las nuevas tecnologías, si hemos incluido los oportunos modulos, dada cuenta la demanda laboral existente en esta profesión, dando pues así respuesta a la demanda del tejido empresarial. Por último, "Rinconada, con las nuevas tecnologías", que es un yacimiento de empleo, por ello, hemos destinado este taller de empleo, a esta profesión integramente. Se van a impartir tres módulos, como son técnicos en sistemas microinformáticos, diseño gráfico y creación y mantenimiento de página web.
Respecto a la solicitud de subvenciones, para el proyecto de la recuperación de la "Hacienda Santa Cruz", se solicita, una ayuda por importe de 1.678.000 €, asumiendo el Ayuntamiento el compromiso de aportar el diez por ciento. Por lo tanto estamos hablando de una inversión total de 1.846.000 €. En relación a los proyectos de talleres de empleo"Asistencia Social y La Rinconada y nuevas tecnologías" y "Rinconada, con las nuevas tecnologías", la subvención de ambas es la misma, esto es 1.007.000 €, y con la suma de la aportación municipal, el importe total de los proyectos ascenderías a 1.107.000 €.
Esperamos, tener una pronta resolución favorable por parte de la Consejería de Empleo, al objeto de que nuestros vecinos-as tengan una alternativa más de formación a su disposición, mejorando su formación e inserción en el mercado laboral. Respecto a lo argumentado por Izquierda Unida, le explica que no sólo se está adoptando medidas a favor de desempleados con riesgo de exclusión social o demandantes de larga duración, con este programa, sino con otros programas municipales de formación, y empleo, por parte de todas las instituciones públicas, que considera a estos colectivos como preferentes., al tener mayor dificultad para acceder a ese mercado laboral.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación de la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U)
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Ratificar la Resolución de Alcaldía 27/2011, de fecha 28 de Enero de 2011, cuyo tenor literal es el siguiente:
Ref.: 27/2011-SEC
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA.
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA.
Visto el proyecto elaborado por el área de desarrollo económico, denominado, "Recuperación de la Hacienda Santa Cruz ", para el desarrollo de un Taller de Empleo, dirigido a mujeres, usuarios del Andalucía Orienta, demandantes de empleo de larga duración, y demandantes de empleo en riesgo de exclusión, personas con un grado de discapacidad de al menos del 33 por ciento, minorías étnicas, inmigrantes legalmente documentados y jóvenes sin formación reglada, para la recuperación de la Hacienda Santa Cruz, incluido en el Sistema General de Equipamiento, número 1, como nuevo centro socio-cultural en el edificio y en la parcela de la Hacienda de Santa Cruz, y estando catalogado en el documento de la revisión del Plan General de ordenación urbanística de La Rinconada publicado en el BOP número 274, de 26 de noviembre de 2007 e igualmente para formar a alumnos-as en las especialidades de albañilería, jardinería, carpintería de hierro, carpintería y técnico de sistema microinformático.
Visto el proyecto elaborado por el área de Desarrollo Económico, denominado, "Taller de Empleo "La Rinconada con las nuevas tecnologías", para el desarrollo de un Taller de Empleo, dirigidos a mujeres, usuarios del Andalucía Orienta, demandantes de empleo de larga duración, y demandantes de empleo en riesgo de exclusión, personas con un grado de discapacidad de al menos del 33 por ciento, minorías étnicas, inmigrantes legalmente documentados y jóvenes sin formación reglada, para la realización de un taller formativo para formar alumnos-as en las especialidades de técnicos de sistemas micro-informáticos, diseño gráfico y confección y publicación de páginas webs.
Visto el proyecto elaborado por el área de Desarrollo Económico, denominado, "Asistencia Social en La Rinconada y nuevas tecnologías", para el desarrollo de un Taller de Empleo, dirigidos a mujeres, usuarios del Andalucía Orienta, demandantes de empleo de larga duración, y demandantes de empleo en riesgo de exclusión, personas con un grado de discapacidad de al menos del 33 por ciento, inmigrantes legalmente documentados y personas que no hayan participado anteriormente como alumno-a en programas formativos, y cuyo objeto, es la formación de auxiliares especializados, en atención sociosanitaria a personas en el domicilio e igualmente atención a la infancia, y por último se formaría a los alumnos-as en la especialidad de técnico de sistemas micro-informático.
Visto la Orden de 5 de Diciembre de 2006 de la Consejería de Empleo, por la que se regulan los programas de Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo y Unidades de Promoción y Desarrollo, y en uso de las competencias conferidas a esta Alcaldía, por lo dispuesto en el artículo 21.1.a) de la Ley de Bases de Régimen Local, vengo en resolver:
Primero. Aprobar la solicitud de ayuda pública a la Consejería de Empleo para financiar la realización del Taller de Empleo "Recuperación de la Hacienda Santa Cruz, acogiéndose a los beneficios de la Orden de 5 de Diciembre de 2006, y aprobando el correspondiente proyecto y su financiación.
Segundo. Aprobar la solicitud de ayuda pública a la Consejería de Empleo para financiar la realización del Taller de Empleo "La Rinconada con las nuevas tecnologías", acogiéndose a los beneficios de la Orden de 5 de Diciembre de 2006, y aprobando el correspondiente proyecto y su financiación.
Tercero. Aprobar la solicitud de ayuda pública a la Consejería de Empleo para financiar la realización del Taller de Empleo "Asistencia Social en La Rinconada y nuevas tecnologías", acogiéndose a los beneficios de la Orden de 5 de Diciembre de 2006, y aprobando el correspondiente proyecto y su financiación.
Cuatro. Asumir el compromiso de aportar un plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva, como se indica en el artículo 16 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, con objeto de eliminar o reducir los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, derivados de las condiciones de trabajo, antes de iniciar las actividades del proyecto.
Quinto. Asumir el compromiso de la adaptación del puesto de trabajo a las necesidades que determinados alumnos-as discapacitados-as puedan presentar para que desempeñen adecuadamente su ocupación.
Quinto. Asumir el compromiso de la adaptación del puesto de trabajo a las necesidades que determinados alumnos-as discapacitados-as puedan presentar para que desempeñen adecuadamente su ocupación.
Quinto. Dar cuenta de esta resolución, al Ayuntamiento Pleno, en la primera sesión que se celebre, para su debida ratificación.
Sexto. Dar cuenta de este acuerdo, a la Consejería de Empleo, al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero para su debido conocimiento y efectos oportunos.
Ante mí, el Secretario, de lo que doy fe, lo ordena y manda el Sr. Alcalde, en La Rinconada, a 28 de Enero de 2010."
Segundo. Dar cuenta de este acuerdo, a la Consejería de Empleo, al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero para su debido conocimiento y efectos oportunos.