15/03/2011 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MARZO DE 2011
OCTAVO.- APROBACIÓN DE CESIÓN DE USO TEMPORAL DE INMUEBLE DE TITULARIDAD MUNICIPAL, SITO EN C/CRISTO DEL PERDÓN Nº 2 A LA ASOCIACIÓN "AMIGOS DEL SAHARA DE LA RINCONADA".
Por el Sr. Secretario, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se propone la cesión de uso temporal, por un periodo de quince años, prorrogables a otros quince, del inmueble de titularidad municipal, ubicado en c/Cristo del Perdón número dos, a la Asociación Amigos del Sahara.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que apoyamos la cesión de uso temporal de este inmueble municipal, a la asociación "Amigos del Sahara de La Rinconada". Pero, nos preocupa una cuestión, cual es a la vez que se atendido la demanda de una asociación, se tenga a atender también, la demanda que existe de otras asociaciones de cesión de locales sociales, a las cuales todavía, no se le ha dado respuesta.
Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que no tenemos nada en contra de esta asociación, y que se le ceda un inmueble de titularidad municipal a esta asociación "Amigos del Sahara de La Rinconada", pero consideramos que la cesión de 140 metros cuadrados, son muchos metros, para una sola asociacíón, cuando existen otras asociaciones, que no tienen sede en el municipio, y que la hemos demandado en muchas ocasiones. Consideramos que quince años, prorrogable por otros quince años, son muchos años, para una cesión temporal de uso. Por lo tanto, recalcando que no tenemos nada en contra de la labor que realiza esta asociación, pero votaremos en contra de esta cesión, pues se podía hacer las cosas de otra manera.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que la propuesta consiste en la cesión del uso temporal, del inmueble de titularidad municipal, que ocupaba el centro municipal de información a la mujer, a la Asociación Amigos del Sahara de La Rinconada. Esta, es una asociación, que está trabajando en el municipio, desde el ejercicio de 1997,y tiene una gran repercusión social, en el municipio. Realiza importantes campañas de concienciación y sensibilización, así como la realización de una importante labor de cooperación y ayuda humanitaria, hacia el pueblo saharaui, y que ha cubierto necesidades como alimentos o medicamentos, o en la colaboración en la construcción de infraestructuras básicas de este pueblo, como son centros de salud o una guardería. Son igualmente conocido, los proyectos, que viene desarrollando esta asociación en este municipio, como el programa de Vacaciones en Paz o la propia Caravana por la Paz, que suelen hacer en el mes de Diciembre. Cuentan con 125 asociados en nuestro municipio, y la labor que vienen desarrollando en la actual sede social, les impide por su escaso espacio, realizar jornadas, convivencia o el propio trabajo de todas estas actividades, como es el empaquetado del alimento para su posterior distribución en el Sahara.
Por ello, cuando el actual centro municipal de información a la mujer, pasaba a una nueva ubicación, en la Barriada de La Paz, esta asociación tramitó una petición al Ayuntamiento, en el mes de junio, para que le cediésemos esas instalaciones. Entendemos, que el lugar es idóneo, pues está situado en el entorno del Parque del Pueblo Saharaui, las condiciones del inmueble, en cuanto a las dimensiones, también se adaptaban a las necesidades que demandaba la Asociación, detacando la importante labor social que realiza esta asociación. Por lo tanto, entendemos que es una buena propuesta, para presentarla al pleno, a la vez que damos respuesta a las necesidades de espacio que demanda esta asociación.
