15/02/2011 PLENO ORDINARIO 15 DE FEBRERO DE 2011
SÉPTIMO.-MOCIÓN GRUPO MUNICIPAL IZQUIERDA UNIDA, HOMENAJE A MARCELINO CAMACHO.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, procede a dar cuenta del contenido de la siguiente moción homenaje a Marcelino Camacho", cuyo tenor literal es el siguiente:
"El pasado 29 de octubre murió el histórico líder de CCOO a los 92 años después de una larga enfermedad. Marcelino Camacho, dirigente obrero y comunista, defensor de la libertad y de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, dedicó toda su vida a la conquista de una sociedad más justa y solidaria. Tanto en la guerra, como en el exilio, en la dictadura y en la libertad siempre luchó junto a los trabajadores y trabajadoras.
Fue uno de los fundadores de CCOO en la clandestinidad y, por eso, en 1967 lo detuvieron en el llamado "Proceso 1001" donde lo condenaron a 20 años de prisión. Salió en 1975 por un indulto, aunque después lo volverían a detener.
En 1976 lo eligieron Secretario General de CCOO, organización sindical que dirigió hasta 1987.
En 1977 fue elegido diputado por Madrid, escaño al que renunciaría dos años después para evitar el conflicto entre la disciplina de voto del partido y su fidelidad a los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
Como Secretario General de CCOO convocó en solitario la primera huelga general de 1985. Además, tuvo una destacada presencia en las movilizaciones contra la OTAN de 1986 y en las estudiantiles del curso 86/87.
Marcelino Camacho ha sido uno de los líderes sindicales más importantes del siglo XX en España y un referente fundamental en el movimiento obrero.
Su vida estuvo dedicada a la lcha por sus ideales, por las libertades de este país y por la defensa de los trabajadores y trabajadoras.
Por todo esto, el Grupo Municipal de IU eleva al pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
1. El Ayuntamiento de La Rinconada aprueba, en reconocimiento a la figura de Marcelino Camacho, la designación de una calle/plaza en homenaje a su memoria.
2. Dar traslado de este acuerdo a CCOO y a la familia del sindicalista."
Fue uno de los fundadores de CCOO en la clandestinidad y, por eso, en 1967 lo detuvieron en el llamado "Proceso 1001" donde lo condenaron a 20 años de prisión. Salió en 1975 por un indulto, aunque después lo volverían a detener.
En 1976 lo eligieron Secretario General de CCOO, organización sindical que dirigió hasta 1987.
En 1977 fue elegido diputado por Madrid, escaño al que renunciaría dos años después para evitar el conflicto entre la disciplina de voto del partido y su fidelidad a los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
Como Secretario General de CCOO convocó en solitario la primera huelga general de 1985. Además, tuvo una destacada presencia en las movilizaciones contra la OTAN de 1986 y en las estudiantiles del curso 86/87.
Marcelino Camacho ha sido uno de los líderes sindicales más importantes del siglo XX en España y un referente fundamental en el movimiento obrero.
Su vida estuvo dedicada a la lcha por sus ideales, por las libertades de este país y por la defensa de los trabajadores y trabajadoras.
Por todo esto, el Grupo Municipal de IU eleva al pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
1. El Ayuntamiento de La Rinconada aprueba, en reconocimiento a la figura de Marcelino Camacho, la designación de una calle/plaza en homenaje a su memoria.
2. Dar traslado de este acuerdo a CCOO y a la familia del sindicalista."
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, procede a dar cuenta del recorrido geográfico de la figura de Don Marcelino Camacho. Esta persona, vivió en primera línea los momentos más decisivos que protagonizó la casa obrera, en España, durante el siglo XX. Es un símbolo del trabajo y del sindicalismo de la historia reciente de nuestro país. Terminada la guerra, como tantas personas comprometidas con la República, Marcelino Iglesias, ingresó en el PCE en 1935, fue apresado y enviado a campos de concentración de trabajos forzados, en el Norte de África. Se evadió, refugiándose en Árgelia, donde conoció a su compañera ,Doña Josefina Samper, con la que tuvo dos hijos, Marcel y Henia. Aprovechando el indulto, volvió a España, en 1957, estableciéndose en Madrid, e ingresó en la fábrica de motores, "Perkin Hispania", y que en compañía de otras empresas metalúrgicas, organizaría el sindicado de Comisiones Obreras, en 1964. Como, otros muchos militantes ded Comisiones Obreras, Marcelino, fue juzgado por el Tribunal de Orden Público, y enviado a prisión. Cumplió una primera condena, entre el 1 de marzo de 1967 y el 10 de marzo de 1972. Su libertad duró poco más de tres meses, pues el 24 de junio de 1972, resultó detenido, junto a otros nueve dirigentes de Comisiones Obreras, y procesado en el famoso sumario 1001. Salió de la cárcel, diez después de la muerte de Franco, pero volvió a ser detenido en 1976.