En relación, a la intervención del grupo popular, agradezco su claridad de su posicionamiento. La cesión que hemos planteado, es una cesión temporal de uso gratuita, tal como viene reflejado en la normativa vigente en materia de bienes locales, que establece 30 años como máximo, en estas cesiones, en el presente caso, quince años, prorrogable por otros quince años. Nuestro objetivo es que la cesión de uso, sea a largo plazo, y en cuanto a las dimensiones del local, las actividades propia de la asociación, requiere de ese espacio. Hoy es un buen día para felicitar tanto nosotros, como el grupo de izquierda unida, que apoya este expediente, a todos los asociados de la Asociación Amigos del Sahara de La Rinconada, que tendrán esa nuevas instalaciones, a su disposición. Se quedaran por lo pronto en su actual sede, hasta su posterior traslado a las nuevas instalaciones, una vez que terminen los trabajos de acondicionamiento de la nueva sede social.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, explica que cuando nos referimos a que existen asociaciones que estaban demandando un local, en ningún caso, nos estábamos refiriendo al partido popular, que tendrá también derecho a su propia sede. Estábamos pensando en algunas asociaciones, como sindicatos o asociación vecinal, que si está demandando, un local, donde poder desempeñar su labor, y que hasta el momento, no se ha dado respuesta.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone, que cuando estamos votando en contra de esta propuesta, tampoco pensamos en el partido popular, existen muchas asociaciones del municipio, algunas cuentas incluso en su pagina web, los días que llevan sin recibir respuesta, desde que demandaron una sede social. No entendemos el criterio de asignación de locales municipales, que depende del puro arbitrio y voluntad del equipo de gobierno. En ningún caso, hemos dicho, que no le ampare la legalidad respecto a este expediente, pues se plantea quince años, prorrogables, por otros quince, hasta alcanzar el máximo legal, que se establece en treinta años, para esta cesiones de uso temporal. Existe, a nuestro juicio, un agravio comparativo, según se entiendan o no se entiendan, con las personas que desarrollan determinadas actividades asociativas en este municipio, y entendemos, que mientras no existan unos criterios, que ustedes ajusten, tanto el tiempo, como la forma de concesión como la prioridad de la concesión, y sean claros, transparentes, y razonables, no vamos a participar de ninguna concesión.
Ahora bien, el grupo popular, felicita a la Asociación Amigos del Sahara de La Rinconada, no solo porque se haya concedido, un local con unas dimensiones, que efectivamente le hace falta, sino por la actividades que vienen desarrollando, y que por tanto son merecedores de la asignación de esta sede. En cualquier caso, echamos en falta de un proceso, en el que el resto de asociaciones de la localidad, tengan la oportunidad de obtener un local.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, le reitera que la normativa vigente, permite la cesión de uso temporal a una asociación, como máximo, durante treinta años. En relación a las peticiones que se están planteando por varias asociaciones de la localidad, o que nos lleguen en los próximos meses, el equipo de gobierno, al igual que ha hecho con esta Asociación Amigos del Sahara, cuando quede disponible, algún local, como ha sido en este caso, las antiguas instalaciones del centro municipal de informaciòn a la mujer, irá dando respuesta a otras asociaciones que demande más espacio o que pueda necesitar un espacio para su nueva sede. No me parece claro por el partido popular, que vote en contra de esta cesión gratuita a la Asociación Amigos del Sahara, si nos ampara la ley, y si además se alegra, de que las dimensiones del nuevo local, sean más adecuado para la realización de sus actividades, y que ahora venga a felicitarlos, con el voto del grupo socialista y de izquierda Unida. Es el compromiso del partido popular, con la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui.
Por el Sr. Alcalde, cierra el turno de intervenciones, indicando que es importante apoyar y respaldar la labor de la Asociación Amigos del Sahara de La Rinconada. Si los demás grupos hubiéramos hecho lo que ha votado el grupo popular, quedaría muy bien felicitada y valorada, pero no tendría local social. En la democracia, los respaldo se dan con el voto favorable a la propuesta de cesión.
En relación, a lo planteado en este punto, existen más de treinta entidades, que tienen en nuestro municipio, sede municipal, ya sean de índole, cultural, deportiva o social, y en muchos casos, corriendo con los gastos de suministros de agua y luz. Por lo tanto, nuestro apoyo al tejido asociativo, está más que bien demostrado, pero seguimos trabajando en este aspecto, hace apenas tres semanas, hemos entregado tres sedes a tres entidades deportiva de la localidad, hace un mes hemos aprobado un convenio con la Unión General de Trabajadores, para posibilitar un nuevo espacio, estamos estudiando dar una respuesta a una petición de CCOO de un nuevo local. Tenemos una petición de Alcóholico Rehabilitados, que no puede sostener los 700 €, que paga de alquiler en un inmueble de la calle los Carteros, tenemos una nueva asociación de apoyo a los enfermos de Alzehimer, que no tienen local. También tenemos que dar respuesta a la Peña de Cazadores, que nos indica que tiene 140 socios, y que tienen muy poco espacio para desarrollar su actividad, al igual sucede con la Asociación de Mujeres "Marifé de Triana", que cuenta con 70 socias.
Estamos, haciendo un reestudio, donde incluímos el antiguo centro ocupacional, que dentro de unos días, pasará a segundo plano. Tenemos también el antiguo edificio Rinconada Siglo XXI, o el Pabellón "Santa Teresa", para intentar reubicar en las medidas de las posibilidades, a todas las asociaciones, para que tengan un espacio razonable, y poder salida a otras entidades. No todas, tienen en la página web, el tiempo que esperan a disponer de un local municipal, otras dan su gracias, por disponer de un local municipal.
Se hace un convenio de quince años, con esta asociación por varias razones, primero porque lo ampara la Ley, y luego porque existe voluntad política, pues esta entidad, va a usar el nuevo local, como almacén, porque tiene muchas campañas humanitarias, y no solo va a ser su sede administrativa. Pero además, se hace por esta temporalidad, porque evidentemente tiene que efectuar una determinada inversión, que de alguna manera tiene que amortizar o rentabilizar. Por otro lado, aun cuando se ponga quince años en el convenio, está garantizado, que si no se hace un buen uso de la sede, o no se usa para el fin por el que se ha cedido, se rescatara el inmueble.
Aquí, se da muchas circunstancia, algunas entidades no piden locales, y existen entidades que devuelven locales, como pasó con el partido popular, tras una disputa interna.
En conclusión, damos el apoyo a la asociación del pueblo saharui, en su noble tarea, dotarle de mejores condiciones en el nuevo local, para que puedan desarrollar sus actividades, y se queden de por vida, en el Parque del Pueblo Saharaui, y asumir el compromiso de cesión dentro de esas instalaciones cedidas, a la ONG "Pacto por África", para que puedan desarrollar sus actividades, y con ello convertir ese inmueble, en un edificio por la solidaridad y cooperación. También destaco, la receptividad que hemos tenido siempre, no hay decisión tomada de tirar el edificio "Santa Teresa", ni el pabellón, "San Fernando", pues si algún día, tomamos la decisión de demoler algunos de esos edificios, haremos la misma operación que el Pabellón "San Juan Bosco", en la que buscamos una salida, a las asociaciones allí ubicadas. Así se le dió un local nuevo, a ACAT, así como a la asociación de consumidores FACUA, se le habilitó un espacio, para que pudiera girar visitas, en el campo del consumo. Cuando recuperemos varios edificios municipales, como el Centro Ocupacional o el edificio Rinconada Siglo XXI, podremos dar respuesta a varias asociaciones que nos demanda espacios, para sus sedes locales.
Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta, con el siguiente resultado:
Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta, con el siguiente resultado:
Voto a Favor: 17(14 PSOE y 3 I.U))
Abstenciones: 1 ( Sra. Molina Gil, del grupo socialista)
Voto en Contra: 3 (3 P.P)
Abstenciones: 1 ( Sra. Molina Gil, del grupo socialista)
Voto en Contra: 3 (3 P.P)
Visto que el Ayuntamiento de La Rinconada es propietario en pleno dominio, y de conformidad con la ficha del Inventario de Bienes y Derechos, del bien inmueble de titularidad municipal, sito en C/Cristo del Perdón número dos, resultando que:
-El destino del citado inmueble, en la actualidad es bien demanial afecto al servicio público, siendo su destino, la sede del Centro Municipal de Información a la Mujer.
-El citado inmueble, cuya referencia catastral es la de 0127210TG502NOOO1IF, tiene una superficie del suelo de 138 metros cuadrados, y una superficie construida de 144 metros cuadrados, el estado de conservación es bueno, y consta de Recepción, vestíbulo, sala de prensa, cuatro oficinas y aseos Linda al norte, con zona ajardinada, al sur, zona ajardinada y prolongación C/San Isidro Labrador, al Este zona ajardinada y al Oeste, calle Cristo del Perdón.