La trayectoria de Marcelino, durante estos años, ilustra perfectamente, el modo en que el sindicalismo, surgió y empezó a desarrollarse, enfrentándose a la dictadura, no sólo para obtener condiciones dignas para los trabajadores, sino para lograr la conquista de la democracia en España. Marcelino Camacho, fue elegido Diputado, en la legislatura de 1977, y reelegido en 1979, en las candidaturas del PCE. Dimite de diputado, en 1981, para dedicarse exclusivamente en sus responsabilidades como secretario general de Comisiones Obreras. En 1985, ostentando este cargo, CCOO, organizó la primera huelga general de la democracia, en protesta porque el Gobierno de Felipe González, endureció las condiciones de acceso a las pensiones. En suma, la biografía de Marcelino Camacho, es el mejor símbolo de los trabajadores españoles, en el siglo XX y encarnó un modelo de sindicalismo, cuyo objetivo no era otro, que la defensa irrenunciable, de los derechos de los trabajadores-as. Es de justicia, recordar unas palabras de Marcelino Camacho, que hoy, cobran una rabiosa actualidad, cuando manifestó, "ni nos domaron, ni nos doblaron ni nos van a domesticar, a las que unía otra frase, "siempre para adelante y siempre a la izquierda", con la certeza de que era la mejor manera de conseguir un mundo más justo e igualitario
Por último, quiero resañar, que tanto el contenido de esta moción como de esta intervención, han sido pactados previamente, con la Unión Local de Comisiones Obreras, y que esta moción tiene el apoyo de todas las asociaciones y colectivos intervinientes del Consejo Municipal de Participación Ciudadana.
Por la Sra. Portavoz del grupo municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que ya el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, se acordó informar por todos, un reconocimiento a la figura de Marcelino Camacho, el particular homenaje de este Ayuntamiento. Al igual que ya hicimos en el seno de este Consejo Municipal, en el que se acordó nominar Marcelino Camacho, a través de un nueva calle, plaza o edificio público, vamos a ratificar este apoyo de esta propuesta, entendiendo que cuando exista la disponibilidad de una calle, ya no tendrá que volverse a llevar este asunto a Pleno. Queremos pues, expresar nuestro homenaje, como grupo popular al reconocimiento de la figura de Marcelin Camacho, y a la lucha que hizó, en defensa de los derechos de los trabajadores.
Por la Sra. Concejal delegada de Cultura, Doña Raquel Vega Coca, expone que ahora vamos a debatir esta propuesta de Izquierda Unida, poniendo en valor esta propuesta, que ya se debatió y aprobó en el seno del consejo municipal de Participación Ciudadana, y en donde todos sus miembros, incluido el grupo socialista, se pronunció de forma favorable a su propuesta, y que por tanto, una personalidad importante, en la historía de España, en especial en los años de la transición, pudiera tener, como otras personalidades, su reconocimiento en nuestro municipio en forma de calle.
En este sentido, como grupo municipal, queremos apoyar, que esta persona, soriano de nacimiento, obrero de oficio, y representante sindical por vocación, reconocer en él, a un hombre, de firmes convicciones con la igualdad, a lo largo de su larga trayectoria. Igualmente desde el grupo socialista, queremos transmitir a su familia, tanto la personal, sindical como la política, nuestra consideración, como una personalidad, de principio y de integridad, jugando un papel importante, en la transición española y en al defensa y en la lucha por los derechos sociales, y la clase trabajadora, durante el siglo XX. Me quedo con unas palabras de su hijo, Marcel Camacho, y que hizo pública, con ocasión de su fallecimiento, "fue ante todo, un hombre bueno, dedicado a los trabajadores, las causas sociales, y el Estado del Bienestar". Es fácil, para una fuerza política de izquierda, como es el PSOE, identificarse plenamente con estas virtudes, pues al igual que Marcelino Camacho, nosotros también trabajamos conjuntamente desde nuestra ideología, por mejorar las condiciones de los trabajadores, y por apuntalar, las políticas sociales y por favorecer que se fortalezca progresivamente nuestro Estado de Bienestar.
No entrare en los aspectos biográficos de esta persona, en los que ya se ha indicido con anterioridad, pero si recordar, que su biografía, es un ejemplo más de los años de dura represión del regímen franquista, respecto a aquellas personas de izquierdas, normalmente, y que tenía otra forma de pensar y actuar distinta, y que respecto a esta persona, en sus carnes, surfrió cárcel, torturas, represión y se vió obligado al exilio, y de igual menera esa reflexión que estamos manteniendo, nos sirve, para incidir en nuestra Memoria histórica, y recordar capítulos, que no debemos olvidar nunca, en relación al pasado, aprender de él, superarlo definitivamente y fortalecernos como democracia, En este sentido, nuestro voto, será favorable, como ya hicimos en el seno del consejo municipal de participación ciudadana, para que Marcelino Camacho Abad, pueda tener en nuestro municipio, una calle o plaza, con su denominación, entendiendo en él, una figura que trabajó por la igualdad, y por la extensión de los derechos de los trabajadores-as.
Seguidamente, se somete a votación la moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, de homenaje a Marcelino Camacho, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U)
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, aprobar la moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, en homenaje a Marcelino Camacho, que se trasncribe anteriormente en este acta.