-No figura inscrito en Registro de la Propiedad de La Rinconada, como finca independiente.
Visto que por Resolución de Alcaldía de fecha de 3 de Marzo, se ha incoado expediente administrativo de cambio de calificación jurídica del bien inmueble sito en calle Cristo del Perdón, número dos, de bien demanial afecto a servicio público, a bien patrimonial, en orden a su posterior cesión de uso a una asociación sin ánimo de lucro, que realiza actividades de utilidad pública o interés social.
Visto que por la Asociación Amigos del Sahara de La Rinconada, asociación sin ánimo de lucro, e inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones con el número 37, ha solicitado la cesión de uso del citado inmueble, para el desarrollo de los fines y actividades que tiene encomendado la asociación en sus Estatutos, y que redunda en el interés general y social de los ciudadanos de La Rinconada.
Visto que el Sr. Alcalde, en providencia del día 7 de Marzo de 2011 propone la incoación de expediente de cesión de uso gratuita de este inmueble, a la Asociación Amigos del Sáhara de La Rinconada,que de acuerdo con la normativa aplicable concluya con el sometimiento al órgano competente de la propuesta de acuerdo que resulte de la instrucción del mismo y acompáñese toda la documentación que el citado expediente precise.
Visto lo dispuesto en el al artículo 41 de la Ley 7/1999, de Bienes de las Entidades de las Entidades Locales de Andalucía y el artículo 78 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por Decreto 18/2006 que determinan que podrá cederse el uso gratuito, con carácter temporal, de un bien patrimonial, previa tramitación de procedimiento, a entidades o instituciones públicas, para fines que redunden en beneficio de los habitantes del término municipal. También podrá cederse a instituciones privadas de interés público sin ánimo de lucro, para el cumplimiento de aquellos mismos fines.
Visto que conforme al apartado cuarto del artículo 78 del Decreto 18/2006, el acuerdo plenario, habrá de pronunciarse sobre varios extremos, cuales son, el interés general o público y social de la actividad a que se va a destinar el bien, el plazo de duración de la cesión, la cuantía a abonar por la persona cesionaria, en su caso, las condiciones a que se sujeta la cesión, los supuestos de extinción de la cesión y la reversión de los bienes y cualquiera otros que se considere necesario
Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Ceder el uso temporal gratuito por plazo de quince años, prorrogable hasta un máximo de treinta años, a la Asociación Amigos del Sáhara de La Rinconada, del edificio de titularidad municipal, sito en Cristo del Perdón número dos.
Se justifica el interés general y social de la actividad que desarrolla esta Asociación, y que va a motivar la cesión, en la labor desarrollada por esta Asociación en la localidad, y que repercute en el bienestar y en la mejora de la calidad de vida del pueblo Saharaui, así como en los vecinos de La Rinconada, tales como el programa "Vacaciones en Paz", el proyecto "Caravana por la Paz al Sáhara, la marcha por la paz, la celebración de programas y jornadas de sensibilización social, la ejecución del proyectos de cooperación la desarrollo, vinculado al Sahara occicental, y la continua visitas a campamentos de refugiados para fomentar las relaciones entre los ciudadanos de La Rinconada y de Ain Beida.
Por otro lado, la cesión de este inmueble de titularidad municipal, se hace necesaria igualmente por la insuficiencia de espacio del actual local cedido a la asociación, sita en el Parque del Pueblo Saharaui, sin número.
Esta cesión sera gratuita, por lo que no debe abonar ningún canon a este Ayuntamiento.
Las condiciones a la que queda sujeta la cesión gratuita, los supuestos de extinción de la cesión y la reversión de los bienes, quedan establecida en el borrador de contrato de cesión de uso, que obra en el expediente.
La cesión de uso gratuito del local de titularidad municipal, sito en Cristo del Perdón sin numero, quedará condicionado a la previa desafectación del dominio público del citado inmueble.
Segundo. Autorizar al Sr. Alcalde, para la formalización del correspondiente contrato de cesión de uso temporal.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Presidente de la Asociación "Amigos del Sahara de La Rinconada", para su debido conocimiento y efectos oportunos.